PC para ofimática

Buenas tardes a tod@s;
Estoy pensando en montarme un segundo PC para ofimática básica y navegar, con un Athlon 3000G(Me parece buena opción pero acepto sugerencias). Decir que ya tengo caja; fuente y periféricos, por lo que además del procesador necesito placa base; RAM y disco duro SSD básico para el SO y guardar 4 documentos. No jugaré a nada en este PC.
¿Qué placa base y RAM me puede ir mejor? Me hago la picha un lío con las que están actualizadas y las que no, los tipos de RAM y las incompatibilidades etc...El único requisito es que sea MicroAtx porque la caja no es de las más grandes.
Decir también que el único PCI que le pondré será el del módulo wifi.
Al ser un segundo PC y teniendo en cuenta que le daré un uso básico, no me gustaría dejarme más de 150-200€...
¿Cómo lo veis?
Yo lo veo bien, aunque ese procesador sólo tiene 2 cores, por no mucho más tienes el R5 2200G con 4 cores y una gráfica integrada bastante mejor. Sobre la RAM, con un kit de 2x4GB a 3000-3200MHz te sobra, hoy en día es raro que te dé incompatibilidades con las últimas BIOS aunque no esté en la QVL del fabricante.

Sobre la placa base, una baratita pero con la BIOS preparada para los Ryzen modernos y con 4 slots para RAM, disipadores en la zona de VRM, etc... pues la MSI B450M PRO-VDH MAX, aunque si vas por un R3 2200G en principio cualquier placa con chipset B450 te valdría.

Saludos.
javier español escribió:Yo lo veo bien, aunque ese procesador sólo tiene 2 cores, por no mucho más tienes el R5 2200G con 4 cores y una gráfica integrada bastante mejor. Sobre la RAM, con un kit de 2x4GB a 3000-3200MHz te sobra, hoy en día es raro que te dé incompatibilidades con las últimas BIOS aunque no esté en la QVL del fabricante.

Sobre la placa base, una baratita pero con la BIOS preparada para los Ryzen modernos y con 4 slots para RAM, disipadores en la zona de VRM, etc... pues la MSI B450M PRO-VDH MAX, aunque si vas por un R3 2200G en principio cualquier placa con chipset B450 te valdría.

Saludos.


Gracias por la ayuda [beer]

La cuestión es que con el Ryzen 3 3200G y su respectiva placa base, SSD y RAM, ya se me va por encima de los 200€ no? Es realmente necesario dar el salto al Ryzen y a la RAM que ello implica (mayor frecuencia y tal) para un uso de word, chrome y poco más?

Gracias!
Necesario no es, pero el R3 2200G cuesta unos 25€ más caro solamente y rinde bastante mejor, tiene el doble de cores y mejor gráfica integrada, ya lo que tú veas...

Saludos.
@xKC4Lx VET3R4N

Pues para ofimatica y estrictamente ofimatica y multimedia en llo referente a reproduccion lo veo mas que suficiente para el mediano y largo plazo, incluso la RAM podria ser a 2600MHz o 2866MHz, a diferencia de la rcomendacion comun de usar memorias minimo de 2866MHz para los APUs y RyZEN, y eso ya que lo que mas exigiria al iGP seria el tema de decodificacion de video de formato h265/h264. . Incluso una tarjeta madre A320, pero eso limitaria el tema de actualizacion del procesador.

Aunque igual un APU 2200G podria ser otra opcion viable, pero con tarjeta madre de chipset B450 y memorias minimo de 2866MHz para sacarle buen provercho al procesador y al iGP.


.
@xKC4Lx VET3R4N En el curro ando con un Q8400 chusquero que compré aquí por 12€, 2 GB de RAM y una 8600GT. Todo ello con un SSD 120GB Kingston de lo más barato, que hace que Windows 10 vaya con total soltura.

No se cual es tu necesidad real, pero con este equipo navego, veo videos, hago facturas, muevo libre office, programa de facturación y tal.

Y antes que ese Q8400 iba con un E7200 (2 nucleos). A decir verdad, para mi uso, no he notado mejoría alguna al pasart del Core2 Duo al Core2 Quad.

Con esto quiero decir que si lo vas a usar para navegar, cualquier 2-4 nucleos incluso con gráficas integradas te va a sobrar, SIEMPRE Y CUANDO muevas el sistema operativo en un SSD. Te aseguro que Win10 en un Core2 con 2 míseros GB de RAM, vuela, gracias al SSD aun funcionando como SATA2, por limitación de la placa.
Muchas gracias a todos por las respuestas. La verdad es que siempre suelo tirar por lo alto por el "por si acaso", por lo que también veo mejor opción un Ryzen 3 3200G por ejemplo, tanto para el presente como para dentro de unos años, pero ya cuesta prácticamente el doble que el Athlon 3000G y además "pide" una RAM más rápida para aprovechar sus capacidades, por lo que el precio ya aumenta...
Aquí el dilema es que para un segundo PC que será usado para tareas muy básicas, no tengo del todo claro por dónde tirar [+risas] .
Igual voy a por una configuración parecida a esta:

https://www.amazon.es/HyperX-Fury-HX432 ... r=1-7&th=1

https://www.amazon.es/Kingston-SSD-A400 ... ers&sr=1-3

https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-3200G-P ... ers&sr=1-1

https://www.amazon.es/Gigabyte-B450M-DS ... PARJ76KVWD

Tendría algún problema con esta configuración? Si veis alguna opción que rebaje el presupuesto a unos 200€(por ejemplo con una placa más barata), mejor que mejor [+risas]
Muchas gracias por la ayuda [beer]
Cualquier trasto llega para navegar y ofimática, con esas necesidades te sobra con lo más barato que encuentres.

Por si sirve de referencia, para tal fin alguna vez he comprado placas base con CPU onboard las cuales suelen presentar perfiles muy bajos de rendimiento, es lo mínimo y la cuestión es que me cumplían sin problemas. Esta condición a su vez repercutía en un consumo energético despreciable lo cual implicaba poca temperatura y cero ruído, a la CPU le bastaba con un disipador sin ventilador.

Placas de éstas las compraba entre 60-100€, luego añadía RAM, disco y fuente y ya tenía máquina completa.
@xKC4Lx VET3R4N

A priori seria esperar que la tarjeta madre cuente con el UEFI/BIOS con soporte para el APU RyZEN 3000, porque sino tendras que conseguir un APU o RyZEN serie 1000 o 2000 para arrancar, poder entrar al UEFI/BIOS y poderlo actualizar y despues ya poder colocar el APU R5 3200G, y aunque el APU 3200G tiene mas potencia de calculo que el 2200G, pues para ofimatica y multimedia no notaras nada de diferencia.

Por cierto, en los links de amazon basta copiar y pegar solamente todo lo que este antes de '/ref=sr'

Este link
https://www.amazon.es/HyperX-Fury-HX432C16FB3K2-DIMM-Negro/dp/B07WCQRVDH


te llevara al mismo lugar que este otro link
https://www.amazon.es/HyperX-Fury-HX432C16FB3K2-DIMM-Negro/dp/B07WCQRVDH/ref=sr_1_7?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=ram%2B2x4&qid=1576960193&s=computers&sr=1-7&th=1



Los modulos DDR4 deberian de servir.


.
@bas @TRASTARO
Gracias a los dos por los consejos.

Entonces mejor tirar a algo más sencillo para el uso que voy a darle al PC...Qué tal algo así?

https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-2200G-P ... B079D3DBNM

https://www.amazon.es/Gigabyte-B450M-DS ... B07FKNM8FQ

https://www.amazon.es/gp/product/B07WCQRVDH

https://www.amazon.es/Kingston-SSD-A400 ... B01N5IB20Q

¿Con esta placa el procesador debería funcionar sin necesidad de actualizar?

Gracias!
174 € Quitar caja.
Esta ram: 36,99 € Viper Steel DDR4 3200 C16 (1x8GB)
Saludos
@xKC4Lx VET3R4N yo le pondría todo lo q pusiste, solo que le cambiaría la placa x esta:

https://www.amazon.es/Gigabyte-Technology-Placa-base-B450M/dp/B07KX428VH/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=b450+ds2h&qid=1576977213&s=computers&sr=1-1


Sigue siendo chipset B450 y cuesta unos 20 euros menos.
juanvi67 escribió:174 € Quitar caja.
Esta ram: 36,99 € Viper Steel DDR4 3200 C16 (1x8GB)
Saludos


Buenas;
¿Esa placa acepta ese procesador sin necesidad de actualizar nada? No tengo otro procesador para ponerla a punto [+risas]
¿Este PC me puede durar unos añitos para ese uso, o crees es mejor invertir 100€ más e ir a por el Ryzen 3 2200G?
¿Es mejor un módulo de RAM de 8GB que dos de 4GB?

Gracias por la ayuda @Roman Kr , a ver por qué opción me decido [angelito]
xKC4Lx VET3R4N escribió:Buenas;
¿Esa placa acepta ese procesador sin necesidad de actualizar nada? No tengo otro procesador para ponerla a punto [+risas]
¿Este PC me puede durar unos añitos para ese uso, o crees es mejor invertir 100€ más e ir a por el Ryzen 3 2200G?
¿Es mejor un módulo de RAM de 8GB que dos de 4GB?

Gracias por la ayuda @Roman Kr , a ver por qué opción me decido [angelito]

Yo pienso que no vale la pena pagar casi el doble para pasar del 3000G al 3200G, debido a que tienen el mismo número de núcleos lógicos, a pesar de que el 3200G tiene 2 núcleos físicos más, el caso es que el rendimiento es similar, si quieres que te dure más años yo daría el salto al 5 3400G, aunque esto es subjetivo, pero también te digo, que si va a ser estríctamente para ofimática, con el Athlon 3000G y un SSD te va a ir perfecto durante varios años.

La RAM siempre que sea posible es mejor que vaya en 2 módulos, para así aprovechar el doble canal, esto significa que el procesador podrá escribir en los 2 módulos de RAM simultáneamente, con lo cual se reducen las latencias y mejora el rendimiento.

En cuanto a las placas, depende de la revisión de la placa que compres estará actualizada o no, pero vamos, a estas alturas, ya prácticamente todas vienen actualizadas para los procesadores de AMD de 3ª gen, si por ejemplo compras en Amazon y el distribuidor es la propia compañía que las fabrica, con un 99% de probabilidad te va a venir ya actualizada.
Imagen

Osea que a menos que compres la placa en una tienda de barrio en la que reponen stock cada dos siglos, no vas a tener problemas.
Roman Kr escribió:
xKC4Lx VET3R4N escribió:Buenas;
¿Esa placa acepta ese procesador sin necesidad de actualizar nada? No tengo otro procesador para ponerla a punto [+risas]
¿Este PC me puede durar unos añitos para ese uso, o crees es mejor invertir 100€ más e ir a por el Ryzen 3 2200G?
¿Es mejor un módulo de RAM de 8GB que dos de 4GB?

Gracias por la ayuda @Roman Kr , a ver por qué opción me decido [angelito]

Yo pienso que no vale la pena pagar casi el doble para pasar del 3000G al 3200G, debido a que tienen el mismo número de núcleos lógicos, a pesar de que el 3200G tiene 2 núcleos físicos más, el caso es que el rendimiento es similar, si quieres que te dure más años yo daría el salto al 5 3400G, aunque esto es subjetivo, pero también te digo, que si va a ser estríctamente para ofimática, con el Athlon 3000G y un SSD te va a ir perfecto durante varios años.

La RAM siempre que sea posible es mejor que vaya en 2 módulos, para así aprovechar el doble canal, esto significa que el procesador podrá escribir en los 2 módulos de RAM simultáneamente, con lo cual se reducen las latencias y mejora el rendimiento.

En cuanto a las placas, depende de la revisión de la placa que compres estará actualizada o no, pero vamos, a estas alturas, ya prácticamente todas vienen actualizadas para los procesadores de AMD de 3ª gen, si por ejemplo compras en Amazon y el distribuidor es la propia compañía que las fabrica, con un 99% de probabilidad te va a venir ya actualizada.
Imagen

Osea que a menos que compres la placa en una tienda de barrio en la que reponen stock cada dos siglos, no vas a tener problemas.


Pues tiraré a por el Athlon 3000G; la placa de la imagen que has puesto; un 2x4 GB 2666mhz de Corsair Vengeance y un SSD de 240GB que para el SO y algún word, me va más que sobrado [+risas]

Muchas gracias a todos por la ayuda [beer]
xKC4Lx VET3R4N escribió:
Pues tiraré a por el Athlon 3000G; la placa de la imagen que has puesto; un 2x4 GB 2666mhz de Corsair Vengeance y un SSD de 240GB que para el SO y algún word, me va más que sobrado [+risas]

Muchas gracias a todos por la ayuda [beer]

Si puedes que sea mejor RAM de 3000-3200Mhz, ya que están casi al mismo precio y mejorarás ligeramente el rendimiento.
xKC4Lx VET3R4N escribió:..
¿Este PC me puede durar unos añitos para ese uso, o crees es mejor invertir 100€ más e ir a por el Ryzen 3 2200G?



El software de ofimatica no demanda nada de poder de computo, lo mas demandante seria la reproduccion multimedia o algun juego. Asi que si sera estrictamente para ofimatica te servira varios años, o tantos como quieras haciendo pequeñas actualizaciones.

Pues para ofimatica igualmente el DUAL CHANNEL [y con ello usar pares de modulos RAM] te da igual, asi que usar un solo modulo tambien valdra, y si en algun momento decides conseguir otro modulo igual de 8GB, aparte de tener los 16GB de RAM tendras el dual channel.
@Roman Kr @TRASTARO
Muchas gracias a los dos [oki]
Cambio pues esos dos módulos de 4 GB por un módulo de 8GB y 3000 o 3200 mhz.
17 respuestas