theelf escribió:@splatterhouse
Porque en ese ordenador mas moderno, te toca cambiar los emuladores por otros mas modernos
Si no, o instala XP de nuevo, o mete el parche de ddraw a los emus, o globalmente
http://www.shsforums.net/topic/48732-ddraw-fix-for-slowdownsstuttering/
http://www.emucr.com/2014/10/kega-fusion-v364-60fps-fix.html
O para cosas realmente viejas
http://sol.gfxile.net/ddhack/
Dicen que instalando windows 8.1 o 10, ddraw vuelve a funcionar bien, cuando lo probe, a mi no me soluciono nada estos dos sistemas mas modernos, aunque supongo el milagro puede variar
splatterhouse escribió:Al final me decidí por formatear y meter RetrOS basado en Windows XP 64 bits, en efecto todos los emuladores funcionan perfectamente ahora, menudo cambio respecto al PC anterior. Ahora puedo usar emuladores cycle accurate y empieza mi nueva batalla... en busca de la perfección. ¿Qué settings son las ideales para reducir al máximo el inputlag y tener una suavidad de movimiento perfecto en la imagen? Creo que debe ser como en MAME, vsync y desactivar el triple buffer, si existe la posibilidad de no poner ni doble buffer (como en Snes9x) ¿mejor desactivarlo?
Los emuladores que vengo usando son GroovyMame64, Snes9x, Kega Fusion, Mednafen, PsxFin, Ootake, Nestopia y WinUAE.
theelf escribió:@czt el dual core es mas rapidosplatterhouse escribió:Al final me decidí por formatear y meter RetrOS basado en Windows XP 64 bits, en efecto todos los emuladores funcionan perfectamente ahora, menudo cambio respecto al PC anterior. Ahora puedo usar emuladores cycle accurate y empieza mi nueva batalla... en busca de la perfección. ¿Qué settings son las ideales para reducir al máximo el inputlag y tener una suavidad de movimiento perfecto en la imagen? Creo que debe ser como en MAME, vsync y desactivar el triple buffer, si existe la posibilidad de no poner ni doble buffer (como en Snes9x) ¿mejor desactivarlo?
Los emuladores que vengo usando son GroovyMame64, Snes9x, Kega Fusion, Mednafen, PsxFin, Ootake, Nestopia y WinUAE.
Ah mire usted, no sabia q usaban XP x64 para compilaciones de emuladores. Es el OS que uso en mi PC de escritorio, y efectivamente, va como tiro.Para mi, el ultimo buen OS de microsoft
Sobre el input lag, lo primordial, es usar los HZ originales, no se que software usas para esas tareas
Sin poder conocer exactos los HZ con los que trabajas, no se puede seguir con nada mas, ya que cualquier configuracion, depende de esto
Lo que si podes ir biendo, es el tema del polling de tu USB, y ajustarlo a lo que te valla mejor
http://www.mikemartin.co/system_guides/hardware/mouse/polling_rate
splatterhouse escribió:Para crear las resoluciones usé el vmmaker de Calamity con una ResList.txt personalizada donde van las resoluciones con los hz exactos de cada máquina (Snes, Amiga, etc.). Con ArcadeOSD puedo modificar cada una de las resoluciones y probarlas, pero vamos que esa faena ya debería estar hecha al 100% o casi. Lo que me convendría saber es si siempre es mejor usar vsync y desactivar triple buffer, o si hay casos en que no dependiendo del emulador.
GXY escribió:el retroOS me estoy pensando yo usarlo para mi maquina, que tiene un atom muy justito. tendria que ser el de 32bit. actualmente tiene un XP "lite" con gameex de frontend. y no estoy contento del todo con el resultado.
theelf escribió:javiertoti escribió:En qué web theelf? He entrado en http://theelf-megadev.com/ pero no encuentro info de este tema.
Un saludo
Algun dia tengo q colgar el tuto en mi web, hoy a la noche me pongo con ello. Menos mal q tengo instalado aun el frontpage 2000, con eso tirare rapido
En mi foro, tenes una copia, te mando MP
darkcarmona escribió:theelf escribió:javiertoti escribió:En qué web theelf? He entrado en http://theelf-megadev.com/ pero no encuentro info de este tema.
Un saludo
Algun dia tengo q colgar el tuto en mi web, hoy a la noche me pongo con ello. Menos mal q tengo instalado aun el frontpage 2000, con eso tirare rapido
En mi foro, tenes una copia, te mando MP
Buenas theelf, serías tan amable de indicarme dónde podría leer el tutorial que hiciste? me estoy metiendo poco a poco en el mundillo y buscando información por internet y los foros, empapándome de toda la info que veo, pero no tengo demasiados conocimientos técnicos y toda la ayuda que pueda obtener la agradecería.
He conseguido una tv crt y tengo por ahí un ordenador antiguo, pero antes de meterle mano quiero estar más o menos seguro de lo que estoy haciendo.
Un saludo y gracias.
theelf escribió:Pon captura de winmodelines
dompablo escribió:Estoy usando un futro s550 de echo llevaba tiempo aqui guardado hasta este finde que me lie con el,e comprado dos mas esta tarde para regalar 48€ los dos gi.
Gracias .
theelf escribió:dompablo escribió:Estoy usando un futro s550 de echo llevaba tiempo aqui guardado hasta este finde que me lie con el,e comprado dos mas esta tarde para regalar 48€ los dos gi.
Gracias .
Pues yo he pillado un S450 por casi 40 euros hace poco
Usa magicengine, ningun otro emu te dara 100% de velocidad, asi de memoria
theelf escribió:Si no queres margenes, la master tenes que usar algun emulador tipo mess, y usar una resolucion de 192px de alto
dompablo escribió:theelf escribió:Si no queres margenes, la master tenes que usar algun emulador tipo mess, y usar una resolucion de 192px de alto
gracias de nuevo,de momento se queda el que uso no se ve tan mal la master asi
theelf escribió:dompablo escribió:theelf escribió:Si no queres margenes, la master tenes que usar algun emulador tipo mess, y usar una resolucion de 192px de alto
gracias de nuevo,de momento se queda el que uso no se ve tan mal la master asi
Mira, leete este post que escribi en sms power, ahi postie una version personalizada del mess que compile, con overclock, y tratado especial del sistema PAL
http://www.smspower.org/forums/15593-MessNTSC533hz
Kirill0v escribió:Sigo por aquí, he eliminado el overscan de la tv con el modo servicio de esta, lo he acomodado al 240p pero al usar el modeline 224 para snes se me recorta la imagen (incluso fuera de retroarch) dejando las típicas bandas negras.
La cosa es: ¿hay alguna forma de utilizar indistintamente los modelines 240p o 224 y que cubra toda la pantalla sin overscan?
En caso de que tenga que poner overscan, ¿debería ajustarlo al modeline x224? (intuyo que entonces el 240 se me saldría de madre).
theelf escribió:No entiendo muy bien que dices, en NTSC tenes 480i o 240p, eso es fijo, asi que 224 lineas, nunca llenara la pantalla
Ahora, normalmente las TV tienen overscan, asi q no suelen mostrar 240 lineas de alto, por eso se suele usar 224 lineas, para no dejar imagen fuera de pantalla
theelf escribió:@Kirill0v
te veo perdido...
A ver, la TV puede mostrar 240 lineas utiles en NTSC (480 si incluyes las scanlines), no hay mas
Tu TV va a mostrar 240 lineas, le envies 224, 192, mates un pollo, o hagas vudu.. da igual, mostrara 240
Los emuladores emiten 224 porque la consola emite en ese modo 224 lineas. Si tu TV no tiene suficiente overscan, pues tendra sligeras bandas negras arriba y abajo, y NO hay nada que puedas hacer, salvo cambiar el TV por uno con mas overscan
Lo que tenes que hacer es emitir 1280x240 y decirle al emulador que no estire la imagen vertical, o directamente salir a 1280x224
Hay emuladores que si usaran modos 240, como la NES/Famicom, esta consola tiene una resolucion de 256x240, a diferencia de la super que es 256x224

theelf escribió:dompablo escribió:theelf escribió:Si no queres margenes, la master tenes que usar algun emulador tipo mess, y usar una resolucion de 192px de alto
gracias de nuevo,de momento se queda el que uso no se ve tan mal la master asi
Mira, leete este post que escribi en sms power, ahi postie una version personalizada del mess que compile, con overclock, y tratado especial del sistema PAL
http://www.smspower.org/forums/15593-MessNTSC533hz
dompablo escribió:buenas,te comento ando liado con esto hoy,nunca e usado mess y me esta siendo imposible usarlo desde mamewah en concreto me esta siendo imposible si quiera cargar un rom no veo donde indicarle el directorio de roms como indicar que resolucion usar y nada en general.
messoc.exe smsj -statename %3 -cart %1theelf escribió:dompablo escribió:buenas,te comento ando liado con esto hoy,nunca e usado mess y me esta siendo imposible usarlo desde mamewah en concreto me esta siendo imposible si quiera cargar un rom no veo donde indicarle el directorio de roms como indicar que resolucion usar y nada en general.
Porque mess requiere de algo de paciencia hombre
te paso la estructura armada, pero que conste que es de vagos lo tuyo![]()
http://www.akihabara-online.com/tmp/mess.zip
Basicamente, mess requiere UN SOLO parametro "-cart ", y es donde esta la rom, podes meterla en cualquier lado, aunque te rwcomiendo crees un directorio dentro de mess, que se yo, "roms" (rom no, que ya esta usada por la bios)messoc.exe smsj -statename %3 -cart %1
Luego hay un parametro opcional, llamado "-statename %3" que es el nombre del archivo de savestate, podes o no usarlo
Mess es 100% frontend, de ahi que hasta los savestates tengas que definir
messoc.exe smsj -statename sonic1 -cart "c:\mess\roms\sonic el rapidito 1.zip"
theelf escribió:@dompablo
Suerte con el mess, y recuerda de crear una resolucion a 53khz, para los juegos PAL, veras q alucinante se ven, y no se aceleran casi
@Baek
Ahh... yo aun tiro de nullDC para los juegos que me interesan. Sinceramente solo me da pena q no es posible emular correctamente del todo son los Shenmue
Creo que todos los demas, glitche aqui, glitche alli, me van de vicio, y aunque tengo ojo clinico para los glitches, el 3D no me quita el sueño como las 2D, asi q lo soporto
Dejare el demul para dentro de 10 años, cuando ya los mini PC tengan musculo
dompablo escribió:@theelf
Genial,otro rato que te molestare![]()
E configurado nebula 2.25b y genial para juegos neogeo y algun arcade,la verdad el futro me esta encantando.
- Cambie el codigo Musashi M68000 en C de mame, por codigo en assembler. No elimine el codigo en C
- Aplique overclock al driver de neogeo. El nivel overclock depende el juego. Metal slug 2 por ejemplo va a 24mhz, otros a 18mhz, etc
- Cuando mame carga una rom, muestra unos colores, verdes, etc, que molestan en un frontend. Los saque, asi que carga directo el juego
- Quite toda informacion en pantalla tipo "Loading rom", especial para frontends
- El CPU de motorola, tiene una nueva opcion en el mame.ini, m68k_core , los valores son: 0-C,1-DRC, 2-ASM
- Menor tamaño del ejecutable