Pedir estación cercanías Renfe

Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Eolianos, aquí en Cádiz, tenemos el cercanías que va desde Cádiz hasta Jerez y desde hace meses al Aeropuerto. En mi pueblo Arcos hay mucha gente que va desde Arcos a lugares como el Puerto, Pto. Real, San Fernando, etc. Y para ello tienen que coger primero un bus hacía Jerez y despues un cercanías, suponiendo esto un gasto de tiempo y muchas veces grande por la diferencia de horario desde la llegada en bus hasta la salida del tren, mucho más si le sumamos que el bus tarda 45 minutos en llegar a la estación. Teniendo en cuenta que la estación del Aeropuerto esta a 25Km de Arcos y Jerez igualmente a unos 30Km de Arcos, y siguiendo la vía en ''dirección'' Arcos, no entiendo porque no hay una estación de cercanías, pudiendo así conectar además una parte de la provincia con la otra totalmente sin tener que pasar grandes dificultades innecesarias.
¿Se puede pedir a Renfe que el cercanía llegue hasta Arcos? Haría falta recogida de firmas o algo de ese tipo para que haya cuenta de que vendría muy bien que el cercanía nos conectara con Jerez y Cádiz. Despues vemos cercanías innecesarios en otros lugares e incluso Aves con apenas 10 pasajeros diarios... y todos sabeis a lo que me refiero, y no miran otras posibilidades, gastando un dineral en costrucciones de vías para el Ave que nunca seran rentables y casi innecesarias totalmente.
Un saludo.
Hola

Te doy una respuesta rápida:

En primer lugar decirte que hay que estudiar bien la línea ferroviaria en cuestión porque este asunto es competencia del Estado salvo los tramos que sean internos de una Comunidad Autónoma, que serían competencia de esa comunidad (si la tiene asumida)

Así que habría que estudiar ante todo la legislación andaluza que hay (si existe) y ver si esa línea de cercanías la administra la Comunidad andaluza, en cuyo caso tendríamos que dirigirnos a ella.

Se me ocurren varias cosas:

1) Petición al Ayuntamiento de tu localidad pidiendo que inste a la autoridad competente para que establezca una parada en dicha localidad.

2) Al mismo tiempo, petición a la autoridad competente de la Comunidad Autónoma.

3) Difundir en prensa y medios de comunicación esta petición y crear una web con recogida de firmas.

4) Petición al Parlamento Andaluz solicitando que se trate este asunto.

Estas peticiones se fundamentarían en la vigente Ley Orgánica del derecho de petición del año 2001 que regula un procedimiento para pedir cosas a las autoridades que no estén reguladas por un procedimiento. Por eso antes de hacerlo hay que ver bien la legislación aplicable para ver qué autoridad es la competente.

Lo de formular peticiones al Parlamento es un tema poco conocido, pero existe.

Desde un punto de vista más práctico te recomendaría entrar en contacto con profesionales ferroviarios, expertos en estos temas, y que te expliquen los motivos por los cuales no existe parada en tu localidad, porque si vais a solicitarlo habría que insistir en que es necesaria y que es viable dicha parada. No serviría de mucho pedirla si luego la usarían dos personas solamente. Lo que hay que acreditar es que realmente daría servicio y merecería la pena ponerla, por eso creo que antes de plantear la petición hay que estudiar un poco por qué no existe ya dicha parada y eso te ayudará a plantear los motivos por los cuales defender que se ponga.

Así que en conclusión este asunto tiene dos partes:

Parte legal (forma de presentar la solicitud -si hay procedimiento- o petición -si no hay-)
Parte técnica (¿Por qué no hay parada? ¿Cómo podríamos fundamentar la petición de una parada?)

Salu2
1 respuesta