Con poco mas de 10 años usando APUs [que es el tipo de procesador que vas a comprar] tengo algunas cosas que decir...
kepa27 escribió:La caja es una caja. Puede ser más bonita o menos bonita. Yo voy a efectividad.
Y soy de la misma idea, pero aqui nadie esta hablando de apariencia hasta elmomento, sino de que sea funcional, y lo importante dentro de laefectividad de ina caja [bonita o fea segun los gustos] esq ue protega y funcione para los componete que lleva dentro, y entonces el comentario seguro se refiera al tema de enfriamiento, asiq ue deberia sreplantear el comentario sobre la caja.
De la fuente de poder, supongo que viene con el gabinete, y entonces mas que nada se refiere a que seria mejor una fuente de marca reconocida [aunque sea en sus gamas economicas], mas que nada porque entregara energia de manera contante y sin variaciones [cuando el APU use el potencial grafico requiere de mas energia] y sobre todo porque entregara la energia que dice puede entregar, mientras eu en las fuentes genericas cae la entrega de energia cuando los componentes activos [cpu, gpu] ademas de ser inestables. En el uso para ofimatica y navegacion y tareas poco demandantes pues la fuente generica servira bien, la cuestion es cuando se le demande.
Aunque la placa base es normalita he visto que para ese micro y con la ram llega a esas velocidades de 3200hz.
Y hablando de ser un hombre practico -yo tambien me considero practico-, esa tarjeta madre es para una PC de escritorio y poco mas, tu procesador es de gama media y el tope de gama de los actuales APUs para PC de escritorio. El pero de esa tarjeta madre es por el tema de las VRM y algunas otras funcionalidades. Si hablas de efectividad deberas SI-o-Si buscar una con chipset B550 que tendra mejores VRM, mas fases y mejor disipacion que sera mejor para ese procesador al inmediato y largo plazo.
Como sea...
Puedes desdeñar y menospreciar estos consejos si gustas, pero toma en cuenta que son de alguien que esta usando estos procesadores desde mucho tiempo atras y que ha probado varias de sus variantes de potencia reducida como de alta potencia [como seria este tu caso].
Solo quería saber si con ese micro se puede jugar a los juegos que os he dicho.
Muchas de las cosas impresionates de los APUs desde su creacion es precisamente la potencia del procecador grafico que llevan, que en su momento cambio de manera brutal el paradigma de que una laptop o pc portatil poco sirve para jugar, ahora imagina lo que pasa con sus variantes para PC de escritorio, donde tambien cambio la idea de que un sistema con video integrado poco o nada sirve paera jugar juegos demandantes.
Entonces concretando, yo con un APU tope de gama de hace 9 años puedo jugar a esos juegos, imagina ahora un APU de hace 2 años
Y siempre se le puede dar un empujon al procesador VEGA integrado del APU usando sistemas de postprocesamiento para el antialiasing como es el caso de SMAA con injectsmaa o reshade, asi se quitan los sistemas de antialiasing del juego y del panel de control de la tarjeta de video, asi SMAA usara otos circuitos del GPU para el antialiasing dejando a los circuitos encargados del renderizado 3D para generar el mundo del juego lo cual se traduce en fps mas estables y movimientos mas fluidos sin sacrificar calidad de imagen.
hilo_ajustes-en-juegos-que-optimiza-mas-etc_1849998hilo_duda-grafica-integrada_1903579hilo_a10-6800k-o-a10-5800k_1932036hilo_msaa-inject_1820340