Roman Kr escribió:@mingui ir a por intel ahora mismo es casi tirar el dinero
javier español escribió:además que si se trata del i7 9700-K admite un buen OC, algo que los de AMD no son tan buenos para ello.
javier español escribió:@Roman Kr ni de coña overclockean igual los AMD R7 que los i7, no sé cómo puedes afirmar eso.
Un i7-9700K puede lograr 5.1-5.2GHz en todos los cores más o menos (más ya es raro normamente, salvo algún pata negra):
https://ark.intel.com/content/www/es/es ... 0-ghz.html
https://www.tomshardware.com/reviews/in ... 876-2.html
https://www.guru3d.com/articles_pages/i ... ew,23.html
https://www.tomshardware.com/news/intel ... 37991.html
Un R7-3800X puede lograr más o menos 4.2-4.3GHz en todos los cores (puede que algún pata negra algo más, pero no mucho más):
https://www.amd.com/es/products/cpu/amd-ryzen-7-3800x
https://www.tomshardware.com/reviews/am ... 226-2.html
https://www.guru3d.com/articles_pages/a ... ew,26.html
https://www.tomshardware.com/news/amd-r ... 40157.html
Si para tí eso es overclockear lo mismo pues no sé qué criterio sigues...
@Roman Kr no tergiverses las cosas, que yo no he dicho nada de que sea mejor invertir en un i7 que en la gráfica, eso lo estás diciendo tú solito, que para mi tiene mejor relación precio/rendimiento Ryzen (si hablamos de los R5 sobre todo), pero para gaming potente los i7-9700K son hoy por hoy de lo mejorcito que hay, además que unos posts atrás ya dije que suelo recomendar Ryzen normalmente por su relación precio/rendimiento fundamentalmente, pero para quién se lo pueda permitir y sea muy exigente, son mejores los i7-9700K que los Ryzen te pongas como te pongas.
¿A caso te he faltado en algún momento?P.D. el cachondeito con la imagen y tal te lo puedes ahorrar, que yo no te he bacilado en ningún momento y te he tratado en todo momento con respeto
Roman Kr escribió:Estoy de acuerdo, en gaming son mejores los intel que los amd, pero de nuevo ¿Renta montar una plataforma intel desde cero?
mingui escribió:Hola buenas,tengo a mi hermano que quiere un pc para jugar sin nada exigente,pero esta flipado con el I7,se cree que aparte de eso no hay nada mas,lo que se dice obsesionado,ayudadme a montar un pc con ese presupuesto y quitarle la idea del puto I7,yo estoy convenciendolo de un ryzen,pero no se fia de mi.
Yo se de pc,pero ni caso,parece que si no lo lee no se convence.
Gracias compañeros.
pero di también que la gráfica de AMD el gddr6 no el de 16 es de 12Roman Kr escribió:@javier español@Roman Kr no tergiverses las cosas, que yo no he dicho nada de que sea mejor invertir en un i7 que en la gráfica, eso lo estás diciendo tú solito, que para mi tiene mejor relación precio/rendimiento Ryzen (si hablamos de los R5 sobre todo), pero para gaming potente los i7-9700K son hoy por hoy de lo mejorcito que hay, además que unos posts atrás ya dije que suelo recomendar Ryzen normalmente por su relación precio/rendimiento fundamentalmente, pero para quién se lo pueda permitir y sea muy exigente, son mejores los i7-9700K que los Ryzen te pongas como te pongas.
Estoy de acuerdo, en gaming son mejores los intel que los amd, pero de nuevo ¿Renta montar una plataforma intel desde cero?
Pongamos un presupuesto de 1100 euros, hagamos uno con intel y otro con amd:
intel: 9700k, rtx 2060 (no da para más), 16gb de ram, 500gb ssd
https://www.pccomponentes.com/configurador/86F7F35a9
Ah, aquí tuve que añadir un cooler de 30 euros (baratito), porque los K de intel no traen disipador de stock![]()
amd: 3700x, rx 5700 xt, 16gb de ram, 500gb ssd.
https://www.pccomponentes.com/configurador/893aF28f7
Adivinemos qué build rendirá mejor tanto en gaming como en edición de vídeo o uso de programas 3D¿A caso te he faltado en algún momento?P.D. el cachondeito con la imagen y tal te lo puedes ahorrar, que yo no te he bacilado en ningún momento y te he tratado en todo momento con respeto
Si te entiendo, intel es mejor en gaming, pero solo en builds de unos 2.000 euros para arriba, el caso es que dices que intel es mejor a un tío que está empeñado en intel y que tiene un presupuesto de 800 eurosjavier español escribió:Roman Kr escribió:Estoy de acuerdo, en gaming son mejores los intel que los amd, pero de nuevo ¿Renta montar una plataforma intel desde cero?
Para la mayoría de usuarios no y ya te he dicho varias veces que tiene peor relación precio/rendimiento, pero tú dale Perico al torno erre que erre.
Vamos a ver, a ver si así ya me entiendes, que veo que no.
1) En ningún momento he dicho que Intel tenga buena relación precio/rendimiento, es al revés y no sólo en este thread, sino en muchísimos.
2) En ningún momento he dicho que sea mejor comprarse un i7 y tener por ello que ir por una gráfica peor, pero en ningún momento vamos.
3) Si uno es exigente o caprichoso y quiere lo mejor de lo mejor, ¿por qué no se lo va a poder comprar?
Es como si uno quiere comprarse una buena fuente de alimentación, ¿es que no se puede uno gastar su dinero como quiera o qué? Para la mayoría es posible que con una fuente 80+ Bronze decente le sobre, pero de ahí a decirle que eso es tirar el dinero va un mundo.
Y respecto a los juegos que pusiste, The Witcher III es un juego muy GPU dependiente, se puede correr bastante bien hasta con un AMD FX, respecto a Strange Brigade es un juego que está desarrolado conjuntamente entre Rebellion Games y AMD,normal que rinda de p.m. con los procesadores de AMD, en lo que hay que fijarse es en la inmensa mayoría de juegos, no en las excepciones.
También digo que la VRAM de la 5700 xt tiene un ancho de banda de 448.00 GB/s, mientras el de la 2060 es "solo" de 336.00 GB/sDarksfera escribió:pero di también que la gráfica de AMD el gddr6 no el de 16 es de 12
Dije que con el mismo precio puedes sacar más fps con AMD, más que nada porque lo que te ahorras por comprar un procesador AMD lo vuelcas a la gráfica.Roman Kr escribió:- Poca diferencia en móno-núcleo: entre los intel y los ryzen de 2ª/3ª gen apenas hay diferencia en mono-núcleo (juegos), como mucho con un intel le sacarás unos 5 fps a un ryzen de 3ª gen y unos 5-10fps a un ryzen de 2ª gen... , eso sí, ryzen aplasta en multi-núcleo (render de vídeo, programas 3D...) a intel en todas las generaciones.
yo sólo te contesté a un post en el que decías que comprarse Intel hoy en día era tirar el dinero
Roman Kr escribió:
Dicho esto, dejo aquí mi propuesta por 821 euros:
https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/shkd
Si se puede estirar un poco, hay una 2060 SUPER en oferta a 350 euros, con ese cambio se quedaría en unos 850, que en mi opinión, vale la pena.
[/embed]
Guille92h escribió:
Todo correcto lo que te comento este compañero, pero un detalle esa pulse 5600 xt está muy sobrepreciada en pccomponentes la tienes a 299 euros en coolmod la tienen inflada a 329 aunque no te recomiendo mucho la 5600 xt no ya por los drivers de amd que hay pelearlos sino que además hay que ponerle una bios que lanzo amd poco antes del lanzamiento la rtx 2060 es un poco más cara pero está muy bien y lleva el ray tracing por si te interesa que las amd no lo tienen, o está la gtx 1660 ti al precio de una 5600 aunque es un poco inferior lleva unos drivers más estables que la 5600 pero la 1660 no tiene ray tracing.
lerelerele escribió:es más, según se dice, los drivers de AMD suelen ser más longevos y hacer rendir mejor las gráficas que los de Nvidia.
Roman Kr escribió:lerelerele escribió:es más, según se dice, los drivers de AMD suelen ser más longevos y hacer rendir mejor las gráficas que los de Nvidia.
Creo que más bien es que los sacan verdes y con el tiempo los van mejorandopero vamos, más a favor de amd, a largo plazo claro.
Más concretamente vienen soldadas solamente las versiones acabadas en "K", las que se pueden overclockear vaya.ElAvispao escribió:Y las nuevas CPUs intel vienen con el IHS soldado, no en todos los modelos (en el 9400F por ejemplo, no)