Permanecer en windows 7 con cualquier pc nuevo , es posible?

Pues eso.

Creo que me voy a comprar un pc nuevo y no quiero instalar ni el windows 8 ni el 10.

¿Es posible que los equipos nuevos no tengan en sus webs drivers para windows 7 para colaborar un poquito con microsoft y que venda los nuevos sistemas operativos porque está pobre?

La pregunta es esa, ¿podría comprarme casi cualquier equipo e instalarle el windows 7 sin tener problemas con los drivers?
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@salem_luis Pues depende. ¿De qué depende? Pues de según cómo se mire, todo depende. Grande Jarabe de Palo!!! [plas]

Depende del PC que compres. Si lo compras ya montado, pues te vendrá con la última versión de windows disponible. En éste caso, con Windows 10 cual se te cobrará con el PC su correspondiente licencia. Pero si lo compras por piezas y lo montas tu o alguien que sepa, pues ahí ya podrías elegir. Y con respecto al tema de drivers, pues los drivers de windows 7 ya se están eliminando. Por curiosidad, ¿por qué quieres windows 7?
DarkZeroNet escribió:@salem_luis Pues depende. ¿De qué depende? Pues de según cómo se mire, todo depende. Grande Jarabe de Palo!!! [plas]

Depende del PC que compres. Si lo compras ya montado, pues te vendrá con la última versión de windows disponible. En éste caso, con Windows 10 cual se te cobrará con el PC su correspondiente licencia. Pero si lo compras por piezas y lo montas tu o alguien que sepa, pues ahí ya podrías elegir. Y con respecto al tema de drivers, pues los drivers de windows 7 ya se están eliminando. Por curiosidad, ¿por qué quieres windows 7?


Pues no veo que el rendimiento de w10 sea superior. Y el aspecto de las nuevas versiones es a mi gusto vomitivo.

Paradójico que en un momento en que los equipos van sobrados de potencia se ponga de moda la estética cutre y minimalista tanto en mac como pc o móviles. Y yo no quiero eso, aborrecer el sistema operativo porque parece hecho en los ochenta.
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@salem_luis Pues un PC nuevo con componentes nuevos de hoy en día no casan con sistemas operativos viejunos como el windows 7. Quédate con ésto, windows viejos para PCs viejos. Y si no te gusta la estética, pues es lo que hay y ya te digo yo que éste windows es el mejor windows que ha sacado microsoft.
Sí y no. Como ya te han dicho, depende de muchos factores. Las empresas tienen acuerdos con Microsoft para distribuir el sistema operativo, la cual también impone condiciones. Por otra parte, dar soporte a múltiples versiones y sistemas operativos supone un coste económico que no es asumible en todos los casos.

De todas formas, una de las cosas que sucede con los sistemas operativos es que se van adecuando al software actual. Y el soporte que dé el sistema operativo de forma nativa siempre va a superar al que una empresa tercera pueda proporcionar. En este ámbito, es lógico que no se quiera dar soporte a sistemas operativos antiguos, más aun cuando los nuevos te ofrecen aproximadamente la misma experiencia a nivel de usuario. Windows 7, a día de hoy, ya tiene problemas con algunos componentes de hardware: USB 3.0, eMMC, chipsets, UEFI, etc, simplemente porque cuando se lanzó Windows 7 apenas nada de eso se utilizaba o tan siquiera se conocía; cosa que Windows 8 o 10 ya soportan.
DarkZeroNet escribió:@salem_luis Pues un PC nuevo con componentes nuevos de hoy en día no casan con sistemas operativos viejunos como el windows 7. Quédate con ésto, windows viejos para PCs viejos. Y si no te gusta la estética, pues es lo que hay y ya te digo yo que éste windows es el mejor windows que ha sacado microsoft.


Y en qué es mejor? Estéticamente no me respondas que ya sé que NO, de eso no me va a convencer nadie ..
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
salem_luis escribió:
DarkZeroNet escribió:@salem_luis Pues un PC nuevo con componentes nuevos de hoy en día no casan con sistemas operativos viejunos como el windows 7. Quédate con ésto, windows viejos para PCs viejos. Y si no te gusta la estética, pues es lo que hay y ya te digo yo que éste windows es el mejor windows que ha sacado microsoft.


Y en qué es mejor? Estéticamente no me respondas que ya sé que NO, de eso no me va a convencer nadie ..


En general. Es mejor en general. Windows 10 no es mejor en nada en concreto.
En teneral, windows 10 mejora mucho en el rendimiento grafico, sobre todo en lo referente en la comunicacion hardware-software. Con ello en general mejora mucho en el rendimiento de los juegos o cualquier software que haga uso de la GPU.

salem_luis escribió:
¿Es posible que los equipos nuevos no tengan en sus webs drivers para windows 7 para colaborar un poquito con microsoft y que venda los nuevos sistemas operativos porque está pobre?

La pregunta es esa, ¿podría comprarme casi cualquier equipo e instalarle el windows 7 sin tener problemas con los drivers?


Si, ya que los fabricantes del chipset [parte fundamental de la tarjeta madre] y que basicamente se resumen a Intel y AMD, sacan aun los controladores para Windows 7 a windows 10. El fabricante de la tarjeta madre emplea los chipsets de intel y amd para sus trajetas madre para procesadopres intel y amd. Asi que solo vas a la pagina de Intel o de amd y bajas el controlador del chipset de la tarjeta madre, o bien, puedes usar el sistema de autodeteccion para que analoize tu PC y baje el controlasdor correspondienmte al modelo de chipset y version de windows.

http://www.intel.com/content/www/us/en/ ... etect.html
http://support.amd.com/en-us/download/auto-detect-tool


Chips de audio integrado [los mas comunes son marca realtek y via], chips controladora de USB, bluetooth, wifi igaulmente puedes bajar el controlador del fabricante correspondiente a windows 7. COn software como SIW, HWmonitor o AIDA64 puedes ver los detalles del fabricante y modelo de los chips audio/red/etc.




.
Normalmente S.O. mas viejos empiezan a testear los drivers con menos detenimiento, también si dejan de tener soporte por parte de Microsoft ellos no tienen "obligación" de hacer drivers para un S.O. "viejo" (aunque suelen estirarse pero claro no prometen mucho o si tienes algún problema... pues actualiza el S.O.). Otra cosa es que renuncias a las librerias y API nuevas que vayan saliendo una vez el S.O. está fuera de soporte, Microsoft ya DX12 solo es Windows 10 en adelante, DX12 no vas a tener en Windows 7 ni 8 y con que termine saliendo un juego o programa que pida ese requerimiento mínimo ya no funcionará, apenas está implantado DX12 pero dale tiempo, igual que los juegos empezaron a ser en gran parte de DX11 y dejaron DX9 de lado, igual pasará.
Si lo que te preocupa es el entorno visual, puedes instalar un Skin acorde a tus gustos. En cuanto a rendimiento y eficacia del SO Windows 10 es muy superior a Windows 7.
TRASTARO escribió:En teneral, windows 10 mejora mucho en el rendimiento grafico, sobre todo en lo referente en la comunicacion hardware-software. Con ello en general mejora mucho en el rendimiento de los juegos o cualquier software que haga uso de la GPU.

salem_luis escribió:
¿Es posible que los equipos nuevos no tengan en sus webs drivers para windows 7 para colaborar un poquito con microsoft y que venda los nuevos sistemas operativos porque está pobre?

La pregunta es esa, ¿podría comprarme casi cualquier equipo e instalarle el windows 7 sin tener problemas con los drivers?


Si, ya que los fabricantes del chipset [parte fundamental de la tarjeta madre] y que basicamente se resumen a Intel y AMD, sacan aun los controladores para Windows 7 a windows 10. El fabricante de la tarjeta madre emplea los chipsets de intel y amd para sus trajetas madre para procesadopres intel y amd. Asi que solo vas a la pagina de Intel o de amd y bajas el controlador del chipset de la tarjeta madre, o bien, puedes usar el sistema de autodeteccion para que analoize tu PC y baje el controlasdor correspondienmte al modelo de chipset y version de windows.

http://www.intel.com/content/www/us/en/ ... etect.html
http://support.amd.com/en-us/download/auto-detect-tool


Chips de audio integrado [los mas comunes son marca realtek y via], chips controladora de USB, bluetooth, wifi igaulmente puedes bajar el controlador del fabricante correspondiente a windows 7. COn software como SIW, HWmonitor o AIDA64 puedes ver los detalles del fabricante y modelo de los chips audio/red/etc.




.

Gracias!!
Yo estoy igual que tu, un poco reacio a cambiar a W8 o W10 y por ahora aun voy consiguiendo todos los drivers, yo creo que a W7 aun le quedan años para quedarse desactualizado
Yo no he conseguido instalar el windows 7 en el pc nuevo, por algun tipo de driver o algo parecido, en la bios me reconoce teclado y ratón, pero en el instalador de windows 7 nothing, en cambio el instalador de windows 10, perfecto
SLAYER_G.3 escribió:Yo no he conseguido instalar el windows 7 en el pc nuevo, por algun tipo de driver o algo parecido, en la bios me reconoce teclado y ratón, pero en el instalador de windows 7 nothing, en cambio el instalador de windows 10, perfecto


qué ordenador es?
salem_luis escribió:
SLAYER_G.3 escribió:Yo no he conseguido instalar el windows 7 en el pc nuevo, por algun tipo de driver o algo parecido, en la bios me reconoce teclado y ratón, pero en el instalador de windows 7 nothing, en cambio el instalador de windows 10, perfecto


qué ordenador es?

pues la placa es una asrock fatal1ty gaming k4, core i7, gtx 1070, etc
SLAYER_G.3 escribió:
salem_luis escribió:
SLAYER_G.3 escribió:Yo no he conseguido instalar el windows 7 en el pc nuevo, por algun tipo de driver o algo parecido, en la bios me reconoce teclado y ratón, pero en el instalador de windows 7 nothing, en cambio el instalador de windows 10, perfecto


qué ordenador es?

pues la placa es una asrock fatal1ty gaming k4, core i7, gtx 1070, etc

Es un equipo muy bueno por lo que parece ... es lógico que necesite drivers actuales, supongo.
SLAYER_G.3 escribió:Yo no he conseguido instalar el windows 7 en el pc nuevo, por algun tipo de driver o algo parecido, en la bios me reconoce teclado y ratón, pero en el instalador de windows 7 nothing, en cambio el instalador de windows 10, perfecto

Prueba a hacer esto:

Inicia por el DVD de Windows 10. Una vez que llegues a la pantalla de instalación, abre una consola de comandos (SHIFT+F10). Acto seguido, extrae el DVD de Windows 10, introduce el de Windows 7 y ejecuta el instalador de Windows 7 escribiendo en la consola de comandos X:\sources\setup.exe (donde X: es la letra de unidad correspondiente a tu DVD. D:,E:,F:...)

Ahora, no te aseguro qué pueda ocurrir si llega a instalarse el Windows 7.
salem_luis escribió:
DarkZeroNet escribió:@salem_luis Pues un PC nuevo con componentes nuevos de hoy en día no casan con sistemas operativos viejunos como el windows 7. Quédate con ésto, windows viejos para PCs viejos. Y si no te gusta la estética, pues es lo que hay y ya te digo yo que éste windows es el mejor windows que ha sacado microsoft.


Y en qué es mejor? Estéticamente no me respondas que ya sé que NO, de eso no me va a convencer nadie ..


El rendimiento en general es mejor, chupa menos RAM y los juegos suelen ir mejor, eso es lo que noté yo por ahora. La interfaz en sí a mí no es que me parezca muy mala, pero sí que es un descontrol en muchos aspectos... el panel de control y la configuración están separados y cada sitio tiene unas opciones distintas, y si abres el menú inicio y buscas algún programa que tienes instalado, la mayoría no te aparecen... pero bueno, yo básicamente W10 lo uso para jugar, si quiero hacer otras cosas, trabajar o lo que sea, reinicio a Linux que trabajo mejor en él (principalmente alguna distro con KDE/Plasma o Mate).
Mi mujer tiene un PC i7 que se gano en un sorteo, y le meti XP, sin problema en encontrar todos los drivers

Realmente exepto algun hardware muy especifico, no se me ocurre que no puede tener soporte para windows 7 hoy en dia
18 respuestas