Perdida liquido refrigerante

Hola, pues empiezo bien el 2016...me acabo de dar cuenta que estaba sin liquido refrigerante en el vaso de expansion. Mi coche es un opel astra gtc 1.7 100cv. No se el tiempo que llevare el coche sin liquido en el vaso, pero ni me he dado cuenta en que momento se me ha vaciado. Pero hace dos dias, lo rellene y circule con el coche como normalmente, nunca he notado perdida de potencia, ni calenton, ni humo blanco ni nada... y cuando pare el coche vi un manguito que va a la junta de culata creo soltando un chorrito bastante apañado y a parte tiraba por abajo del motor otro chorro bastante mas grande, que no lograba localizar, pero desde luego del mismo manguito donde estaba el otro chorro no ya que este salia el chorrito para arriba y golpeaba en un tubo. Me tiro todo el liquido del vaso de expansion de nuevo. Decidi dejarlo parado el coche para llamar a la grua este domingo y que me lo miren el lunes, y bien hoy he bajado a mirarlo de nuevo y me he fijado que a subido el nivel del refrigerante en el vaso de expansion casi hasta la mitad, pero veo la junta de la culata mojada...y un tubo que pasa por hay bastante humedo, no sabria decir el tubo de que es. Del radiador en teoria no creo que sea porque el manguito que va desde el vaso de expansion al radiador no esta mojado ni se ve fugas. Tampoco tengo la masilla esa tipica de que le entre al aceite el refrigerante y el nivel del aceite esta correcto y con buen color. Yo me estoy preparando el cuerpo para que sea de la culata...pero hasta que no lo vean en taller no lo se...alguna idea de los entendidos del motor?
Salu2
Upp!

A ver si se pasa alguno de los entendidos en mecanica que en el foro hay algun genio, te orientarán mejor que yo.

Si ha subido el nivel de refigerante me parece que es mala señal :( , igual no ha hecho fresa porqué eso lo hace al pasar el liquido por el motor que lo mueve, si está el coche parado puede que sea normal que no haga fresa, pero ni idea, a ver que opinan y suerte.
Javiyaury escribió:Hola, pues empiezo bien el 2016...me acabo de dar cuenta que estaba sin liquido refrigerante en el vaso de expansion. Mi coche es un opel astra gtc 1.7 100cv. No se el tiempo que llevare el coche sin liquido en el vaso, pero ni me he dado cuenta en que momento se me ha vaciado. Pero hace dos dias, lo rellene y circule con el coche como normalmente, nunca he notado perdida de potencia, ni calenton, ni humo blanco ni nada... y cuando pare el coche vi un manguito que va a la junta de culata creo soltando un chorrito bastante apañado y a parte tiraba por abajo del motor otro chorro bastante mas grande, que no lograba localizar, pero desde luego del mismo manguito donde estaba el otro chorro no ya que este salia el chorrito para arriba y golpeaba en un tubo. Me tiro todo el liquido del vaso de expansion de nuevo. Decidi dejarlo parado el coche para llamar a la grua este domingo y que me lo miren el lunes, y bien hoy he bajado a mirarlo de nuevo y me he fijado que a subido el nivel del refrigerante en el vaso de expansion casi hasta la mitad, pero veo la junta de la culata mojada...y un tubo que pasa por hay bastante humedo, no sabria decir el tubo de que es. Del radiador en teoria no creo que sea porque el manguito que va desde el vaso de expansion al radiador no esta mojado ni se ve fugas. Tampoco tengo la masilla esa tipica de que le entre al aceite el refrigerante y el nivel del aceite esta correcto y con buen color. Yo me estoy preparando el cuerpo para que sea de la culata...pero hasta que no lo vean en taller no lo se...alguna idea de los entendidos del motor?
Salu2

Los sintomas de una junta de culata jodida es que el coche se sobracalienta y sube la presion del vaso de expasion del circuito refrigerante rapidamente, aparte tienes que ver si al andar tira humo blanco espeso, si tira un poco de agua tienes que revisar que no hayas llenado hasta arriba el vaso de expansion en frio por que si esta bien al subir la presion del agua tirara el sobrante hasta bajarla al nivel correcto, esto es normal.
Si tienes una fuga en alguno de los manguitos que van del radiador al motor cambialos directamente por que es posible que esten dañados, si has andado con el coche y ha ido normal no es un problema de junta de culata.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
Javiyaury escribió:Hola, pues empiezo bien el 2016...me acabo de dar cuenta que estaba sin liquido refrigerante en el vaso de expansion. Mi coche es un opel astra gtc 1.7 100cv. No se el tiempo que llevare el coche sin liquido en el vaso, pero ni me he dado cuenta en que momento se me ha vaciado. Pero hace dos dias, lo rellene y circule con el coche como normalmente, nunca he notado perdida de potencia, ni calenton, ni humo blanco ni nada... y cuando pare el coche vi un manguito que va a la junta de culata creo soltando un chorrito bastante apañado y a parte tiraba por abajo del motor otro chorro bastante mas grande, que no lograba localizar, pero desde luego del mismo manguito donde estaba el otro chorro no ya que este salia el chorrito para arriba y golpeaba en un tubo. Me tiro todo el liquido del vaso de expansion de nuevo. Decidi dejarlo parado el coche para llamar a la grua este domingo y que me lo miren el lunes, y bien hoy he bajado a mirarlo de nuevo y me he fijado que a subido el nivel del refrigerante en el vaso de expansion casi hasta la mitad, pero veo la junta de la culata mojada...y un tubo que pasa por hay bastante humedo, no sabria decir el tubo de que es. Del radiador en teoria no creo que sea porque el manguito que va desde el vaso de expansion al radiador no esta mojado ni se ve fugas. Tampoco tengo la masilla esa tipica de que le entre al aceite el refrigerante y el nivel del aceite esta correcto y con buen color. Yo me estoy preparando el cuerpo para que sea de la culata...pero hasta que no lo vean en taller no lo se...alguna idea de los entendidos del motor?
Salu2

Los sintomas de una junta de culata jodida es que el coche se sobracalienta y sube la presion del vaso de expasion del circuito refrigerante rapidamente, aparte tienes que ver si al andar tira humo blanco espeso, si tira un poco de agua tienes que revisar que no hayas llenado hasta arriba el vaso de expansion en frio por que si esta bien al subir la presion del agua tirara el sobrante hasta bajarla al nivel correcto, esto es normal.
Si tienes una fuga en alguno de los manguitos que van del radiador al motor cambialos directamente por que es posible que esten dañados, si has andado con el coche y ha ido normal no es un problema de junta de culata.
Un saludo.

A saber el tiempo que llevaba sin liquido...lo vi de casualidad y el coche nunca dio señales de nada ni humo, ni nada...y el coche lo arranco y tal cual...solo que al rato empieza a perder por el manguito ese y por abajo...puede ser la bomba del agua? Tiene 85.000km y ya le tocaba cambio de la distribucion y seguramente bomba del agua... Hoy se lo llevara la grua y a ver mañana que dicen los de opel.
Salu2 y gracias
Depende de donde tenga el manguito, la bomba de agua suele venir donde esta la correa de distribucion, si el manguito esta rajado o con la abrazadera floja perderia por eso, si te has fijado que no suelte humo blanco espeso, que el aceite tenga color blanquecino y aspecto de mayonesa entonces no tiene problemas en la junta de la culata, podria ser simplemente una fuga de refrigerante, a ver que te dicen en el taller.
Un saludo.
Si tira a chorro es muy posible que este todo empapado por el rebote. Estará a tope de suelto, si tira con fuerza es que el sistema funciona jejeje. Yo creó que no va a ser nada
De qué año es el astra? si ronda los 10 es fácil que sea los manguitos. Todo es malo de ese coche, pero los manguitos y otras muchas cosas, especialmente malos.
Te tocará cambiar una abrazadera o un manguito como mucho, al menos por lo que cuentas no tiene mala pinta. En taller seguramente aprovechan y te cambian(y cobran) el refrigerante entero, si vas mal de pasta puedes especificar que no lo hagan y reciclen el viejo.


Si subes alguna foto del manguito y de dónde chorrea igual puedo decir algo más, pero no parece nada grave. No sé si lo haces ya, pero cuando conduzcas de vez en cuando échale un ojo al reloj de temperatura del agua, que te puede ahorrar muchos problemas en algunos casos.
7 respuestas