Paso de RTX 1650 a 4060 no satisfactoria

Muy buenas , he ccambiado a mi hijo estas GPU porque dice que los juegos no le iban tan finos como a sus amigos , y tras instalarla se ha llevado bastante desilusión. No nita mejoría a penas, y me extrañana, porque aunque el micro no acompañe, al menos hacciendo test de fornite debería mejorar los FPS un 20%.

El resto de PC es esto:
AMD Ryzen 5 1600 six-core Processor, 3400 Mhz
Placa base Prime B55M-A (wifi)
RAM 16GB

Puede ser que tenga algo mál configurado (los drivers ya están bien) ? Bufff, tener que pillar otra CPU se me va un poco, pues al final acabo cambaindo el PC entero y no quiero :-(

A ver si me podéis aconsejar un poco.
Muchas gracias!!!
mira a ver en opciones graficas en que calidad lo tienes , puede ser que al instalar la nueva grafica estén el ultra y con el lumen activado, mira también si tienes activado el RT y a que resolución esta puesto el juego ,si esta en direx 11 o 12 , de cuantos hz es el monitor que no lo dices , si tienes activado dlss etc saludos
Compara tus resultados y settings con estos a ver para ver si te dan los mismos fps o menos para identificar un problema o si tienes cuello de botella pero si juegas a 1080 donde la cpu es muy importante pues estás ahogando la gráfica, tendrás que mirar un 3600 o 5600 que no están caros (60€ y 100€) usados



Un Ryzen de primera generación a poco más de 3Ghz tampoco es que sirva para escupir muchos fps. También estaría bien saber la velocidad a la que tiene configurada la ram, y qué es lo que nota mal con el juego, si es que le da tirones, si no llega a 60fps, etc.

Pero si el techo de la cpu son 75fps en X juego (me lo invento) no te va a dar más por mucha gráfica que cambies, podrás jugar a más resolución y mayor calidad, pero no a más fps.
@Andreti ¿Cuántos cuadros por segundo te da con la 4060 y en qué resolución y configuración?
¿El CPU se mantiene al 100% de uso en algunos de sus núcleos cuando juega?
Muchas gracias por las respuestas.
Ha estado cacharreando el chaval un poco más y cuando subes la calidad de los detalles del juego es cuando se nota la diferencia. Me explico, él nada más probarla tras instalarla, se ha ido a un modo de juego con poco detalle y esperaba que el juego volara a nivel de FPS, pero no había tanta diferencia. Sin embargo, cuando le mete el detalle o por ejemplo en el FIFA le ha metiodo ULTRA , por fin puede jugar en ese modo sin que haya parones como le pasaba antes.
En cualquier caso, vamos a seguir lo que comentais para ver si la CPU realmente está mermando en demasía la potencia gráfica y evaluaremos el hacer un upgrade de CPU...
Andreti escribió:Muchas gracias por las respuestas.
Ha estado cacharreando el chaval un poco más y cuando subes la calidad de los detalles del juego es cuando se nota la diferencia. Me explico, él nada más probarla tras instalarla, se ha ido a un modo de juego con poco detalle y esperaba que el juego volara a nivel de FPS, pero no había tanta diferencia. Sin embargo, cuando le mete el detalle o por ejemplo en el FIFA le ha metiodo ULTRA , por fin puede jugar en ese modo sin que haya parones como le pasaba antes.
En cualquier caso, vamos a seguir lo que comentais para ver si la CPU realmente está mermando en demasía la potencia gráfica y evaluaremos el hacer un upgrade de CPU...

Probablemente no vuela en cuadros por segundo porque el procesador ya está dando todo lo que puede y no da para más, pero la gráfica si puede con más calidad sin perder rendimiento
yo probaria a cambiar de procesador .tambien puede ser que al cambiar de grafica este en calidad muy alta y reduciendo calidad suba , si no tocaria buscar un proce tipo riyzen 3600
@Andreti Hace un par de semanas habia un usuario con un Ryzen 5 2600 que creo con una RX que decia que no tenia mucha ganancia usando el FSR, el cual al igual que el DLSS, hace uso de la CPU. Asi que yo valoraria lo que te dicen, poner un Ryzen 5 3600 o mejor incluso un 5600, no pongas un G, ni un 5500 que tienen menos cache y penaliza los juegos. Con un 3600X y un 3500X, yo he usado DLSS y funciona estupendamente.
Andreti escribió:Muchas gracias por las respuestas.
Ha estado cacharreando el chaval un poco más y cuando subes la calidad de los detalles del juego es cuando se nota la diferencia. Me explico, él nada más probarla tras instalarla, se ha ido a un modo de juego con poco detalle y esperaba que el juego volara a nivel de FPS, pero no había tanta diferencia. Sin embargo, cuando le mete el detalle o por ejemplo en el FIFA le ha metiodo ULTRA , por fin puede jugar en ese modo sin que haya parones como le pasaba antes.
En cualquier caso, vamos a seguir lo que comentais para ver si la CPU realmente está mermando en demasía la potencia gráfica y evaluaremos el hacer un upgrade de CPU...

Es que si juegas a 1080 en detalles bajos la gráfica puede dar muchos mas fps,logicamente,pero necesita que el procesador la "alimente".En cambio en detalles ultra y con mas resolucion ya no puede dar tantos fps,por lo que ya no es tan exigente con la cpu.Por eso algunos jugadores de e-sports tienen procesadores pepinos con graficas corrientuchas.Como te han dicho los compañeros,necesitas mas cpu.
@Andreti Ya te han dado la respuesta: en bajo nivel de detalle el tope lo pone la CPU, ya que la GPU va muy descargada. En alto nivel de detalle es justo al revés, el tope lo pondrá la GPU. Al final debes encontrar el nivel de ajuste adecuado que mantenga tanto CPU como GPU a un nivel alto de uso, sin que uno de ellos sea el cuello de botella.

Hay aplicaciones muy prácticas para ello, yo sin ir más lejos uso la XBox Game Bar, que entre otras muchas cosas permite mostrar en tiempo real una gráfica con el % de uso de CPU y GPU, lo que te permite jugar con el nivel de detalle hasta garantizar que ambas se usan adecuadamente.
Muchas gracias,
está claro el tema. Tiraremos por ahí, pero claro, esperaremos a la siguiente evaluación del cole para ver las notas jajaja.
Gracias de nuevo.
Fortnite es que es un juego muy CPU-dependiente... hubieras ganado más FPS cambiando el micro a un Ryzen 5 3600 por ejemplo que con el cambio de gráfica.
12 respuestas