Buenas (cuanto tiempo sin pasarme por el subforo de hardware
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
) !
Acudo a vosotros porque desde que compré mi último PC estoy bastante desconectado del tema hardware y necesito algo de orientación para el trabajo.
Nos van a cambiar los PCs de la oficina a la gente de desarrollo, que están ya muy viejunos (unas workstations, ahora no recuerdo el modelo pero una vez lo miré y montaban un Xeon de 8 núcleos de 32nm del año 2011). El caso es que mi jefe quería comprar otras workstations también con Xeons y yo le comenté que para lo que nosotros hacemos nos vendría mejor un procesador de consumo tope de gama (un i7 por ejemplo, que además sería más barato que un Xeon).
El caso es que estuvo mirando en proveedores y me ha puesto (de momento sólo a mi) este PC para que lo pruebe a ver como va en el día a día:
https://store.hp.com/SpainStore/Merch/P ... BE&sel=DTPEl PC en sí va de lujo para lo que hacemos (programar y compilar en Visual Studio, nada extremadamente pesado como para requerir la potencia de un servidor), pero la CPU (un i7 9700) pilla unas temperaturas que me da un poco de cosa. En reposo está normal a 30º, pero cuando la aprieto para compilar y se acerca al 100% de uso las temperaturas suben (y se mantienen) hasta los 80 y pico grados y he llegado a ver picos de 91. Según HWInfo no ha llegado a hacer thermal throttling, y como digo el rendimiento en el día a día es perfecto, pero estas temperaturas me preocupan a largo plazo. Obviamente el disipador que trae esta torre es ridículo y la BIOS es una súper recortada de HP con la que no puedes modificar nada, ni voltajes ni curvas de ventilación... nada.
Le he planteado a mi jefe la idea de montar los PCs por piezas y me ha dicho que OK, que le pase una configuración para pedirla y probarla también. Y aquí es donde me entran las dudas...
Cuando yo me compré el i7-7700k recuerdo que al poco tiempo salieron los Ryzen y que estos ofrecían más núcleos y el mismo rendimiento que Intel a un precio inferior, además de ser más frescos. Pero también recuerdo que salieron con varios problemas de micro-código de las BIOS y que para sacarles todo el jugo había que meterle un buen overclock a la RAM pero que no se podía en todas o algo así.
Mi duda es esa, todos estos problemas se han subsanado con los Ryzen actuales ? Cuál sería el Ryzen "tope de gama" comparable al i7-9700 ? O me olvido de Ryzen y sigo mirando configuraciones con i7 ?
Muchas gracias y disculpad el tocho