coyote escribió:Antes que un centro multimedia lo usaría como servidor de algo. Una Raspberry Pi 2 con OSMC u OpenELEC y de lujo como centro multimedia y consume una décima parte o menos que un P4.
En todo caso, siempre podrías mirar alguna distribución de GNU/Linux y aprovechar mejor esa RAM.
Aquí lo mismo... otro gran error de hoy día.
A ver, una raspberry como servidor de ficheros está bien... si son pequeños y no le metes mucha caña. El problema que tiene es que el chip que controla USB es el mismo que controla la red, por lo que se genera un tráfico brutal entre la ethernet y el disco duro (al servir una peli, por ejemplo). Es aconsejable tener disipadores, y por supuesto, un disco duro externo alimentado, no conectado a la pobre raspberry.
Si te quieres hacer una mininube para acceder a las fotos, words, y cosas así, una raspberry sirve y mucho. Pero si lo que quieres es poder acceder desde cualquier sitio a las pelis... se espatarra. Lo más fácil es que el chip USB+RED acabe sofrito al pil-pil, y tengas que tirar la pi.
Par eso, un NAS. Consume algo más, pero está creado para ello.
De todas formas, ya nos estamos yendo de madre
La raspberry, con kodi es una buena opción para el salón. Pero si le exiges, se comporta como lo que es... "algo pequeñito"
Pero un P4 es una fuente de calor, ruido y consumo eléctrico brutal. Hay que tener en cuenta que los P4 fueron el "top" de los mononúcleos (aunque ya jugaban con los dobles nucleo con aquello de HT, pero en aquella época se intentaba ir a la potencia a cualquier precio. Ahora estamos más por "no me jodas iberdrola", y ya no aceptamos esas máquinas que son peores que las neveras.
Un saludo.