PC no arranca

Os comento. Resulta q hoy reinstalé el windows ya q mi ssd estaba rindiendo mal, cosa q se me solucionó.

Me he puesto a configurar todo tal y como lo tenía y al intentar poner la RAM a 3466 con el memory try it se ha reiniciado y ahora sólo se encienden los ventiladores y el procesador, no puedo entrar a la bios. A ver si me podéis echar una mano.
daniel78 escribió:Os comento. Resulta q hoy reinstalé el windows ya q mi ssd estaba rindiendo mal, cosa q se me solucionó.

Me he puesto a configurar todo tal y como lo tenía y al intentar poner la RAM a 3466 con el memory try it se ha reiniciado y ahora sólo se encienden los ventiladores y el procesador, no puedo entrar a la bios. A ver si me podéis echar una mano.


Vaya mala suerte!

Has intentado hacer un reset a la BIOS?
@daniel78
Abre la PC y utiliza los pines para reiniciar el uefi/bios, en el manual de la tarjeta madre debe venir el procedimiento que generalmente es puentear esos pines, prender la PC [no arrancara] por unos X segundos, apagar, quitar el puente de esos pines y prender normalmente la PC y el uefi/bios ya debe estar reiniciado.


.
@emiliojrc no tengo ni idea de como se hace jejeje.

@TRASTARO quitando y poniendo la pila no.serviría?
Solo sino esta usando el HDD/SSD para guardar y cargar configuraciones.
@TRASTARO con lo de quitar y poner la pila me funcionó.

Muchas gracias.
@daniel78

Me alegro, debió de quedarse encasquillada cualquier configuración que impedía el arranque.

Sigue funcionando bien el SSD tras este imprevisto?
Esto que te ha pasado suele ocurrir cuando añadimos otros módulos o le exigimos más a la ram de su configuración habitual y falla o no acepta dichas frecuencias.
Algunas placas $$$ traen un botón donde indica Clear CMos. Otras hay que puentear dos pines o bien retirar la pila de la placa base y sin conexión a la red eléctrica...

Ale sigue que ahora te toca configurar win2 a tu gusto... o dejarlo tal cual.

Símbolo de sistema (administrador) -el típico [CMD]-
powercfg -h off (desactiva la Hibernación)

Desactivar desfragmentación en las unidades de estado sólido (ssd's):
anticlic (botón derecho del ratón) en C > Propiedades > Herramientas > Optimizar > Cambiar configuración > Elegir > Desmarcar las casillas de los ssd's (dejando habilitadas las de los hdd) y Aceptar.

... telemetría? servicios?
@emiliojrc Sí, el ssd me va perfecto. Anoche le volví a pasar el benchmark por si las moscas y los resultados son los esperados.

@juanvi67 La hibernación sí que debería desactivarla que es bastante tocapelotas jejeje. La defragmentación ya se la tenía desactivada.

Saludos.
juanvi67 escribió:Esto que te ha pasado suele ocurrir cuando añadimos otros módulos o le exigimos más a la ram de su configuración habitual y falla o no acepta dichas frecuencias.
Algunas placas $$$ traen un botón donde indica Clear CMos. Otras hay que puentear dos pines o bien retirar la pila de la placa base y sin conexión a la red eléctrica...

Ale sigue que ahora te toca configurar win2 a tu gusto... o dejarlo tal cual.

Símbolo de sistema (administrador) -el típico [CMD]-
powercfg -h off (desactiva la Hibernación)

Desactivar desfragmentación en las unidades de estado sólido (ssd's):
anticlic (botón derecho del ratón) en C > Propiedades > Herramientas > Optimizar > Cambiar configuración > Elegir > Desmarcar las casillas de los ssd's (dejando habilitadas las de los hdd) y Aceptar.

... telemetría? servicios?


Aprovecho este hilo con permiso de @daniel78 para preguntarte ¿para que sirven esas opciones? He mirado y mis 2 SSD´s y el HDD estan marcadas para que realicen esas tareas. ¿se mejora el rendimiento desactivando eso en los SSD? telemetria? servicios? que es eso? ¬_¬

gracias
Eso es para desfragmentar los discos duros, que en los SSD no tiene ningún sentido, aunque de todos modos Windows 10 cuando detecta que es un SSD, en teoría, no debería hacer nada con ellos.

Saludos.
emiliojrc escribió:¿para que sirven esas opciones? He mirado y mis 2 SSD´s y el HDD estan marcadas para que realicen esas tareas. ¿se mejora el rendimiento desactivando eso en los SSD? telemetria? servicios? que es eso? ¬_¬
gracias

Te dejo esta página que es bastante buena. Puedes indagar mogollón de información...
https://norfipc.com/articulos/desactiva ... rosoft.php

No es necesario desfragmentar los ssd. De hecho es aconsejable no realizarlo evitando con ello escrituras innecesarias en el ssd.
En los hdd sí que es conveniente realizarlo (una vez al mes o a la semana dependiendo del uso del pc) al tener elementos dinámicos, ordenándose los archivos y obteniendo una sustancial mejora en su rendimiento.
https://norfipc.com/articulos/como-opti ... -8.html#od

En el archivo host puedes incluir además, todas aquellas páginas que saltan de publicidad, sexo, etc... poniendo cuatro ceros separados por puntos (o bien 127.0.0.1), tabulador y la página en concreto. Ya no volverá a salirte.
0.0.0.0 (tabulador, no espacio)www.páginatocahuev.com
12 respuestas