Darumo escribió:Ese core2quad es muy flojo como para sacarle provecho a una GTX1060, tendrías que plantarte al menos creo yo en un i5 2400 y diría que más.
Un Core2quad a 2.6ghz dudo que le pueda sacar el jugo a una GTX1050 (no Ti) siquiera. Es más CPU de GTX750Ti o así.
GamingJose escribió:Darumo escribió:Ese core2quad es muy flojo como para sacarle provecho a una GTX1060, tendrías que plantarte al menos creo yo en un i5 2400 y diría que más.
Un Core2quad a 2.6ghz dudo que le pueda sacar el jugo a una GTX1050 (no Ti) siquiera. Es más CPU de GTX750Ti o así.
Tenía pensado hacerle OC y subirle a 3.3 o así, aunque no aprovechase la GTX1060, con que me diese para jugar en gráficos altos a 60 fps, me es suficiente. También no me importaría ponerle otra CPU socket 775 y así aprovechar las memorias DDR2 y gastar lo mínimo posible.
Muchas gracias compañeros!!! La oferta es cojonuda, pero ahora mismo no me lo puedo permitir.RaulKO escribió:No sé si podría interesarte pero voy a poner a la venta mi sobremesa con Torre+Fuente+Placa+Intel 4790K+16Gb DDR3+Refrigeración líquida Corsair, todo por solo 400 lereles. Solo faltaría gráfica y discos. Todo montado, en perfecto estado y listo para arrancar.
Si lo ves factible manda MP y lo hablamos...
Darumo escribió:GamingJose escribió:Darumo escribió:Ese core2quad es muy flojo como para sacarle provecho a una GTX1060, tendrías que plantarte al menos creo yo en un i5 2400 y diría que más.
Un Core2quad a 2.6ghz dudo que le pueda sacar el jugo a una GTX1050 (no Ti) siquiera. Es más CPU de GTX750Ti o así.
Tenía pensado hacerle OC y subirle a 3.3 o así, aunque no aprovechase la GTX1060, con que me diese para jugar en gráficos altos a 60 fps, me es suficiente. También no me importaría ponerle otra CPU socket 775 y así aprovechar las memorias DDR2 y gastar lo mínimo posible.
Es que lo mismo es un dinero muy grande la 1060 para después tenerla a medio gas... a no ser que solo sea un equipo de paso para mejorarlo en breve, y para cuando eso lo mismo hay mejores gráficas en prestaciones/precio.
Lo mismo te sale mejor pillar algún pack de segunda mano de placa cpu y ram de un i5 2xxx/3xxx, y alguna RX570/580 que ande bien de precio, que hay mucha ofertilla de AMD RX5xx ultimamente. Que buscar una vieja placa 775 (que las buenas son raras de ver), estar esperanzado en lo que puedas sacar de OC y gastar una pasta en una 1060 para no aprovecharla. Es mi opinion personal, lo mismo lo tienes todo planteado de una forma concreta que te conviene más por lo que sea.
el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
kevin! escribió:el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
Yo metería un Xeon x3440 (si se va hacer OC este procesador se le puede sacar muchisimo), o X3460, estan baratos y tiene el controlador de memoria sin capar (32GB y soporte de modulos de densidad de 512MB por chip), se le puede meter 32GB de ram y no da problemas de compatibilidad de RAM que si lo da la serie i3/i5/i7 de escritorio de la primera gen. (El Xeon x34*0 su controlador de memoria lo considero un hibrido de Sandy Bridge de escritorio)
Yo tengo mi HP con un Xeon y es lo mejor que he podido montar, le metí una vez por probar 24GB de ram y lo detecto sin problemas, cuando estaba diseñada para trabajar hasta 16GB de ram xDD.
Este es mi querido HP
https://valid.x86.fr/z13d3y
Este PC lo que me gusta mucho es que detecta las GPU hibridas de UEFI, como la ellesmere, pascal, etc... sin problemas en comparación con otros pc que dan problemas y eso que va por BIOS.
Una pena que no pueda hacerle OC, peor he visto que llega alcanzar a 4 GHz.
manuel1988 escribió:Según he leido una 1050 estaría bastante por debajo de una rx580 que es la que monta mi pc main, con un fx8350.
De segunda mano el fx8350 está tiradísimo de precio, se fuma a tu portátil y a tu sobremesa y además tienes rx580 las que quieras, bulk, con un buen monitor.
Pero así no vas a estudiar compi.
GamingJose escribió:manuel1988 escribió:Según he leido una 1050 estaría bastante por debajo de una rx580 que es la que monta mi pc main, con un fx8350.
De segunda mano el fx8350 está tiradísimo de precio, se fuma a tu portátil y a tu sobremesa y además tienes rx580 las que quieras, bulk, con un buen monitor.
Pero así no vas a estudiar compi.
De gráfica por ahora le pondría una 1060, me va de maravilla y la tía puede con todo lo que le eche. Esos fx tienen fama de calentarse ¿Cómo lo tienes refrigerado? ¿Líquida?
Jajajajaja, desarrollo mods para videojuegos, que muchas veces me tiro más creando que jugando, muchas veces de esa manera me toca hacer cosillas que también hago en clase, y así todo eso que llevo por delante.
Saludos!!
manuel1988 escribió:GamingJose escribió:manuel1988 escribió:Según he leido una 1050 estaría bastante por debajo de una rx580 que es la que monta mi pc main, con un fx8350.
De segunda mano el fx8350 está tiradísimo de precio, se fuma a tu portátil y a tu sobremesa y además tienes rx580 las que quieras, bulk, con un buen monitor.
Pero así no vas a estudiar compi.
De gráfica por ahora le pondría una 1060, me va de maravilla y la tía puede con todo lo que le eche. Esos fx tienen fama de calentarse ¿Cómo lo tienes refrigerado? ¿Líquida?
Jajajajaja, desarrollo mods para videojuegos, que muchas veces me tiro más creando que jugando, muchas veces de esa manera me toca hacer cosillas que también hago en clase, y así todo eso que llevo por delante.
Saludos!!
Sip, por líquida, en mi caso con una de 120mm se calentaba mucho, la mía es de 240mm.
También te digo que creo que lo probé con un disipador de 6 heatpipes con 2 ventiladores y la cosa tampoco iba bien, pero no te lo puedo asegurar.
Por capacidad de renderizado contra lo actual no vas a poder hacer mucho, pero todos los núcleos-hilos-capacidad de overclock te van a dar mucho juego.
Pero a ver mira antes los requisitos de los juegos a ver si hay algun intel compatible con esa placa.
el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
GamingJose escribió:el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
Tengo una placa, pero bastante básica, así que OC no puedo hacer con ella, por lo o que miro un ordenador entero y una placa, la verdad se me están quitando las ganas de montarme uno y si se me fríe el portátil, pues na...kevin! escribió:el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
Yo metería un Xeon x3440 (si se va hacer OC este procesador se le puede sacar muchisimo), o X3460, estan baratos y tiene el controlador de memoria sin capar (32GB y soporte de modulos de densidad de 512MB por chip), se le puede meter 32GB de ram y no da problemas de compatibilidad de RAM que si lo da la serie i3/i5/i7 de escritorio de la primera gen. (El Xeon x34*0 su controlador de memoria lo considero un hibrido de Sandy Bridge de escritorio)
Yo tengo mi HP con un Xeon y es lo mejor que he podido montar, le metí una vez por probar 24GB de ram y lo detecto sin problemas, cuando estaba diseñada para trabajar hasta 16GB de ram xDD.
Este es mi querido HP
https://valid.x86.fr/z13d3y
Este PC lo que me gusta mucho es que detecta las GPU hibridas de UEFI, como la ellesmere, pascal, etc... sin problemas en comparación con otros pc que dan problemas y eso que va por BIOS.
Una pena que no pueda hacerle OC, peor he visto que llega alcanzar a 4 GHz.
Eso tenía visto con esos Xeones, que son máquinas muy buenas y que admiten bastante cantidad de ram ¿Qué modelo de HP tienes? Estoy mirando cpus enteras, a ver a cuánto me saldría de precio.
Saludos!!
GamingJose escribió:manuel1988 escribió:Según he leido una 1050 estaría bastante por debajo de una rx580 que es la que monta mi pc main, con un fx8350.
De segunda mano el fx8350 está tiradísimo de precio, se fuma a tu portátil y a tu sobremesa y además tienes rx580 las que quieras, bulk, con un buen monitor.
Pero así no vas a estudiar compi.
De gráfica por ahora le pondría una 1060, me va de maravilla y la tía puede con todo lo que le eche. Esos fx tienen fama de calentarse ¿Cómo lo tienes refrigerado? ¿Líquida?
Jajajajaja, desarrollo mods para videojuegos, que muchas veces me tiro más creando que jugando, muchas veces de esa manera me toca hacer cosillas que también hago en clase, y así todo eso que llevo por delante.
Saludos!!
manuel1988 escribió:@GamingJose El intel parece ser un intel Sandy Bridge osea un i3 de segunda generacion. Según el mensaje que ha dejado un compi de abajo esos te deberían servir, son de primera generación (más baratos).el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
https://cpu.userbenchmark.com/Compare/I ... /m841vsm41 Ahí tienes una comparativa entre el i7 que te dice el compañero y el i3 que piden los programas que usas, yo no entiendo mucho de estas páginas. El i7 debería estar por encima aunque sea anterior...
Y el salto entre los C2Q y los Intel i7 es enorme, así que solo faltaría saber si es compatible con tu placa y si te interesa.
https://h30434.www3.hp.com/t5/Desktop-H ... -p/6439881
kevin! escribió:GamingJose escribió:el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
Tengo una placa, pero bastante básica, así que OC no puedo hacer con ella, por lo o que miro un ordenador entero y una placa, la verdad se me están quitando las ganas de montarme uno y si se me fríe el portátil, pues na...kevin! escribió:]
Tiene mala fama porque la gente no optimiza por bios los FX (de serie vienen con mucho voltaje), y les ponen cajas terribles con mala circulación de aire, mi Fx 8350, lo tengo a 4.3 GHz con vcore a 1.29v, y no pasa de 58 grados al 100% de uso y rinde que te cagas en multicore, ¿Que disipador y caja tengo? Pues te reirás, tengo un cooler master tx3 evo, con una caja nzxt s340 (solo tiene 2 ventiladores en la caja, uno arriba expulsando aire y otro atrás metiendo aire), y la CPU no se calienta para nada, esta es de las CPU más frescas que he tenido.
También tengo otro fx8350 como servidor a 4.2 ghz a 1.27v, este no pasa de 60 grados, con una caja sharkoon am5 con un ventilador trasero metiendo aire y uno arriba expulsando aire, al igual que mi otro pc, y un disipador de serie de amd el wraith prism max rgb.
manuel1988 escribió:@GamingJose El intel parece ser un intel Sandy Bridge osea un i3 de segunda generacion. Según el mensaje que ha dejado un compi de abajo esos te deberían servir, son de primera generación (más baratos).el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
https://cpu.userbenchmark.com/Compare/I ... /m841vsm41 Ahí tienes una comparativa entre el i7 que te dice el compañero y el i3 que piden los programas que usas, yo no entiendo mucho de estas páginas. El i7 debería estar por encima aunque sea anterior...
Y el salto entre los C2Q y los Intel i7 es enorme, así que solo faltaría saber si es compatible con tu placa y si te interesa.
https://h30434.www3.hp.com/t5/Desktop-H ... -p/6439881
kevin! escribió:manuel1988 escribió:@GamingJose El intel parece ser un intel Sandy Bridge osea un i3 de segunda generacion. Según el mensaje que ha dejado un compi de abajo esos te deberían servir, son de primera generación (más baratos).el_terry escribió:El socket 1156, aunque antiguo, tiene algún procesador que con OC, todavía a día de hoy puede dar un poco de guerra.
El problema de ese socket son las placas, que no las hay, pero no los micros.
Si tu tienes una placa aunque tengas un proce pequeño, puedes buscar un i5 750 o incluso un i7 860 (no pondría nada inferior a 4 cores) por dos duros.
De hecho yo vendí hace años un i7 860 por 50e si no recuerdo mal... osea que los podrás conseguir baratos, y la diferencia es brutal con el Q6700 (que también lo tuve).
Un saludo
https://cpu.userbenchmark.com/Compare/I ... /m841vsm41 Ahí tienes una comparativa entre el i7 que te dice el compañero y el i3 que piden los programas que usas, yo no entiendo mucho de estas páginas. El i7 debería estar por encima aunque sea anterior...
Y el salto entre los C2Q y los Intel i7 es enorme, así que solo faltaría saber si es compatible con tu placa y si te interesa.
https://h30434.www3.hp.com/t5/Desktop-H ... -p/6439881
Ese PC del OP de los foros de HP es el mismo que tengo yo, los Xeon estan más baratos y soporta hasta 32GB de ram en comparación al i7 860 que estan más caros y solo soportan hasta 16GB de ram, eso si, el Xeon X3460 lo recomiendo en el HP Pro 3130MT (con la ultima update de BIOS), porque ese PC es compatible 100%, cosa que en otras placas puede dar problemas.
Comparaciones:
https://cpu.userbenchmark.com/Compare/I ... 841vsm3739
Aquí el mio:
https://www.userbenchmark.com/UserRun/19131095
https://www.ebay.es/itm/Free-shipping-I ... SwddpcejLN
https://www.ebay.es/itm/Intel-Core-i7-8 ... SwKApa7esI
El problema del Xeon hay que traerlo de china, pero mucho más barato que el i7.
precio!!!manuel1988 escribió:e el mismo pc que tú.
Un xeon es infinitamente superior a un intel i7, aunque venga de china, si le metes un xeon el ordenador volará. A mi las cosas que compro en aliexpress me tardan 2-3 semanas en llegar.
Como apunte, una vez me compré un cpu con overclock para un portatil, vendí el portátil, y luego vendí el procesador sacándole beneficio en comparación con lo que pagúe por el.