He trabajado en Tourline y por desgracia, lo que te ha pasado, es algo muy habitual. Te aseguro que el que menos culpa tiene ahí es el repartidor.
Yo he llegado a salir a repartir con más de 100 repartos (furgoneta llena) y dejándome otros tantos en la nave por que ya lo que llevaba en la furgoneta iba a ser imposible de repartirlo (físicamente es imposible, hay una hora de cierre del día y no hay forma humana de hacerlo). Y al acabar el día lo que hacías era, todo lo que no te había dado tiempo a repartir (junto con lo que me había dejado en la nave), empezar a marcarlo como ausente. Indiscriminadamente.
Luego están las típicas direcciones que son partidas, con chalets, casas decampo, etc, donde para entregar 1 solo paquete, te puedes tirar tranquilamente 1 hora (y muuuuchas veces ni siquiera tienes el tlf del destinatario). Con lo cual, si vas bien de tiempo, pues te pones y lo haces. Pero otras ves que en lo que vas a entregar ese paquete (si lo entregas, que tampoco lo sabes), puedes entregar 8 o 10 de la zona urbana. Con lo cual, es triste pero es así, pasas dirección incompleta y a correr.
Ojo que no digo que el repartidor de Tourline no tenga su parte de culpa. Pero el principal culpable es la compañía. Que por querer reducir costes, tienen a sus trabajadores trabajando de sol a sol, muchos días sin poder parar a comer siquiera, para poder cumplir con el reparto. Y no os penséis que se gana una pasta. Un autónomo, quitando todos los gastos que tiene, raramente llega a los 1000 euros. Y teniendo en cuenta el estrés que llevas, no está ni mucho menos pagado.