Las extraordinarias se dan ahora a finales de noviembre y la de verano o a finales de mayo o junio.
Yo diría que más que devolverla se quedaría parada (que dejarías de cobrarla), lo ideal sería que notificaras al departamento que lo gestiona cuando tengas el contrato laboral y así hacen las tramitaciones necesarias, y cuando dejaras de trabajar tendrías que pedir una revisión del estado de la pensión para volver a cobrarla de nuevo.
En la resolución que tengas, cuando te la concedieron, y si no me equivoco, tendría que constar que todos los cambios que haya en tu situación económica y/o familiar debes notificarlo al departamento que toca.