Buenas noches, espero que no moleste a nadie el siguiente hilo, espero no ser tampoco muy pesado con lo que quiero exponer.
Muchas veces, nos encontramos juegos sin traducir, aunque este caso cada vez se da menos a menudo, existen aun muchos casos como The world ends with you o Final Fantasy Tactics, donde los textos vienen en el idioma de Shakespeare.
Sinceramente me parece una atrocidad, que tengas que saber ingles para poder jugar un juego que esta saliendo en tu pais. ¿Que pasaria si las editoriales españolas, ¿editasen los libros en ingles? o las distribuidoras de cine, ¿nos trajesen las peliculas sin traducir?, Pues seguramente miles de personas se quejarian, pero claro, como a los jugones nos lo han estado colando desde el principio de las consolas... pues a fastidiarse toca. Por mucho dinero que den los videojuegos, nos tenemos que fastidiar, pero vamos, que yo le veo muchas soluciones que propongo abajo por si alguien dentro de la industria lo lee y es que a nadie se le a ocurrido.
1- Traducir completamente el juego. La distribuidora contrata a un equipo de traducción (como se hace en los libros) que se dediquen a traducir el texto del juego, se contrataran programadores que introduzcan el texto y listo. En unas semanas el juego traducido. Esto a algunos les puede suponer un gran coste, bueno pues ponemos el juego a la venta 2€ mas caro, de sobra para correr con los gastos de traducción, dudo mucho que una traduccion valga mas de 20.000€ (solo traducción, sin doblaje) viendo lo que le pagan a los traductores españoles (conozco un par de personas que traducen libros del ingles y otro idiomas y desde luego lo hacen como complemento a sus trabajos, ya que con ello simplemente no podrian vivir) y los programadores tampoco es que sean millonarios. En 2 o 3 meses se podria tener completamente localizado un juego con un equipo de 5 personas.( 3 programadores y 2 traductores) Desde luego se dan casos por internet de gente que traduce en sus ratos libres sin las herramientas adecuadas y tarda en torno a un año traduciendo y programando una o dos personas. Nose porque no podria ser posible.
2- Guia de textos. Esto es muchisimo mas sencillo. Un traductor, traduce el juego, lo pasa a texto y el maquetador hace su trabajo. La guia se vende junto con el juego por 3-5€ mas del importe del juego. La version extrema, para ahorrar costes de publicación seria vender la guía en formato digital.
Y digo yo... ¿esto es tan dificil? ¿hasta cuando nos vamos a tener que seguir tragando juegos en ingles?
PD: esto no es para que vengan los de siempre a decir que aprendamos ingles. Creo que el idioma oficial de mi pais es el ESPAÑOL y creo que como consumidor, tengo derecho a tener los productos que salen en mi pais en su idioma oficial, luego que las distribuidoras no se quejen cuando la gente compra juegos de importación, cosa que por otra parte veo normal. El mismo producto mas barato.
Saludos.