PC para edicion fotografica y streaming

Hola.

Estoy pensando en montarme un PC, el montaje lo realizaría yo mismo , en ese sentido no tengo problemas. Lo que si estoy perdido es con la configuración y tecnologías actuales , ya que el anterior pc que tuve que murió hace tiempo , lo monte comprando los componentes en la tienda BEEP, algunos la recordaran, fue fácilmente hace 20 años.

Ahora mismo tiro con un portátil Asus de gama baja que me da mas dolores de cabeza que alegrías.

Bueno al grano, el principal uso que le daría al pc seria streaming ( quiero conseguir emitir a 1080 y 60fps, no necesito 4K) y edición fotográfica con photoshop y de vídeo, mucha foto y mucho vídeo. Puede que se use para jugar pero no seria su uso principal, me olvidaba de decir que el streaming seria de juegos de consola no de pc ( actualmente ya lo hago con el portátil a 720 y 30FPS pero nada que abro el navegador teniendo el obs funcionando ya se bloquea todo y la cpu se pone al máximo.

tengo vista la siguiente configuración:

    Placa base : msi z390-a Pro. 129.90 euros
    CPU: Intel core I5-9400F 2.90 GHZ sin grafica integrada 160 euros.
    Gráfica: MSI geforce gtx 1650 gaming X 4gb GDDR5 195 euros.
    Ram: Corsair Vengeance LPX 16 gb (2 modulos de 8gb ddr4 3000mhz) 86 euros
    Almacenamiento: 1kingston SSD a400 240 GB 30 euros y 1 seagate barracuda 1 TB
    37 euros .
    Fuente de alimentación: Mars Gaming MPII650W 30 euros
    Caja: Mars Gaming MCX con ventana de cristal templado y ventilador RGB dual ring 37 euros.
    Refrigeración CPU: cooler Master hyper 212 led 32 euros

Precio total 736 euros

Ok , pues no se si esta configuración es la adecuada para lo que quiero el ordenador , o voy sobrado y puedo reducir componentes bajando precio o al revés , iría muy corto y tendría que tirar mas por lo alto.

Tema de presupuesto.... pues mas o menos unos 800 euros , voy a ir pillando los componentes poco a poco , no sera todo de golpe , peeeero si puedo gastar menos mejor que mejor .

Capturadora tiraría de momento con la que uso ahora mismo, y ratón y teclado y monitor pues tampoco es algo que me preocupe mucho de momento. también aprovecharía el disco duro del portátil en el PC .
Licencia de windows una OEM de las que venden por amazon.

Como lo veis vosotros

Un saludo y gracias por adelantado
Te van a decir que mejor Ryzen para esas cosas y que esa fuente de alimentación es una bomba de relojería.

Yo lo que venía a decirte es que una 1650 por 200 euros es una compra muy mala, más que nada porque tienes la 1660 por 225€ ahora mismo en PC Componentes y es muchísimo mejor gráfica, compensa infinitamente los 30€.

El SSD si vas a editar mucho vídeo igual te compensa que sea de 500GB, que son 15€ más y al menos podrás trabajar con el vídeo en el SSD que es mucho más rápido que un disco magnético.
Un ryzen 3600 mas placa b450 te va a rendir bastante mas para esas tareas.

La fuente cambiala por una bitfenix.

La gtx1650 es muy mala opcion, por muy poco mas la gtx1660 juega en otra liga.

En tu caso seria interesante un disco nmve de 500gb.
@hawaii_3 lo que es urgente que cambie es la fuente sobre todo, eso está claro, y un Ryzen para edición es mejor desde luego, aunque un R5 3600 no merece la pena en este caso para el uso que le va a dar, que no es para gaming fundamentalmente según comenta, un R7 2700 cuesta igual o menos y tiene más cores/threads y rinde mejor para las tareas que lo va a usar, aunque su IPC por core sea inferior.

Saludos.
@Nosolosurf mi propuesta, ahorrar y comprar una config así o similar:

Imagen

Un Ryzen 5 3600 en vez del i5 9400F (dado a que el Ryzen tiene 6 núcleos y 12 hilos, mientras que ese i5 solamente 6 núcleos) eso para streaming te va a venir mucho mejor, en cuanto a la gráfica... yo cogería mínimo la 1660, la 1650 puede que se te quede un poco corta (aunque si no tienes ultritis puedes optar por la 1650).

Un M.2 no te va a hacer falta a menos que vayas a editar muchos vídeos, con un SSD por SATA vas bien, en la RAM, si te puedes estirar un poco, yo compraría unas de 3600Mhz, ya que es lo aconsejable con los Ryzen de la 3ª gen.

Edit: la fuente como ya te la comentaron cámbiala y no pongas una mars gaming si no quieres que tu PC explote a las 2 semanas XD, tengo una guía de compra de fuentes de alimentación muy breve, por si le quieres hechar un vistazo:

hilo_guia-como-elegir-la-fuente-adecuada-para-mi-equipo_2344868
javier español escribió:@hawaii_3 lo que es urgente que cambie es la fuente sobre todo, eso está claro, y un Ryzen para edición es mejor desde luego, aunque un R5 3600 no merece la pena en este caso para el uso que le va a dar, que no es para gaming fundamentalmente según comenta, un R7 2700 cuesta igual o menos y tiene más cores/threads y rinde mejor para las tareas que lo va a usar, aunque su IPC por core sea inferior.

Saludos.


Coincido totalmente contigo, un Ryzen 7 2700 que ahora estan mas baratos por la salida de la 3ª generacion de Ryzen es la mejor opcion para esos menesteres.

@Nosolosurf 6 nucleos para hacer streaming es poco no, poquisimo, y mas teniendo en cuenta que quieres hacerlo a 1080p 60 fps, necesitas mucha mas chicha, el procesador que comenta el compañero es mucha mejor opcion al tener 8 nucleos y 16 hilos. Luego, por favor, cambia esa fuente, alejate de todo lo que ponga TACENS, son autenticas bombas de relojeria que te van a dar dolores de cabezas por todas partes, y ademas corres el riesgo de que se te lleve alguna pieza por delante.

La caja es muy mediocre, hace poco un usuario creo un hilo por problemas de temperatura con la misma, yo iria a por una nox coolbay sx o una zx.

Yo montaria lo siguiente: https://www.pccomponentes.com/configurador/117f76Ee6

Solo he añadido un SSD porque has dicho que ibas a aprovechar el disco duro de tu portatil, tampoco he añadido un ventilador para la CPU porque no te va a hacer nada de falta, ya que viene incluido junto al procesador y a no ser que hagas OverClock no te va a hacer falta otro para nada. He metido 16 GB porque para las tareas que comentas me parecen un minimo, lo mismo con la GTX 1660, aunque siempre puedes tirar a por una RX 580 o una GTX 1060, depende de lo exigente que seas. Si quieres incluir montaje ten en cuenta que el precio se incrementaria unos 45€ mas.
Un apunte. El compañero no va a hacer streaming de juegos en el propio PC, si no desde consola.

Lo digo por el tema del procesador. Yo con un Intel Core i7 2670QM @ 2.20GHz en el portátil, lo hago a 720 60fps y va decentemente.

Solo era por aclarar eh? [carcajad]

Un saludo [fumando]
Todo leído , muchas gracias , por lo que leo ahora mismo es mejor AMD que Intel , hace 20 años era raro irse por AMD , pero claro , los tiempos cambian y estoy oxidado en esto .

Correcto , como dice Meliagan , el streaming lo realizaría de una consola , por lo que no estaría corriendo OBS y juego a la vez en el ordenador .

Con el portátil ahora mismo uso una avermedia lgp lite y la verdad que no pensaba que el portátil pudiera con el OBS , pero puede ..eso si , como abra el navegador a la vez adiós streaming.
Nosolosurf escribió:Todo leído , muchas gracias , por lo que leo ahora mismo es mejor AMD que Intel , hace 20 años era raro irse por AMD , pero claro , los tiempos cambian y estoy oxidado en esto .

Correcto , como dice Meliagan , el streaming lo realizaría de una consola , por lo que no estaría corriendo OBS y juego a la vez en el ordenador .

Con el portátil ahora mismo uso una avermedia lgp lite y la verdad que no pensaba que el portátil pudiera con el OBS , pero puede ..eso si , como abra el navegador a la vez adiós streaming.


Aun sin hacer streaming en el propio PC, yo no bajaria de procesador para edicion fotografica y de video, los programas te agradeceran esos 8 nucleos y 16 hilos.
Roman Kr escribió:@Nosolosurf mi propuesta, ahorrar y comprar una config así o similar:

Imagen

Un Ryzen 5 3600 en vez del i5 9400F (dado a que el Ryzen tiene 6 núcleos y 12 hilos, mientras que ese i5 solamente 6 núcleos) eso para streaming te va a venir mucho mejor, en cuanto a la gráfica... yo cogería mínimo la 1660, la 1650 puede que se te quede un poco corta (aunque si no tienes ultritis puedes optar por la 1650).

Un M.2 no te va a hacer falta a menos que vayas a editar muchos vídeos, con un SSD por SATA vas bien, en la RAM, si te puedes estirar un poco, yo compraría unas de 3600Mhz, ya que es lo aconsejable con los Ryzen de la 3ª gen.

Edit: la fuente como ya te la comentaron cámbiala y no pongas una mars gaming si no quieres que tu PC explote a las 2 semanas XD, tengo una guía de compra de fuentes de alimentación muy breve, por si le quieres hechar un vistazo:

hilo_guia-como-elegir-la-fuente-adecuada-para-mi-equipo_2344868



Me gusta la configuración que me propones .

El tema de ahorrar ....estando en el paro complicado, pero como la idea era ir mes a mes comprando piezas pues sería tardar un poco más en tenerlo todo .

A ver si lo voy sopesando y cuando cobre empiezo a ir pillando piezas ...

Escuche que es posible que las gráficas bajen de precio ...me convendría dejar para el final los componentes más caros ? Ante posibles bajadas de precio ?

Muchísimas gracias a todos !
Nosolosurf escribió:la idea era ir mes a mes comprando piezas


Mala idea en mi opinión si no vas a poder probarlas ni disfrutarlas. Más que nada porque se te van a pasar los días de devolución y vas a quemar la garantía inútilmente estando en una caja hasta que lo tengas todo.
Yo también creo que es mejor pillar todo cuando tengas pasta. Vete metiendo monedas en el cerdito [carcajad]

Y otra cosa. No se dijo que mejor un Ryzen 7 a 2700 por el tema de núcleos e hilos?

Un saludo [fumando]
cierto, no habia caido en el tema de las garantias. Buen apunte !!
Meliagan escribió:Y otra cosa. No se dijo que mejor un Ryzen 7 a 2700 por el tema de núcleos e hilos?
[fumando]

Va a hacer stream desde consola... además el 5 3600 está a la par en multi hilo con el 2700 y lo funde en mono hilo y estando prácticamente al mismo precio...
@Roman Kr Ok ok Es lo que tiene no tener ni puta idea [carcajad] Como se apuntó el tema de los cores, creia que era más apropiado el Ryzen 7 [sonrisa]

Un saludo [fumando]
@Roman Kr y otros entendidos heheh. Para solo edicion de video "modo casero", pinnacle y vegas o similares y un poco e multimedia viendo peliculas. un 2700/2700x o un 3600/3600x?.
@vencedor yo iría a por el 5 3600 (sin X), es el mejor relación calidad/precio, si quieres un escalón x encima iría a por el 7 3700X, pero claro, ese son unos 150 euros más.
El R7 2700 cuesta más barato que el R5 3600, se calienta menos y en tareas de edición que se benefician de cuántos más cores mejor, rinde mejor que el R5 3600. Si fuera para gaming o un uso mixto de gaming y edición yo también lo recomendaría, pero el uso para gaming dijo que sería secundario.

El R5 3600 (incluso con OC a 4.3GHz) en render rinde menos incluso que un R7 1700 (y eso que el R7 1700 está a 3.9GHz nada más) o sea que sobre un R7 2700 ya ni hablamos: https://www.gamersnexus.net/hwreviews/3 ... s-vs-intel

Imagen

Imagen

Ahora el que quiera que pongas datos sobre renders, etc... tareas de edición vamos, no juegos, a ver si es que entonces habrá que dejar de creer a Gamer Nexus, a mi hasta el momento me parece un sitio más o menos serio la verdad.
La diferencia de precio son 16 lereles. No creo que esto decante su decisión. Lo interesante es cuál será más adecuado para lo que quiere hacer.

Un saludo [fumando]
@Meliagan pues no, desde luego que no es una diferencia en precio para decidirse sólo por eso, pero si encima rinde mejor para lo que lo quiere usar...

Si es que solo hay que fijarse en los benchs de Cinebench R15 ó R20, que los hay a patadas por internet y ver que los R7, incluso de la generación anterior, rinden mejor.

Saludos.
@javier español en multi hilo gana el 2700, pero tampoco por mucho y las diferencias de tiempo de renderizado... tampoco son grandes, en cinebench r20 el 5 3600 ronda los 3650 puntos, mientras que el 2 2700X ronda los 3950, osea que el 2700 estará por 3850 aprox.



El 5 3600 va a tardar un pelín más en renderizar... pero en gaming podrá dar hasta 20-25 fps más...



Edit: en cuanto a los cinebench... aquí dejo varios vídeos del 7 1700, 7 2700 y 5 3600 (obviamente no son pruebas válidas al 100% ya que no conocemos la frecuencia de la RAM, pero es una buena aproximación):

7 1700 - 3147



_________________________________

7 2700 - 3428 (de hecho no sé por qué en el otro vídeo que pasé da 3900 el 2700x, porque veo más normal que de 3400, dado a que yo tengo el 7 1700 con OC a 3.5 y me da unos 3400...)



_________________________________

5 3600 - 3785 (imagino que tendrá RAM a 3600Mhz, por eso le da más, pero vamos que con ram a 3000-3200 tienes 3600 puntos fácilmente)

Roman Kr escribió:@javier español en multi hilo gana el 2700, pero tampoco por mucho y las diferencias de tiempo de renderizado... tampoco son grandes, en cinebench r20 el 5 3600 ronda los 3650 puntos, mientras que el 2 2700X ronda los 3950, osea que el 2700 estará por 3850 aprox.



El 5 3600 va a tardar un pelín más en renderizar... pero en gaming podrá dar hasta 20-25 fps más...




Pues 200 puntos no es algo vanal, ya quisiera yo tener 200 puntos más en Cinebench con mi R7 1700, que eso significaría que para edición de vídeo me iría mejor también.
Pregunta tonta .
Viendo que las diferencias son muy pocas entre el 5 y el 7 , no es preferible tirar por el más barato ?
@Nosolosurf pues es una opción válida como otra cualquiera sip, tengas el pc con un 5 3600 o un 7 2700 va a ser un pepino de igual manera.
Nosolosurf escribió:Pregunta tonta .
Viendo que las diferencias son muy pocas entre el 5 y el 7 , no es preferible tirar por el más barato ?

Yo estuve como tú y tiré por el 2600 porque tiene la mejor relación precio/rendimiento, y la serie 2000 está más probada y tiene temperaturas estables. El 3600 rinde un 16% más pero vale un 45% más aprox. Para mi lo importante ahora dado que tienes presupuesto limitado es invertir en la plataforma (placa am4 con posibilidades de expansión, buenos VRMs para que le puedas poner más adelante un 3950X si quieres... o de serie 4000, 4 slots de memoria, formato ATX, y leugo fuente de alimentación potente y confiable, ram, gráfica, etc.) y un micro decente para ir tirando.

Sobre 3600 vs 2700 hace tiempo vi este benchmark para software de edición: https://www.pugetsystems.com/labs/artic ... ting-1522/
La conclusión que saqué es que no muchos programas optimizan bien la división de carga de trabajo en los cores disponibles, la suitte de adobe por ejemplo lo hace de forma bastante pobre, entre parecidos números de cores prima el rendimiento mononúcleo de cada uno de ellos. En el after effects es superior el 3600, en otros es ligeramente superior el 2700X. El DaVinci Resolve sí que parece dividir bien el trabajo entre cores y el 2700X es claramente superior. Pero no es una cosa como para invertir en el sobreprecio respecto al 2600. Sí que es verdad que si vas a hacer streaming te vendrán mejor esos 2/4 cores/hilos extra, pero bueno... Ya es tu elección. [bye]
24 respuestas