Pc para jugar

Hola muy buenas, voy a dar el salto de consola ah pc, tengo de presupuesto máximo de 1600€ solo para la torre. De momento compraré un monitor benq zowie de 1080p y 144hrz ya que la mayoría de lo que juego son shooter, en unos meses compraría 1 monitor 2k para jugar los triple A.

Busco algo que me dure unos años sin complicaciones, no voy a cacharrear o realizar oc. Busco jugar sin tener que estar pendiente a temperaturas o estabilidad del sistema.

No tengo grandes conocimientos pero tampoco ignoro sobre el tema, eh pensado que la mejor opción quizás sea un r5 3600+rtx2070s, pero nose si ese precesador sufrirá cuello de botella con la 2070s o por el contrario irá sobrado. Me gustaría que el procesador aguantará por lo menos otro cambio de gpu. Muchas gracias de antemano. Un saludo
@Giomaey mi propuesta (1600 euros justos):

Ryzen 5 3600
16GB RAM (2x8 a 3600Mhz)
RTX 2080 SUPER 8GB VRAM
500GB SSD + 2TB HDD


Imagen

Puse una b450 en vez de x470 o x570 dado a que no vas a querer hacer overclock, lo único que esa b450 tendrás que actualizarla antes de poner el ryzen 3000.

En cuanto a lo del cuello de botella, no te comas mucho la cabeza con eso, realmente depende más de la optimización del software que del hardware, aun así, hoy en día a poco que te gastes en procesador (130-150 euros) y compres el ryzen 5 2600 o el i5 9400F ya los puedes combinar con las gráficas topes de gama del mercado (RTX 2080 Ti, Titan RTX, rx 5700, 2 RTX 2080 Ti con SLI) que no te hará cuello de botella, en este caso el 5 3600 para la 2080 SUPER irá sobrado.
@Roman Kr Voy a coger de base tu presupuesto, por que me parece bueno, pero voy a cambiar unas cosas bajo mi criterio.

La ram a 3200mhz seria mas que suficiente y sale mas barata.

La grafica considero que una rtx2070 super iria sobradisima para un monitor 1080p a 144hz, y son 200€ menos, y se defenderia muy bien a 2k.

Pondria un procesador ryzen 3700x, tendra mas posibilidades de aguantar un salto generacional mas.

Aunque tampoco veria mal el ryzen 3600 por que ahora mismo le va a dar un rendimiento "parecido", ambos sin problemas de cuello de botella con cualquier grafica, todo sea dicho.
Hola, muchas gracias por los aportes. La placa base estaba pensando en esperar a la tomahawk Max ya que veo que en breve estará en el mercado. Otra duda que tengo es si cojo la tomahawk Max y dentro de unos años quiero actualizar el 3600 y montar un 8 núcleos serie 4000 por ejemplo pues me aguante esa placa.

Creéis que con un disipador cooler máster 212 iré sobrado?. En el caso de elegir el 3700x que refrigeración pondríais?.

La gráfica la veo bien, pero quizás prefiera ahorrarme los 200€ y aprovecharlos en una futura ampliación o montar un 3700x. Como veis ando con muchas dudas, es mi primer pc para jugar y un desembolso grande y quiero estar seguro se todo lo que compre, muchas gracias de antemano por resolver mis dudas. Un saludo
El coolermaster 212 esta a años luz del disipador de serie de los amd, por lo que si deberia servirte (me imagino que tendra el anclaje necesario para ryzen), otra cosa es que quieras hacer oc, en ese caso te recomendaria el noctua dh15.

Si esa placa que has puesto tiene buenas fases vrm, te aguantara en teoria un procesador de 8 nucleos o mas posterior, si no vas a hacer oc, la que has puesto te valdria para cualquier procesador que quieras ponerle.

Y en la grafica ya te digo, personalmente pienso que es mejor coger una grafica mas barata, incluso una rtx2060 super por 400€.
Giomaey escribió:Hola, muchas gracias por los aportes. La placa base estaba pensando en esperar a la tomahawk Max ya que veo que en breve estará en el mercado. Otra duda que tengo es si cojo la tomahawk Max y dentro de unos años quiero actualizar el 3600 y montar un 8 núcleos serie 4000 por ejemplo pues me aguante esa placa.

Creéis que con un disipador cooler máster 212 iré sobrado?. En el caso de elegir el 3700x que refrigeración pondríais?.

La gráfica la veo bien, pero quizás prefiera ahorrarme los 200€ y aprovecharlos en una futura ampliación o montar un 3700x. Como veis ando con muchas dudas, es mi primer pc para jugar y un desembolso grande y quiero estar seguro se todo lo que compre, muchas gracias de antemano por resolver mis dudas. Un saludo


Si mal no recuerdo hasta 2020 tienes soporte pero 1 año se pasa volando...

Sí, ese disipador es bastante bueno hasta para un OC de 4.0 en un 2600. Supongo que en un 3600 rendirá bastante parecido.

Para jugar intenta pillarte la gráfica más tocha que puedas ya que ahí es donde estará la carga casi siempre. Que sepas que las Ventus son el modelo más bajo de MSI y muy pero que muy calentorras. Mi vecino compró una 2080 ventus y tuvimos que tramitar RMA con la tienda y estaba nueva (o así nos la vendió la tienda). Ese modelo de MSI prefiero no recomendarlo pero es lo que te ha dicho Roman Kr según tu presupuesto y pillando lo más tocho.

hawaii_3 escribió:El coolermaster 212 esta a años luz del disipador de serie de los amd, por lo que si deberia servirte (me imagino que tendra el anclaje necesario para ryzen), otra cosa es que quieras hacer oc, en ese caso te recomendaria el noctua dh15.

Si esa placa que has puesto tiene buenas fases vrm, te aguantara en teoria un procesador de 8 nucleos o mas posterior, si no vas a hacer oc, la que has puesto te valdria para cualquier procesador que quieras ponerle.

Y en la grafica ya te digo, personalmente pienso que es mejor coger una grafica mas barata, incluso una rtx2060 super por 400€.


Los tiene, los tiene. Se lo monté a mi vecino y no hay problema. Solamente una pequeña confusión con cómo iban puestos al seguir las instrucciones pero los trae, los trae.
Muchas gracias por los aportes, de momento pienso que la mejor opción es r5 3600+rtx2070s. Lo que tengo más dudas es en el disipador y en la caja. Compraré el pc montado en pccomponentes y tienen poca variedad de cajas y disipadores.

El pc solo será para jugar y retransmitir alguna ves por twich pero poca cosa. Lo que no me gustaría es hacer el desembolso y de aquí a 2-3 años con las nuevas consolas en el mercado notar que el pc se queda pequeño, de hay que dude en el 3600. Gracias de nuevo a todos.
Giomaey escribió:Muchas gracias por los aportes, de momento pienso que la mejor opción es r5 3600+rtx2070s. Lo que tengo más dudas es en el disipador y en la caja. Compraré el pc montado en pccomponentes y tienen poca variedad de cajas y disipadores.

El pc solo será para jugar y retransmitir alguna ves por twich pero poca cosa. Lo que no me gustaría es hacer el desembolso y de aquí a 2-3 años con las nuevas consolas en el mercado notar que el pc se queda pequeño, de hay que dude en el 3600. Gracias de nuevo a todos.


Tienes que estar de guasa si dices que PcComponentes tienen poca variedad de cajas y disipadores xD

Cógete una caja que te guste y, a poder ser, que esté mal lada por el fro tal y arriba ya que refrigerarán mejor. También fíjate que le quepa el disipador que elijas. Ese que te ha puesto Roman Kr está muy bien. Yo se lo monté a mi vecino y tiene el Ryzen 5 2600 a 4.00Ghz y no pasa de 67°C en tests de stress (es decir, al 100%) con una temperatura ambiente de 25°C.

Luego te hago otro presupuesto a ver qué tal y así vas viendo opciones.
Hola, me refiero que hay muchas piezas que están en el catalogo, pero no son vendidos y enviados por pccomponentes, entonces no me deja ponerlo en el presupuesto. También eh pensado en un noctua de los más normalitos y olvidarme totalmente de las temperaturas, tengo entendido que el 2600 es más fresco que el 3600 de hay que dude tanto.

Que puedo esperar de montar un 3600+2070s respecto a rendimiento?. Muchas gracias.
Giomaey escribió:Hola, me refiero que hay muchas piezas que están en el catalogo, pero no son vendidos y enviados por pccomponentes, entonces no me deja ponerlo en el presupuesto. También eh pensado en un noctua de los más normalitos y olvidarme totalmente de las temperaturas, tengo entendido que el 2600 es más fresco que el 3600 de hay que dude tanto.

Que puedo esperar de montar un 3600+2070s respecto a rendimiento?. Muchas gracias.


Pues ¿qué puedes esperar? Un pepino xD

Yo aprendería a hacer overclock. No es nada complicado. Solamente cambiar 2 parámetros en la BIOS y luego hacer tests y ver que sea estable. Un 2600, de stock, te haría un poco cuello de botella con esa gráfica y un 3600 igual (me parece recordar). Teniendo componentes de calidad no hay que preocuparse del overclock, picha. Ya verás como luego le coges el gustillo xD

Toma, mi configuración pero le quitas esa caja y le pones esta Cooler Master H500P Mesh:

https://www.pccomponentes.com/configurador/12E6Dd5cC

Te voy a explicar el por qué he elegido esos componentes (tocho incoming pero seguro que me lo agradeces [beer] :

Ryzen 5 3600: Para jugar no necesitas más, la verdad. Le haces un pequeño OC, que es muy fácil, aunque la placa ya lo hace por ti pero, si mal no recuerdo, hasta 3.8Ghz pero yo te recomendaría que lo hicieras hasta 4.0Ghz y sube el rendimiento una barbaridad, créeme. Además tienes componentes de calidad.

Asus Prime x470 Pro: ¿Por qué esta y no una MAX? Lo que vas a perder es, en realidad, que la BIOS sea bonita, nada más. Además esta placa es, con diferencia, una de las mejores placas x470 en cuanto a calidad de TODO. Invoco a @Perfect Ardamax por si ha cambiado esto recientemente ya que es un gurú. De paso que revise la configuración y me dé su Seal of approval (desde aquí adelanto que me va a decir lo de cambiar la RAM).

RAM G. Skill: Personalmente creo que hay RAM que rinde un pelín mejor pero no es tan bonita porque no llevaría RGB (ya que tienes ventana y vas a poder ponerlo todo con Aura Sync... me parece un desperdicio porque no ganarías un rendimiento perceptible).

Cooler Master Hyper 212 RGB Black Edition: Bueno, Bonito y Barato. ¿Hay mejores? Sí pero son bastante más caros y tampoco necesitas más para ese overclock que te digo que hagas (que lo hagas, coño! [carcajad] [carcajad] )

Samsung 860 EVO: De la mejor calidad en SSD Sata. Para jugar no necesitas un NMVe ya que no notarías rendimiento. Si usases el PC para edición de foto/video y de manera asidua ya es otro cantar.

Seagate Barracuda: Otro clásico. Si prefieres Western Digital cámbialo. Ambas marcas son geniales.

Cooler Master H500P Mesh: Es grande y bonita. Monté el PC de mi vecino en ella y es una pasada, te lo aseguro. El modelo Mesh tiene el frontal mallado facilitando la entrada de aire y ayudando a crear el flujo de aire tan necesario en los PCs. Es espaciosa y ordenada. En el lateral que va tapado tiene dos "tapas" por dentro que ayuda a que, cuando la abras se vea bonito (que luego va tapado, sí, pero, oye, a mí me gusta el orden). Puedes poner el SSD en lo alto de la fuente o detrás de la placa (solamente trae 2 anclajes por lo que podrías poner 2 SSD pero, si necesitases más, puedes comprarlos aparte pero no creo que necesites... [carcajad] ) En fin, una señora caja, de verdad. Lo único que le falta, para mi gusto, son 2 ventiladores superiores que te recomiendo encarecidamente que compres aunque ya el presupuesto sería de 1609€ sin ellos)

EVGA SuperNova G3 750 Gold: En fuentes tienes que tener en mente 3 casas a la hora de adquirir una y son EVGA, Seasonic y Super Flower (hay modelos básicos que no merecen la pena pero los "tochos" ya es otra cosa). Quería ponerte una Seasonic de 750 pero no la vende PcComponentes y he tenido que elegir esta, que es unos 10€ más cara pero la calidad es genial. Yo, de hecho, tengo la G2 y es calidad genial. Te he puesto 750W (y esa fuente los da, no como otras) por si en el futuro quieres cambiar o ampliar algo y quieres aprovechar esa fuente.Con esa potencia, para este PC, vas bastante sobrado.

EVGA RTX 2070 Super XC Gaming: Querías una 2070 super ¿no? Pues ahí la tienes y de la mejor casa. 3 años de garantía si la registras en su web de Europa con opción a pagar 50€ para ampliar a 5 años. Hay otras marcas que están muy bien, como ZOTAC que te da 10 años de garantía (una pasada xD). Una bestia. Mi vecino, el mismo de la caja, adquirió hace 1 semana una EVGA 2070 Super FTW3 (el modelo con 3 ventiladores y un leve overclock) y es una bestia. Pero una bestia. No te vas a arrepentir.
Dunadan_7 escribió:Que sepas que las Ventus son el modelo más bajo de MSI y muy pero que muy calentorras. Mi vecino compró una 2080 ventus y tuvimos que tramitar RMA con la tienda y estaba nueva (o así nos la vendió la tienda). Ese modelo de MSI prefiero no recomendarlo pero es lo que te ha dicho Roman Kr según tu presupuesto y pillando lo más tocho.

Ostras no sabía eso ¿A cuántos grados se ponía?
Roman Kr escribió:
Dunadan_7 escribió:Que sepas que las Ventus son el modelo más bajo de MSI y muy pero que muy calentorras. Mi vecino compró una 2080 ventus y tuvimos que tramitar RMA con la tienda y estaba nueva (o así nos la vendió la tienda). Ese modelo de MSI prefiero no recomendarlo pero es lo que te ha dicho Roman Kr según tu presupuesto y pillando lo más tocho.

Ostras no sabía eso ¿A cuántos grados se ponía?


70 y tantos largos y petaba en los tests como Furmark, algunos de MSI Kombustor, OCCT... vamos, una gracia...

Las Ventus bien lejos. Además la construcción y calidad era bastante pobre en comparación a otros modelos de la misma marca. Mejor pillarse un escalón más bajo pero con mejor calidad, lo tengo clarísimo, vaya.
@Dunadan_7 pero 70º tampoco es muy alarmante... xD
@Dunadan_7
Asus Prime x470 Pro: ¿Por qué esta y no una MAX? Lo que vas a perder es, en realidad, que la BIOS sea bonita, nada más. Además esta placa es, con diferencia, una de las mejores placas x470 en cuanto a calidad de TODO. Invoco a @Perfect Ardamax por si ha cambiado esto recientemente ya que es un gurú. De paso que revise la configuración y me dé su Seal of approval (desde aquí adelanto que me va a decir lo de cambiar la RAM).


El motivo por el que se recomiendan X570 es (aparte de que viene actualizadas de fabrica) que todas ellas tiene una memoria eeprom de 32Mb...pero el motivo por el que yo pongo la Asus x470 Prime Pro es porque es una de las pocas X470 que también lleva una memoria eeprom de 32Mb (por lo que "la BIOS seguirá siendo igual de bonita" y no habrá problemas de espacio).

Tienes una buena comparativa aquí: https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =325421275

Saludos
@Perfect Ardamax no todas las x570 son de 32mb.
Según esa tabla, la mia (giga x570i aorus pro wifi) solo tiene 16 [facepalm] [buuuaaaa]
@paconan
Touché eso me pasa por echar un vistazo rápido a la tabla XD
X570 de 16MB
Gigabyte X570 Aorus Xtreme
Gigabyte X570 Aorus Elite/WIFI
Gigabyte X570 Aorus Master
Gigabyte X570 Aorus Pro/WIFI
Gigabyte X570 Aorus Ultra
Gigabyte X570 Gaming X
Gigabyte X570 UD


Básicamente todo se reduce a los modelos de Gigabyte (ya sabemos que no comprar)

Saludos
Roman Kr escribió:@Dunadan_7 pero 70º tampoco es muy alarmante... xD


¿79°C te parecen ya alarmantes? He dicho 70 y pico largos. Aparte que las memorias están mal refrigeradas, la calidad de los materiales, etc. Vamos, que no, en la vida las recomendaré.


Perfect Ardamax escribió:@Dunadan_7
Asus Prime x470 Pro: ¿Por qué esta y no una MAX? Lo que vas a perder es, en realidad, que la BIOS sea bonita, nada más. Además esta placa es, con diferencia, una de las mejores placas x470 en cuanto a calidad de TODO. Invoco a @Perfect Ardamax por si ha cambiado esto recientemente ya que es un gurú. De paso que revise la configuración y me dé su Seal of approval (desde aquí adelanto que me va a decir lo de cambiar la RAM).


El motivo por el que se recomiendan X570 es (aparte de que viene actualizadas de fabrica) que todas ellas tiene una memoria eeprom de 32Mb...pero el motivo por el que yo pongo la Asus x470 Prime Pro es porque es una de las pocas X470 que también lleva una memoria eeprom de 32Mb (por lo que "la BIOS seguirá siendo igual de bonita" y no habrá problemas de espacio).

Tienes una buena comparativa aquí: https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =325421275

Saludos


Tengo guardado ese link a salvo desde que lo pusiste en otro hilo, pichita, jejeje. Pues no me acordaba que esa era de 32. Mira, chachi, para futuras actualizaciones de BIOS.

paconan escribió:@Perfect Ardamax no todas las x570 son de 32mb.
Según esa tabla, la mia (giga x570i aorus pro wifi) solo tiene 16 [facepalm] [buuuaaaa]


Qué risa te tiene que estar dando ¿eh Paconan? Risas y ganas de matar.
@Dunadan_7
Yo es que funciono por inercia
1) Miro detalladamente las funciones y características de las placas
2) Selecciono unas buenas
3) Recomiendo esas hasta la saciedad por inercia
4) Pasan los meses y ya no me acuerdo porque las recomendaba pero las sigo recomendando igual [sonrisa]
5) Llega @paconan y me dice que no todas las X570 son de 32MB...acto seguido vuelvo al punto 1 y digo cierto ahora me acuerdo porque nunca pongo Gigabyte en mis presupuestos [+risas] [+risas]


Y por eso de vez en cuando me como un pequeño zasca [sonrisa] [poraki]

Que se que muchos me tenéis en alta estima pero yo sigo siendo un simple humano (no puedo tener en mi cabeza toneladas de datos todo el tiempo :-| ) Obviamente guardo mis "buenas fuentes" y si me pongo ha hacer un post serio las vuelvo a revisar para hacer una buena respuesta (esos muros de texto que tanto os gustan a muchos donde me quedan explicaciones niqueladas por los que me gano cierta fama [sonrisa] ) pero en general en los post normales como digo voy por inercia.

Saludos
Dunadan_7 escribió:¿79°C te parecen ya alarmantes?

Eso ya sí xD
@Dunadan_7 Hola, gracias por la elaborada respuesta. Ahora que me comentas que el 3600 puede sufrir cuello de botella con la 2070s me haces dudar. Me gustaría que el procesador aguantará por lo menos otro cambio de gpu y veo que se va a quedar corto más pronto que tarde, sobre todo cuando salga la próxima generación de consolas y los desarrolladores se dediquen a programar para estas.

Creo que voy a esperar unas semanas y optaré por un 3700x que me deja más tranquilo y cambiaré el disipador por un noctua para ir más sobrado. Todo lo demás de la configuración me parece perfecto, muchas gracias por las molestias. Un saludo
Giomaey escribió:@Dunadan_7 Hola, gracias por la elaborada respuesta. Ahora que me comentas que el 3600 puede sufrir cuello de botella con la 2070s me haces dudar. Me gustaría que el procesador aguantará por lo menos otro cambio de gpu y veo que se va a quedar corto más pronto que tarde, sobre todo cuando salga la próxima generación de consolas y los desarrolladores se dediquen a programar para estas.

Creo que voy a esperar unas semanas y optaré por un 3700x que me deja más tranquilo y cambiaré el disipador por un noctua para ir más sobrado. Todo lo demás de la configuración me parece perfecto, muchas gracias por las molestias. Un saludo


Para nada se te va a quedar corto ¿eh? Lo del cuello de botella te hablo de memoria y si le haces OC no vas a tener ningún problema. Ese procesador va a aguantar muchísimo y te aseguro que tu PC será mucho más potente que la próxima generación de consolas que llevan tecnología atrasada y aún no han salido, como siempre les pasa.
@Dunadan_7 no te creas, lo que me tiene más mosca es que con la cpu todo stock dpm, pero a la que le toco el multi o el voltaje... vdroop (aún subiendo el LLC a tope en carga el vcore baja 0.03)

eso si me cabrea [+furioso]
paconan escribió:@Dunadan_7 no te creas, lo que me tiene más mosca es que con la cpu todo stock dpm, pero a la que le toco el multi o el voltaje... vdroop (aún subiendo el LLC a tope en carga el vcore baja 0.03)

eso si me cabrea [+furioso]


Hombre, Paconan, eso muy normal no es y tú nuevo en estos temas no eres precisamente, picha. ¿Por qué no la descambian o tramitas garantía? ¿No puedes?
@Dunadan_7 si el llc funciona, pero se queda corto.

Pero te ves ese vdroop y los vrm a 5x grados bajo test de stress [facepalm]
Le falta chicha a los vrm. Uno que le meta +0.02 en carga para un oc normal y otro que le meta +0.05 o asi para hacer el bruto.

Para mi que estan mal graduados o algp
paconan escribió:@Dunadan_7 si el llc funciona, pero se queda corto.

Pero te ves ese vdroop y los vrm a 5x grados bajo test de stress [facepalm]
Le falta chicha a los vrm. Uno que le meta +0.02 en carga para un oc normal y otro que le meta +0.05 o asi para hacer el bruto.

Para mi que estan mal graduados o algp


Esto ya es demasiado técnico para mí xD entiendo que las fases no cumplen ¿no?
24 respuestas