Rezarle varios Padrenuestros, unos cuántos Avemarías, y llamar al cura para darle la extremaunción .....
Y por si acaso algún abogado, por lo del accidente de los 125V y los 220V (dudo mucho que si es de esa época te marcara 230V)
![disimulando [fiu]](/images/smilies/fiu.gif)
Dices que había olor a quemado y que provenía de la RAM, y tú sigues intentando que funcione
Deberías haber buscado primero que significaba el 1 pitido corto 2 largos, antes de continuar.
Lo del "accidente" directamente imposible, te puedes haber equivocado, pero "sin querer" era imposible; se podría mirar a ver si lleva fusible y sustituírselo, pero si ya en la RAM huele a quemado volvemos a la primera frase.
Y normal lo que ha ocurrido si les has metido 230V teniéndolo puesto en 125V, le has metido casi el doble de tensión. Mira a ver si lleva fusible y le vuelves a cambiar a los 220V .....
Los datos a lo mejor se podrían recuperar sacando el disco duro, pero por la época que cuentas HDD IDE, encontrar un conversor IDE a SATA para después SATA a USB pues lo mismo se te complica, el IDE a SATA, y que funcione para el HDD. Y si funciona pues lo mismo te da la alegría después de pasada toda la historia esta del confinamiento y ha terminado de pasar los datos