PC para emular sistemas retro + sistemas modernos (monitor multifrecuencia)

kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Hola buenas, he adquirido una maquina recreativa, concretamente una Super Many Games, que tiene la peculiaridad de tener un monitor capaz de funcionar tanto a 15khz como a 31khz.

El caso es que me gustaria sacarle provecho a esa ventaja, y estoy pensando armar un PC en condiciones. Mi intencion es emular tanto sistemas clásicos en plan pixel perfect como sistemas que piden mas potencia como Dreamcast, GC, PS2, Model 3, Naomi, Taito TypeX2, etc..

Tengo una tarjeta gráfica que quiero aprovechar para tal menester, es una Ati Radeon 4850 Sapphire. Tengo entendido que esta tarjeta es de las mejores para este próposito, porque acepta los Drivers de Calamity y ademas es bastante más potente que una ArcadeVGA por ejemplo. Será suficiente para los emular lo que pretendo?

El caso es que me gustaria rodearla de un PC acorde a mis necesidades, sin cagarla con temas de cuello de botella, etc. Alguien que tenga algo parecido me podria recomendar algun procesador, placa base, ram, etc? Me gustaria que tire todo lo mencionado a full, sin necesidad de extras como rular juegos en HD, como hace el Dolphin por ejemplo, pero que tire los juegos a 60fps estables y sobrao, eso si.

Creo que el forero Baek entiende del tema y tiene un PC acondicionado para algo parecido a lo que busco. Si te pudieras pasar por aqui estaria encantado.

Gracias de antemano.
La 4850 te llega y te sirve pero también te sobra, es una de las GPUs que tengo por aquí y la tengo en el armario porque ofrece el mismo resultado que la 4550 consumiendo 10 veces más, pero si es la única que tienes, puedes usarla sin problemas.

Lo verdaderamente importante es la CPU, para que todo vaya perfecto necesitas una de 4 núcleos independientes medianamente moderna, si no quieres riesgos, vete a por un i5 nuevo, el mas barato que encuentres en la tienda te sirve, llegaría algo menos, pero así también ganas margen para futuras versiones de los emuladores, que pedirán más.

El resto del PC no importa, lo único que si le metes un SSD irá todo muy rápido, más estilo consola, especialmente el arranque, pero no te va a influir en los fps.

Y luego elige un buen frontend, en mi opinión el mejor es hyperspin, pero lleva tiempo dejarlo a punto.
Yo siempre me fijo en CPU benchmark, la pegen mucho con las mediciones

https://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html

Lo mas importante es el rendimiento por nucleo, un CPU de 2 nucleos que de 8000 puntos, sera mejor que uno de 4 nucleos que de 9000, porque los emus que usen mas de un nucleo en general, se benefician mas del primero, que los otros

La ultima vez que probe el dolphin, recuerdo el tercer nucleo solo quedaba para el emu de sonido por poner un ejemplo

A mas puntos mejor, fijate tu presupuesto vs puntos
Sí, theelf, pero en este caso pide PC perfecto para todo, y en ese caso, emus como PCSX2 y Supermodel pueden usar 3 nucleos, y la diferencia es muy importante, por eso yo siempre menciono la necesidad de una CPU de cuatro independientes, porque de tres no hay y las de dos como el i3 sólo podrían usar uno, los emuladores de máquinas inferiores van sobrados con cualquier cosa, incluso el Dolphin va bien en CPUs de perfil bajo.

Yo hice pruebas en esos dos emus entre muchas CPUs, y el mejor rendimiento siempre se obtenía activando 3 nucleos, incluso en comparación de un i5 de 2009 con un i7 Extreme.

Aunque tampoco es necesario buscar mucho ya que ahora mismo sólo los i3 son de dos núcleos y hay infinidad de posibilidades superiores y más baratas para elegir.
Yo también tengo un PC con esa misma gráfica la 4850HD , como CPU tengo un AMD Athlon II X4 635 2.9GHz , me van bien casi todos los emuladores.
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Gracias a todos por las respuestas

@Baek

He visto algun i5 a 3,2ghz a buen precio. Es suficiente o deberia irme a 3,4 o 3,6? Para pcsx2 vi no se donde que recomendaban OCear a 4ghz, de ahi la duda. Y de emular Hikaru mejor me voy olvidando no?
Si no es mucha curiosidad..que cpu tienes tu montada en tu equipo? Gracias

@theelf

Aprovechando que te tengo por aqui, como ves el tema este de tener solo un monitor tanto para resoluciones cga como vga? Los mas puristas dicen que es mejor sacrificar esa versatilidad por un monitor o tv solo a 15khz. Has tenido oportunidad de probar algun multifrequencia? Gracias
@kmika7e: supongo que el monitor que tienes es un Hantarex Polo Star 25, si no recuerdo mal, con cambio de frecuencia automático. Es un buen monitor por prestaciones, pero no en fiabilidad.

Te recomiendo que uses dos SO (en realidad se lo recomiendo a todo el mundo que tiene trifrecuencia, pero en este monitor especialmente), uno para 31 KHz y otro para 15 KHz que arranquen sin necesidad de pasar por BIOS.

La única manera que conozco de hacer eso es usando GroovyARCADE con arranque desde USB, que es como yo lo uso.
Es decir, que el ordenador si arranca desde el disco duro lo haga con un sistema operativo (ahora mismo uso W8) a 31 KHz y preparar un pendrive para que al ponerlo, el ordenador arranque a GroovyARCADE configurado exclusivamente con modos de vídeo de 15 KHz.
Esto lo hago para que el monitor JAMÁS CAMBIE DE FRECUENCIA AL ESTAR ENCENDIDO.
Es una de las posibles causas de avería en ese monitor (y en todos los de este tipo, pero parece que este es especialmente vulnerable).
Si quieres usar juegos que vayan a 24 KHz, solo tienes que preparar un segundo pendrive con esa frecuencia.

Sobre el PC para lo que quieres, como dice Baek, un I5 3,2 GHz Sandy Bridge o mas reciente, si no es el tope, no habrán muchos juegos que aprovechen esa potencia extra que estén emulados.

Sobre la calidad, efectivamente, muchos televisores concretos te van a dar mejor calidad que ese monitor en 15KHz, así como monitores puros de 15 KHz o bifrecuencias de 15/24 KHz, por no hablar de los monitores profesionales, pero en emulación todo es llegar a compromisos.
Si quieres comprometer los juegos de sistemas mas modernos a cambio de algo de calidad de imagen en baja resolución, adelante, yo estaré encantado de comprarte el monitor XD
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@dlabo

Interesantísimo esto que comentas, muchas gracias por extenderte en detalles.

El tema del monitor es un misterio, si bien es cierto que yo también pensé en un principio que el monitor que traía la maca era un Polo Star (ya que la publicidad original afirmaba que llevaba un Hantarex)...

Imagen

http://www.covielsa.com/info/Super%20Many%20Games.htm

...al retirar la carcasa del monitor me encontré con esto

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Que te parece este monitor? No he encontrado mucha informacion en internet.

Es raro que sea bi-frecuencia a 15 y 31khz? Lo digo porque la mayoria que he encontrado son o bien bifrecuencia 15-24 khz o trifrecuencia 15-24-31khz.

Por cierto, he conseguido conectar una Dreamcast por VGA con un VGA BOX Blaze y sacaba buena imagen, supongo que a 31khz, pero todavia no he conseguido comprobar si por JAMMA funciona correctamente, ya que lo intenté con uno de esos multijuegos Pandora Box y no sacaba imagen. Tal vez hay algun switch en la placa del monitor que debo tocar para cambiar a 15khz?

Gracias


PD: Como podeis ver, la recre recuerda sospechosamente a una NAOMI XD
La noche me confunde XD

Escribí eso anoche en el trabajo y tenía en la cabeza otro mueble, que creía que le habían cambiado el monitor por el Polo Star 25.

Ese monitor no lo tengo controlado, de hecho, los Intervideo no los conozco apenas, pero se que Covielsa los estuvo vendiendo NOS (y los Hantarex PS2) hasta hace relativamente poco.

Yo tampoco conozco ningún monitor bifrecuencia 15/31 KHz.

Le echo un ojo a ese monitor, a ver que puedo averiguar.

Mas que switch, suele ser cambiar un conector en el chasis para cambiar de frecuencia cuando no es automático
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@dlabo

Muchas gracias, probaré eso que dices cuando tenga el PC ya montado via Pc2jamma.

Si encuentras alguna cosilla acerca del monitor no dudes en postear.

Saludos!!
¿No tiene entrada VGA? Lo digo por que comentas que le vas a poner PC2JAMMA.

De no tenerla, seguro que no es trifrecuencia

Si la tiene y le pones PC2JAMMA tambien para la señal de vídeo, no puede sacar los 31KHz
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Sí que tiene, lo que para conseguir los ansiados 15khz necesito pc2jamma no? Y luego.si quiero 31khz pues con cable vga.

Hay alguna alternativa que no sea esta de "quita y pon"?

Gracias
Creo que tienes un pequeño lío de conceptos.
Por explicarlo de manera sencilla:

Tu máquina probablemente tiene conexión JAMMA, que es un estándar que aglutina conexionado de vídeo, sonido y controles

A partir de aquí, tienes dos opciones, dejar el cableado (si vas a usar placas JAMMA en la máquina además del PC) o quitarlo (si no vas a usar placas JAMMA, te facilitará y quizás te abaratará el resto).

Vayamos primero con el vídeo, y siempre hablando de las mejores opciones en el año 2015 y para monitores trifrecuencia y ordenadores potentes, es decir, casos como el tuyo. Para otros casos hay soluciones mas adecuadas, pero el tocho sería inmenso.
Aparte, no voy a entrar en tecnicismos.

Para sacar los 15KHz necesitas:

-Drivers modificados de tarjeta gráfica

-Tarjeta gráfica compatible con esos drivers ( Ati o AMD, en la actualidad,lo demás no tiene sentido)

-Cable adecuado para conectar el PC con el monitor.

En tu caso, lo suyo es una tarjeta gráfica AMD Radeon Serie 6000 (por soportar DX11 que te vendrá muy bien para Demul y Dolphin y al mismo tiempo, ser compatible con 15 KHz a través de GroovyARCADE), y como te comentaba en otro día, W7, 8 o 10 desde disco duro para 31KHz y GroovyARCADE desde un pendrive para 15 KHz.

Eso cubre la parte de la gráfica y los drivers, para el cable sólo necesitas uno VGA normal.

Llegamos pues a la parte de los controles. Tienes dos opciones (la tercera sería un IPP, pero las placas modernas no suelen llevar puerto paralelo), USB2JOY (barato y sencillo, pero poco flexible) o Ipac2, mas caro pero mucho mas potente en cuanto a opciones y configuración.

Y sobre el sonido, altavoces de PC con amplificador.

Creo que es todo, un saludo
Si se ve a hacer dualboot solo por el tema 15/31khz no es necesario, es posible emitir todos los rangos necesarios desde el mismo windows
theelf escribió:Si se ve a hacer dualboot solo por el tema 15/31khz no es necesario, es posible emitir todos los rangos necesarios desde el mismo windows


Si, muy cierto, pero hay dos motivos en su caso para hacerlo como comento, el primero es que en este caso no conviene que el monitor reciba una frecuencia diferente estando encendido.


Y estoy viendo que antes se me ha pasado conentar que lo suyo es ponerle un circuito sólo para el monitor y arrancarlo con un botón unos segundos después que el PC.

El segundo motivo es por poder usar una tarjeta gráfica compatible con DX11.
En Windows la última serie compatible es la HD 4000, que se queda en DX10.1, pero en Linux se puede forzar hasta la serie 6000, ya compatible con DX11.
En windows, simplemente quitas los modelines problematicos, y listo, no hay forma humana q el sistema envie una resolucion incorrecta por error

En todo caso, si el monitor es multifrecuencia, no hay problema q reciva 31khz en el boot

Sobre lo del nivel de DX, ni idea, yo me quede en el 9c aun
theelf escribió:En windows, simplemente quitas los modelines problematicos, y listo, no hay forma humana q el sistema envie una resolucion incorrecta por error

En todo caso, si el monitor es multifrecuencia, no hay problema q reciva 31khz en el boot

Sobre lo del nivel de DX, ni idea, yo me quede en el 9c aun


No, si el problema no son los 31 KHz en el boot como si que puede ser problemático en monitores exclusivos de 15 KHz, el problema es empezar en esos 31 KHz, ejecutar un juego en 15 KHz (asumiendo que el frontend lo tenemos tambien a 31 KHz), cansarte, probar un juego de Type X2 o Naomi, volver a poner juegos de 15 KHz...
Eso castiga bastante al monitor.

Pero tambien es importante el segundo motivo, Windows sólo soporta 15 KHz hasta tarjetas Radeon HD 4000, y Linux (por lo tanto GroovyARCADE lo hace) hasta Radeon HD 6000, con lo que puedes usar DX11 bajo Windows en los emuladores que lo agradecen (Dolphin por ejemplo) o en los que a día de hoy limitan el soporte a DX10 (Demul por ejemplo).

Repito que creo que es la solución óptima para los casos concretos de monitor trifrecuencia 15/24/31 y ordenador potente.
No veo el problema a cambiar frecuencias, si para eso esta echo el monitor!
Sobre la linea 4000 de ATI, se puede usar OpenGL y listo, no veo mucho drama no tener soporte DX11, aunque la verdad q mi no me interesa nada moderno, asi q no estoy muy puesto en emus nuevos

Pero personalmente, cualquier configuracion con dualboot me parece una perdida de tiempo y recursos, aunque a gustos los colores
una pregunta un poco offtopìc (o no)
los monitores trifrecuencia aceptan resoluciones vga mas alla de 640x480? o sea, las tipicas de pc: 800x600, 1024x768..... ? o con el rango de 240p,384p,480p ya tiene bastante?
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Lo de usar DX11 tampoco creo que me haga falta, ya que no pretendo emular todo el catalogo de wii o ps2, solo algunos juegos, siendo consciente que seguramente algunos no irán a full. El caso es que ya tengo una HD 4850 por aquí, además lo de meterme en Linux y tal me da un poco de palo, ya que nunca he tocado ese sistema operativo.

Luego segun os leo, lo de tener por ejemplo un hyperspin tanto con sistemas clasicos como modernos se torna un tanto complicado no? Deberia tener dos frontends preparados para tal menester. Aunque tambien seria cuestion de limitarse a jugar sesiones a 15khz y luego previo apagado del monitor otras a 31khz para no castigar el monitor. Pese a ello concuerdo en que la opcion del dual boot es una opción a considerar.

Vale, o sea no necesito conectar el PC al conector JAMMA para sacar 15khz, con tener un cable VGA+ Calamity Drivers es todo verdad? Putada, porque tengo por aqui un pc2jamma y este tambien me resolvia el tema de los controles...Tendré que mirar un IPAC de esos.

Gracias.
theelf escribió:No veo el problema a cambiar frecuencias, si para eso esta echo el monitor!
Sobre la linea 4000 de ATI, se puede usar OpenGL y listo, no veo mucho drama no tener soporte DX11, aunque la verdad q mi no me interesa nada moderno, asi q no estoy muy puesto en emus nuevos

Pero personalmente, cualquier configuracion con dualboot me parece una perdida de tiempo y recursos, aunque a gustos los colores


Por lo que comentas de que para eso están hechos, creo que tienes en mente los monitores japoneses para ordenadores domésticos tipo X68000, que están a otro nivel.
En el caso de los monitores arcade, piensa que la idea era que el operador mantuviera el juego y por lo tanto, la misma frecuencia durante meses, por lo que muchos fabricantes no prestaban especial atención a la protección de esa etapa del monitor por ahorrar costes.
Ponerle un PC, sencillamente es darle un uso para lo que no están diseñados, así que lo suyo es tomar precauciones.

Sobre DX11, de verdad que en emuladores de sistemas modernos se nota y mucho.

Y preparar un pendrive con GroovyARCADE en realidad no es dualboot al uso. GA no se instala en el disco duro, y las ROMs las coje de este. Es decir, no consume ningún recurso del ordenador mientras no se está usando.

En serio que le he dado muchas vueltas (tengo tres monitores arcade trifrecuencia, dos en máquinas y uno de repuesto) y esta me parece de lejos la mejor opción para ellos y se ajusta a lo que pide kmika7e.

Un saludo

magrosomohoso escribió:una pregunta un poco offtopìc (o no)
los monitores trifrecuencia aceptan resoluciones vga mas alla de 640x480? o sea, las tipicas de pc: 800x600, 1024x768..... ? o con el rango de 240p,384p,480p ya tiene bastante?


No conozco ningun monitor arcade CRT que no sea 15/24/31, si que conozco otro tipo de monitores 15/24/31/37, para profesionales de la imagen que en su día costaban un riñón.
También se de alguno a caballo entre uso doméstico, como la serie Diamond Pro de Mitsubishi que tiene un monitor 15/24/31 y luego los mas modernos que empiezan en 31 y llegan a frecuencias bastante burras para un CRT, pero al menos que yo sepa, si son capaces de mostrar señales de 15, como mucho llegan hasta 37 KHz.
kmika7e escribió:Lo de usar DX11 tampoco creo que me haga falta, ya que no pretendo emular todo el catalogo de wii o ps2, solo algunos juegos, siendo consciente que seguramente algunos no irán a full. El caso es que ya tengo una HD 4850 por aquí, además lo de meterme en Linux y tal me da un poco de palo, ya que nunca he tocado ese sistema operativo.

Luego segun os leo, lo de tener por ejemplo un hyperspin tanto con sistemas clasicos como modernos se torna un tanto complicado no? Deberia tener dos frontends preparados para tal menester. Aunque tambien seria cuestion de limitarse a jugar sesiones a 15khz y luego previo apagado del monitor otras a 31khz para no castigar el monitor. Pese a ello concuerdo en que la opcion del dual boot es una opción a considerar.

Vale, o sea no necesito conectar el PC al conector JAMMA para sacar 15khz, con tener un cable VGA+ Calamity Drivers es todo verdad? Putada, porque tengo por aqui un pc2jamma y este tambien me resolvia el tema de los controles...Tendré que mirar un IPAC de esos.

Gracias.


GroovyARCADE esta basado en Archlinux, pero es un sistema mas o menos cerrado, es decir, no necesitas saber de linux salvo que quieras hacer cosas un poco especiales como por ejemplo usar un mando de wii.

Busca "GroovyARCADE bootable USB" y echale un ojo.
Muy buenas a todos, si me permites kmika7e me voy a aprovechar un poco de tu hilo :P y de paso lo revitalizo un poco jejeje, se nota que aquí hay gente que controla como @Baek @theelf y @dlabo así que os hago una mención a ver si me podéis aclarar alguna cosa respecto a la emulación, sobre todo de sistemas modernos xD

Todo surge a partir de que me han regalado un monitor CRT que tenían por ahí olvidado y al encenderlo he visto que tiene una pinta inmejorable, los colores y los negros se ven mejor que en cualquier lcd o led que haya visto, y eso que es un monitor que tiene la tira de años xD, en concreto este:

http://www.cnet.com/products/hyundai-im ... -17/specs/

Y encima me saco el problema de imput lag de un plumazo (soy muy fan del género de la lucha y muy exigente en ese tema), entonces lo tengo todo: 4:3, no input lag, y calidad de imagen xD con lo que me he decidido a "prepararme" para desmontarlo y construir un bartop este año y por eso quiero empezar a empaparme del tema porque hasta ahora solo he emulado en plan básico en el pc y en esta ocasión quiero hacerlo BIEN.

Ya tengo claro que con juegos 2D todo va fetén, sin problema, y para emular 3D como la resolución del monitor es 1280x1024 tampoco exigirá demasiada máquina.
Básicamente comento que probando juegos con Demul 0.7alpha que es el actual hay juegos que van bien, otros van mal, y otros que van bien y luego pegan bajones, vamos inestables xD, como el Virtua Fighter 4 Final Tuned de Naomi 2 (este es de los más importantes que quiero emular).

Os pongo las specs del equipo de emulación para ver si me podéis orientar de si hay que mejorar algo o cambiar alguna cosa de configuración:

CPU AMD Phenom II 940 Black Edition 3.0ghz
RAM 8gb ddr2 1066mhz, 4x2 pastillas
GPU Ati Radeon HD5770 1gb GDDR5

Pues eso, con esto pretendo emular a 1280x1024 hasta Naomi 2 al menos, todo a 60fps rocosos, pero me encuentro con que depende del juego pega bajones o va directamente mal, en el mismo Demul sale el contador de frames y se suele poner a 60 pero muchas veces baja a lo loco haciendo injugable la partida.
¿Pudiera ser el equipo? ¿pudiera ser que el Emulador todavía no funciona correctamente con lo cual tocaría esperar?

Por otro lado para lo retro (Neogeo, placas CPS, etc...) pienso utilizar el Mame para emularlos puesto que engloba a todos en un mismo emulador y no tengo que utilizar varios, ¿recomendáis algún filtro para mejorar la calidad de imagen y que no se vea todo pixelado?
Como ya he dicho no controlo más allá de haber emulado caseramente para probar juegos y echar unas partidas, pero en este caso me gustaría hacerlo bien, la versión de Mame que tengo es la 0.165, no sé si vale la pena actualizarse a las nuevas, además de que no sé cómo hacer lo de migrar las roms de un Mame a otro puesto que según tengo entendido cada versión requiere de modificar las roms anteriores y tal.
Lo de las frecuencias de los monitores tampoco estoy puesto xD, pero bueno con que los juegos vayan perfectos con el monitor que he comentado no pido más ^^.
Ya por último preguntaros si recomendáis Hyperspin, lo digo porque por ejemplo en Demul los juegos de Naomi utilizan configuraciones propias de botones, no es lo mismo jugar un Virtua Fighter que a un Capcom vs SNK 2, entonces si quieres cambiar de juego tienes que entrar en configuración de stick y reasignar los botones bla bla bla...

Gracias y feliz año a todos :)
Hola @Missing_nin, disculpa que haya tardado tanto en contestar, pero yo si que he estado "missing" XD

Vayamos por partes.

Sobre lo que comentas acerca de Demul, yo de ti probaría primero si el VF4FT te funciona bien a 640x480 progresivo, que al fin y al cabo, es la resolución del sistema original.
Si eso no funciona, ademas (es decir, sigue en 480p) prueba Demul 0.58, y si sigue sin funcionar,ademas puedes probar a overclockear algo tu procesador (aunque dudo muy mucho que ese sea el problema). Si nada de esto funciona, me temo que tendrás que esperar a que se mejore la compatibilidad con ese juego en concreto en futuras versiones del emulador.

Sobre los filtros, paso la cabra, no los he usado nunca (prefiero usar las frecuencias originales).

Y sobre hyperspin, si te gusta, adelante, tienes máquina de sobra para ese frontend (al contrario que mucha gente, que se emperra en ponerlo en máquinas que renquean por falta de recursos y se cargan el resto de la experiencia). Personalmente no me gusta demasiado, pero lo que comentas de la configuración de botones te va a pasar con todos los frontends, y este al menos da alguna facilidad en ese aspecto.
Hey @dlabo gracias por contestar hombre :)

Pues pruebas que he hecho:
Para empezar he mejorado la tarjeta gráfica de mi pc, he pasado de una HD5770 de 1 giga de memoria a una R9 280X de 3 gigas, es una muy buena gráfica así que el cambio es bastante grande xD.
He estado trasteando las resoluciones del Demul 0.7alpha y poniéndolo a 640x480 siguen habiendo bajones en ciertas pantallas, me refiero a VF4 en cualquiera de sus versiones, no sabría decir si petardea menos que a 1280x1024, de hacerlo es poco apreciable. Eso sí, se ve peor a 640x480 que a la nativa del crt jejeje.
Nah el caso es que pienso que es cosa del emulador, porque en algunas partes del juego va a 60 frames como una roca y en otras es una montaña rusa de 55 a 60 a trompicones xD. Luego hay otros juegos que van perfectos como los Capcom vs SNK, el Virtua NBA o los Virtua Tennis, otros que van regular como el Beach Spikers, y otros que directamente van fatallll como el Virtua Striker 3. También he probado el VF3tb de Dreamcast y aunque iba bien tenía bastantes errores gráficos. Seguro que es cosa de que vayan mejorando el emulador.
No he probado el Demul 0.58, tendré que echarle un ojo a ver :)
Comentar también que los de Atomiswave, que también rulan en Demul, funcionan perfectos casi todos.
Ojala se curren una versión final del 0.7 con todos los problemas solucionados jeje.

Respecto al Hyperspin, pues me lo planteo porque está muy bien y es llamativo para construir una arcade, pero por otro lado me lo estoy pensando, quizás lo ponga o quizás deje que windows arranque normal y en el escritorio poner accesos directos a los diferentes emuladores y ya está jaja, ya se planteará en el momento de construir el mueble arcade y meter el pc dentro, de momento me centro en conseguir emuladores de calidad que funcionen perfectos.

Un saludooo [oki]
23 respuestas