PC 500-600€

Buenos días! En su momento hice un post de que quería un pc por 300-500€, pero ahora he podido augmentar un poco el coste y también vuelvo a preguntar ya que a lo mejor han salido mejores piezas o ofertas, etc. La cosa es que ahora me puedo llegar a gastar unos 500-600€ máximo. Me podríais ayudar y recomendar un pc?

Estoy buscando un pc de sobremesa por 500-600€, lo utilizaría básicamente para descargar películas , jugar a juegos del navegador, escuchar música y de más pero no para un juego de alto rendimiento, aunque no quiero ir apurado,por la experiencia del pasado post ya se que con menos euros ya me sobra, pero por 500-600€ me gustaría saber cual es la mejor opción y si puede ser que contenga todos los componentes que un ordenador debe de tener.. xD!

Sobretodo!: Que transfiera rápido la información al disco duro externo (Ya que al descargar películas y transferirlas con el pc antiguo tarda mucho) y también, esto ya no se si existe pero si existe que descargue rápidamente las películas con algún tipo de conector o.. yo se que hay eso de USB 3.0, pues con Internet no se si existe..)

Este es el post que hice --> hilo_pc-300-500eur_2336496

Muchísimas gracias por toda vuestra ayuda!! [beer]
@manoloescoces1
https://www.pccomponentes.com/configurador/6e85AeBeA

Con eso podrás hacer todo lo que buscas trasferencias rápidas de datos de 3GB/s (en estas condicionen lo mas seguro es que el limitante sea el usb del externo) y ademas la gráfica integrada de esa CPU te permite jugar a 1080P en calidades Medias a cualquier juego actual incluidos los AAA

De todas formas tal vez con un simple ssd te vale (500MB/s) y el presupuesto baja bastante esque no se lo que vas a mover ni con que frecuencia

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@manoloescoces1
https://www.pccomponentes.com/configurador/6e85AeBeA

Con eso podrás hacer todo lo que buscas trasferencias rápidas de datos de 3GB/s (en estas condicionen lo mas seguro es que el limitante sea el usb del externo) y ademas la gráfica integrada de esa CPU te permite jugar a 1080P en calidades Medias a cualquier juego actual incluidos los AAA

De todas formas tal vez con un simple ssd te vale (500MB/s) y el presupuesto baja bastante esque no se lo que vas a mover ni con que frecuencia

Saludos

Gracias por responder, lo que voy a mover van a ser siempre películas y la frecuencia va a ser cada día.. Entonces supongo que es mejor que coja el de 3GB/s no? Y por curiosidad, cuanta seria la diferencia entre la de 3GB/s y 500/s
https://www.aussar.es/crear-carrito?p=5276-18497-11415-19060-11860-13966-13559-941&qp=1-1-1-1-1-1-1-1&s=1


Imagen

La placa te he puesto esa porque no tienen ahora mismo stock de la MSI B450M Mortar MAX (estamos en fin de semana) pero podrías preguntarles, si te interesa el presupuesto, por dicha placa, además que te ahorras unos euros también:
https://www.aussar.es/inicio/msi-am4-b450m-mortar-max.html


Te he puesto un SSD más lento que el otro compañero, pero es que para el uso que le vas a dar es innecesario, para descargas con un SSD SATA3 te sobra, en cambio te he puesto un disco duro que para almacenar y descargas (sobre todo si usas torrent y p2p), copias de seguridad, etc... es mejor bajo mi punto de vista.

Saludos.
@manoloescoces1
Si es lo que ves uno trasmite 3GB por segundo (una película de Blu Ray pesa entre 30GB-50GB se pasaría en 10-15 segundos mientras que en el de 0,5GB/s se pasaría en 20-30 segundos

Si tu intención es descargar películas vía torrent o descarga directa entonces te he entendido yo mal (pensaba que hablabas de trasferir archivos)

En ese caso con el de 500MB/s vas que chutas la conexión de internet más potente que se ofrece en España es de 1Gb/s (ojo no confundir Gb con GB porque no son la misma unidad de medida...que las compañías de internet juegan al engaño con esto ellos anuncian 50Mb y eso no es lo mismo que 50MB) sea como fuere 1Gb/s equivale a 125MB/s

Y eso es la conexión más potente de internet que tenemos ahora mismo (la cual dudo que tengas)...en resumen que con un SSD normal de 500MB/s te sobra

Algo así (pasamos de tener 500GB de SSD tocho a tener 1000GB de SSD normal manteniendo el precio): https://www.pccomponentes.com/configurador/226133633

Saludos
@Perfect Ardamax @javier español
Gracias a los dos, pues si, yo descargo las películas en torrent y después las paso al disco duro externo que tengo, de los dos pcs que me habéis pasado cual creéis que es mejor para las necesidades que tengo?!
@manoloescoces1
Son casi idénticos de todas formas yo soy partidario de que si no es necesario un HDD (y en tú caso parece que no lo es) evitarlo...mas teniendo en cuenta que ya te puse yo un SSD de 1TB que debería ser más que suficiente para tener una copia simultanea tanto en tú externo como el el interno. ¿de cuanto es tú HDD externo por curiosidad?

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@manoloescoces1
Son casi idénticos de todas formas yo soy partidario de que si no es necesario un HDD (y en tú caso parece que no lo es) evitarlo...mas teniendo en cuenta que ya te puse yo un SSD de 1TB que debería ser más que suficiente para tener una copia simultanea tanto en tú externo como el el interno. ¿de cuanto es tú HDD externo por curiosidad?

Saludos


El HDD que tengo es de 1 TB, otra cosa, he mirado tu lista y mi duda es, la tarjeta gráfica no es 100% necesaria en un ordenador? Y ventilador de CPU también, no? Porque sino a lo mejor se recalienta mucho, no? Perdona es que no entiendo del tema :(
@manoloescoces1
Las mayoría de las CPU llevan desde hace mucho tiempo una gráfica integrada (las CPU "G" como ese 3400G que te he puesto) la "G" = GRAPHICS (es una CPU de AMD con gráficos incorporados)
Hasta ahora los gráficos integrados de las CPU eran poco potentes (para ver películas y poco más) pero Ryzen a cambiado todo esto...ahora los graficos integrados son tan potentes que puedes jugar con ellos te pongo unos videos










Ademas de esto los Ryzen incorporan un disipador de serie aceptable por lo que no suele ser necesario (salvo que vivas en Sevilla en verano sin aire acondicionado [sonrisa] ) comprar uno aparte (de todas formas un disipador decente cuesta 25-30€ tampoco seria un drama si en verano ves que se calienta comprar uno y ponerselo).

PD: Si tienes un HDD de un TB entonces podrás tener todos tus películas simultáneamente dentro del PC (el SSD también es de 1TB) y en el HDD externo a modo de copia de seguridad por si uno de los 2 casca.

Saludos.
Perfect Ardamax escribió:@manoloescoces1
Las mayoría de las CPU llevan desde hace mucho tiempo una gráfica integrada (las CPU "G" como ese 3400G que te he puesto) la "G" = GRAPHICS (es una CPU de AMD con gráficos incorporados)
Hasta ahora los gráficos integrados de las CPU eran poco potentes (para ver películas y poco más) pero Ryzen a cambiado todo esto...ahora los graficos integrados son tan potentes que puedes jugar con ellos te pongo unos videos










Ademas de esto los Ryzen incorporan un disipador de serie aceptable por lo que no suele ser necesario (salvo que vivas en Sevilla en verano sin aire acondicionado [sonrisa] ) comprar uno aparte (de todas formas un disipador decente cuesta 25-30€ tampoco seria un drama si en verano ves que se calienta comprar uno y ponerselo).

PD: Si tienes un HDD de un TB entonces podrás tener todos tus películas simultáneamente dentro del PC (el SSD también es de 1TB) y en el HDD externo a modo de copia de seguridad por si uno de los 2 casca.

Saludos.


Perfecto, como estoy aprendiendo contigo jejejeje, tema SSD pone 500 GB creo que no es de 1TB y tema transferir películas del ordenador al disco duro externo para después conectarlo a la tv, sabes si hay alguna manera de transferirlo lo más rápido posible? Es que me aseguro porque es para el suegro jejeje, gracias :D!
@manoloescoces1
La primera configuración que te hice puse un SSD de 500GB (2 configuraciones con un SSD de 500GB) pero después de esas 2 iniciales te hice otra que puedes ver al final de este mensaje yo en mi anterior mensaje me estaba refiriendo a esta ultima que tiene un SSD de 1000GB puesto (en rigor 1TB =1024GB pero bueno)

de todas formas te vuelvo a dejar aquí el enlace
https://www.pccomponentes.com/configura ... 1395064661

Para trasferencias rápidas lo mejor es un USB 3.1 son de color rojo (o en su defecto 3.0 son de color azul)

Imagen


Si tú HDD externo conectado por USB es de color blanco o negro = USB 2.0 y de donde no hay poco se puede sacar.

Recuerda para convertir Mb en MB hay que dividir entre 8 (así pues 480/8 = 60MBps) esa es la máxima del USB 2.0) por eso si el cable de trasferencia que conecta el ordenador con el Disco externo es un USB 2.0 pues sera el cable y el controlador (es un pequeño chip dentro de la caja encargado de convertir la conexión del HDD que es SATA a USB) de la caja lo que te limite.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@manoloescoces1
La primera configuración que te hice puse un SSD de 500GB (2 configuraciones con un SSD de 500GB) pero después de esas 2 iniciales te hice otra que puedes ver al final de este mensaje yo en mi anterior mensaje me estaba refiriendo a esta ultima que tiene un SSD de 1000GB puesto (en rigor 1TB =1024GB pero bueno)

de todas formas te vuelvo a dejar aquí el enlace
https://www.pccomponentes.com/configura ... 1395064661

Para trasferencias rápidas lo mejor es un USB 3.1 son de color rojo (o en su defecto 3.0 son de color azul)



Si tú HDD externo conectado por USB es de color blanco o negro = USB 2.0 y de donde no hay poco se puede sacar.

Recuerda para convertir Mb en MB hay que dividir entre 8 (así pues 480/8 = 60MBps) esa es la máxima del USB 2.0) por eso si el cable de trasferencia que conecta el ordenador con el Disco externo es un USB 2.0 pues sera el cable y el controlador (es un pequeño chip dentro de la caja encargado de convertir la conexión del HDD que es SATA a USB) de la caja lo que te limite.

Saludos


Muchísimas gracias, lo acabo de ver!! Lo dicho, muchas gracias de verdad, gran ayuda :)! Alguno de estos días mi suegro tendrá nuevo ordenador jejejeje, un abrazo! [sonrisa] [bye]
@manoloescoces1
No hay de que para eso estamos [oki]

Saludos
Hola @manoloescoces1
El elemento limitante en cuanto a velocidad de transferencia siempre va a ser tu disco duro externo por lo que no te haría falta ningún ssd.

Sería conveniente saber si la conexión de tu hdd externo es usb 2.0 o usb 3.0 (más rápido = menor tiempo en transferr la peli).
Yo, salvo obras maestras, siempre descargaba en formato HDrip que ocupan unos 2 gigas y tienen calidad decente.
Usando un hdd externo usb 2.0 tardará unos 3 minutos en pasarse desde pc.
Si el hdd externo es usb 3.0 tardará unos 30 segundos.

Ahora bien, si quieres que el ordenador arranque más rápido (desde que pulsas el botón del pc hasta que te sale el usuario en pantalla) es conveniente un ssd al menos para la instalación del sistema operativo, que por lo general es windows 10. Con ssd tardará sobre 30 segundos y con hdd más o menos el doble, es decir, 60 segundos.
Si arrancas una vez al día el pc o lo tienes siempre encendido no hace falta que le pongas ssd.

Los compañeros te han puesto pc's bastante buenos si el uso principal va a ser la descarga de pelis y pasarlas al hdd externo. Con la gráfica que va en el interior del procesador tienes potencia suficiente para jugar en calidades medias. Se puede reducir el precio final si es lo que buscas.

Por otra parte si te vicias con los juegos, al final querrás mejores gráficos, es decir jugar en calidad alta o ultra, la mayor inversión se la llevaría una tarjeta gráfica aparte.

Leyendo tu anterior hilo veo que ya te aconsejaron también sobre el tema por lo que la decisión es tuya.
Si eres joven o no tan joven y te gustan los juegos escogería algo más gaming, con cpu sin gráfica como el Ryzen 1600 ó 2600 y ponerle la mejor gráfica aparte (dedicada) que tu presupuesto te pueda permitir. Para ello puedes poner un solo módulo ram de 8gb y cuando ahorres añadir otro módulo idéntico.

Por ejemplo, por 607€ https://www.pccomponentes.com/configurador/5389151a6.
Espero que hayas cogido mi idea para un pc más basado en gaming que en ofimática. Te queda un pc con más potencia de procesador y como no, de gráfica que podrás estirar más tiempo. Venga, un saludo.
Perfect Ardamax escribió:@manoloescoces1
Son casi idénticos de todas formas yo soy partidario de que si no es necesario un HDD (y en tú caso parece que no lo es) evitarlo...mas teniendo en cuenta que ya te puse yo un SSD de 1TB que debería ser más que suficiente para tener una copia simultanea tanto en tú externo como el el interno. ¿de cuanto es tú HDD externo por curiosidad?

Saludos

Pues yo para un uso tan simple no veo necesario un SSD tan caro la verdad, y el p2p (torrent, etc...) hacen muchas escrituras que desgastan las células de memoria de los SSD muy rápido, yo lo veo mejor en un disco duro también, como todo, depende de la cantidad de datos que maneje, además que el hecho de que tenga un disco externo, pues mejor de cara a tener copias de seguridad en 2 medios, por si falla uno tener otro, si lo confía todo a un único medio, a la larga es posible tener problemas.

Saludos.
@javier español

La cantidad de datos que maneja no debe ser muy grande (tiene un HDD externo de 1TB) lo cual nos indica que no guardara hay más de 30 películas en alta definición o 300 en baja definición y según el usuario con eso le vasta y le sobra.
Ademas de que tel TW de MX 1000 es de 500TB (o sea se llenarlo, borrarlo y volverlo a llenar 500 veces....un usuario normal nunca supera los 20TB escritos al año lo cual nos da que a un usuario normal ese SSD le durara unos 25 años

Teniendo en cuenta que el SSD tiene 5 años de garantía y que un HDD externo da 2-3 años dependiendo del modelo creo que preocuparse por el desgaste es un sin sentido (con que tenga copias de seguridad simultaneas entre el HDD EXTERNO y el SSD basta y sobra).

Respecto a la conexión USB 3.0 si @manoloescoces1 pudiera decirnos el modelo concreto (no solo la marca) podríamos saber ya no solo que conexión lleva si no también de ser necesario si se puede desmontar y poner el disco en una caja externa USB 3.0 que cuestan 10€ en Amazon para así poder ganar velocidad de trasferencia entre el SSD interno y el Disco externo.

Saludos
Que calidad vas a bajar?
@Perfect Ardamax Apoyo la idea. Igual con cambiar la carcasa del HDD externo mejora enormemente, siempre y cuando el PC tenga puerto USB 3.0.
Necrofero escribió:Que calidad vas a bajar?


HD y muchas series, etc.
manoloescoces1 escribió:
Necrofero escribió:Que calidad vas a bajar?


HD y muchas series, etc.


Lo importante es ¿Con el HDD externo actual vas justo de espacio o vas bien de espacio?
Los capitulos en HD (720P) no suelen ocupar más de 2GB por capitulo mientras que los HDTV no suelen sobre pasar los 0,7GB por capitulo

Un Disco Duro de 1TB tiene 931GB de espacio usable. Así pues como digo lo importante es ¿actualmente se te queda corto con las series que ya tienes?

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
manoloescoces1 escribió:
Necrofero escribió:Que calidad vas a bajar?


HD y muchas series, etc.


Lo importante es ¿Con el HDD externo actual vas justo de espacio o vas bien de espacio?
Los capitulos en HD (720P) no suelen ocupar más de 2GB por capitulo mientras que los HDTV no suelen sobre pasar los 0,7GB por capitulo

Un Disco Duro de 1TB tiene 931GB de espacio usable. Así pues como digo lo importante es ¿actualmente se te queda corto con las series que ya tienes?

Saludos


Como dije es el ordenador para mi suegro y no se todo al 100% pero creo que ya va bastante bien de espacio, pero en caso de que no fuera así cual seria la alternativa?
Y una duda, es recomendable usar una HDD del ordenador viejo en este que comprare? Supongo que cuantas más cosas tenga mejor, no?
@manoloescoces1
1) El tema iba precisamente por el tema de tener un solo SSD grande (si va bien con el HDD que tiene actualmente no necesita más)....o de poner un SSD más pequeño (tipo 500GB y un HDD secundario más grande de por ejemplo 2TB)

2) Sobre el HDD viejo si esta en buen estado (usa cristaldisk info para averiguarlo) por supuesto que puedes usarlo sin problemas.

Saludos
@Perfect Ardamax
Buenas noches, me dispondré a comprar el ordenador esta semana finalmente (se a demorado un poco el timepo jeje), una duda, este ordenador cuantos usbs tiene? Solo tiene los 2 que se ven de la caja delantera? Se podría poner más usbs?
@manoloescoces1

En la parte delantera si (solo 2) pero en la parte trasera la placa lleva 5 USB más

Para poner más USB delante tendrías que usar la bahía 5.35 con adaptadores.
https://www.amazon.es/dp/B07XRF9YYJ/ref ... s9dHJ1ZQ==

+

https://www.amazon.es/SuperSpeed-puerto ... 0BRJ5272J0

Es un coñazo pero desde mi punto de vista lo mejor seria algo asi:

https://www.amazon.es/Sabrent-HB-UM43-5 ... ers&sr=1-3
@manoloescoces1 Lo que más vas a notar es un SSD de 1 Tb. en el PC y otro externo de 1 Tb. con una carcasa USB 3.0.

El micro para lo que quieres te vale con un Ryzen 2200G y te quedaria el total del pesupuesto en 60 € más pero te aseguro que las transferencias volarán.
24 respuestas