Pequeño Problema con Sony Bravia de 26 pulgadas

Hola,tengo desde hace 2 meses una sony bravia modelo kdl26b4030 y tengo un pequeño problema.Al cambiar de canal en la tdt a veces(1 de cada 10 0 15 veces)se queda marcado una imagen residual,no llega a ser efecto quemado,por ejemplo si en antena 3 estoy viendo una puesta de sol al cambiar de canal se marca una pequeña sombra del sol en cuestion.Este efecto solo dura un segundo o 2 y luego al pasar de canal se quita y desaparece.Esa es mi duda,en realidad es una chorrada puesto que solo dura el tiempo de pasar a canal y no suele pasar siempre,solo una de cada 10 0 15 veces.He probado a quitar brillo y contraste pero lo sigue haciendo.

Todo lo demas en la tele va de lujo,tanto el hd de la ps3,como la calidad de imagen en la tdt.Bueno,pues eso es todo,que opinais de esto?.Lo pregunto para quitarme la duda ya que suelo ser muy perfeccionista en este tipo de cosas.Saludos y espero respuestas
Hola,

Ten en cuenta, que el panel de esta tele es del tipo TN muy rápido en algunas situaciones (sólo en teoría):

TN+Film (Twisted Nematic): Los más comunes de los paneles. Su gran ventaja es su bajo costo de producción y su gran desarrollo. El “Film” es un agregado para mejorar los ángulos de visión, hoy en día no se menciona ya que todos los TN lo incluyen. Su principal desventaja es la calidad de los colores. La mayoría de estos paneles no puede lograr 24 bit (16.7 millones) solo hace 6 bit por canal RGB (total 18 bit = 262K).

El problema que comentas es el efecto ghosting, esto significa que en movimientos rápidos o cambios rápidos de la imagen, queda imagen de cuadros anteriores, y se desprenden como “fantasmas” de los objetos en pantalla.

El tema es que lo de los milisegundos de respuesta es un engaño a nivel general a la hora de vender, ya que según como se mida da unos valores u otros.

El tiempo de respuesta es lo que tarda un píxel en cambiar de color negro a blanco y después a negro (BtWtB) (Inactivo > Activo > Inactivo). O también una trampa para que este tiempo sea menor es indicar el tiempo que tarda en ir de gris a gris (G2G).

Un panel S-PVA con 12ms medido por el método BtWtB se verá mucho mejor que un panel TN con 2ms medido con G2G.

Efectos raros hay "a patadas" en los LCD, los más comunes son judder, ghosting, clouding, banding.... y si detectas alguno que no exista ponle algún nombre guago y lo sumas a la lista.

Si tienes la oportunidad de ver funcionando la nueva serie 26E4000 de Sony al lado de la que tú tienes, te llevarás un ingrata sorpresa.

Saludos [oki]
Muchas gracias por tu respuesta,ya estoy mucho más tranquilo :) .
Podrías esplicar eso de que se llevara una ingrata sorpresa con la comparación con la nueva serie 26e4000? es que acaso la 26e4000 es una mala hdtv?
La ingrata sorpresa, es que la serie 26E4000 se ve la ostia de bien, panel de alta calidad con angulos de visión de 178º tanto en horizontal como en vertical, Cinema 24p y Sintonizador TDT de Alta Definición, Bravia Engine 2, y mil cosas más..... Resumiendo si pones cualquier 26 pulgadas al lado de la 26E4000, la ingrata sorpresa se la lleva el dueño de cualquier otro modelo actual.

Saludos [oki]

EDITANDO:

Se me ha pasado una cosilla sobre la profundidad de color de 18 bit del panel TN:

Lo ideal son 16.7 millones (24 Bit). Pero la realidad es que a veces son de 18-bits. Pero si los fabricantes venden LCD’s de 18-bits, cualquiera se daría cuenta, y con solo leer, no tendrían sentido, ya que nadie los compraría. Es aquí donde entra el FRC en juego. El FRC es Frame Rate Control. Este lo que hace es “emular” los colores que la matriz no puede hacer y llegar así, a los 16.2 millones de colores simulados en panel de 18-bits con FRC. Así algunos fabricantes pueden indicar 16.7 millones de colores en la etiqueta.
Una pregunta más bublemail,la imagen fantasma que me suele salir esta compuesta de pequeños bloques de pixels verdes y rojos que a veces se forman solos en fondos oscuros,es algo que solo se aprecia a oscuras y en fondos negro,es esto normal no?,supongo que será también la señal de la TDT que actualmente es una mierda.En HD mi tele se ve perfecta :) y no le pasa eso.Pues esa es mi ultima duda,espero respuestas.Gracias amigo :)
buenas sres. he de intervenir en el post no por responderle al compañero que lo ha creado sino al compañero bublemail para hacerle una pequeña preguntita, bien querido forero vuelvo a ver que se sigue dando demasiada importancia a Sony como una marca de calidad, bien pues ahi vá la pregunta? ¿cómo sabes que la gama de sony tiene un panel de "alta calidad"? ¿sabes que panel lleva?, sabes los ms que lleva ese panel de tan "alta calidad"? ¿sabes en que consite el bravia engine 2? ¿y las mil cosas mas?

con esto quiero ayudar un poco a que la gente piense por si mismo y que vayamos como borregos detrás de sony, no voy a recomendar ninguna otra marca ni mucho menos pero no se acaba el mundo en sony ni mucho menos, bueno ya he dado bastante la tabarra con ello.

Un saludo
bublemail y la sony 26V4500 esta a la altura de las 26E4000?? Por las especificaciones en la pagina de sony parecen muy similares a simple vista
Ya he vuelto de las vacances..... cortas por supuesto!!!.

Vamos por partes....

Yo no quiero decir que la serie 26E4000 de Sony sea buena porque sea Sony. Quiero decir que normalmente en estos tamaños todos los fabricantes, suelen "birlarnos" ciertas mejoras que incorporan sus hermanas mayores (32 pulgadas o más). En este caso Sony ha optado por ofrecer en esta serie de 26" prácticamente las mismas características que en la misma serie en tamaños superiores.

No se todavía el panel excato que lleva, pero sólo con ponerte delante y ver los ángulos de visión y la definición de imagen del panel, te das cuenta que en ese tamaño a día, es dificil encontrar algo parecido en esas pulgadas. Un fabricante no puede declarar unos ángulos de visión para un 26" sino los cumple. Si os fijais en cualquier panel inferior a 32" los fabricantes declaran unos ángulos de visión menores que sus hermanas mayores, obviamente el panel es de menor calidad.

Lo del Bravía Engine 2 no es que sea la panacea, lo interesante es que se han decidido en meterlo en en este tamaño de pantalla. Otras marcas disponen de métodos, filtros y tecnología de mejora de imagen con otros nombres.

Sólo teneis que hacer la prueba en una exposición de 26" donde esté funcionando la serie 26E4000 de Sony. Está claro que en unos meses, cuando otra marca saque alguna nueva serie, la seríe 26E4000 de sony quedará por debajo, pero a día de hoy es de lo mejor que se puede encontrar.

En cuanto al efecto fantasma de tidus22, esto en mayor o menor medida se puede apreciar, ya que un problema general de la tecnología LCD. Efectos los hay a patadas como son judder, ghosting, clouding, banding, posterization, streaking o trailing, blurring, etc...., pero sólo hacen refencía a pequeñas desviaciones sobre la imagen teóricamente perfecta. El problema es cuando este efecto o desviación es fácilmente visible y molesto. En tu caso, este efecto es más visible con señales de TDT con bajo bibrate que te deja rastro en algunos momentos. Pero eso es normal ya que las emisiones de TDT estan todavía verdes y según la zona y la cobertura recibirás una señal con más calidad que otras.

Saludos [oki]

Editando:

La 26V4500 por especificaciones, es prácticamente calcada. El diseño y color es lo que puede hacer que pueda gustar más a unos que a otros. Esta no la he visto funcionando, pero debe de ser parecida a la 26E4000. Pero la diferencia de precio no creo que sea sólo por el diseño y colores. Investigaré porqué esa diferencia de precio.

Que me he acordado de una comparativa en vivo en Mediamarkt de 26". Tenían expuestas una al lado de la otra, Sony 26B4030, Sony 26E4050, y 2 Samsung LE23R86 y casualmente uno con panel S y otro con panel A. Y cualquier persona que no tuviera limitado el presupuesto se llevaría la 26E4000. Si a esto le sumamos que además de verse bien, incorpora las últimas mejoras y sintonizador TDT de alta definición, estamos comprando un "peazo de LCD de 26".

Editando:

A primera vista las únicas diferencias que encuentro entre la 26V4500 y la 26E4000, aparte del diseño y colores, es que la 26V4500 tiene giro en la base, y la 26E4000 tiene entrada A/V por RCA. Por lo demás, parecen calcadas las especificaciones. Pero lo dicho, la 26V4500 no la he visto funcionando.

Saludos [oki]
8 respuestas