Pc compaq antiguo no funciona

Miguel_99 está baneado por "Troll"
Hola el otro dia me dieron un pc compaq del 2001 mas o menos para que le sacara los datos del disco duro y pues como lo iban a tirar me lo quedé y me dijeron que si pero al rato de usarlo se puso la pantalla negra y al encenderlo otra vez soltaba 1 pitido corto y dos largos. He mirado la ram y olía la ram a quemado y sin la ram hace el mismo pitido, despues lo he dejado encendido y sin querer he puesto la fuente a 155w en vez de a 230 (con una planaca que hay atras). Ha pegado un petardazo y no vuelve a encender y la placa ya no da ni la lucecita que daba antes cuando la conectaba.
Se puede recuperar?
Llévalo (cuando puedas) a un punto limpio que reciclen ese aparato, que es lo mejor que puedes hacer, más con todo lo que dices que le pasa.

Saludos.
Miguel_99 está baneado por "Troll"
Pero puede haber petado algo mas por la fuente?
Miguel_99 escribió:Hola el otro dia me dieron un pc compaq del 2001 mas o menos para que le sacara los datos del disco duro y pues como lo iban a tirar me lo quedé y me dijeron que si pero al rato de usarlo se puso la pantalla negra y al encenderlo otra vez soltaba 1 pitido corto y dos largos. He mirado la ram y olía la ram a quemado y sin la ram hace el mismo pitido, despues lo he dejado encendido y sin querer he puesto la fuente a 155w en vez de a 230 (con una planaca que hay atras). Ha pegado un petardazo y no vuelve a encender y la placa ya no da ni la lucecita que daba antes cuando la conectaba.
Se puede recuperar?


Con 19 años a sus espaldas, con problemas anteriores y luego el posterior petardazo (que vete tu a saber lo que se ha podido llevar junto con la fuente), lo único que puede justificar invertir algo de tiempo en arreglar ese PC es el exceso de tiempo libre.
Saludos.
Miguel_99 está baneado por "Troll"
La cuarentena da mucho tiempo libre jajaj pero hay solucion? He probado la ram en las dos ranuras y nada
Rezarle varios Padrenuestros, unos cuántos Avemarías, y llamar al cura para darle la extremaunción .....
Y por si acaso algún abogado, por lo del accidente de los 125V y los 220V (dudo mucho que si es de esa época te marcara 230V) [fiu] [fiu] [fiu]

Dices que había olor a quemado y que provenía de la RAM, y tú sigues intentando que funcione [facepalm]
Deberías haber buscado primero que significaba el 1 pitido corto 2 largos, antes de continuar.
Lo del "accidente" directamente imposible, te puedes haber equivocado, pero "sin querer" era imposible; se podría mirar a ver si lleva fusible y sustituírselo, pero si ya en la RAM huele a quemado volvemos a la primera frase.
Y normal lo que ha ocurrido si les has metido 230V teniéndolo puesto en 125V, le has metido casi el doble de tensión. Mira a ver si lleva fusible y le vuelves a cambiar a los 220V .....

Los datos a lo mejor se podrían recuperar sacando el disco duro, pero por la época que cuentas HDD IDE, encontrar un conversor IDE a SATA para después SATA a USB pues lo mismo se te complica, el IDE a SATA, y que funcione para el HDD. Y si funciona pues lo mismo te da la alegría después de pasada toda la historia esta del confinamiento y ha terminado de pasar los datos [fiu] [fiu] [fiu]
Tienes que cambiarle la fuente, al ponerlo a 110v ha reventado el condensador primario.
¿Se ve algo quemado en la placa? En teoría no debería haberle pasado nada.
Ni se te ocurra tirarlo antes de mirar que hardware lleva, ¿Que CPU lleva? Si lleva un Pentium 3 y encima Tualatin tienes una verdadera joya en tus manos, ni se te ocurra tirarlo.
kevin! escribió:Tienes que cambiarle la fuente, al ponerlo a 110v ha reventado el condensador primario.
¿Se ve algo quemado en la placa? En teoría no debería haberle pasado nada.
Ni se te ocurra tirarlo antes de mirar que hardware lleva, ¿Que CPU lleva? Si lleva un Pentium 3 y encima Tualatin tienes una verdadera joya en tus manos, ni se te ocurra tirarlo.

Solían llevar fusible, precisamente para evitar el "accidente" por lo que lo más probable es que el fusible haya fundido sin haber llegado a nada más.
Por si acaso, solía un tapón roscado negro dónde marcaba el Amperaje ....

Y si ya dice que le olía a quemado antes del "accidente" .... (lo que no sé yo es de dónde ha sacado que el olor proviniera de la RAM, que ese olor es inolvidable y te puede llegar desde una parte y estar en la otra).
Miguel_99 está baneado por "Troll"
tzadkiel2 escribió:
kevin! escribió:Tienes que cambiarle la fuente, al ponerlo a 110v ha reventado el condensador primario.
¿Se ve algo quemado en la placa? En teoría no debería haberle pasado nada.
Ni se te ocurra tirarlo antes de mirar que hardware lleva, ¿Que CPU lleva? Si lleva un Pentium 3 y encima Tualatin tienes una verdadera joya en tus manos, ni se te ocurra tirarlo.

Solían llevar fusible, precisamente para evitar el "accidente" por lo que lo más probable es que el fusible haya fundido sin haber llegado a nada más.
Por si acaso, solía un tapón roscado negro dónde marcaba el Amperaje ....

Y si ya dice que le olía a quemado antes del "accidente" .... (lo que no sé yo es de dónde ha sacado que el olor proviniera de la RAM, que ese olor es inolvidable y te puede llegar desde una parte y estar en la otra).

Es un pentium 4 y he desarmado la fuente y no hay nada y si la vuelvo a enchufar no hace nada y el error es de la ram
Miguel_99 escribió:
tzadkiel2 escribió:
kevin! escribió:Tienes que cambiarle la fuente, al ponerlo a 110v ha reventado el condensador primario.
¿Se ve algo quemado en la placa? En teoría no debería haberle pasado nada.
Ni se te ocurra tirarlo antes de mirar que hardware lleva, ¿Que CPU lleva? Si lleva un Pentium 3 y encima Tualatin tienes una verdadera joya en tus manos, ni se te ocurra tirarlo.

Solían llevar fusible, precisamente para evitar el "accidente" por lo que lo más probable es que el fusible haya fundido sin haber llegado a nada más.
Por si acaso, solía un tapón roscado negro dónde marcaba el Amperaje ....

Y si ya dice que le olía a quemado antes del "accidente" .... (lo que no sé yo es de dónde ha sacado que el olor proviniera de la RAM, que ese olor es inolvidable y te puede llegar desde una parte y estar en la otra).

Es un pentium 4 y he desarmado la fuente y no hay nada y si la vuelvo a enchufar no hace nada y el error es de la ram

Al ser un pentium 4 no vale la pena invertir en el (Hay Pentium 4 casi regalados y salen hasta debajo de las piedras), pues conecta el HDD en un PC que tenga IDE o con un conversor IDE SATA para sacar los datos.

tzadkiel2 escribió:
kevin! escribió:Tienes que cambiarle la fuente, al ponerlo a 110v ha reventado el condensador primario.
¿Se ve algo quemado en la placa? En teoría no debería haberle pasado nada.
Ni se te ocurra tirarlo antes de mirar que hardware lleva, ¿Que CPU lleva? Si lleva un Pentium 3 y encima Tualatin tienes una verdadera joya en tus manos, ni se te ocurra tirarlo.

Solían llevar fusible, precisamente para evitar el "accidente" por lo que lo más probable es que el fusible haya fundido sin haber llegado a nada más.
Por si acaso, solía un tapón roscado negro dónde marcaba el Amperaje ....

Y si ya dice que le olía a quemado antes del "accidente" .... (lo que no sé yo es de dónde ha sacado que el olor proviniera de la RAM, que ese olor es inolvidable y te puede llegar desde una parte y estar en la otra).

Puede que haya quemado solo fusible.
Miguel_99 está baneado por "Troll"
He desarmado la fuente y no hay nada roto
Miguel_99 escribió:He desarmado la fuente y no hay nada roto

Yo no sé como lo estarás mirando pero si no hay fusible de por medio, raro, mínimo el primario del transformador ya que le has metido 230V sobre el primario de 125V.
Miguel_99 está baneado por "Troll"
El fusible si pero lo demas no hay nada quemado ni condensadores explotados ni nada
Pues mira el fusible, o mídelo.
13 respuestas