@yyxx_ si nada superaba los 80ºC sí, tiene toda la pinta, ya que la forma que indico de testear la temperatura es poniendo un stress test simultaneo tanto a la CPU como a la GPU (los 2 componentes que más consumen del equipo), por lo tanto, si ningún componente ni VRM te pasa de los 80ºC no hay thermal throttling ni problemas con las temperaturas, lo que significa que lo más probable es que sea la fuente de alimentación que no es capaz de suministrar los vatios que demanda el equipo.
Tu equipo consume muy poco realmente:
- CPU (i3-9100F): 65W
- GPU (1650): 75W
- Placa base, puertos usb, luces..: 50W
- HDD (supongamos que tienes 1): 10W
- SSD (supongamos que tienes 1): 5W
- RAM DDR4 (supongamos que tienes 2 módulos): 6W
- Ventiladores (supongamos que tienes 5, incluido el de la CPU): 25W
-
TOTAL: 236 miseros vatios (aprox), eso teniendo en cuenta que estén todos los componentes al 100%, cosa que nunca pasa, en gaming rondará los 150W o 180W como mucho...
Como ves, tu PC lo puede mover perfectamente una fuente de 450W
reales, osea, una fuente de 450W con unos mínimos de calidad, como podría ser la Corsair CX.
Lo que pasa es que las fuentes genéricas y económicas, aparte de darte una señal muy inestable, muchas veces mienten en los vatios que prometen y en la certificación de eficiencia, por lo que, aunque una fuente sea de 800W, a poco que le pidas (200 o 300W) te deja tirado, ejemplo:
Por lo que es importante comprar fuentes con al menos unos baremos mínimos de calidad, dejo aquí una tabla de precios según los vatios:
- Nunca menos de 50€ en fuentes de 450W
- Nunca menos de 60€ en fuentes de 550W
- Nunca menos de 70€ en fuentes de 650W
- Nunca menos de 80€ en fuentes de 750W