Pentium o AMD?

Seguro que no soy nada original abriendo este post... :D

Pero agradeceria una recomendación vuestra después de exponeros para que quiero el pc.

Sobretodo va a estar conectado todo el dia descargando...
además quiero usarlo para algún que otro juego, no me importa que sea a la máxima resolución pero si que tengo en cuenta que sea fluido a la hora de jugar y no me vaya a trompicones.
También lo quiero para poder trabajar con Excel y el CAD.

Supongo que tambien dependerá de otras configuraciones del equipo pero por el momento quiero empezar por lo más básico (al menos para mí)

Saludos.
cocomocho20 está baneado por "spam reiterado"
aclaraciones:
Pentium: se especializa para calculos matematicos complejos y ofimatica.
AMD: se especializa en la multimedia, internet y aplicaciones 3D incluyendo los juegos.
Yo si tuviera q elegir para un equipo para cosas de ofimatica la mejor opcion es Pentium 4. Pero si lo q quieres es para multimedia, juegos e internet, la mejor opcion es AMD;)
Si vas a usar CAD yo pillaria un AMD 64 ( aunq sea el 3000+) q es el que te va a rendir mejor.
Lo de los tirones de los juegos depende mas de la grafica q del micro
Gracias a los dos por vuestros consejos.
cocomocho20 escribió:Pentium: se especializa para calculos matematicos complejos y ofimatica.
AMD: se especializa en la multimedia, internet y aplicaciones 3D incluyendo los juegos.
Yo si tuviera q elegir para un equipo para cosas de ofimatica la mejor opcion es Pentium 4. Pero si lo q quieres es para multimedia, juegos e internet, la mejor opcion es AMD;)


Hombre, para ofimática sirve cualquier micro a la venta actualmente... ;)

De todas formas no sé en qué te basas para decir que Pentium 4 se especializada en cálculos matemáticos, ya que desde que salió el Athlon ese ha sido uno de sus puntos fuertes. Para mantener el tipo en este tipo de tareas el Pentium 4 necesita que el programa esté ultraoptimizado para él.

Yo creo que la mejor opción en estos momentos es un Athlon 64, ya que Pentium 4 sólo lo supera en la codificación de vídeo, en todo lo demás es superior el Athlon 64, o al menos iguala al Pentium 4.

Salu2
Que hay que sea parecido al Hipertreading? El AMD 64?

Y hablando de equivalencias... las velocidades de los micros son las mismas es unos que en los otros?

Saludos y gracias vuestra ayuda.
El Hipertreading es propio del P4(simula un segundo procesador), los A64 tienen Hyper Transport, q dobla el ancho de banda (bus) de la memoria(no confundir con Dual Chanel).

Hoy por hoy el mejor micro es un A64, sin duda alguna.

Y hablando de equivalencias... las velocidades de los micros son las mismas es unos que en los otros?


No, los P4 suelen tener mas Mhz, pero no hay q confundir Mhz con rendimiento, un A64 3700+ q tiene 2400mhz es muy superior a cualkier P4, aunq tenga 3200mhz o mas.
hombre yo te aconsejo un p4 aunke sea de 1Ghz a mi me va de p*** madre y aora mi amigo se esta montando un p3-1,5Ghz-512Mb_DDR-Grabadora dvd...etc

Con 3 ordenadores 1 mio,otro de mi tia y otro suyo
Pentimu 4? por que? por que te a ido bien? has probado los dos? en supuestas mismas condiciones?

Bueno aparte de esto, lodel calculo matematico, no se de donde se saca que es mejor el de p4 por que precisamente una da las grandes cagadas de intel fu este punto el operador de coma flotane en sus primeros P4 fue una autentica chapuza AMD estaba al sacar sus 64bits y los de intel sacaron este procesador con un error muy grande, este fallo fue solucionado inmeditamente pero sin alcanzar la precision de AMD y de hecho s amd es mejor en aplicaciones 3d es por laprecision de su operador de coma flotante (imprescindible en el calculo matematico) y que gracias a este punto AMD a podido sobrebibir a intel en la sombre durante los primeros años de los 586 (primeros pemtium) estos procesadores han sido casisiempre (siempre hay excepciones) mejores que los de Intel pero el marketin de intel es lo que la ha hecho tan poderosa. esto cambio con el k6 que ya fue demostrando su superioridad en el operador de coma flotante y de aqui en adelante ya fue ganando compativilidad con hardware de fabricantes (estos creaban para intel y los demas tenian que amoldarse).
Intel no consigio undir a AMD en gran parte por la siperiorida del calculo numerico preciso de los AMD.
Respecto al calculo solo hace falta q te pases por el hilo del super pi.
Verás q para q un intel iguale en calculo a un amd necesita alrededor de 900mhz más....
Por favor, alguien que no este comprado por una de las dos casas, o que no sea friki de AMD o Intel, alguien totalmente objetivo del que sus palabras exale sabiduría.

En mi caso:

- Para Internet

- Para Programar

- Para Diseñar

- Para Trabajar

- Para dejarlo encendido horas seguidas

- Para Jugar

¿ Que procesador me debo comprar ?

1.- Sin tener en cuenta el dinero
2.- Sin favoritismos

Saludos y gracias adelantadas.
sin duda AMD 64 ( si, AMD 64, no el normal)
Musice escribió:sin duda AMD 64 ( si, AMD 64, no el normal)


Tranquilo, los conozco bien a los dos, pero cada vez que pido que me digan cual me compro me encuentro con alguien que solo sabe ver las ventajas de uno de los dos, y eso tira pa tras a la hora de fiarte de el.

Tengo ahora un Pentium III que es una maravilla, pero lenta a estas alturas, tendré entonces que comprarme un placa con socket 754, una alimentación de ( dos discos duros S-ATA incluidos ¿cuantos Watios me pillo ? ), memoria DDR y un disipador competente, ¿ Me falta algo para el cambio?, ¿me equivoco con el socket o algo?

Pos nada, muchas gracias, voy a ver los precios que actualizo este reyes de una vez por todas.

Saludos
Yo toda lavida e solido comprar Intel pero esque visto los resultados en mi propia piel sin duda me voy a AMD y yo solo e hablado del calculo matematico que es lo que realmente importaen un procesador, para lo que comentas los dos te iran muy bien, has preguntado cual creemos que es mejor y yo creo que con bastante paridad pero por encima esta AMD teniendo en cuenta que se miden en las mismas condiciones (y desdeluego no me considero ningun friki de AMD ni lo soy).
Lo que Intel tiene ahora envidiable es su HT pero AMD con otras mejoras lo iguala, no divide el micro en sectores pero los datos entran y salen mas rapido dando esa sensacion.
Tato30 escribió:Yo toda lavida e solido comprar Intel pero esque visto los resultados en mi propia piel sin duda me voy a AMD y yo solo e hablado del calculo matematico que es lo que realmente importaen un procesador, para lo que comentas los dos te iran muy bien, has preguntado cual creemos que es mejor y yo creo que con bastante paridad pero por encima esta AMD teniendo en cuenta que se miden en las mismas condiciones (y desdeluego no me considero ningun friki de AMD ni lo soy).
Lo que Intel tiene ahora envidiable es su HT pero AMD con otras mejoras lo iguala, no divide el micro en sectores pero los datos entran y salen mas rapido dando esa sensacion.


Ok, con contestaciones como esta da gusto y además se fia uno.

¿ Que me dices del Socket ? ¿el AMD Athlon 64 utiliza un 754?
¿ Y la fuente de alimentación ? ¿con 420 W ( teniendo en cuenta que van dos HDD S-ATA ) bastará?

Saludos [oki]
Neogenesis escribió:
Ok, con contestaciones como esta da gusto y además se fia uno.

¿ Que me dices del Socket ? ¿el AMD Athlon 64 utiliza un 754?
¿ Y la fuente de alimentación ? ¿con 420 W ( teniendo en cuenta que van dos HDD S-ATA ) bastará?

Saludos [oki]


El socket 754 no va a tener futuro, al igual que el 940, por lo menos en principio.
Lo ideal, aunq los AMD64 de S754 sean más baratos es adquirir uno de S939.
Fuente? cualquiera con PFC activo de 350w para arriba te irá bien.

Saludos.
Neogenesis escribió:socket 754

Como ya te han dicho, mejor que te pilles un procesador con socket 939, yo al menos le veo más futuro ;)

Neogenesis escribió:¿cuantos Watios me pillo ?

Con 380w tendría que haber suficiente, de todas maneras yo me pillaría una de 450w como minimo, por si en el futuro quieres poner algun componente más. De hecho, me voy a comprar un nuevo PC y le voy a poner un Athlon64 3500+ con una fuente de 500w XD

En cuanto a lo demás, te recomiendo que te compres una placa MSI K8N Neo 2 Platinum y unas memorias DDR400, Kingston si puede ser (de los mb ya no te digo nada, eso depende del dinero que tengas ;)).
Dahn II escribió:Como ya te han dicho, mejor que te pilles un procesador con socket 939, yo al menos le veo más futuro ;)


Con 380w tendría que haber suficiente, de todas maneras yo me pillaría una de 450w como minimo, por si en el futuro quieres poner algun componente más. De hecho, me voy a comprar un nuevo PC y le voy a poner un Athlon64 3500+ con una fuente de 500w XD

En cuanto a lo demás, te recomiendo que te compres una placa MSI K8N Neo 2 Platinum y unas memorias DDR400, Kingston si puede ser (de los mb ya no te digo nada, eso depende del dinero que tengas ;)).


ESA PLACA ES LA LECHE [jaja] esa cae fijo jaja, el procesador no lo tengo tan claro, no estoy muy entendido en AMD, digamos que me pillo un 3400+ para socket 939 ¿ estoy diciendo alguna tontería ? ¿cuanto me costaría más o menos ? ¿es competente?

M_BaSLeR graias por la recomendación [oki]

Me compraré una Fuente Enermax de 420W seguramente, las memorias tampoco creo poder hacer el gasto de unas Kingston, me compraré las Samsung standar y un disipador Thermaltake Silent Boost K8 que cuesta 27€ de nada, una caja nueva porque la mía con tanto arreglo parece chatarra y dos discos duros S-ATA de 120Gb para hacer un RAID ( es una de mis ambiciones ) pero no quiero que el presupuesto se me vaya por las nubes, y es lo que ha hecho [qmparto].

Saludos
No dices ninguna tonteria, todo correcto, pero el mejor calidad precio de ahora es el 3200+
Intentaré ser todo lo objetivo posible:

Para escoger entre Intel o AMD, yo establecería la relación prestaciones/precio. Es una tontería discutir entre un P4 3Ghz y un AMD 3000 (por poner un ejemplo). Para mí, el microprocesador que rinde más es el que me da más prestaciones por el dinero que he pagado por él, y en eso, estoy convencidísimo que AMD se lleva la palma. Para cualquier aplicación, tanto AMD como Intel son válidos, se trata de decidir cuál de ellos es más rentable.

A mismo dinero pagado, con AMD se obtienen mejores prestaciones.
SrLOBO escribió:Intentaré ser todo lo objetivo posible:

Para escoger entre Intel o AMD, yo establecería la relación prestaciones/precio. Es una tontería discutir entre un P4 3Ghz y un AMD 3000 (por poner un ejemplo). Para mí, el microprocesador que rinde más es el que me da más prestaciones por el dinero que he pagado por él, y en eso, estoy convencidísimo que AMD se lleva la palma. Para cualquier aplicación, tanto AMD como Intel son válidos, se trata de decidir cuál de ellos es más rentable.

A mismo dinero pagado, con AMD se obtienen mejores prestaciones.


Amén.

Yo también me considero imparcial, antes tenía un pentium y ahora tengo un AMD y no intento vender ni uno ni otro. Elegí AMD porque por la diferencia de precio con el P4 me pillaba una gráfica mejor y me quedaba un equipo más compensado. Quien dice mejor gráfica también puede decir RAM.
20 respuestas