Como ya habéis dicho por aquí, uno de los principales problemas es la cantidad de RAM necesaria.
Teniendo esto es cuenta, y sin entrar en cuestiones de equipos a adquirir, tienes dos posibilidades a nivel de configuraciones:
- Opción 1: adquirir múltiples equipos (tipo NUC) con unos 32 GB de RAM y configurarlos como si fuesen host ESXi (hay por ahí unos buenos artículos de William Lam acerca de cómo configurarlos)
- Opción 2: adquirir un único equipo, cargarlo de RAM y configurar los ESXi en modo nested (para esto sería necesario utilizar un software de virtualization tipo VMware workstation)
La problemática principal es que, como mínimo necesitas 2 hosts ESXi para poder montar un cluster (aunque lo recomendable son 3), y eso es una pasta en RAM (sin contar también la parte de almacenamiento)
La opción 1 es más purista, desde el punto de vista de que tienes hardware dedicado simulando servidores y si ya añades un buen router a la ecuación, las configuraciones de networking pueden ser más cercanas a la realidad. Por contra, la opción 2, te permite aprovechar el equipo para otros menesteres más allá de la virtualization.