Aevum escribió:Vamos a ver.
La hemoglobina que son las celulas de sangre rojas llevan 4 grupos ferricos (oxido de hierro, por eso es roja la sangre) que se unen a oxigeno para transportarlo.
el problema es que la union quimica entre hemoglobina y monoxido de carbono es mucho mas fuerte que la union quimica entre hierro y oxigeno.
eso significa que cuando llega a donde lo tiene que soltar como una cellula. no se suelta y esa cellula de sangre roja esta para tirar. ya no sirve y pierdes capacidad de transporte de oxigeno hasta que el cuerpo produzca mas cellulas rojas. produccion constante pero a un ritmo. si las pierdes mas rapido que las fabricas te ahogas basicamente.
normalmente te das cuenta que estas en ese punto porque tienes la sangre marron. y estas en coma.
Que sea tan "dulce" como dicen ser, lo dudo a no ser que te pille ahí durmiendo. Lo que dices es cierto, pero una simple (aunque no tan tonta corrección): la hemoglobina no es una célula, sino una molécula.
Como bien dice Aevum, los eritrocitos/glóbulos rojos se encargan del transporte de dióxido de carbono y oxigeno a través del organismo. El caso es que el monóxido de carbono tiene mucha más afinidad por la hemoglobina (capaz de llevar 4 moleculas de oxigeno por cada grupo hemo por su ion Fe+, al contrario que la mioglobina, que solo puede llevar una molécula) e impide la unión del oxigeno a la misma. Por tanto, vas perdiendo el sistema de transporte y la oxigenación de los tejidos.
El tejido más sensible a la hipoxia es el cerebral (las neuronas tienen que estar bien irrigadas constantemente, no duran ni 5 minutos en un cese de la perfusión de sangre al cerebro, acaban muriendo y necrosando el tejido). Supongo que es por eso por lo que vas perdiendo poco a poco la consciencia y acabas muriendo "ahogado", algo así como una desconexión lenta del sistema nervioso.
En cualquier caso, evitad situaciones de peligro típicas como puedan ser, por ejemplo, pegar la boca al tubo de escape hasta reventar xD