PC gamer con algunos tirones en juegos

Buenas gente! Realmente no soy nuevo aquí. Tenía otra cuenta, pero no puedo acceder a ella y he tenido que hacerme otra. Bueno, al grano xD me hice un PC decentillo a principios de año para poder jugar a juegos... pero al jugar de vez en cuando me da algunos tirones. Sinceramente, no sé si es algo que le pasa a todo el mundo... o debería preocuparme por solucionarlo.

Mi PC está compuesto de:
Memoria RAM - G.Skill Aegis DDR3 1333 PC3-10666 8GB 2x4GB CL9
Placa Base - ASRock 960GM-VGS3 FX
Tarjeta Gráfica - Asus GeForce Strix GTX 950 Mini 2GB DDR5
Procesador - AMD FX Series FX-6300 3.5Ghz 6X
Fuente Alimentación - L-Link Fuente De Alimentación 650W PFC
Dos discos duros: uno SSD con Windows y uno HDD donde suelo instalar los juegos.

Al procesador no le he cambiado el disipador de fábrica. Soy consciente de que la placa base es mala. Y también la fuente de alimentación xD no tenía mucha pasta. Aún así, me da para jugar, por ejemplo, al Dying Light a 1080p y con casi todo en ultra, a 60 FPS. Lo malo es lo que os digo: de vez en cuando pega un tirón, baja a 20 o 30 un segundo, y vuelve a subir a 60. Eso es normal?
Antes de montarte un pc informate bien y mas cuando montas amd . los procesadores amd necesitas una placa base decente, si no seguro que te da cuelges y errores a la larga yo te recomiendo esta http://www.pccomponentes.com/asus_m5a97_r2_0.html lo mismo es la fuente o cualquier cosa tampoco se lo que es.
@el_languii Tú crees entonces que es cosa de la placa base, no? Puede ser. Si es eso no lo sabremos nunca, porque cuando cambie de placa cambiaré también a procesador Intel xD

Si se os ocurre qué puede ser, aunque parezca una tontería, decidlo ;)

Los drivers de la gráfica no son. Ya he probado con varios y al final he vuelto a la versión 362, que fue la que mejores resultados me dio. Si el problema es de la fuente o de la placa... mucho me temo que no podré solucionarlo, pero si se os ocurre algo más, soy todo oídos :)
Yo he tenido esa placa base y si no le haces OC al micro no tienes problema ninguno. Si aplicas OC los VRM no aguantan el voltaje y cogen demasiada temperatura hasta el punto de bajar rendimiento Te aconsejo que revises la temperatura del micro y de la GPU de la gráfica pues pueden estar bajándose de frecuencia (throttling o como se llame) por exceso de temperatura. Pasados unos segundos se enfría y vuelve de nuevo, por eso los parones con bajada de frames.

Monitoriza con el programa OCCT la CPU, fíjate que la frecuencia del micro MHZ no pegue saltos mientras juegas. Y con el Gpu-z puedes ver la GPU con la opción de monitoreo.
webomaster escribió:Buenas gente! Realmente no soy nuevo aquí. Tenía otra cuenta, pero no puedo acceder a ella y he tenido que hacerme otra. Bueno, al grano xD me hice un PC decentillo a principios de año para poder jugar a juegos... pero al jugar de vez en cuando me da algunos tirones. Sinceramente, no sé si es algo que le pasa a todo el mundo... o debería preocuparme por solucionarlo.

Mi PC está compuesto de:
Memoria RAM - G.Skill Aegis DDR3 1333 PC3-10666 8GB 2x4GB CL9
Placa Base - ASRock 960GM-VGS3 FX
Tarjeta Gráfica - Asus GeForce Strix GTX 950 Mini 2GB DDR5
Procesador - AMD FX Series FX-6300 3.5Ghz 6X
Fuente Alimentación - L-Link Fuente De Alimentación 650W PFC
Dos discos duros: uno SSD con Windows y uno HDD donde suelo instalar los juegos.

Al procesador no le he cambiado el disipador de fábrica. Soy consciente de que la placa base es mala. Y también la fuente de alimentación xD no tenía mucha pasta. Aún así, me da para jugar, por ejemplo, al Dying Light a 1080p y con casi todo en ultra, a 60 FPS. Lo malo es lo que os digo: de vez en cuando pega un tirón, baja a 20 o 30 un segundo, y vuelve a subir a 60. Eso es normal?

¿Tienes windows 10? Ayer mismo leí una noticia donde varias personas tenían problemas con la última actualización al jugar teniendo el SO en un SSD y el juego en un HDD. También tienes que tener en cuenta que los juegas en estos tiempos están muy mal optimizados.... Prueba a bajar un pelín los gráficos, todo es cuestión de probar.

Ya me comentas que tal, un saludo.
@Ragus Gracias por tu respuesta. Me he bajado el programa y estoy haciendo pruebas. Sobre el OC, nunca lo he hecho, soy precavido en ese sentido xD

@ferr456 Tengo Windows 10 de 64 bits, sí. Se me olvidó ponerlo al principio. Concretamente:

Edición: Windows 10 Pro
Versión: 1511
Compilación del sistema operativo: 10586.545

Sobre los gráficos... lo que suelo hacer es jugar en 1080p y en 60 FPS, si para ello tengo que bajar todo al mínimo, lo hago xD No soporto menos frames ni menos resolución que la nativa de mi monitor... Tampoco soporto bajadas de frames, así que si en ciertos entornos baja a 50, busco la configuración óptima para que no baje de 60 en dichos entornos. Al final consigo que el juego me vaya a 1080p y a 60 FPS estables esté donde esté. Eso sí, de vez en cuando me da la caída de frames, cada 10 minutos o así. Dura 1 segundo, pero me molesta mucho. Algo habrá que se pueda hacer... espero.
ferr456 escribió:
webomaster escribió:Buenas gente! Realmente no soy nuevo aquí. Tenía otra cuenta, pero no puedo acceder a ella y he tenido que hacerme otra. Bueno, al grano xD me hice un PC decentillo a principios de año para poder jugar a juegos... pero al jugar de vez en cuando me da algunos tirones. Sinceramente, no sé si es algo que le pasa a todo el mundo... o debería preocuparme por solucionarlo.

Mi PC está compuesto de:
Memoria RAM - G.Skill Aegis DDR3 1333 PC3-10666 8GB 2x4GB CL9
Placa Base - ASRock 960GM-VGS3 FX
Tarjeta Gráfica - Asus GeForce Strix GTX 950 Mini 2GB DDR5
Procesador - AMD FX Series FX-6300 3.5Ghz 6X
Fuente Alimentación - L-Link Fuente De Alimentación 650W PFC
Dos discos duros: uno SSD con Windows y uno HDD donde suelo instalar los juegos.

Al procesador no le he cambiado el disipador de fábrica. Soy consciente de que la placa base es mala. Y también la fuente de alimentación xD no tenía mucha pasta. Aún así, me da para jugar, por ejemplo, al Dying Light a 1080p y con casi todo en ultra, a 60 FPS. Lo malo es lo que os digo: de vez en cuando pega un tirón, baja a 20 o 30 un segundo, y vuelve a subir a 60. Eso es normal?

¿Tienes windows 10? Ayer mismo leí una noticia donde varias personas tenían problemas con la última actualización al jugar teniendo el SO en un SSD y el juego en un HDD. También tienes que tener en cuenta que los juegas en estos tiempos están muy mal optimizados.... Prueba a bajar un pelín los gráficos, todo es cuestión de probar.

Ya me comentas que tal, un saludo.


Yo lo sufro, y también sufro varios errores mas, antivirus no me va, la barra de windows me va mal, tarda en arrancar un desastre.
@Brutico Ah, bueno, a mí eso no me ocurre... Arranca enseguida, acabo de cronometrarlo xD 22 segundos en enseñarme el escritorio. El antivirus funciona perfecto. Eso sí, a veces al apagarlo se queda como procesando y no se apaga y por mucho que esperes no hace nada. Supongo que cada PC es un mundo xD

Tus componentes son similares a los míos?
Mira a ver si te hace algun leve throttling el CPU, con CPU-Z y el juego en ventana mira si el CPU baja de velocidad cuando se produce el tirón.

Aunque alguna lectura de disco dentro del juego puede producir algún tironcillo. Y otros juegos simplemente los tirones es el comer de todos los días sea cual sea el PC y sus prestaciones.
También es posible que sea cosa de la memoria virtual, prueba a quitarla o reducirla (yo lo que acabé haciendo fue meterla en un tercer disco duro).
Brutico escribió:
ferr456 escribió:
webomaster escribió:Buenas gente! Realmente no soy nuevo aquí. Tenía otra cuenta, pero no puedo acceder a ella y he tenido que hacerme otra. Bueno, al grano xD me hice un PC decentillo a principios de año para poder jugar a juegos... pero al jugar de vez en cuando me da algunos tirones. Sinceramente, no sé si es algo que le pasa a todo el mundo... o debería preocuparme por solucionarlo.

Mi PC está compuesto de:
Memoria RAM - G.Skill Aegis DDR3 1333 PC3-10666 8GB 2x4GB CL9
Placa Base - ASRock 960GM-VGS3 FX
Tarjeta Gráfica - Asus GeForce Strix GTX 950 Mini 2GB DDR5
Procesador - AMD FX Series FX-6300 3.5Ghz 6X
Fuente Alimentación - L-Link Fuente De Alimentación 650W PFC
Dos discos duros: uno SSD con Windows y uno HDD donde suelo instalar los juegos.

Al procesador no le he cambiado el disipador de fábrica. Soy consciente de que la placa base es mala. Y también la fuente de alimentación xD no tenía mucha pasta. Aún así, me da para jugar, por ejemplo, al Dying Light a 1080p y con casi todo en ultra, a 60 FPS. Lo malo es lo que os digo: de vez en cuando pega un tirón, baja a 20 o 30 un segundo, y vuelve a subir a 60. Eso es normal?

¿Tienes windows 10? Ayer mismo leí una noticia donde varias personas tenían problemas con la última actualización al jugar teniendo el SO en un SSD y el juego en un HDD. También tienes que tener en cuenta que los juegas en estos tiempos están muy mal optimizados.... Prueba a bajar un pelín los gráficos, todo es cuestión de probar.

Ya me comentas que tal, un saludo.


Yo lo sufro, y también sufro varios errores mas, antivirus no me va, la barra de windows me va mal, tarda en arrancar un desastre.


Mi ordenador al arrancar pone el HDD al 100% durante unos minutos... durante ese tiempo es imposible hacer nada.

Volviendo al problema del hilo... ya han comentado lo del antivirus, que era lo otro que se me ocurría... Como no se que el HDD este un poco jodido no se me ocurre otra cosa... De todas maneras bajadilla de fps suelen ocurrir sobretodo en partes con mucha carga gráfica (explosiones, lluvia, mucho humo...)
@ferr456 Anda, eres de Málaga xD como yo.

Pues bueno, tenía los drivers que me habían parecido más estables hasta la fecha (362). Hoy he actualizado a la 372.54 para probar si mejoraba el NMS, y resulta que también ha mejorado el Dying Light. Ni un bajón, de momento. Estoy bastante contento. No sé si sería cosa de los drivers... en fin, haré más pruebas y pondré los resultados. Ahora mismo tengo 60 FPS sólidos como el acero en el Dying Light [beer]
Vengo a decir que ayer me canse de los problemas que tenia y me cree una nueva iso con la aplicación de Windows y ha ser una versión mas nueva que hace una semana mas o menos ya no tengo errores. He notado un cambio en el arranque y en fluidez bestial, el antivirus me va bien, y los juegos no lo he probado pero supongo que igual. La barra de tareas de windows va perfecta, los atajos del teclado igual.
Lo suyo seria justo tras un tirón (o apuntando la hora) mirar el visor de eventos y buscar por errores y advertencias, y ver si hay alguna que mencione retrasos para ciertas operaciones (como el problema del SSD en la build 1607), recuperación del driver, etc.
Brutico escribió:La barra de tareas de windows va perfecta


A ti también te pasaba lo de que a veces te desaparecen trozos de la barra de tareas en windows 10?
webomaster escribió:@ferr456 Anda, eres de Málaga xD como yo.

Pues bueno, tenía los drivers que me habían parecido más estables hasta la fecha (362). Hoy he actualizado a la 372.54 para probar si mejoraba el NMS, y resulta que también ha mejorado el Dying Light. Ni un bajón, de momento. Estoy bastante contento. No sé si sería cosa de los drivers... en fin, haré más pruebas y pondré los resultados. Ahora mismo tengo 60 FPS sólidos como el acero en el Dying Light [beer]


Jajaja, pues me alegro tio! A ver si sigue asi
15 respuestas