Pensando en comprar coche de segunda mano ¿Qué debo saber? ¿En qué fijarme?

Hola. Estamos pensando en adquirir un coche de segunda mano, pero no tenemos experiencia en el tema. ¿Qué debemos saber? ¿En qué tenemos que fijarnos para hacer una buena elección? ¿Qué NO hay que hacer?

Por ahí veo ofertas de coches de gama alta que, aunque de más de 10 años, dicen tener poquísimos Km y estar muy baratos. ¿Dónde está la trampa?

Muchas gracias anticipadas.
Lo mejor que puedes hacer es buscarte un mecánico dd confianza, darle un dinero y que vaya contigo a examinar el coche, ya que el aspecto externo del coche lo puedes juzgar fácilmente, pero el estado del motor y el resto de componentes mecánicos nadie mejor que un experto te puede aconsejar. Otra cosa, ni se te ocurra ver ese "pago" como un gasto, piensa que te puede ahorrar muuuuuchos calentamientos de cabeza en un futuro.
Muchas gracias. Tomo nota.
JGonz91 escribió:Lo mejor que puedes hacer es buscarte un mecánico dd confianza, darle un dinero y que vaya contigo a examinar el coche, ya que el aspecto externo del coche lo puedes juzgar fácilmente, pero el estado del motor y el resto de componentes mecánicos nadie mejor que un experto te puede aconsejar. Otra cosa, ni se te ocurra ver ese "pago" como un gasto, piensa que te puede ahorrar muuuuuchos calentamientos de cabeza en un futuro.

Yo me compre un coche de segunda mano hace poco y esto es lo primero que hice.

A parte de esto, si haces trato con concesionario tienes un año de garantía y si es con un particular 6 meses creo, en los que puedes reclamar cualquier defecto que estuviera desde la venta. Cuidado con el contrato que no incluya ningún termino que invalide estos términos (el mío lo tenía, por suerte no me salió rana, pero no es bueno jugar con fuego).
a ver depende de que coche estes hablando de gama alta porque muchos de ellos son "gangas" pero son no mantenibles por un mielurista XD, en cuanto a los puntos a mirar, lo mejor es meterlo en un taller, los mecanicos no tenemos bola de cristal pero si hay una serie de cosas que tienen que estar ok eso denotara que el coche a sido cuidado con lo que no debe darte problemas, es muy importante mirar los bajos, dice mucho del coche.

mirate este video tambien puede ayudar http://www.autocasion.com/actualidad/vi ... unda-mano/

PD: la garantía entre particulares, simplemente no existe.... otra cosa es que el vehículo te lo venda con un vicio oculto
Buenas,

Sobretodo revisa el cuentakilómetros en un taller para que te verifiquen que el coche REALMENTE tiene los que marca y que no ha sido manipulado, hay mucho listo que los modifica para que marquen menos de lo que realmente tienen.
d4vidk0nt escribió:Buenas,

Sobretodo revisa el cuentakilómetros en un taller para que te verifiquen que el coche REALMENTE tiene los que marca y que no ha sido manipulado, hay mucho listo que los modifica para que marquen menos de lo que realmente tienen.


Para que veáis si esto se hace o no, y a modo de anécdota, en mi familia se vendió un 206 en el 2008 con 140.000km a un particular 6 mirando coches un par de años después para mi en sitio donde tenían vehículos de ocasión, nos encontramos con el mismo 206 solo que esta vez el marcador marcaba 100.000km.
JGonz91 escribió:
d4vidk0nt escribió:Buenas,

Sobretodo revisa el cuentakilómetros en un taller para que te verifiquen que el coche REALMENTE tiene los que marca y que no ha sido manipulado, hay mucho listo que los modifica para que marquen menos de lo que realmente tienen.


Para que veáis si esto se hace o no, y a modo de anécdota, en mi familia se vendió un 206 en el 2008 con 140.000km a un particular 6 mirando coches un par de años después para mi en sitio donde tenían vehículos de ocasión, nos encontramos con el mismo 206 solo que esta vez el marcador marcaba 100.000km.


¿Y las I.T.V s?
Nosotros lo vendimos de un principio sin ITV pasada (el vehículo estaba parado, no tenia seguro tampoco). El comprador nos dijo que él se encargaba de los papeles. Asique a partir de ahí ya no sé lp que harían con el coche hasta llegar a esa situación, aunque me imagino que el particular le bajaria KM dejandolos por encima de los últimos que tuviese en la última revisión.
Depende de que comunidad no apunta los km en las fichas técnicas, en aragón por ejemplo no, pero en Cataluña ya hace años que si que se apuntan a la hora de hacer la revisión

Como compra/venta de 2n mano de vehículos industriales ( camiones, furgonetas, etc.. ) te diría que, a parte del amigo mecánico de confianza cogieras el coche para ver su estado: equilibrado de ruedas, mecáncia, embrague, dirección, frenos, etc... estas cosas probando el coche en carretera se ve ( con el amigo mecánico lo mirará mejor )

Mira el estado del volante, un coche con muchos km tendrá el volante "pelado" y roto por arriba sobretodo, igual que los asientos

corrosión por debajo del coche, si es de montaña o mar normalmente la sal se comen a los coches, tendrías los bajos corroídos y llenos de óxido

intenta preguntar por el historial mecánico del vehículo: ¿Cuanto se le ha hecho la distribución ¿Filtros? ¿Algun problema?

Al mirar el motor por debajo del coche, manchas de aceite, y si hay mirar de donde viene, puede que pusieran por arriba y se derramara ( o puede ser alguna junta = problema al motor )

Al igual de ir a mirar el motor, mirad como están los tornillos y cables, si están sucios o con 1 dedo de polvo es que no se ha tocado, pero si están los tornillos/cables limpios puede que el coche haya tenido algún problema y se haya arreglado ( a ver que problema tubo y como se arregló, puede repetirse el problema )

Son cosas que mejor ir con un amigo mecánico y que os dejen probar y examinar el coche

Por cierto, no es lo mismo ir a un particular que a un compra venta, si veis que un compra venta tiene mucho stock de vehículos y están impolutos puede que sea que el material que tenga sea bueno y os haga buen precio sabiendo que no tendréis problemas, si vais a un particular que de vez en cuando tiene 3-4 vehículos en la calle con el cartel de se vende para sacarse un duro... pues salid corriendo
muy importante reparaciones importantes y caras, como distribución y embrague. el resto lo que ya te han dicho, pero vamos, si lo llevas al taller o va un mecanico contigo todas estas cosas te las resolverá el.

y mira sobretodo los defectos del modelo que vayas a comprar para saber que esperar. sondas en los seat, ruidos en los psa, moqueta en los 307 (por poner ejemplos...)

suerte ;)

no querras un alfa 33 no? [+risas]
Otra cosa, si un coche veis que está barato, será por algo, no empecéis luego a decir que esto está medio desgastado, que si no se que, no se cuantos... si está barato es por algo, si empezamos arreglar cosas entonces ya vamos a otro tipo de coche xD
En cuanto a lo de llevar un mecánico de confianza... Creo que debería ser uno en el que confíes de verdad y lo hayas puesto a prueba. Lo digo porque si luego sale rana, ¿a quién se lo vais a llevar a reparar? XD.

Depende como quizá sale a cuenta uno completamente desconocido y pagarle una comisión por el descuento que os saque y luego un tanto si no tiene problemas (o directamente que él os de la garantía de reparar los fallos no detectados).
Enanon escribió:no querras un alfa 33 no? [+risas]


Un Alfa 33, no. Pero de un Trueno recién restaurado y baratito podríamos hablar [sati]
Yo me iría a la web principal, filtrando con lo q busco, y por provincia, elijo 2-3, los miro, y el q me mole me lo llevo al mecánico de confianza. Si está todo ok, negocio precio, y a la saca.

No es tan fácil como suena dicho en dos líneas, pero algo así hice yo con mi moto y todo perfecto.
Gracias, Jonkar, eso era lo que pensaba hacer en un principio.

Gracias a todos, pero finalmente no vamos a comprar coche, sino reparar el viejo (mi padre le dio un porrazo). De todos modos, me apunto los consejos, porque en un par de años pienso cambiar el mío. [beer]
MaxVB escribió:Por ahí veo ofertas de coches de gama alta que, aunque de más de 10 años, dicen tener poquísimos Km y estar muy baratos. ¿Dónde está la trampa?


la trampa esta en que chupan gasolina como descosidas, y otros componentes "fungibles" tambien son mucho mas caros (ruedas, frenos, aceites) con lo cual mantenerlo sale demasiado caro para el currito medio.

por eso ahora los compraventas estan infestados de berlinas, todoterrenos, monovolumenes y "deportivos". xD

tambien la reparacion de averias es mas cara en estos coches que en ciudadanos o turismos pequeños. lo que tambien contribuye al gasto total.

de los poquisimos km como ya te han dicho no te fies mucho. de todos modos excepto por el tema de desgaste de segun que piezas, en cuanto a comprarlo usado es mucho mas relevante la edad del vehiculo que el kilometraje.

esto ya a titulo personal, yo compre coche de 2da mano con unos 53mil km, ahora tiene unos 103mil, y en reparaciones y "fungibles" desde que lo compre (que fue en marzo del 11) me habre gastado unos 1500 pavos (bateria dos veces, ruedas adelante dos veces y atras una, las 4 pastillas y 2 discos, 4 cambios de aceite, filtros varios, una averia de bobinas, un par de arreglos de chapa... cosas asi). y eso considerando que el coche todavia no ha tenido ninguna averia seria y todavia no se le ha cambiado la distribucion que es una puñalada de lo menos 400 pavos. esto lo comento para que veas mas o menos lo que se "come" el coche. a esto hay que sumar pagarlo, los seguros, las ITV, viñeta y otros gastos administrativos, la gasolina, posibles multas...

y estoy hablando de un coche de tamaño medio de lo mas normalito y bastante bien cuidado.

de los temas de pan de mecanica ya te lo han dicho practicamente todo los compañeros.
Si estas pensando en comprar un coche de 2ª mano, ves a un concesionario oficial, que te dejen la garantia durante 24 meses aunque te cueste algo mas que un particular.
17 respuestas