Pensando en adoptar un perro

Pues que desde hace tiempo me venía interesando la idea de tener un perrillo como mascota y ahora que por fin me he independizado pues con mas ganas aún. Pero por muchas ganas que tengo no se si sería buena idea.
La cosa está en que me encuentro con varios problemas. Por un lado está el tema de que ahora estoy en un apartamento (pequeñísimo, 30m) y encima un bajo, con lo que no me gusta irme y dejar la ventana abierta. Luego también está el tema de los horarios... durante la mayor parte del año solo lo podría sacar a las 7 de la mañana y luego ha partir de las 7 de la tarde, vamos que entre semana estará casi 12 horas solo.

En fin alguno ha tenido un perro en una situación parecida a la mía?Creéis que es buena idea? Que tampoco es plan de sacar a un animal de la protectora y que esté peor fuera que dentro :(
Creo que no es una buena idea. Te gustan los gatos?
Yo en tu caso no lo tendria, ya que si desde el principio lo vas a dejar 12 horas solo, te puedes encontrar luego el piso destrozado, aparte que se meara y se cagara por donde quiera, como te dice el compañero, un gato te hiria mejor, necesitan menos cuidados, no hay que sacarlos y no les pasa nada por que los dejes solos.
Hola,

Si no vas a poder bajarlo al menos tres o cuatro veces al día (unos 15 minutos mínimo) mejor no adoptes un perro.

Porque hoy en día adoptar un perro es una decisión a largo plazo que va a cambiar tu vida por completo, hablo por experiencia:

1º) los perros viven actualmente más de 15 años, hay perros con 20 años. Esto significa que podrías casarte y divorciarte dos veces y seguir teniendo el mismo perro. Suena a broma pero así es.

2º) los perros necesitan salir unas tres-cuatro veces al día, lo que significa que en tu entorno debe haber zonas verdes en las que se permita pasear perros. Tendrías que recoger sus cacas y tener cuidado de llevarlo siempre atado. ¿Hay parques o zonas verdes en tu entorno donde se permita pasear perros, o por el contrario, está prohibido? ¿Cuánto espacio tienes que recorrer para llegar a una zona verde?

3º) El perro es una obligación 24 horas 365 días. Tienes que llevártelo contigo de vacaciones, lo que significa que deberás buscar dónde llevarlo (si vas en tren, avión, barco) y buscar también hoteles o sitios donde te dejen alojarte con él. En España no es tan fácil como en otros países más "civilizados" como Gran Bretaña. Aquí te prohíben entrar con perros en todas partes, salvo perros guía naturalmente.

4º) No estoy de acuerdo en que los perros destrocen las casas (a menos que sean grandes y peleones) pero sí necesitarás habilitar alguna zona para que esté y limpiarla habitualmente.

Salu2
Mejor ten un gato, una pecera, me atrevería a decirte un hámster, pero desde luego un perro, no.
Un perro en esas condiciones....mejor no.

Como te dicen un gato ( yo te aconsejaria 2) es perfecto como mascota en tu caso,si son 2 mejor que mejor y dntre los dos no superarian los gastos de un perro
Si quieres una mascota que si te acepta te acepta por quien eres y no porque te necesite, eso es un felino.
Para un perro serás su amo. Para un gato si te acepta serás su igual. Si te gusta esa diferencia... te recomiendo un gato.
Si no te gusta cómprate un roedor, siempre y cuando tengas sueño profundo, porque se pasan la noche haciendo ruido [+risas]
Ilwenray85 escribió:Si quieres una mascota que si te acepta te acepta por quien eres y no porque te necesite, eso es un felino.
Para un perro serás su amo. Para un gato si te acepta serás su igual.


No estoy de acuerdo, para un gato tú eres su esclavo, para un perro eres un igual o al menos así hemos estado relacionado los perros de mi familia y yo, yo he tenido gatos y deje de tenerlos cuando tuvieron esa manía de querer arañarme los ojos [buuuaaaa]
solbadguy0308 escribió:No estoy de acuerdo, para un gato tú eres su esclavo, para un perro eres un igual o al menos así hemos estado relacionado los perros de mi familia y yo, yo he tenido gatos y deje de tenerlos cuando tuvieron esa manía de querer arañarme los ojos [buuuaaaa]


Eso es que no te querían ni te aceptaban [plas] [qmparto]

Pero en serio, es como las relaciones interpersonales, una cosa es que estén contigo porque te necesiten y otra porque quieran estarlo.
Un perro genera una dependencia emocional hacia su amo total.
Un gato, si tú (erestanhijoputísimamadre) de abandonarlo sabe salir adelante.
Un perro no. Te "adorará" tanto, que esperará a que vuelvas. Porque no sabe hacer otra cosa ya. Más que esperarte, porque te necesita para vivir.
Sobre todo en las ciudades, en el campo... tardan pero tienen más opciones de tirar p'alante. Pero incluso en comerse una oveja/gallina suelen tardar, siguen esperando a su amo antes de entender que no va a volver.

Por eso siempre preferiré un gato. Un gato lo mismo se va y no vuelve mira tú que cosas. Porque no te necesita. Ahora bien si se queda, se queda porque te quiere a ti, porque te acepta a ti.
No eres una fuente de pienso, el gato es uno de los animales menos "domésticado" que hay, es cazador por naturaleza no depende de ti.

Pero por supuesto, es una "opi... opi... opinión" Lo siento, con los gatos me pongo como una mula, cabezona cabezona la verdad, y me cuesta mucho tragar otra "opinión" perdonadme [qmparto] [qmparto]

Edit: Y que conste que también he tenido perros y que ahora tengo uno (Black-Ki) que aunque sea oficialmente de mi madre sigue siendo mi "hermanito".
Yo en ese espacio descartaría perros y gatos, a un gato no lo tienes que sacar pero en un sitio tan pequeño primero se aburriria tantas horas solo e incluso se estresaria de no tener más espacio para correr, piensa en alguna coballa, ave etc.... yo vivo en un piso de 98 metros y tengo dos gatos y se meten unas carreras por el pasillo que no veas y aún así los subo cada día a la terraza para que jueguen más a sus anchas, es más ellos mismo me lo piden, todos los días a las 8 de la tarde se ponen en la puerta para que los saque, un gato aunque no sea un perro también juegan y corren y creo que en el espacio que vives no es lo más indicado, además que como digo pasar 12 horas ahí solo se aburrira fijo, mejor busca una mascota que requiera menos espacio, atenciones, pienso que un ave o algo tipo hamster es más ideal, si pillas un ave mira algún loro o cotorra pequeña que son muy inteligente s y hacen también mucha compañía, lo puedes soltar por casa y juegan contigo, yo tengo también un loro pero tamaño medio unos 55/60 cm y ya te digo que eso si es más pesado que un perro, todo el día detrás de uno, mirando lo que haces, muy cotilla, me abre las puertas de los armarios, juega con los gatos, si me tumbo en el sofa el viene y pone a jugar encima, si sabe que estoy en el baño golpea la puerta con el pico para que le abra etc... vamos que un loro a veces hasta es cansino xd , pero los loros son asi, odian estar solos y dependiendo el loro pues tampoco podrías el dejarlo tantas horas solo... uno pequeño tipo agaporni, periquito si, pero ya medianos y grandes no, además que como chille te deja sordo xd , el mio a veces se emociona y esta en un cuarto piso en el comedor y se escucha que flipas desde la calle xd ...

De todos modos si estuviera tantas horas fuera de casa y tuviera un espacio más grande no tendría un gato sólo , tendría dos asi juegan entre ellos.
Estoy de acuerdo con Ilwen. La dependencia de los perros es demasiada para tu situación, acabarías dandole el perro a alguien y eso no te gustaría nada.
Lo mejor es un animal pequeño o si me apuras algun gato (2 mejor para no estar solos)
Yo creo que no hace falta ni hacer votaciones, esta claro, no? ;)
Un periquito y lo domas, que así son muy graciosos. Yo tengo 5 y ninguno domado XD como pican esas bestias del diablo,jaja.
Ains ya me temía las respuestas. Todo a venido a raiz de un comentario que me hicieron que venía a decir que para las condiciones en las que estaban en muchas perreras y protectoras... pos para eso mejor tenerlo en un piso aunque fuera pequeño y poder sacarlo todas las tardes un buen rato.

Lo del gato lo descarto, no porque no me gusten(tengo una en el pueblo) sino porque lo que me llama ahora es tener como mascota un perro.

Pero conforme mas lo pienso, y mas leo, me parece que lo suyo es esperar a poder tenerlo en otras condiciones.
A ver, está claro que es mejor tenerlo en casa q en la perrera, pero si es como me imagino, el perro podría acabar en un estado lamentable. Y tu segurametne lo que quieres es una mascota que esté "sana" y que no te haga sufrir
Yo por el espacio no le veo problema, lo que si le veo es por estar 12 horas solo. Son muchisimas horas y mas si adoptaras un cachorro. Quizás si fuera un perro adulto que esté acostumbrado a estar solo, aún.. pero entonces o el perro tendría que estar 12 horas sin hacer sus cosas, o se lo haría dentro de casa.. Además al vivir en un espacio reducido, suele compensarse con salir a la calle mas rato, y nosería tu caso. Sé que es una putada querer tener un animal y no poder, pero vale mas esperarse a estar seguro de que podrás asumir esa responsabilidad, que no cogerlo sin pensar, que luego ya sabemos lo que pasa... Saludos!

P.D. Si descartas lo del perro, ¿Porque no te planteas tener un hurón? Son muy sociables, puedes interactuar con ellos perfectamente, puedes sacarlos a pasear, y te hará compañia estando solo... En fin, es una idea..
Si si, la idea sería adoptar un perro adulto, pero vamos que casi que la descarto por ahora.
En cuanto a otras mascotas pues no se me ocurre así ninguna. Tampoco había pensado nunca en un hurón, voy a ver si me informo a ver que tal son.
Como te dicen, por tu situacion laboral y tu vivienda, no es lo mas adecuado ahora. Piensa que mas adelante, si te conviertes en una pareja donde tengais horarios que permitan que el perro no este solo tantas horas, y ademas teneis una casa con un lugar donde este pueda estar sin problemas, sera el momento de tenerlo.

Yo tengo una perrilla y lo mas que esta sola es aprox 4 horas, exceptuando algun fin de semana que puede estar 8 horas sola. Y te comento que actualmente vivo en una casa de 80m2 y estoy buscando una mas grande pero sobre todo que tenga una terraza o patio donde pueda estar ella, mas que nada por su propio bien.

Un saludo.
Yo tampoco lo tendría, la verdad tantas horas solo el perrillo...
Como te dicen por ahí, y un gato? son bastante independientes y se pasan el puto dia durmiendo.
estas preparado para una obligacion asi, creo que no merece la pena el sacrificio.
Hombre, yo tengo ahora una cachorro y la verdad, la energía que tiene el bicho no la agotas en tres horas por la tarde y una por la mañana, yo me pego casi toda la tarde con ella, jugando en casa, fuera, corriendo por la playa, en el césped, haciendo que corra detrás de mil piñas, etc. y aún así, después de una media de tres horas gas a fondo, sigue queriendo guerra la muy.... incansable xD

Un perro es para dedicarle mucho tiempo, de hecho, si tienes novia como es mi caso, hasta se podría poner celosa de que el perro / perra requiere mucho tu atención.


Los perros genran esa dependencia por que es a lo que los acostumbramos todos, no estoy deacuerdo a lo que se decía más arriba, el gato es más pasota, pero viene a tí igual que el perro cuando le falta comida o agua, lo que el perro come y bebe más que un gato y por eso parece más dependiente.
Sobre lo que el perro te va a ser un bicho dependiente y te va a estar esperando siempre, para mí, es un detalle, ya que te ve como un amigo del cual no se separaría nunca, cosa que el gato, en cuanto puede, que te den, que se larga a otro lado... para mí, el gato es más interesado que el perro lo mire por donde lo mire.
unoquepasa escribió:Pues que desde hace tiempo me venía interesando la idea de tener un perrillo como mascota y ahora que por fin me he independizado pues con mas ganas aún. Pero por muchas ganas que tengo no se si sería buena idea.
La cosa está en que me encuentro con varios problemas. Por un lado está el tema de que ahora estoy en un apartamento (pequeñísimo, 30m) y encima un bajo, con lo que no me gusta irme y dejar la ventana abierta. Luego también está el tema de los horarios... durante la mayor parte del año solo lo podría sacar a las 7 de la mañana y luego ha partir de las 7 de la tarde, vamos que entre semana estará casi 12 horas solo.

En fin alguno ha tenido un perro en una situación parecida a la mía?Creéis que es buena idea? Que tampoco es plan de sacar a un animal de la protectora y que esté peor fuera que dentro :(

no, no es para nada buena idea dejar tanto tiempo un perro solo. Aparte piensa que si quieres ir ha algún sitio pues desgraciadamente en españa esta prohibido casi 98% de sitios comparando con paises como alemania, francia e italia que esta el tema mucho mejor aunque en alemania pagas unos 100e anuales por tener un perro así que faltaria mas no poder llevar el perro a casi todos sitios con uno.

Si eres joven y quieres salir para conocer chicas y no tienes nadie quien se ocupe del perro por ejemplo un sabado noche pues tampoco te recomiendo uno.

Es como tener un hijo y por lo tanto necesitas cierta estabilidad en tu vida porque un perro además siempre será como un niño pequeño de hasta 7 u 8años.
Yo en tu caso, ni de broma cogería un perro, ya lo hice, por que en su momento, y en un futuro a corto-medio plazo mi situación era muy buena, luego cambio drásticamente y el perro tb se pasaba como entre 8 y 10 horas sólo en casa, en pocos meses se notaba como si tuviera una especie de depresión y lo tuve que dar en adopción a unas personas que le dan un buen campo, compañía y aire libre 24h si el lo desea así.

Si no lo haces por él, hazlo por tí, con el tiempo se acaba queriendo al perro como a cualquier otro de la familia y tendrás un gran disgusto cuando veas q la única salida es deshacerte de él.
Ladycherry escribió:Yo tampoco lo tendría, la verdad tantas horas solo el perrillo...
Como te dicen por ahí, y un gato? son bastante independientes y se pasan el puto dia durmiendo.


Depende del gato, los mios son todo lo contrario, se pasan mas tiempo despiertos y jugando/paseando que durmiendo, ahora en verano si duermen mas por que pasaran mas calor, pero por la tarde y la noche los tengo siempre activos, es mas, los saco a la terraza todos los dias para que juguen y se cansen de correr persiguiendose por que en casa se llegan a poner nerviosos ya que no tienen todo el sitio que desearian para jugar XD , tengo que abrir las puertas de las habitaciones por que cuando corren por el pasillo si las pillan cerradas se golpean en la cabeza ya que no frenan :p

Yo he tenido 3 gatos, actualmente tengo 2 y un gato depende como lo trates de pequeño y el tiempo que le dediques no son nada pasotas (dentro de lo que cabe respecto a un perro), quiero decir que si tienes un gato le das de comer y juegas poco con el dejando que sea el quien juegue solo a su bola por la casa lo mas seguro pase mas de ti y no te haga tanto caso, los mios desde bien pequeños estan acostumbrados a interactuar cuando juegan con las personas y ahora que tienen 4 y 5 años respectivamente no pueden pasar sin nosotros, si subo a la terraza a tender la ropa ellos vienen conmigo, me obedecen cuando les llamo, si corro lejos me siguen detras corriendo y si les llamo estando lejos tambien me obeden, cuando les digo... venga vamos para abajo venid, aunque les cuesta y tengo que repetirlo algunas veces acaban haciendome caso y ellos mismos bajan las escaleras (de un sexto a un cuarto piso) y se quedan en la puerta esperando que yo llegue, eso si, tambien les he dedicado tiempo y quizas sea por eso que me obedezcan, el macho incluso cuando veo una mosca o cualquier animal que pueda cazar aun estando en otra habitacion si le llamo con cierto tono diciendo : ¡¡Cody ven, mira, corre, ven!! el tio es que no tarda nada en venir corriendo a donde yo le señale para intentar matarlo, si lo pierde de vista solo tengo que decir de nuevo : ¡¡mira aqui!! y enseguida viene a mi lado, a la vez que maulla XD , digamos que tal vez tenga unos gatos/perro , ademas que algunos dias los saco a la calle con su arnes para que paseen y los llevo al parque de al lado de mi casa, son totalmente sociables, no se asustan de la gente ni de ningun tipo de perro, los ignoran o bien a veces les llaman la atencion y se intentan acercar.

Aqui teneis un video corriendo por la casa

http://www.youtube.com/watch?v=DKImNYCntSk

Y vuelvo a decir lo mismo de antes, desde mi punto de vista tampoco tendria un gato y el el caso de tenerlo tantas horas solos pues me haria con dos para que asi el menos jugasen entre ellos.
Bill_Gates escribió:
Ladycherry escribió:Yo tampoco lo tendría, la verdad tantas horas solo el perrillo...
Como te dicen por ahí, y un gato? son bastante independientes y se pasan el puto dia durmiendo.


Depende del gato, los mios son todo lo contrario, se pasan mas tiempo despiertos y jugando/paseando que durmiendo, ahora en verano si duermen mas por que pasaran mas calor, pero por la tarde y la noche los tengo siempre activos, es mas, los saco a la terraza todos los dias para que juguen y se cansen de correr persiguiendose por que en casa se llegan a poner nerviosos ya que no tienen todo el sitio que desearian para jugar XD , tengo que abrir las puertas de las habitaciones por que cuando corren por el pasillo si las pillan cerradas se golpean en la cabeza ya que no frenan :p

Yo he tenido 3 gatos, actualmente tengo 2 y un gato depende como lo trates de pequeño y el tiempo que le dediques no son nada pasotas (dentro de lo que cabe respecto a un perro), quiero decir que si tienes un gato le das de comer y juegas poco con el dejando que sea el quien juegue solo a su bola por la casa lo mas seguro pase mas de ti y no te haga tanto caso, los mios desde bien pequeños estan acostumbrados a interactuar cuando juegan con las personas y ahora que tienen 4 y 5 años respectivamente no pueden pasar sin nosotros, si subo a la terraza a tender la ropa ellos vienen conmigo, me obedecen cuando les llamo, si corro lejos me siguen detras corriendo y si les llamo estando lejos tambien me obeden, cuando les digo... venga vamos para abajo venid, aunque les cuesta y tengo que repetirlo algunas veces acaban haciendome caso y ellos mismos bajan las escaleras (de un sexto a un cuarto piso) y se quedan en la puerta esperando que yo llegue, eso si, tambien les he dedicado tiempo y quizas sea por eso que me obedezcan, el macho incluso cuando veo una mosca o cualquier animal que pueda cazar aun estando en otra habitacion si le llamo con cierto tono diciendo : ¡¡Cody ven, mira, corre, ven!! el tio es que no tarda nada en venir corriendo a donde yo le señale para intentar matarlo, si lo pierde de vista solo tengo que decir de nuevo : ¡¡mira aqui!! y enseguida viene a mi lado, a la vez que maulla XD , digamos que tal vez tenga unos gatos/perro , ademas que algunos dias los saco a la calle con su arnes para que paseen y los llevo al parque de al lado de mi casa, son totalmente sociables, no se asustan de la gente ni de ningun tipo de perro, los ignoran o bien a veces les llaman la atencion y se intentan acercar.

Aqui teneis un video corriendo por la casa

http://www.youtube.com/watch?v=DKImNYCntSk

Y vuelvo a decir lo mismo de antes, desde mi punto de vista tampoco tendria un gato y el el caso de tenerlo tantas horas solos pues me haria con dos para que asi el menos jugasen entre ellos.

joer vaya gatos tienes que gorditos XD :p
PS2HACKER escribió:
Bill_Gates escribió:
Ladycherry escribió:Yo tampoco lo tendría, la verdad tantas horas solo el perrillo...
Como te dicen por ahí, y un gato? son bastante independientes y se pasan el puto dia durmiendo.


Depende del gato, los mios son todo lo contrario, se pasan mas tiempo despiertos y jugando/paseando que durmiendo, ahora en verano si duermen mas por que pasaran mas calor, pero por la tarde y la noche los tengo siempre activos, es mas, los saco a la terraza todos los dias para que juguen y se cansen de correr persiguiendose por que en casa se llegan a poner nerviosos ya que no tienen todo el sitio que desearian para jugar XD , tengo que abrir las puertas de las habitaciones por que cuando corren por el pasillo si las pillan cerradas se golpean en la cabeza ya que no frenan :p

Yo he tenido 3 gatos, actualmente tengo 2 y un gato depende como lo trates de pequeño y el tiempo que le dediques no son nada pasotas (dentro de lo que cabe respecto a un perro), quiero decir que si tienes un gato le das de comer y juegas poco con el dejando que sea el quien juegue solo a su bola por la casa lo mas seguro pase mas de ti y no te haga tanto caso, los mios desde bien pequeños estan acostumbrados a interactuar cuando juegan con las personas y ahora que tienen 4 y 5 años respectivamente no pueden pasar sin nosotros, si subo a la terraza a tender la ropa ellos vienen conmigo, me obedecen cuando les llamo, si corro lejos me siguen detras corriendo y si les llamo estando lejos tambien me obeden, cuando les digo... venga vamos para abajo venid, aunque les cuesta y tengo que repetirlo algunas veces acaban haciendome caso y ellos mismos bajan las escaleras (de un sexto a un cuarto piso) y se quedan en la puerta esperando que yo llegue, eso si, tambien les he dedicado tiempo y quizas sea por eso que me obedezcan, el macho incluso cuando veo una mosca o cualquier animal que pueda cazar aun estando en otra habitacion si le llamo con cierto tono diciendo : ¡¡Cody ven, mira, corre, ven!! el tio es que no tarda nada en venir corriendo a donde yo le señale para intentar matarlo, si lo pierde de vista solo tengo que decir de nuevo : ¡¡mira aqui!! y enseguida viene a mi lado, a la vez que maulla XD , digamos que tal vez tenga unos gatos/perro , ademas que algunos dias los saco a la calle con su arnes para que paseen y los llevo al parque de al lado de mi casa, son totalmente sociables, no se asustan de la gente ni de ningun tipo de perro, los ignoran o bien a veces les llaman la atencion y se intentan acercar.

Aqui teneis un video corriendo por la casa

http://www.youtube.com/watch?v=DKImNYCntSk

Y vuelvo a decir lo mismo de antes, desde mi punto de vista tampoco tendria un gato y el el caso de tenerlo tantas horas solos pues me haria con dos para que asi el menos jugasen entre ellos.

joer vaya gatos tienes que gorditos XD :p

No estan gordos, la hembra (un pelin) pero esta dentro del peso normal de la raza 4,5 a 6 kg (pesa 5,70 kg), y el macho pesa cerca unos 7 kg cuando la media de los machos esta entre los 6 kg a los 9 kg (algunos dependiendo el tamaño llegan a los 10 kg), estan entre las razas de gatos mas grandes como los Maine Coon, el macho si lo pongo totalmente estirado mide 96 cm (llega perfectamente a abrir las puertas sin tener que saltar, aunque no las sabe abrir) XD , y cuando digo que no estan gordos me refiero que si tu tocas al macho perfectamente le tocas la columna o las costillas cuando le pasas la mano por lo que grasa tiene lo normal, un gato se considera que esta pasado de peso si la columna no se toca bien y se confunde con la "grasa" o si tocandole el pecho no le tocas las costillas perfectamente, eso no quiere decir que tenga las costillas marcadas si no que a simple vista no se vean pero cuando lo toques las "notes", tengo por mi casa una tabla para saber si tu gato esta en los huesos , delgado, normal, gordo u obeso, el macho como digo esta normal y la gata entraria algo en gorda XD
Imagen
PD: Perdon por el salirme un poco del tema
es demasiado tiempo sin salir y solo, el perro se volvería loco. Más adelante si puedes estar menos tiempo fuera mejor.
Bill_Gates escribió:
PS2HACKER escribió:
Bill_Gates escribió:
Depende del gato, los mios son todo lo contrario, se pasan mas tiempo despiertos y jugando/paseando que durmiendo, ahora en verano si duermen mas por que pasaran mas calor, pero por la tarde y la noche los tengo siempre activos, es mas, los saco a la terraza todos los dias para que juguen y se cansen de correr persiguiendose por que en casa se llegan a poner nerviosos ya que no tienen todo el sitio que desearian para jugar XD , tengo que abrir las puertas de las habitaciones por que cuando corren por el pasillo si las pillan cerradas se golpean en la cabeza ya que no frenan :p

Yo he tenido 3 gatos, actualmente tengo 2 y un gato depende como lo trates de pequeño y el tiempo que le dediques no son nada pasotas (dentro de lo que cabe respecto a un perro), quiero decir que si tienes un gato le das de comer y juegas poco con el dejando que sea el quien juegue solo a su bola por la casa lo mas seguro pase mas de ti y no te haga tanto caso, los mios desde bien pequeños estan acostumbrados a interactuar cuando juegan con las personas y ahora que tienen 4 y 5 años respectivamente no pueden pasar sin nosotros, si subo a la terraza a tender la ropa ellos vienen conmigo, me obedecen cuando les llamo, si corro lejos me siguen detras corriendo y si les llamo estando lejos tambien me obeden, cuando les digo... venga vamos para abajo venid, aunque les cuesta y tengo que repetirlo algunas veces acaban haciendome caso y ellos mismos bajan las escaleras (de un sexto a un cuarto piso) y se quedan en la puerta esperando que yo llegue, eso si, tambien les he dedicado tiempo y quizas sea por eso que me obedezcan, el macho incluso cuando veo una mosca o cualquier animal que pueda cazar aun estando en otra habitacion si le llamo con cierto tono diciendo : ¡¡Cody ven, mira, corre, ven!! el tio es que no tarda nada en venir corriendo a donde yo le señale para intentar matarlo, si lo pierde de vista solo tengo que decir de nuevo : ¡¡mira aqui!! y enseguida viene a mi lado, a la vez que maulla XD , digamos que tal vez tenga unos gatos/perro , ademas que algunos dias los saco a la calle con su arnes para que paseen y los llevo al parque de al lado de mi casa, son totalmente sociables, no se asustan de la gente ni de ningun tipo de perro, los ignoran o bien a veces les llaman la atencion y se intentan acercar.

Aqui teneis un video corriendo por la casa

http://www.youtube.com/watch?v=DKImNYCntSk

Y vuelvo a decir lo mismo de antes, desde mi punto de vista tampoco tendria un gato y el el caso de tenerlo tantas horas solos pues me haria con dos para que asi el menos jugasen entre ellos.

joer vaya gatos tienes que gorditos XD :p

No estan gordos, la hembra (un pelin) pero esta dentro del peso normal de la raza 4,5 a 6 kg (pesa 5,70 kg), y el macho pesa cerca unos 7 kg cuando la media de los machos esta entre los 6 kg a los 9 kg (algunos dependiendo el tamaño llegan a los 10 kg), estan entre las razas de gatos mas grandes como los Maine Coon, el macho si lo pongo totalmente estirado mide 96 cm (llega perfectamente a abrir las puertas sin tener que saltar, aunque no las sabe abrir) XD , y cuando digo que no estan gordos me refiero que si tu tocas al macho perfectamente le tocas la columna o las costillas cuando le pasas la mano por lo que grasa tiene lo normal, un gato se considera que esta pasado de peso si la columna no se toca bien y se confunde con la "grasa" o si tocandole el pecho no le tocas las costillas perfectamente, eso no quiere decir que tenga las costillas marcadas si no que a simple vista no se vean pero cuando lo toques las "notes", tengo por mi casa una tabla para saber si tu gato esta en los huesos , delgado, normal, gordo u obeso, el macho como digo esta normal y la gata entraria algo en gorda XD
Imagen
PD: Perdon por el salirme un poco del tema


A simple vista parece unos pedazo gatos de enormes [sonrisa]
26 respuestas