› Foros › Off-Topic › Miscelánea
QueTeCuro escribió:veo mas practico ebay, no tienes que dar tu tienda online a conocer, ebay lo conoce todo el mundo, y a pesar de que hay millones de vendedores en ebay, hay cientos de miles que siempre afinan la busqueda con "solo en españa" y es mas que probable que encuentren tu producto y lo compren.
si lo haces bien te puntuaran, a la larga tendras el efecto "inercia" empezara a rodar poco a poco y con esfuerzo, cada vez tendras mas votos y rodara mas, pasaras de 1 voto a 5... de 5 a 10... de 10 a 30... de 5000 a 30000... y con el tiempo ganaras bastante dependiendo de lo que vendas.
y ni tienes que hacerte autonomo ni nada raro (que yo sepa)
hal9000 escribió:modo defraudador = on
Pues ahí te lo han dicho todo, como ebay como listos que son, declara en Luxemburgo, ningún problema, mientras no muevas grandes cantidades económicas.
En milanuncios y wallapollas ya piratilli total
theelf escribió:hal9000 escribió:modo defraudador = on
Pues ahí te lo han dicho todo, como ebay como listos que son, declara en Luxemburgo, ningún problema, mientras no muevas grandes cantidades económicas.
En milanuncios y wallapollas ya piratilli total
Obviamente depende el producto que vendas, pero yo no veo defraudar vender en ebay. Lo es, si luego no declaras tus ganancias en la declaracion (como ganancias patrimoniales), si vivis de ello
Podes vender incluso mano a mano, si luego declaras las ganancias, al menos, estas contribuyendo
Lo de autonomos, para mi es de risa para un tipo que decide echar unos euros extras, ganando 200-300 al mes, totalmente inviable
theelf escribió:@hal9000
Pues, yo estuve dado de alta como venta ambulante alli por el 2008-2010, y no me pidieron nada de nada. Obviamente hacienda no te pide autonomos, eso ya es cosa tuya
hal9000 escribió:Pues yo estuve gestionando en el gremio de venta ambulante, joder ni me acuerdo ya de como se llamaba exactamamente (2000) y era así...
Para solicitar "parada" me exigían las dos cosas, con la putada suprema de que tenía que solicitar parada para cada mercadillo.
El rayador escribió:Si crees que el producto que vas a vender tiene demanda te animo a que lo hagas, primero en milanuncios, segundamano y similares y si te va bien, abres tu propia web y te das de alta.
Un primo mío empezó así vendiendo productos químicos (guaraná, cafeína, lidocaína, etc.) y ahora está ganando un pastizal que flipas (hablo de 5000 € al mes como mínimo). Compra en China a precio de risa y lo vende aquí a precio de oro y el negocio le va viento en popa.
Suerte.
eoliTH escribió:Parece interesante, ¿sabes si ha tenido muchos problemas de normativa, legalidad...? El tema de comprar algo al por mayor en China o similares y venderlo aquí como minorista lo estoy contemplando, el tema es que tratar con China directamente creo que no es tan fácil como parece. ¿Tu primo se desplaza en persona a China? ¿conocía a alguien allí? ¿sabes si tuvo algún problema con la calidad del producto?