Peligros del monóxido de carbono.

¿Realmente es tan peligroso el monoxido de carbono? Dicen que respirarlo en un sitio cerrado te va adormeciendo y puedes morir sin darte cuenta. Sin embargo he leido tambien que no es una muerte tan dulce... que podeis aportar al tema?? Que medidas pueden tomarse?
skater18 está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
Mira, no es que sea peligroso, es peligrosisimo y como no te deas cuenta es jodidamente mortal de necesidad. No se si será una muerte dulce, yo no pienso probar suerte

Yo solo te recomiendo, que cuando esteas en un sitio y notes que al respirar te pica la nariz salgas de ahí cagando hostias; ya que una señal del monoxido de carbono al respirarlo es el picor de las fosas nasales

Si sobas en el coche, como te dijeron ventanillas abiertas... yo ya procuraría no dormir en el coche por si las moscas
Si duermes en el coche apaga el motor, que cojones de baja las ventanillas xD bueno en verano bueno que va...
skater18 está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
Darthjedyk escribió:Si duermes en el coche apaga el motor, que cojones de baja las ventanillas xD bueno en verano bueno que va...


Tío creo que nadie es taaan gilipollas de dormir con el motor encendido [mad]
skater18 escribió:
Darthjedyk escribió:Si duermes en el coche apaga el motor, que cojones de baja las ventanillas xD bueno en verano bueno que va...


Tío creo que nadie es taaan gilipollas de dormir con el motor encendido [mad]


pues no serias el primero, que en invierno la calefaccion... tira mucho.
skater18 está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
txuko escribió:
skater18 escribió:
Darthjedyk escribió:Si duermes en el coche apaga el motor, que cojones de baja las ventanillas xD bueno en verano bueno que va...


Tío creo que nadie es taaan gilipollas de dormir con el motor encendido [mad]


pues no serias el primero, que en invierno la calefaccion... tira mucho.


Bueno tío, yo te lo digo en serio; prefiero tener unas mantas en el coche para taparme por si acaso que activar la calefacción por que no querría tentar a la suerte
skater18 escribió:
Bueno tío, yo te lo digo en serio; prefiero tener unas mantas en el coche para taparme por si acaso que activar la calefacción por que no querría tentar a la suerte

obviamente yo tambien, ya solo porque me parece un gasto de gasolina inutil a no ser que sea a vida o muerte, aunque no se hacia donde inclina la balanza XD
skater18 está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
txuko escribió:
skater18 escribió:
Bueno tío, yo te lo digo en serio; prefiero tener unas mantas en el coche para taparme por si acaso que activar la calefacción por que no querría tentar a la suerte

obviamente yo tambien, ya solo porque me parece un gasto de gasolina inutil a no ser que sea a vida o muerte, aunque no se hacia donde inclina la balanza XD


Yo creo que pierdes gasofa y aun por encima estas en peligro de morir
skater18 escribió:
txuko escribió:
skater18 escribió:
Bueno tío, yo te lo digo en serio; prefiero tener unas mantas en el coche para taparme por si acaso que activar la calefacción por que no querría tentar a la suerte

obviamente yo tambien, ya solo porque me parece un gasto de gasolina inutil a no ser que sea a vida o muerte, aunque no se hacia donde inclina la balanza XD


Yo creo que pierdes gasofa y aun por encima estas en peligro de morir


No se yo que esta por encima hoy en dia, por que telita con el precio de la gasolina... te dan ganas de colgarte de los webos [snif]
Cuidado con los braseros.
skater18 está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
Cierto lo que dijo el anterior compañero de los braseros, que esos pueden arder a veces
skater18 escribió:Cierto lo que dijo el anterior compañero de los braseros, que esos pueden arder a veces

No arder, sino que a veces los braseros antiguos hacen una mala combustión y se desprende monoxido de carbono en vez de dioxido
alientunero está baneado por "spam"
Lo digo por experiencia, el monóxido de carbono te deja la sensación de cansado, con ganas de dormir y con los músculos como si te acabaras de despertar.
Lo digo porque he estado haciendo pruebas para un trabajo en un circuito de karts indoor y a los 2 días ya no podía mas con ese trabajo...
Es que leí un caso que en una casa de campo de se alquilan murieron un monton de gente por un escape de la caldera o algo parecido, todos los de una habitación, no se si serian 10 o así, y me extraña que nadie se hubiera dado cuenta. Imagino que te paraliza los musculos o algo, pero me extraña que todos estuvieran en la cama sin signos de agonia o asfixia. Si es conocida por muerte dulce imagino que será cierto,aunque tmb dicen que provoca combulsiones y mareos/vomitos, y no creo recordar ningun caso de victimas con cortes en el labio/lengua por dichas combulsiones o ahogados por su vomito.
k999 escribió:Es que leí un caso que en una casa de campo de se alquilan murieron un monton de gente por un escape de la caldera o algo parecido, todos los de una habitación, no se si serian 10 o así, y me extraña que nadie se hubiera dado cuenta. Imagino que te paraliza los musculos o algo, pero me extraña que todos estuvieran en la cama sin signos de agonia o asfixia. Si es conocida por muerte dulce imagino que será cierto,aunque tmb dicen que provoca combulsiones y mareos/vomitos, y no creo recordar ningun caso de victimas con cortes en el labio/lengua por dichas combulsiones o ahogados por su vomito.

Fue en Todolella. Llegaron de fiesta a las tantas, irían hasta el ojal de todo y no se les ocurrió otra cosa que encender estufas de las que se utilizan en las granjas de pollos que a saber cuando fue la última vez que se encendieron. Una desgracia en toda regla...pero hicieron lo que no tenían que hacer y ocurrió lo previsible...
Vamos a ver.

La hemoglobina que son las celulas de sangre rojas llevan 4 grupos ferricos (oxido de hierro, por eso es roja la sangre) que se unen a oxigeno para transportarlo.
el problema es que la union quimica entre hemoglobina y monoxido de carbono es mucho mas fuerte que la union quimica entre hierro y oxigeno.

eso significa que cuando llega a donde lo tiene que soltar como una cellula. no se suelta y esa cellula de sangre roja esta para tirar. ya no sirve y pierdes capacidad de transporte de oxigeno hasta que el cuerpo produzca mas cellulas rojas. produccion constante pero a un ritmo. si las pierdes mas rapido que las fabricas te ahogas basicamente.

normalmente te das cuenta que estas en ese punto porque tienes la sangre marron. y estas en coma.
Pero es tan dulce como dicen????
Si a lo que te refieres es a que si duele, o se sufre, supongo que no ya que lo que provoca es somnolencia. Lo que pasa es que primero pierdes el conocimiento y después te mueres.
No estarás pensando cosas, no?
alientunero está baneado por "spam"
GELETE escribió:Si a lo que te refieres es a que si duele, o se sufre, supongo que no ya que lo que provoca es somnolencia. Lo que pasa es que primero pierdes el conocimiento y después te mueres.
No estarás pensando cosas, no?


Me esta dando miedo este hilo.
No hagas nada, piensa en todo lo que te rodea, pero piensa con cabeza!
Todo en esta vida tiene solucion
k999 escribió:Pero es tan dulce como dicen????


Dos cosas:

1- No hagas tonterías

2- La muerte por monóxido de carbono no es un dulce paseo al otro lado , es una dolorosa experiencia de agonía , sacado de la wikipedia:

Intoxicación aguda
Periodo precomatoso

Inicialmente, el paciente presenta cefaleas, latidos en las arterias temporales, y náuseas y vómitos. El cuadro avanza con parálisis de las extremidades inferiores, somnolencia, escotomas visuales y acúfenos.
Periodo comatoso

Sin tratamiento, se aprecia abolición de los reflejos, y el paciente convulsiona y cae en coma. Se observa una acentuada midriasis. La respiración se debilita, y aparecen alteraciones electrocardiográficas del segmento ST y de la onda T. En la analítica, hay leucocitosis con desviación izquierda.
Periodo postcomatoso

Si el paciente no muere, la recuperación es lenta, con dolor de cabeza, confusión mental, amnesia, fatiga, debilidad muscular...

Pueden quedar una serie de secuelas en los diversos aparatos y sistemas:

En la piel, pueden darse zonas de edema duro, rojizo y doloroso, además de trastornos tróficos.
En el sistema nervioso, puede haber neuritis periférica, síntomas extrapiramidales y déficits cognitivos.
Puede haber alteraciones psiquiátricas.
Pueden generarse alteraciones del sistema endocrino, como hipertiroidismo o diabetes.
A nivel pulmonar, podemos hallar congestión basal, neumonías, edema agudo de pulmón...


En resumen mucha pupa , nuaseas y parálisis antes de morir.
El CO es peligroso porque se trata de un gas que sólo se puede detectar por medio de sensores, puesto que es incoloro, inodoro e insípido, y puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados sin que los afectados se den cuenta, al caer en un estado de sopor que no da sensación de ahogo ni de asfixia, de ahí que se le llame la "muerte dulce".
Aevum escribió:Vamos a ver.

La hemoglobina que son las celulas de sangre rojas llevan 4 grupos ferricos (oxido de hierro, por eso es roja la sangre) que se unen a oxigeno para transportarlo.
el problema es que la union quimica entre hemoglobina y monoxido de carbono es mucho mas fuerte que la union quimica entre hierro y oxigeno.

eso significa que cuando llega a donde lo tiene que soltar como una cellula. no se suelta y esa cellula de sangre roja esta para tirar. ya no sirve y pierdes capacidad de transporte de oxigeno hasta que el cuerpo produzca mas cellulas rojas. produccion constante pero a un ritmo. si las pierdes mas rapido que las fabricas te ahogas basicamente.

normalmente te das cuenta que estas en ese punto porque tienes la sangre marron. y estas en coma.


Que sea tan "dulce" como dicen ser, lo dudo a no ser que te pille ahí durmiendo. Lo que dices es cierto, pero una simple (aunque no tan tonta corrección): la hemoglobina no es una célula, sino una molécula.

Como bien dice Aevum, los eritrocitos/glóbulos rojos se encargan del transporte de dióxido de carbono y oxigeno a través del organismo. El caso es que el monóxido de carbono tiene mucha más afinidad por la hemoglobina (capaz de llevar 4 moleculas de oxigeno por cada grupo hemo por su ion Fe+, al contrario que la mioglobina, que solo puede llevar una molécula) e impide la unión del oxigeno a la misma. Por tanto, vas perdiendo el sistema de transporte y la oxigenación de los tejidos.

El tejido más sensible a la hipoxia es el cerebral (las neuronas tienen que estar bien irrigadas constantemente, no duran ni 5 minutos en un cese de la perfusión de sangre al cerebro, acaban muriendo y necrosando el tejido). Supongo que es por eso por lo que vas perdiendo poco a poco la consciencia y acabas muriendo "ahogado", algo así como una desconexión lenta del sistema nervioso.

En cualquier caso, evitad situaciones de peligro típicas como puedan ser, por ejemplo, pegar la boca al tubo de escape hasta reventar xD [carcajad]
k 999 escribió:El CO es peligroso porque se trata de un gas que sólo se puede detectar por medio de sensores, puesto que es incoloro, inodoro e insípido, y puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados sin que los afectados se den cuenta, al caer en un estado de sopor que no da sensación de ahogo ni de asfixia, de ahí que se le llame la "muerte dulce".


Si tan claro lo tienes para qué preguntas. :-?

Repito, de dulce no tiene nada, así que tenlo en cuenta si vas a pasar del conocimiento teórico de los efectos del monóxido de carbono a la experimentación empírica .
Creo que a lo que tú te refieres con la "muerte dulce" se refiere más a este concepto.
Scylla escribió:Creo que a lo que tú te refieres con la "muerte dulce" se refiere más a este concepto.



Joder no le deis más ideas aquí al colega
RCR3 escribió:
Scylla escribió:Creo que a lo que tú te refieres con la "muerte dulce" se refiere más a este concepto.



Joder no le deis más ideas aquí al colega

Bueno, tiene Internet y un ordenador, cualesquiera que sean las ideas que tiene le sobran herramientas para adquirir más.

De todos modos, y te hablo desde la experiencia personal, si estás en una situación desesperada o acariciando ideas irrevocables llama aquí. En serio que te encontrarás al otro lado a alguien que entiende un huevo de la vida, y de cómo sobrellevar las cosas.
Yo pienso que es parecido al cloroformo, que pierdes el conocimiento y luego viene lo otro...

Sistema de exterminio en los campos nazis: Cámaras de gas (1): Las cámaras de gas primarias eran habitáculos toscamente construidos, incluso de madera, en las que se metían de 500 a 700 prisioneros en apenas 25 m²; una vez que quedaban encerrados, se arrancaba un motor diésel exterior y cuyo escape estaba conectado a la cámara. La muerte en estos casos con el monóxido de carbono era rápida e indolora, ya que antes de morir el prisionero se aletargaba en un sueño mortal carente de dolor físico, aunque brutal por saber que iban a morir.
k 999 escribió:Yo pienso que es parecido al cloroformo, que pierdes el conocimiento y luego viene lo otro...

Sistema de exterminio en los campos nazis: Cámaras de gas (1): Las cámaras de gas primarias eran habitáculos toscamente construidos, incluso de madera, en las que se metían de 500 a 700 prisioneros en apenas 25 m²; una vez que quedaban encerrados, se arrancaba un motor diésel exterior y cuyo escape estaba conectado a la cámara. La muerte en estos casos con el monóxido de carbono era rápida e indolora, ya que antes de morir el prisionero se aletargaba en un sueño mortal carente de dolor físico, aunque brutal por saber que iban a morir.


Esos minutos que hacen falta para llenar esos metros cúbicos de monóxido de carbono, mientras entiendes lo que pasa y se desata el caos... tienen que ser espantoso más allá de la imaginación.
De los metodos que utilizaban los nazis para exterminar,ese sin lugar a dudas era el mejor, hacian cada cosa....
Dragon Renacido escribió:
Aevum escribió:Vamos a ver.

La hemoglobina que son las celulas de sangre rojas llevan 4 grupos ferricos (oxido de hierro, por eso es roja la sangre) que se unen a oxigeno para transportarlo.
el problema es que la union quimica entre hemoglobina y monoxido de carbono es mucho mas fuerte que la union quimica entre hierro y oxigeno.

eso significa que cuando llega a donde lo tiene que soltar como una cellula. no se suelta y esa cellula de sangre roja esta para tirar. ya no sirve y pierdes capacidad de transporte de oxigeno hasta que el cuerpo produzca mas cellulas rojas. produccion constante pero a un ritmo. si las pierdes mas rapido que las fabricas te ahogas basicamente.

normalmente te das cuenta que estas en ese punto porque tienes la sangre marron. y estas en coma.


Que sea tan "dulce" como dicen ser, lo dudo a no ser que te pille ahí durmiendo. Lo que dices es cierto, pero una simple (aunque no tan tonta corrección): la hemoglobina no es una célula, sino una molécula.

Como bien dice Aevum, los eritrocitos/glóbulos rojos se encargan del transporte de dióxido de carbono y oxigeno a través del organismo. El caso es que el monóxido de carbono tiene mucha más afinidad por la hemoglobina (capaz de llevar 4 moleculas de oxigeno por cada grupo hemo por su ion Fe+, al contrario que la mioglobina, que solo puede llevar una molécula) e impide la unión del oxigeno a la misma. Por tanto, vas perdiendo el sistema de transporte y la oxigenación de los tejidos.

El tejido más sensible a la hipoxia es el cerebral (las neuronas tienen que estar bien irrigadas constantemente, no duran ni 5 minutos en un cese de la perfusión de sangre al cerebro, acaban muriendo y necrosando el tejido). Supongo que es por eso por lo que vas perdiendo poco a poco la consciencia y acabas muriendo "ahogado", algo así como una desconexión lenta del sistema nervioso.

En cualquier caso, evitad situaciones de peligro típicas como puedan ser, por ejemplo, pegar la boca al tubo de escape hasta reventar xD [carcajad]

Ejem, vengo a puntualizar.  La hemoglobina es una PROTEÍNA que está formada por 4 subunidades, cada una de ellas con un grupo hemo, que es una porfirina (un anillo tetrapirrólico) en el centro del cual hay un catión ferroso (Fe2+).  El férrico NO VALE, aunque hay enzimas que se encargan de reducirlo (la tendencia evidente es que el hierro se encuentre como forma férrica, mucho más estable.  Ese complejo porfirina-Ferroso es el que da el color rojo o violáceo, dependiendo de que lleve unido oxígeno o dióxido de carbono.  Ambas uniones son reversibles, algo diferente al monóxido de carbono, cuya unión es irreversible e inutiliza la proteína, como bien han dicho por ahí arriba.
Totemon, entonces eso como afecta al organismo? te vas desvaneciendo como dicen o que sucede? porque he leido casos en que oler altas concentraciones de monoxido te deja k.o. en cuestion de una sola inhalación,caes redondo ....
A ver, hay que tener claro que para vivir hay que respirar oxígeno.  No hace falta que lo diga, pero lo digo.  Entonces, la supresión de oxígeno del aire genera asfixia.
Mientras que por ejemplo, al respirar un globo de helio, podemos hacerlo y hablar durante unos segundos mientras no tenemos oxígeno en los pulmones, pero luego respiramos aire y es como si no hubiera pasado nada, porque el helio simplemente sustituye al aire normal, pero no origina ningún tipo de efecto más (si estuviéramos 1 minuto respirando helio, también te desvaneces, de hecho creo que hay un vídeo por ahí por youtube).
Sin embargo el monóxido no es sólo asfixiante por sustituir al aire, sino que además, genera el efecto este que hemos dicho de bloquear los grupos hemo de la hemoglobina.  ¿Muerte dulce?  Ni idea, pero muerte que al fin y al cabo lo mismo da.
basicametne la hemoglobina que son las celullas rojas que recogen el oxigeno en los pulmones se quedan bloqueadas cuando los grupos de hierro se quedan bloqueados por el atomo de oxigeno de la molecula de monoximo de carbono. el vinculo del grupo CO es mas fuerte que el vinculo del grupo O2. entonces el mecanismo que hace que los grupos ferricos suelten el oxigeno en donde es necesario no funcionan, La cellula roja queda inhabilitado.

basicamente al no llegar oxigeno a los organos, los musculos empiezan a respirar anarobicamente y acumulan acumulacion de acido lactico que basicamente es lo que causa las agujetas. pero te quedas KO mucho antes por falta de oxigeno al cerebro. entras en hipoxia. te pones pedo/mareado. entras en coma y despues te mueres. y aunque no mueras el cerebro empieza a sufrir daños si es depravado de oxigeno mas de 10-15 minutos,
Básicamente la hemoglobina no son células ni el hierro de ésta es férrico.  No tiene importancia para la muerte, pero se pueden decir las cosas correctamente.
en paranoia agent sale como se suicidan varias personas con co2
En que capitulo de paranoia agent sale? El 8 es donde salen las 3 personas que intentan suicidarse,es ese?
k 999 escribió:En que capitulo de paranoia agent sale? El 8 es donde salen las 3 personas que intentan suicidarse,es ese?


Joider que obsesión con suicidarse, ¿eres emo o qué?
k 999 escribió:up

k 999 escribió:En que capitulo de paranoia agent sale? El 8 es donde salen las 3 personas que intentan suicidarse,es ese?

Nota del moderador: Creo que ya es suficiente.
40 respuestas