Pensais que la era de la información (internet) a repercutido negativamente en el trabajo ?

Namco69 escribió:
mannydrop escribió:Tengo un compañero en el gimnasio, que es cerrajero y dice, que desde que la gente tiene youtube le llaman un cuarto de personas...

Pues que queires que te diga, si yo tengo una cerradura que se que puedes abrirla con un tutorial de youtube, lo ultimo que haria sería seguir con esa cerradura [+risas]

Yo creo que se refiere a cambiar la cerradura [+risas]
mannydrop escribió:Tengo un compañero en el gimnasio, que es cerrajero y dice, que desde que la gente tiene youtube le llaman un cuarto de personas...


Normal que los llamen ya para reparaciones donde son imprescindibles, he visto facturas de 120€ por cambiar dos cerraduras en menos de una hora.
Quien puñetas necesita un tutorial para cambiar una cerradura?
Gurlukovich escribió:Quien puñetas necesita un tutorial para cambiar una cerradura?

Yo necesito un tutorial incluso para llamar al cerrajero.
Yo diría que es más complicado llamar a un cerrajero que cambiar una cerradura, para lo segundo con un destornillador y la nueva cerradura basta, para lo primero necesitas un teléfono y una guía telefónica, requiere mucho más entrenamiento previo, como saber marcar y saber el abecedario hasta al menos la C.
a mi el cerrajero es gratis ,para eso esta el seguro

si que ha influido es informacion y eso lo aprovechamos todos
Es normal, a mí también me toca la polla que se aprovechen y te cobren en una factura lo que no pueden cobrar porque a los demás clientes que no tienen.
Lo del cerrajero se refiere supongo a gente que se deja las llaves dentro. La mayoría de puertas se pueden abrir con una radiografía si la llave no está echada.
amchacon escribió:
Edy escribió:Ahora, como cada vez menos hay profesionales en su sector, lo que termina pasando es que por temor a que te jodan aquello que deseas reparar ... comprar, preparar, etc

Pues reconozco que me influye un poco eso.

Me acuerdo hace 3 años, que tenía un portatil que se sobrecalentaba. Lo lleve a una tienda de reparación (pequeñita, no era de ninguna marca). Me dieron un presupuesto de unos 40€ y lo tendría para unos días.

Al día siguiente me llama, que ha abierto el portatil y que la placa base estaba quemada, que la podía cambiar por un modico precio. Le dije que no y que recogería el portatil esa misma tarde. Por suerte el portatil estaba perfectamente, seguramente sería un bulo para sacarme pasta.

Pero vamos, esque después de eso no me fío [mad]

Edy escribió:Independientemente de eso .... la gente se piensa que cuando alguien cobra X euros, es sencillamente porque le da la gana. Y no porque tenga que pagar un local, autonomo, seguros, impuestos, materiales, cursos, etc etc etc .... que va, si estan ahi esperando que venga el primer pringado para sablearle XD En fin ...

A la gente le da igual eso, lo que quiere la gente es un precio que le salga a cuenta. Si el precio de reparación no difiere mucho del precio de un movil nuevo, pues la gente preferirá un movil nuevo casi seguro.


Precisamente por el caso que comentas en tu mensaje, es la razon por la que yo tengo tantisimo trabajo. Yo no me invento las cosas ... cuando hay que hacer un servicio de mantenimiento o limpieza, se hace, se cobra lo que consideramos justo (y logico por mano de obra de taller) y se entrega funcionando con garantia de funcionamiento.

Y con eso con todo. Si yo me fuese a una tienda a que me reparasen ALGO, quiero que me den el mismo servicio que le doy yo como minimo a mis clientes, que es seriedad, calidad, garantia y confianza. Si eso se lo ofreces a la gente, de cada cliente contento, te recomiendan a tres mas ... y asi se hace uno con clientes fijos y que no miran ni el precio que les das .... yo tengo la suerte de tener MUCHOS clientes que me traen sus aparatos y me dicen .... me avisas cuando lo tengas listo y ya me dices cuanto es ... confianza sobre mi trabajo 100%.

Yo para ganarme esa confianza he trabajado duro, pero lo que no me gusta un pelo, es que haya quienes (por no conocerme) crean que tengo un precio alto ... y cuando asi lo dicen, siempre respondo lo mismo ... yo no soy barato (ni caro), pero cuando digo que algo saldra funcionando, es porque asi es ... de lo contrario, soy el primero en llamar al cliente e indicarle las razones o motivos por lo que no es posible darle el servicio.

Cuantos seran los que me traen moviles rotos por mala manipulacion ... gente que cree que puede repararlo y al final se lo terminan cargando ... y como eso decenas de cosas. Y es cierto que la crisis hace que la gente se busque la vida ... pero tambien se dan cuenta de que pedir moviles de 500 euros con contrato de permanencia y que se te caigan al agua .... es una estupidez mas gorda que intentar repararlo por el mismo.

Mucha gente de EOL hace unos 5 años, me enviaban consolas para modificar o para reparar desde la peninsula solo porque sabian la calidad de los trabajos que hacemos, ... y puedo decir que muchos de esos clientes aun estan funcionando con dichas reparaciones:

hilo_imagenes-de-instalacion-d2ckey-en-patillas_942971
dark-kei escribió:Te explicas... pero igual que algunas cosas se han perdido, se han creado otras nuevas... con lo que yo no lo tildaría de negativo ni mucho menos.

Fdo. Un ingeniero informático XD


Y van dos [jaja]
Yo creo que al querer estar más "conectados" e informados nos estamos aislando cada vez más.

Saludos
Hace dos años conseguí echar de mi piso a unos inquilinos que no pagaban y entrar yo a vivir.

Hay muchas cosas que podría haber contratado, pero con paciencia hice yo:
-Fontanería
-Limpieza
-Pintura
-Cambio de ventanas
-Cambio de manivelas y pomos
y así un etc largo.

Por qué lo hice yo? Porque ahora mismo el que no tiene dinero no tiene más remedio que buscarse la vida. Y el que lo tiene, prefiere guardarlo por lo que pueda pasar.
Esa es la diferencia. Toda la vida de dios todo el mundo ha sabido cambiarse los grifos. Pero antes era más cómodo llamar a un fontanero.
adidi escribió:Yo creo que al querer estar más "conectados" e informados nos estamos aislando cada vez más.

Saludos

¿Como? Hace tan solo 80 años la gente que conocías era la que vivia en tu pueblo. La gente con la que tratabas la contabas con los dedos de la mano. Viajar implicaba prácticamente cortar el contacto con la gente que conocías. Es más, prácticamente estabas obligado a relacionarte con tu entorno porque no había más.

A día de hoy puedes hablar con quien sea, donde sea y como sea. Puedes viajar a al otra punta del mundo en un día, y comuncarte con cualquiera en cualquier momento.

El hecho de que la gente hable tanto por el wassap es precisamente por todo lo contrario. Porque estamos tan abiertos a día de hoy que para mantener todas las relaciones creadas es necesario sacrificar determinados momentos.
Reakl escribió:
adidi escribió:Yo creo que al querer estar más "conectados" e informados nos estamos aislando cada vez más.

Saludos

¿Como? Hace tan solo 80 años la gente que conocías era la que vivia en tu pueblo. La gente con la que tratabas la contabas con los dedos de la mano. Viajar implicaba prácticamente cortar el contacto con la gente que conocías. Es más, prácticamente estabas obligado a relacionarte con tu entorno porque no había más.

A día de hoy puedes hablar con quien sea, donde sea y como sea. Puedes viajar a al otra punta del mundo en un día, y comuncarte con cualquiera en cualquier momento.

El hecho de que la gente hable tanto por el wassap es precisamente por todo lo contrario. Porque estamos tan abiertos a día de hoy que para mantener todas las relaciones creadas es necesario sacrificar determinados momentos.


No me has entendido....yo queria decir algo como "en facebook tienes 100 amigos pero luego no tienes a nadie para ir a tomar una cerveza" ¿lo entiendes ahora?

Saludos
En serio que leyendo este hilo veo cada dia mas claro que el futuro de nuestros pais esta negro negrisimo ... y no es precisamente por quienes mandan ... es por quien vive en este pais y la picaresca dichosa.

Yo este foro lo llevo leyendo desde el 99, y desde aquel entonces, no se cuantos eramos los que podiamos difundir cosas con la idea de que otros pudieran aprovechar de los conocimientos en temas de electronica y demas.

Ahora, el problema no es este ... el problema es que la gente se aprovecha de los demas, comprueba lo que necesita en centros comerciales y termina comprandolo directamente en Internet al precio mas bajo ... para luego preguntarle al de la tienda/foros ... que hacer cuando se le jode porque la calidad del producto es una mierda.

Lo dicho ... quien no vea aqui el problema, es que es evidente que no ha pensado bien como funciona el sistema. Y no digo que Internet este jodiendo el negocio tradicional o que sea negativo a nivel general ... quiero decir que si el vecino evita pagar impuestos ... pues yo tambien, si el vecino tiene un truco para evitar pagar mas a quien justamente se lo merece ... pues yo tambien, si mi vecino no paga por viajar en metro ... pues yo tambien, y asi cientos y cientos.

Siempre digo que esto es cuestion de mentalidad ... y estamos cada vez peor en cuanto al entender que cuando unos cierran porque no se adaptan ... es porque quien se adapta no es el que paga sus impuestos, quien abre cada dia su negocio y quien intenta por todos los medios seguir adelante .... el problema es animar a quienes lo hacen en negro, no dan garantia, prefieren ir a la picaresca antes de hacerlo legal ... y asi estamos.

Como muchos dicen y bien ... tenemos el gobierno que merecemos, porque somos peores que ellos.
Edy escribió:En serio que leyendo este hilo veo cada dia mas claro que el futuro de nuestros pais esta negro negrisimo ... y no es precisamente por quienes mandan ... es por quien vive en este pais y la picaresca dichosa.

Yo este foro lo llevo leyendo desde el 99, y desde aquel entonces, no se cuantos eramos los que podiamos difundir cosas con la idea de que otros pudieran aprovechar de los conocimientos en temas de electronica y demas.

Ahora, el problema no es este ... el problema es que la gente se aprovecha de los demas, comprueba lo que necesita en centros comerciales y termina comprandolo directamente en Internet al precio mas bajo ... para luego preguntarle al de la tienda/foros ... que hacer cuando se le jode porque la calidad del producto es una mierda.

Lo dicho ... quien no vea aqui el problema, es que es evidente que no ha pensado bien como funciona el sistema. Y no digo que Internet este jodiendo el negocio tradicional o que sea negativo a nivel general ... quiero decir que si el vecino evita pagar impuestos ... pues yo tambien, si el vecino tiene un truco para evitar pagar mas a quien justamente se lo merece ... pues yo tambien, si mi vecino no paga por viajar en metro ... pues yo tambien, y asi cientos y cientos.

Siempre digo que esto es cuestion de mentalidad ... y estamos cada vez peor en cuanto al entender que cuando unos cierran porque no se adaptan ... es porque quien se adapta no es el que paga sus impuestos, quien abre cada dia su negocio y quien intenta por todos los medios seguir adelante .... el problema es animar a quienes lo hacen en negro, no dan garantia, prefieren ir a la picaresca antes de hacerlo legal ... y asi estamos.

Como muchos dicen y bien ... tenemos el gobierno que merecemos, porque somos peores que ellos.

El hilo va de la gente que se hace las cosas por su cuenta.
No del que hace chapus en negro ni del que se prueba unos pantalones y luego los compra online
Es decir ... no conoces a nadie que mirando videos en Youtube esta reparandole a los colegas el movil o algo comprando las piezas por Internet ... ok. Eso y decir lo que he dicho es lo mismo ... y como he dicho, no entender eso ...
No es lo mismo porque hablas de picaresca y el OP del que se hace las cosas por su cuenta.

Si yo me monto el horno comprado en redcoon, monto mi PC por piezas de pccomponentes o pinto mi casa con pintura del leroy merlín, no tengo nada de pícaro.

Si le monto el horno al vecino y le cobro en B, le monto el PC y le cobro en B o le pinto la casa y le cobro en B, entonces sí soy un sinvergüenza.

Pero si le cableo la casa a un amigo o le echo una mano en una mudanza y luego nos vamos a almorzar, pues tampoco hay picaresca.
Yo lo veo de otra forma.
Internet nos da literalmente un mundo de informacion la cual antes solo podias conocer mediante periodicos o programas de tv. Puede que en cierto modo nos aisle mas del mundo fisico pero creo que es un sacrificio justificado ya que todo lo que podemos conocer gracias a internet es infinito.

Hay casos y casos como por ejemplo la empanada que tienen muchos con whatsapp etc... pero eso es culpa de la persona y no de la herramienta ya que yo si que uso dicha app y otras muchas pero no estoy con mi cara pegada todo el santo dia al telefono como hacen otros.

En lo referente a que ahora en lugar de ir a comprar un producto que se nos a roto si es cierto que muchas veces lo arreglamos mirando tutoriales por internet ect... pero eso es el progreso de tener acceso a una informacion que antes de internet no podiamos tan siquiera soñar.

Creo que este tema es dificil de analizar ya que cada persona usa internet tanto, como y para lo que quiere por lo que no se puede juzgar al grueso de la poblacion como un mismo ser.
Joder sólo los emails ya han sido una revolución a la hora de comunicarse entre empresas... pero bueno, cada uno se fija en lo que se fija.. [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
70 respuestas
1, 2