A ver, a ver, vamos a intentar aclarar las cosas porque ambos teneis razón en algo, pero podemos tener confusiones...
Si el envío es de un importe menor de 22€, no tendrás que pagar ni iva ni aranceles. Esto no quita para que, aleatoriamente, te puedan retener el paquete en aduana. En este caso, si quien revisa el paquete coincide en que el valor de la mercancía es menor de 22€, la pasará como válida, sin más gastos, con lo que te llevarás el cabreo por el retraso, pero no te costará más dinero.
Otra cosa es que, o bien el importe sea mayor de 22€, bien en aduanas consideren que el importe debería ser mayor de 22€ (La policía no es tonta... Si en la pegatina pone que en el paquete va un cable USB de 2$ y encuentra un procesador de 80$, te cascarán). En ese caso, si has realizado el trámite y el pago del impuesto correspondiente, no habrá más pagos. Los "Gastos de despacho" se producen cuando pillan un paquete de importe mayor de 22€ que, bien no ha pagado el impuesto correspondiente, bien ha tratado de evitar pagarlo, remitiendo caviar y facturando bolitas de alcanfor.
El problema está en que, en muchos casos, las empresas de paquetería urgente, "facilitan" la faena a las aduanas, y ya marquen algunos paquetes como "sospechosos". Por esto resulta más cómodo hacerlo por servicios de correos como USPS.
De todos modos, no te calientes la cabeza con ese envío. Si es menos de 22€, no tendrás pagos adicionales. Como mucho, te tocarán los huevos, pero sin coste...
Para más info:
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.in ... ares.shtmlhttp://www.correos.es/ss/Satellite/site ... submenu=si