PC apagado se despierta solo (placa MSI Z170A M7)

PD: Solucionado, era la BIOS que tenía un problema: hilo_pc-apagado-se-despierta-solo-placa-msi-z170a-m7_2130802#p1741791063



Hola, tengo un nuevo PC con Windows 10 y me ocurre un problema bastante raro.

Todos los PCs anteriores que he tenido los he podido encender de forma remota sin problemas (wake on lan pero habilitando el router y demas configuración que hay que hacer), pero con este PC no consigo hacerlo por el problema que comento.

Resulta que tengo una placa base MSI Z170A M7 con una gráfica MSI 970 GTX y, teniendo desconectado todos los componentes y cable de red, el pc se enciende solo justo después de apagarlo.

En la configuración de la BIOS tengo activado la opción "Resume By PCI-E Device" porque como digo quiero encenderlo de forma remota y necesito tener esa opción activada. Si la desactivo no se enciende solo... ni lo puedo encender yo, así que no es la solución.

Estuve haciendo pruebas y resulta que si desconecto los cables de alimentación de la tarjeta gráfica no se enciende solo! Vamos que de alguna forma la tarjeta lo enciende pero no tengo ni idea del motivo. Alguien ha visto un caso similar?

Básicamente esto es todo, no tengo ni idea de qué hacer. Seguiré buscando en google a ver si veo más casos como el mio, pero de momento no he visto nada.

Y si por si esto ayuda aquí dejo mas info que he visto:
Investigando he encontrado varios comandos útiles:
powercfg /waketimers --> dice si tienes temporizadores de activación activos
powercfg /lastwake --> dice la última vez que se despertó y quién lo hizo (el raton, la tarjeta de red, etc.)
powercfg /devicequery wake_armed --> lista los dispositivos que actualmene pueden despertar el pc.

Lo que me dicen esos comandos es que nada ha encendido el PC y que el único elemento que puede encenderlo es la tarjeta de red (porque como digo es lo que quiero hacer)... he probado aún así desactivando el wake on lan y se enciende igualmente ya que como digo tiene pinta que es la gráfica quien lo enciende estando apagado.


Gracias de antemano!
Bueno, después de unos dias ya he visto que el problema no parece que sea la gráfica sino la propia placa base.

Resulta que cuando en la placa base hay una memoria temporal que se borra al desconectar la placa base de la corriente (pero no se borra la CMOS).

Por ejemplo configuro la intensidad de la retroiluminación de mi teclado para apagarlo (por defecto está encendido), puedo reiniciar el PC o apagarlo y la intensidad se mantiene igual. Desconecto la fuente de alimentacion con el interruptor, se apaga la placa base, espero unos segundos, la vuelvo a conectar y al encender el pc veo que de nuevo la retroiluminación está encendida.

Gracias a esa prueba que hice sin querer me di cuenta que existía esa memoria temporal de la placa base. Y volviendo al asunto del tema, no sé muy bien el motivo pero el caso es que recién conectado el pc a la corriente no puedo despertarlo con un WOL (porque la tarjeta de red está desconectada) pero al iniciar windows y apagarlo sí que puedo.... y hasta aquí todo bien pero al apagarlo de nuevo siempre se enciende solo.

He aierto una consulta al soporte de MSI para que lo prueben y solucionen este posible problema de la placa base.

Y si alguno de vosotros tiene también la MSI Z170A M7 y quiere/puede hacer la prueba para comprobar que funciona igual de mal perfecto!

PD1:
Bueno pues al final, después de varios días analizando la situación... no tengo ni idea de qué le pasa al PC [carcajad]

Resulta que después de 3 días sin usarlo quería probar si se despertaba solo únicamente al apagarlo o también al suspender o hibernar (como creía). Pues he empezado probando de suspender y no se despertaba solo, después lo mismo hibernando y tampoco. Así que me quedaba probar que apagándolo si que se despertaba y... Tampoco se ha despertado solo!

La bios tiene la misma versión y no he visto actualizaciones de Windows así que no tengo ni idea de como se ha solucionado.

PD2:
Y después de usar el PC durante unas horas ahora se vuelve a despertar solo, pero esta vez no cuando apago el pc sino cuando suspendo o hiberno.... es una locura todo esto, yo no estoy cambiando nada! :-?
PD: Lo que digo en este mensaje no es correcto, lo comento en el siguiente mensaje. Pero la resolución final lo comento al final del hilo, y el motivo era la BIOS que tenía un problema: hilo_pc-apagado-se-despierta-solo-placa-msi-z170a-m7_2130802#p1741791063


Bueno, pues nada, que ya lo he solucionado.

El primer problema que comentaba (el pc se enciende solo al apagar/suspender/hibernar) no tengo ni idea de cómo se ha solucionado, yo no toqué nada. Pero el segundo (solo se enciende solo al suspender/hibernar) sí que se la causa.

En el monitor de eventos de Windows 10 me decía lo siguiente:

El sistema estaba en un estado de baja energía y se reanudó.

Hora de suspensión: ‎2015‎-‎11‎-‎07T12:49:56.312219100Z
Hora de reactivación: ‎2015‎-‎11‎-‎07T12:50:29.205551300Z

Origen de la reactivación: Desconocido


Super útil la información que me daba ¬¬ ... desactivé todo los servicios de windows y probé de nuevo y ya funcionaba bien (no se despertaba solo). Así que solo me quedaba ir encendiendo servicios e ir probando... después de muchas pruebas llegué a la conclusión de que se trataba del siguiente servicio de windows: netprofm

Servicio de lista de redes
Identifica las redes a las que se conectó el equipo, recopila y almacena las propiedades de estas redes y notifica a las aplicaciones cuando estas propiedades cambian.


No se por qué ese servicio provocaba eso, no he visto otros casos en google pero ya me da igual, lo dejo aquí por si a alguien mas le pasa (o a mi si reinstalo de 0 el Windows 10 xD).

PD: Aclarar que este problema no me lo daba con Windows 7 con mi anterior PC. Quizás es un problema de Win10+ placa base MSI z170a + tener activado el despertar por PCI-e? Quizás, pero si nadie más lo puede comprobar me parece que no lo sabremos.
Mi PC se reanuda solo después de hibernar todos las noches a dos horas concretas, en el programador de tareas vi que tenía una de media center a la hora que se reanuda solo, la he modificado a ver si esta noche no se reanuda. Tengo W10 y no tiene media Center por lo que me da error al encontrar el archivo.

Luego no encuentro qué hace que se reanude más tarde, voy a probar lo que has dicho. Es que son 2 veces las que se reanuda a mitad noche y me despierta el condenado!
No terminé de actualizar la situación ya por aburrimiento, pero al final no desactivé ese servicio... si lo hacía Windows no identificaba bien mi red, ya no identificaba mi red como privada sino que la identificaba como pública (aeropuertos, hoteles, restaurantes, etc.). El problema es que como tenía configurado el firewall de windows con excepciones en mi red privada y ya "no era" privada tenía que volver a configurar el firewall.

Al final me he quedado con el problema únicamente al suspender o hibernar (incluso uno del staff de MSI me pasó un firmware de la BIOS test, pero no lo arregló). Total como el pc es tan rápido no me importa apagarlo y despertarlo cuando quiera.

josepvf escribió:Mi PC se reanuda solo después de hibernar todos las noches a dos horas concretas, en el programador de tareas vi que tenía una de media center a la hora que se reanuda solo, la he modificado a ver si esta noche no se reanuda. Tengo W10 y no tiene media Center por lo que me da error al encontrar el archivo.

Luego no encuentro qué hace que se reanude más tarde, voy a probar lo que has dicho. Es que son 2 veces las que se reanuda a mitad noche y me despierta el condenado!

No creo que tu problema se tenga que solucionar de esta forma, si te pasa siempre de madrugada o a una hora en concreto tiene toda la pinta que es algo programado. Mirate esto a ver si es la tarea de mantenimiento:
http://www.howtogeek.com/127818/how-to- ... intenance/

En todo caso puedes ejecutar los comandos que puse antes, en concreto el que supongo que te ayudará será este: powercfg /waketimers
Prueba a ver si te dice algo antes de tocar lo del mantenimiento y pruea también si te dice algo después de cambiarlo. Si desaparece es que era eso (entre otras cosas).

Saludos
Rvilla87 escribió:No terminé de actualizar la situación ya por aburrimiento, pero al final no desactivé ese servicio... si lo hacía Windows no identificaba bien mi red, ya no identificaba mi red como privada sino que la identificaba como pública (aeropuertos, hoteles, restaurantes, etc.). El problema es que como tenía configurado el firewall de windows con excepciones en mi red privada y ya "no era" privada tenía que volver a configurar el firewall.

Al final me he quedado con el problema únicamente al suspender o hibernar (incluso uno del staff de MSI me pasó un firmware de la BIOS test, pero no lo arregló). Total como el pc es tan rápido no me importa apagarlo y despertarlo cuando quiera.

josepvf escribió:Mi PC se reanuda solo después de hibernar todos las noches a dos horas concretas, en el programador de tareas vi que tenía una de media center a la hora que se reanuda solo, la he modificado a ver si esta noche no se reanuda. Tengo W10 y no tiene media Center por lo que me da error al encontrar el archivo.

Luego no encuentro qué hace que se reanude más tarde, voy a probar lo que has dicho. Es que son 2 veces las que se reanuda a mitad noche y me despierta el condenado!

No creo que tu problema se tenga que solucionar de esta forma, si te pasa siempre de madrugada o a una hora en concreto tiene toda la pinta que es algo programado. Mirate esto a ver si es la tarea de mantenimiento:
http://www.howtogeek.com/127818/how-to- ... intenance/

En todo caso puedes ejecutar los comandos que puse antes, en concreto el que supongo que te ayudará será este: powercfg /waketimers
Prueba a ver si te dice algo antes de tocar lo del mantenimiento y pruea también si te dice algo después de cambiarlo. Si desaparece es que era eso (entre otras cosas).

Saludos


He cambiado 2 programaciones que tenía a las horas que se reanudaba, una del media center y otra que se llamaba reboot. A ver si acaba ya de reanudarse. Gracias
Gracias por desarchivarlo.

Finalmente después de bastantes meses ya he dado con la solución, parece ser que era problema de la BIOS tal y como suponía.

Ayer actualicé a la versión de mayo 2016 (1.C) y ya me ha funcionado bien, puedo encender el PC estando apagado, suspendido o hibernado y NO se enciende solo. Desde mi último mensaje en diciembre hasta ahora no volví a actualizar la BIOS, han sacado 3 o 4 más y no sé cual de ellas lo solucionaba, pero no voy a perder más el tiempo con más pruebas.

En el foro oficial les he comentado que mi problema se ha solucionado actualizando la BIOS, para que me confirmen si les cuadra (y si es así deberían revisar por qué no me supieron dar la solución cuando les dije que el problema era la BIOS).

Saludos
7 respuestas