Pc super reducido. POdria jugar a juegos basicos?

Como ven este pc super compacto:
El uso que le voy a dar es para ofimatica y jugar de vez en cuando
Ya se que no lleva grafica y es integrada, pero solamente seria para jugar algun juego mi hijo de 9 años como los de Lego, FIFA o el de Captain Tsubasa
Creeis que con la grafica dedicada podria jugar sin problemas??
Gracias

Adjuntos

Barato es, pero algunos componentes que lleva son de gama ultrabaja, como la caja+fuente o la placa base, yo personalmente no me los compraría e intentaría ir por algo mejor, pero claro, nadie da duros a 4 pesetas...

Saludos.
Si te sirve para ahorrar un poco, tienes esta RAM algo más barata.
Desconozco que tal la marca, entiendo que irán igual de bien que las corsair!
La caja es una caja. Puede ser más bonita o menos bonita. Yo voy a efectividad. Aunque la placa base es normalita he visto que para ese micro y con la ram llega a esas velocidades de 320hz.
Solo quería saber si con ese micro se puede jugar a los juegos que os he dicho.
La fuente croe que es suficiente ya que al no tener tarjeta gráfica aparte no creo que necesite tanto poder de la fuente
https://www.amazon.es/Corsair-Vengeance-Black-DDR4-RAM-m%C3%B3dulo/dp/B07TB3R9JB
Casi 20€ que puedes emplear en mejorar placa base, y también tiene lucecitas, sin lucecitas seguramente más barato
https://www.amazon.es/Corsair-Vengeance-LPX-CMK16GX4M2D3600C18-m%C3%B3dulo/dp/B07RM39V5F?th=1 Sin lucecitas unos 25€ más barata
https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-5600G-Wraith-Stealth/dp/B092L9GF5N
Otros 15€ que te puedes ahorrar y mejorar algo la placa base.
La placa para que hay que mejorarla? Si me aguanta para el ryzwn 5 y las memorias?
Solo pregunto que si con esas características se puede jugar a los juegos que he comentado en el 1* hilo
kepa27 escribió:La placa para que hay que mejorarla? Si me aguanta para el ryzwn 5 y las memorias?
Solo pregunto que si con esas características se puede jugar a los juegos que he comentado en el 1* hilo

Pues no lo hagas si no quieres, yo iba más a los precios de lo que habías puesto y que te podías ahorrar.

Y lo de los juegos pues dependerá de los requisitos que pidan los juegos.

Y con algunos de Lego, que me gustaban más los de Batman de Lego que los de Batman, joder con algunos de ellos aún superando requisitos ...
kepa27 escribió:La placa para que hay que mejorarla? Si me aguanta para el ryzwn 5 y las memorias?
Solo pregunto que si con esas características se puede jugar a los juegos que he comentado en el 1* hilo


Porque las VRM no están disipadas y es de bajísima gama.

La caja también es mala, pero es una caja, sirve.

La fuente igual, es bastante mala y no "es suficiente". Por qué crees que hay fuentes de 500W por 10 euros y también por más de 100? Porque nos quieren engañar las multinacionales de fuentes de alimentación?
Mayban36 escribió:
kepa27 escribió:La placa para que hay que mejorarla? Si me aguanta para el ryzwn 5 y las memorias?
Solo pregunto que si con esas características se puede jugar a los juegos que he comentado en el 1* hilo


Porque las VRM no están disipadas y es de bajísima gama.

La caja también es mala, pero es una caja, sirve.

La fuente igual, es bastante mala y no "es suficiente". Por qué crees que hay fuentes de 500W por 10 euros y también por más de 100? Porque nos quieren engañar las multinacionales de fuentes de alimentación?


La fuente, no la.veo en el presupuesto pero ahí estoy Contigo hay que mantener un mínimo de calidad ....

...pero en la placa para un triste 5600g puede meter la placa más morrallera de todo internet que le sobrará de por todos lados. No mete un 5950x. Un 5600g consume 60w a full, cualquier VRM apestoso los sostiene son problema.

La placa podrá influir según las opciones de conectividad que busque o puertos pero para un simple 5600g esa placa le sobra.
Estais dandole muchas vueltas a un hilo que huele a medio troll.

Con ese PC podras jugar si, a que resolucion y FPS quieres hacerlo, eso ya solo tu lo sabes, ya que no lo dices.

La caja es una caja, exacto, y una caja de carton tambien te valdria si nos ponemos en ese plan......

La fuente debe de aguantar, pues si, solo orale mucho a Dios para que no arda y con ella tu vivienda.......

Por lo que hare lo que en realidad pediste pero no se dieron cuenta los compañeros que te intentaron mejorar el pc por el mismo precio.

Si, eso tira de todo lo que pides y MAS👍
tzadkiel2 escribió:@ditifet https://unykach.com/es/consumo/cajas-pc/cajas-sobremesa-itx/caja-matx-uk-2010-52084/ Porque la caja ya incorpora una "fuente" de .... (elige tú la continuación).


Vale vale, ahora lo veo, que con el móvil es un cristo.

Unymierder esa marca hace componentes apestosos si

Por cierto tengo una de estas aquí de un colega, recuerdo que puso un i5 6500 + 1050ti que el conjunto consume más que ese 5600g y le funcionaba sin problemas. Unos años después quiso meter una Rx 580 que no le cabía por lo que quería dejar la tapa sin poner a lo filtro de aire del fastback de fast & furius XD XD XD y me dijo que la conectó y al arrancar furmark le metió un pedo que empezó a salir humo. Obviamente la fuente a tomar por culo y por suerte solo fue eso. Puso otra caja con otra fuente en condiciones y ahí está rulando bien.
@ditifet Uno de los motivos por los que te decía que eligieras tú el palabro detrás de "fuente" de ...
Ahora eso sí, a que todavía no ha olvidado el olor que desprendió aquello, porque suele ser inolvidable ese olor aún habiendo sido una sola vez.
Con poco mas de 10 años usando APUs [que es el tipo de procesador que vas a comprar] tengo algunas cosas que decir...
kepa27 escribió:La caja es una caja. Puede ser más bonita o menos bonita. Yo voy a efectividad.

Y soy de la misma idea, pero aqui nadie esta hablando de apariencia hasta elmomento, sino de que sea funcional, y lo importante dentro de laefectividad de ina caja [bonita o fea segun los gustos] esq ue protega y funcione para los componete que lleva dentro, y entonces el comentario seguro se refiera al tema de enfriamiento, asiq ue deberia sreplantear el comentario sobre la caja.

De la fuente de poder, supongo que viene con el gabinete, y entonces mas que nada se refiere a que seria mejor una fuente de marca reconocida [aunque sea en sus gamas economicas], mas que nada porque entregara energia de manera contante y sin variaciones [cuando el APU use el potencial grafico requiere de mas energia] y sobre todo porque entregara la energia que dice puede entregar, mientras eu en las fuentes genericas cae la entrega de energia cuando los componentes activos [cpu, gpu] ademas de ser inestables. En el uso para ofimatica y navegacion y tareas poco demandantes pues la fuente generica servira bien, la cuestion es cuando se le demande.


Aunque la placa base es normalita he visto que para ese micro y con la ram llega a esas velocidades de 3200hz.

Y hablando de ser un hombre practico -yo tambien me considero practico-, esa tarjeta madre es para una PC de escritorio y poco mas, tu procesador es de gama media y el tope de gama de los actuales APUs para PC de escritorio. El pero de esa tarjeta madre es por el tema de las VRM y algunas otras funcionalidades. Si hablas de efectividad deberas SI-o-Si buscar una con chipset B550 que tendra mejores VRM, mas fases y mejor disipacion que sera mejor para ese procesador al inmediato y largo plazo.

Como sea...
Puedes desdeñar y menospreciar estos consejos si gustas, pero toma en cuenta que son de alguien que esta usando estos procesadores desde mucho tiempo atras y que ha probado varias de sus variantes de potencia reducida como de alta potencia [como seria este tu caso].


Solo quería saber si con ese micro se puede jugar a los juegos que os he dicho.

Muchas de las cosas impresionates de los APUs desde su creacion es precisamente la potencia del procecador grafico que llevan, que en su momento cambio de manera brutal el paradigma de que una laptop o pc portatil poco sirve para jugar, ahora imagina lo que pasa con sus variantes para PC de escritorio, donde tambien cambio la idea de que un sistema con video integrado poco o nada sirve paera jugar juegos demandantes.

Entonces concretando, yo con un APU tope de gama de hace 9 años puedo jugar a esos juegos, imagina ahora un APU de hace 2 años







Y siempre se le puede dar un empujon al procesador VEGA integrado del APU usando sistemas de postprocesamiento para el antialiasing como es el caso de SMAA con injectsmaa o reshade, asi se quitan los sistemas de antialiasing del juego y del panel de control de la tarjeta de video, asi SMAA usara otos circuitos del GPU para el antialiasing dejando a los circuitos encargados del renderizado 3D para generar el mundo del juego lo cual se traduce en fps mas estables y movimientos mas fluidos sin sacrificar calidad de imagen.

hilo_ajustes-en-juegos-que-optimiza-mas-etc_1849998
hilo_duda-grafica-integrada_1903579
hilo_a10-6800k-o-a10-5800k_1932036
hilo_msaa-inject_1820340



tzadkiel2 escribió:@ditifet Uno de los motivos por los que te decía que eligieras tú el palabro detrás de "fuente" de ...
Ahora eso sí, a que todavía no ha olvidado el olor que desprendió aquello, porque suele ser inolvidable ese olor aún habiendo sido una sola vez.


Si, habia pillado lo de "fuente de..." por eso antes le he dicho al otro forero que la fuente si lo veo que tenga que ser de una cierta calidad. Recuerdo que eran 300 o 350 y pesaban mas mis cojones después de eyacular que la fuente, o sea imágina la calidad de eso.




@TRASTARO Pon un ejemplo donde una APU haya puesto en problemas a unos VRMs de una placa base de gama baja


Por mis manos también han pasado bastantes APUS, y hablando de ryzens tuve un 200g, un 2200g y un 3400g, todos en una apestosa A320 y 0.0 problemas de VRMs ni de nada.
14 respuestas