Yo te voy a dar un consejo muy simple y en cierto modo conservador:
Estudia una carrera solvente y seria. Con solvente y seria me refiero a que sea una carrera reconocida, que tenga ya una trayectoria, y que tenga salidas también reconocidas, y que lleve un tiempo implantada.
No hagas una "carrera-experimento" de alguien. No seas el conejillo de indias de nadie.
Las carreras recién inventadas o recién implantadas son un experimento y no se sabe cómo irán hasta que la primera promoción haya salido y se vea cómo se las arregla.
Haz una sola carrera al mismo tiempo. No dos ni tres ni cuatro al mismo tiempo.
Saber un poquito de muchas cosas está bien, pero es mejor saber mucho, que saber muchas cosas.
Elegir ahora una carrera, no implica renunciar a hacer otra más adelante. Pero la primera carrera que hagas es la que te marcará.
De las que has mencionado, te recomiendo Derecho, porque tiene muchísimas salidas profesionales. Y si más adelante quieres hacer algo de periodismo, podrías entrar directamente en un máster de periodismo jurídico (por ejemplo).
Si quieres ser periodista creo que estaría bien tener ya una carrera diferente para ser un especialista en algo. Porque si solamente haces periodismo, serás un experto en periodismo, pero no tendrás una especialidad concreta.
Un jurista que además es periodista, tiene un valor añadido, por ejemplo, para ser periodista de tribunales. O un economista que además es periodista, puede hacer periodismo de economía.
Sobre que te guste o no una carrera: va a ser imposible que encuentres una carrera que sea perfecta y que se ajuste cien por cien a tus deseos, porque eso depende de muchísimos factores fuera de tu control, desde el plan de estudios, la guía docente, el profesor que te toque, el estilo de docencia, etc.
Salu2