Permiso de conducir moto

Visi0n está baneado por "clon de usuario baneado"
Hola!

Estoy pensando en sacarme el permiso A. Ahora bien, corregirme si me equivoco:

¿He de sacarme el permiso A2 primero y después a los 2 años hacer un curso para conseguir el permiso A?

¿Las pruebas son: Teorica de moto, circuito cerrado y abierto?

Tengo el permiso B todabía no hago un año con el (hasta marzo) ¿me evita la realizacion de alguna prueba si me espero al año?

Decir que tengo 19 años, por si me impide al obtencion del carnet A hasta los 20 o algo asi creo a ver leído... Como cambian todo tanto jaja

¿De precio sale parecido al de coche? sin contar las hrs de practicas.
Saludos!! [beer]
La verdad es que yo también querría saberlo, me voy a otro país y allí con el B no puedes llevar motos de 125cc, así que me interesaría que es lo mínimo necesario para llevar algo mejor que una 50cc.

Va, dejad de escribir en hilos sobre Cataluña y aclaradme esto.
Gurlukovich escribió:La verdad es que yo también querría saberlo, me voy a otro país y allí con el B no puedes llevar motos de 125cc, así que me interesaría que es lo mínimo necesario para llevar algo mejor que una 50cc.

Va, dejad de escribir en hilos sobre Cataluña y aclaradme esto.

¿Tendrás que mirar que piden en ese otro país no? YO por lo que sé ahora para llevar motos de mas de 500 no te vale con el A como si pasaba antes, sino que tienes que sacar el A y esperar unos años para poder coger de mayor cilindrada.

Yo me hice el teórico y empece las clases practicas pero por temas personales lo dejé, en ese momento con el A podías coger cualquier moto.

Edito: No me hagáis mucho caso que fue hace tiempo y me pueden bailar las cilindradas o si es A o A1 o cosas de esas..
El caso es que antes te podías sacar de primeras el carnet de "motos grandes" y ahora no.
Para sacarte el A necesitas sacarte primero el A2, estar 2 años con el y luego soltar más pasta para poder sacarte el A.

Aun que con el A2 ya puedes llebar hasta una 650 y yo creo que de sobras, yo llevo una gs500 y la verdad es paso olimpicamente de soltar más pasta a esta mafia de la dgt.

EDIT: Para el otro compañero, ni puta idea, pero si con el B no te dejan imagino que con pagar la licencia para llebar ciclomotores bastará. Pero informate en una autoescuela.

¿Tendrás que mirar que piden en ese otro país no? YO por lo que sé ahora para llevar motos de mas de 500 no te vale con el A como si pasaba antes, sino que tienes que sacar el A y esperar unos años para poder coger de mayor cilindrada.

Yo me hice el teórico y empece las clases practicas pero por temas personales lo dejé, en ese momento con el A podías coger cualquier moto.

Edito: No me hagáis mucho caso que fue hace tiempo y me pueden bailar las cilindradas o si es A o A1 o cosas de esas..
El caso es que antes te podías sacar de primeras el carnet de "motos grandes" y ahora no.


Con el A puedes llebar cualquier moto, el A es el carnet de moto grande digamos, lo unico que ha cambiado ahora es que antes con tener 2 años con el A2 te "regalaban" el A automaticamente, ahora a los 2 años si quieres tener el carnet de moto grande tienes que soltar pasta, creo que no te hacen ni examen, no tiene ninguna lógica pero esta mafia va a recaudar por todas partes.
kokosone escribió:¿Tendrás que mirar que piden en ese otro país no? YO por lo que sé ahora para llevar motos de mas de 500 no te vale con el A como si pasaba antes, sino que tienes que sacar el A y esperar unos años para poder coger de mayor cilindrada.

No, la idea es sacármelo aquí, allí puedo estar un año con carnet español antes de convalidarlo. Mejor hacerlo en cristiano y convalidarlo luego, digo yo.
Antes que nada, ojo si quieres salir de España con la moto: http://www.clubmoto1.com/actualidad/not ... 2-de-motos (eso sí, la petición no llegó a nada, típico).

Si tienes el B, te ahorras el hacer el teórico genérico porque ya lo tienes.

Tendrías que hacer el teórico del A2, la prueba de circuito cerrado (2 pistas) y la de abierto.

Y para tener el A tienes que esperar 2 años y creo que lo único que te piden es que hagas un curso de pocas horas (poniendo bastante pasta).
-Crono- escribió:Para sacarte el A necesitas sacarte primero el A2, estar 2 años con el y luego soltar más pasta para poder sacarte el A.

Aun que con el A2 ya puedes llebar hasta una 650 ahora a los 2 años si quieres tener el carnet de moto grande tienes que soltar pasta, creo que no te hacen ni examen,


Creo que la limitación es que puedes llevar motos hasta 35 cv y que no pueden pasar de una cierta relación peso/potencia.
En la práctica puedes llevar una 500 tranquila como la GS500 del amigo, pero no podrás llevar una CBR 600 ni ninguna RR a no ser que la limites.
Para sacar el A2 hay que hacer una prácticas con noto grande y un examen práctico y teórico. El otro dia le enviaron a mi mujer una propaganda de la autoescuela por si queria sacarse el A2 y la "oferta" eran unos 400 €
Visi0n está baneado por "clon de usuario baneado"
Vale, muchas gracias eolianxs me habeis aclarado las dudas! XD

Saludos!
Buenas

Me gustaría informarme un poco sobre los carnets de moto, cuales hay y que motos se pueden llevar con cada uno. Me explicaron que hay que hacer unas cosas cada dos años hasta llegar al carnet de la mas grande pero no me enteré mucho.

Actualmente no tengo ni el de moto pequeña ni el de coche ni nada, si alguien me lo puede explicar claramente...
Gulxes escribió:Buenas

Me gustaría informarme un poco sobre los carnets de moto, cuales hay y que motos se pueden llevar con cada uno. Me explicaron que hay que hacer unas cosas cada dos años hasta llegar al carnet de la mas grande pero no me enteré mucho.

Actualmente no tengo ni el de moto pequeña ni el de coche ni nada, si alguien me lo puede explicar claramente...

si no tienes ningun carnet los pasos a groso modo serian:
-Te apuntas a la autoescuela para el A2, te preparan teorico.
-Hace examen teorico completo, ya que no tienes el B. Si ya tuvieras el B, el examen seria especifico de moto, una chorrada vamos, pero como no lo tienes es el examen teorico basico(normas de cirulacion, señales, etc...) + especifico de moto.
-Si pasas, haces practicas con la motillo de practicas de la autoescuela (normalmente un hierro chunguisimo de controlar). El examen practico es una especie de contra reloj por circuito y como no tienes el B, te llevan un trozo por ciudad. si tuvieras el B, ese trozo te lo ahorras.
-Si pasas los examenes, entonces te dan el A2, que solo puedes llevar motos de menos de 27kw de pottencia, en principio no te guies solo por cilindrada porque las hay de 500cc que no se pueden limitar y las hay de 800cc que si(como la nueva Kawa z800(una de sus versiones))
-A los dos años, tienes que ir a autoescuela otra vez, a ahcaer un examen teorico y creo que otro practico y entocnes te dan el A, donde ya pueds lllevar motos de cualquier tipo, sin ningun probelma de limitacion ni nada.
Gulxes escribió:Buenas

Me gustaría informarme un poco sobre los carnets de moto, cuales hay y que motos se pueden llevar con cada uno. Me explicaron que hay que hacer unas cosas cada dos años hasta llegar al carnet de la mas grande pero no me enteré mucho.

Actualmente no tengo ni el de moto pequeña ni el de coche ni nada, si alguien me lo puede explicar claramente...


Son 4 los carnets de moto:

AM: Permite conducir ciclomotores, es decir, esas motos con la matrícula amarilla. Se puede obtener a partir de los 15 años y, aparte de las pruebas teóricas correspondientes (coche y moto), el único examen práctico que hay que hacer es una tontería en circuito cerrado (pasar la chapa y sortear unas balizas). Con eso, ya te dan el carnet... También tienes permiso de conducir ciclomotores al obtener el carnet de coche.

A1: Permite conducir motos de hasta 125cc y 11kw, se puede sacar con 16 años y requiere 4 exámenes. 2 teóricos y 2 prácticos. Estos últimos se suelen realizar con un scooter, o sea que no tienes ni que saber cambiar de marchas para sacártelo. El primer examen práctico es el de circuito cerrado, un examen endemoniado y con tolerancia cero a cualquier error, por mínimo que sea. Rozar cualquier obstáculo es suspenso directo; además, parte del circuito lo tienes que hacer en un tiempo inferior a 25 segundos y te ponen limitaciones absurdas, como no poder frenar hasta llegado a X punto. Pero al final es algo que hay que aprobar, quieras o no... Luego, una vez lo hayas pasado, solamente te quedaría el examen de circulación por ciudad y autopista. También puedes conducir motos de hasta 125cc, solo por España, al haber tenido durante 3 años el carnet de coche.

A2: Permite conducir motos de hasta 35kw y con una relación potencia/masa máxima de 0'2kw/kg. Se puede obtener a partir de los 18 años y las pruebas son las mismas y con las mismas especificaciones que para el A1 (tan sólo varía ligeramente parte del circuito cerrado, ya que aquí te obligan a cambiar a 2ª en dos ocasiones), solo que las motos con que se realizan los exámenes son de 250cc y con cambio de marchas manual, claro. Asimismo, si tienes 20 años y llevas más de 2 con el A1, puedes sacarte este carnet sin necesidad de hacer estas pruebas. No sé muy bien cómo va el tema, pero existe esta posibilidad.

A: Autoriza a conducir toda clase de motocicletas, excepto triciclos de más de 15kw (esto se permite a los 21 años). El carnet se puede sacar una vez lleves 2 años con el A2. Asistes a un curso teórico en la autoescuela, demuestras a tu profesor que sabes controlar la moto y este enviará la petición a la DGT para que te den el susodicho carnet. Un sacacuartos más, ya que, como dicen por arriba, antes te lo daban automáticamente. Un conocido mío obtuvo el A2 el 20/10/2008, y el 20/10/2010 le dieron el A sin necesidad de hacer nada.

Yo precisamente aprobé antesdeayer la pista (el circuito cerrado) del A2. Es, sin duda, el examen más difícil al que he acudido jamás... No basta con que sepas manejar la moto perfectamente, también necesitas suerte. Empiezas, tocas la chapa ligeramente y ya estás suspendido... Terminas el circuito, haces la segunda parte en 25 segundos y 1 décima y estás suspendido... Te pasas o te quedas corto al frenar y estás suspendido... Pones dos veces el pie y estás suspendido... Etc, etc. Yo aprobé a la segunda vez; la primera rocé un poco el último obstáculo y suspendí por eso. Pero bueno, es algo que todos tenemos que pasar si queremos conducir una moto de más de 125cc.
Muchas gracias a ambos por la información, a ver si me paso por un sacacuartos de esos a ver lo de la matricula y demas.
Mi pregunta es, ¿teniendo el B, que es lo mínimo necesario para que te den el A1? Porque con el B y 3 años ya puedes llevar motos de A1 por España, no deberían pedir gran cosa por obtener el A1 (o al menos no sería lógico), pedir más que un examen teórico me parece excesivo.
Veltex escribió:
Gulxes escribió:Buenas

Me gustaría informarme un poco sobre los carnets de moto, cuales hay y que motos se pueden llevar con cada uno. Me explicaron que hay que hacer unas cosas cada dos años hasta llegar al carnet de la mas grande pero no me enteré mucho.

Actualmente no tengo ni el de moto pequeña ni el de coche ni nada, si alguien me lo puede explicar claramente...


Son 4 los carnets de moto:

AM: Permite conducir ciclomotores, es decir, esas motos con la matrícula amarilla. Se puede obtener a partir de los 15 años y, aparte de las pruebas teóricas correspondientes (coche y moto), el único examen práctico que hay que hacer es una tontería en circuito cerrado (pasar la chapa y sortear unas balizas). Con eso, ya te dan el carnet... También tienes permiso de conducir ciclomotores al obtener el carnet de coche.

A1: Permite conducir motos de hasta 125cc y 11kw, se puede sacar con 16 años y requiere 4 exámenes. 2 teóricos y 2 prácticos. Estos últimos se suelen realizar con un scooter, o sea que no tienes ni que saber cambiar de marchas para sacártelo. El primer examen práctico es el de circuito cerrado, un examen endemoniado y con tolerancia cero a cualquier error, por mínimo que sea. Rozar cualquier obstáculo es suspenso directo; además, parte del circuito lo tienes que hacer en un tiempo inferior a 25 segundos y te ponen limitaciones absurdas, como no poder frenar hasta llegado a X punto. Pero al final es algo que hay que aprobar, quieras o no... Luego, una vez lo hayas pasado, solamente te quedaría el examen de circulación por ciudad y autopista. También puedes conducir motos de hasta 125cc, solo por España, al haber tenido durante 3 años el carnet de coche.

A2: Permite conducir motos de hasta 35kw y con una relación potencia/masa máxima de 0'2kw/kg. Se puede obtener a partir de los 18 años y las pruebas son las mismas y con las mismas especificaciones que para el A1 (tan sólo varía ligeramente parte del circuito cerrado, ya que aquí te obligan a cambiar a 2ª en dos ocasiones), solo que las motos con que se realizan los exámenes son de 250cc y con cambio de marchas manual, claro. Asimismo, si tienes 20 años y llevas más de 2 con el A1, puedes sacarte este carnet sin necesidad de hacer estas pruebas. No sé muy bien cómo va el tema, pero existe esta posibilidad.

A: Autoriza a conducir toda clase de motocicletas, excepto triciclos de más de 15kw (esto se permite a los 21 años). El carnet se puede sacar una vez lleves 2 años con el A2. Asistes a un curso teórico en la autoescuela, demuestras a tu profesor que sabes controlar la moto y este enviará la petición a la DGT para que te den el susodicho carnet. Un sacacuartos más, ya que, como dicen por arriba, antes te lo daban automáticamente. Un conocido mío obtuvo el A2 el 20/10/2008, y el 20/10/2010 le dieron el A sin necesidad de hacer nada.

Yo precisamente aprobé antesdeayer la pista (el circuito cerrado) del A2. Es, sin duda, el examen más difícil al que he acudido jamás... No basta con que sepas manejar la moto perfectamente, también necesitas suerte. Empiezas, tocas la chapa ligeramente y ya estás suspendido... Terminas el circuito, haces la segunda parte en 25 segundos y 1 décima y estás suspendido... Te pasas o te quedas corto al frenar y estás suspendido... Pones dos veces el pie y estás suspendido... Etc, etc. Yo aprobé a la segunda vez; la primera rocé un poco el último obstáculo y suspendí por eso. Pero bueno, es algo que todos tenemos que pasar si queremos conducir una moto de más de 125cc.

Si me tuviera que sacar el A hoy en dia.....ni chupando pollas en la DGT [+risas] .
Lo que no entiendo es como a mi me dejan llevar todo tipo de motos,cuando aprobe con una vespa de hace 40 años y sin hacer circulacion y a gente que aprueba unos examenes mucho mas chungos que yo les limitan.A dia de hoy no se conducir motos,imaginaros lo que pasaria si me pillara una cbr 1000 (era la moda en mi juventud XD )
zhitkov escribió:Si me tuviera que sacar el A hoy en dia.....ni chupando pollas en la DGT [+risas] .
Lo que no entiendo es como a mi me dejan llevar todo tipo de motos,cuando aprobe con una vespa de hace 40 años y sin hacer circulacion y a gente que aprueba unos examenes mucho mas chungos que yo les limitan.A dia de hoy no se conducir motos,imaginaros lo que pasaria si me pillara una cbr 1000 (era la moda en mi juventud XD )

Ja ja ja , exactamente igual que yo, si tengo que sacarmelo ahora, no lo haría ni de broma, digan lo que digan no es más que un sacacuartos, a llevar moto vas a aprender en el día a día, todo lo demás son tonterías.
ahora hay que hacer otro examen para tener el A sin restricciones?
Menos mal que hace mucho que los tengo... aunque al final ni los uso.
Un dia de estos me comprare la harley.
Veltex escribió:
Gulxes escribió:Buenas

Me gustaría informarme un poco sobre los carnets de moto, cuales hay y que motos se pueden llevar con cada uno. Me explicaron que hay que hacer unas cosas cada dos años hasta llegar al carnet de la mas grande pero no me enteré mucho.

Actualmente no tengo ni el de moto pequeña ni el de coche ni nada, si alguien me lo puede explicar claramente...


Son 4 los carnets de moto:

AM: Permite conducir ciclomotores, es decir, esas motos con la matrícula amarilla. Se puede obtener a partir de los 15 años y, aparte de las pruebas teóricas correspondientes (coche y moto), el único examen práctico que hay que hacer es una tontería en circuito cerrado (pasar la chapa y sortear unas balizas). Con eso, ya te dan el carnet... También tienes permiso de conducir ciclomotores al obtener el carnet de coche.

A1: Permite conducir motos de hasta 125cc y 11kw, se puede sacar con 16 años y requiere 4 exámenes. 2 teóricos y 2 prácticos. Estos últimos se suelen realizar con un scooter, o sea que no tienes ni que saber cambiar de marchas para sacártelo. El primer examen práctico es el de circuito cerrado, un examen endemoniado y con tolerancia cero a cualquier error, por mínimo que sea. Rozar cualquier obstáculo es suspenso directo; además, parte del circuito lo tienes que hacer en un tiempo inferior a 25 segundos y te ponen limitaciones absurdas, como no poder frenar hasta llegado a X punto. Pero al final es algo que hay que aprobar, quieras o no... Luego, una vez lo hayas pasado, solamente te quedaría el examen de circulación por ciudad y autopista. También puedes conducir motos de hasta 125cc, solo por España, al haber tenido durante 3 años el carnet de coche.

A2: Permite conducir motos de hasta 35kw y con una relación potencia/masa máxima de 0'2kw/kg. Se puede obtener a partir de los 18 años y las pruebas son las mismas y con las mismas especificaciones que para el A1 (tan sólo varía ligeramente parte del circuito cerrado, ya que aquí te obligan a cambiar a 2ª en dos ocasiones), solo que las motos con que se realizan los exámenes son de 250cc y con cambio de marchas manual, claro. Asimismo, si tienes 20 años y llevas más de 2 con el A1, puedes sacarte este carnet sin necesidad de hacer estas pruebas. No sé muy bien cómo va el tema, pero existe esta posibilidad.

A: Autoriza a conducir toda clase de motocicletas, excepto triciclos de más de 15kw (esto se permite a los 21 años). El carnet se puede sacar una vez lleves 2 años con el A2. Asistes a un curso teórico en la autoescuela, demuestras a tu profesor que sabes controlar la moto y este enviará la petición a la DGT para que te den el susodicho carnet. Un sacacuartos más, ya que, como dicen por arriba, antes te lo daban automáticamente. Un conocido mío obtuvo el A2 el 20/10/2008, y el 20/10/2010 le dieron el A sin necesidad de hacer nada.

Yo precisamente aprobé antesdeayer la pista (el circuito cerrado) del A2. Es, sin duda, el examen más difícil al que he acudido jamás... No basta con que sepas manejar la moto perfectamente, también necesitas suerte. Empiezas, tocas la chapa ligeramente y ya estás suspendido... Terminas el circuito, haces la segunda parte en 25 segundos y 1 décima y estás suspendido... Te pasas o te quedas corto al frenar y estás suspendido... Pones dos veces el pie y estás suspendido... Etc, etc. Yo aprobé a la segunda vez; la primera rocé un poco el último obstáculo y suspendí por eso. Pero bueno, es algo que todos tenemos que pasar si queremos conducir una moto de más de 125cc.

Que yo sepa, el examen del A1 no se puede hacer con una moto sin marchas.
Para pasar del A2 al A no hay que hacer ningún examen... Solo tienes que acudir a un cursillo y que tu autoescuela te dé el visto bueno.

darkrocket escribió:Que yo sepa, el examen del A1 no se puede hacer con una moto sin marchas.


Entonces eso ya depende de las autoescuelas, porque por lo que yo he podido ver, todas examinan del A1 con un scooter de 125cc.

Gurlukovich escribió:Mi pregunta es, ¿teniendo el B, que es lo mínimo necesario para que te den el A1? Porque con el B y 3 años ya puedes llevar motos de A1 por España, no deberían pedir gran cosa por obtener el A1 (o al menos no sería lógico), pedir más que un examen teórico me parece excesivo.


Es que lo que no es lógico es que te dejen conducir motos con un permiso de coches XD En cualquier caso te harían hacer el teórico específico, la pista y la circulación. Pero para eso sería absurdo presentarse al A1; en esa situación, mucho más sentido tendría hacer directamente el A2.
darkrocket escribió:Que yo sepa, el examen del A1 no se puede hacer con una moto sin marchas.


Cuando yo me examiné de A2, había un par de chavales haciendo el A1 con una scooter
Un par de apuntes: me saque el A2 hace dos años y ahora me estoy sacando el A. Aparte de los examenes que habeis contado en el A2, para el A aunque no haya examen son 3 horas teoricas, 4 horas practicas en circuito y 2 horas de circulacion, unos 400€ sin examen

El caso es que aunque antes estaba de acuerdo en que es un sacacuartos ahora no pienso lo mismo. Llevo 2 años llevando una yamaha xj6 limitada a 47 cv (35kw). Pues bien cuando llegué el primer dia a las clases practicas me di cuenta de que llevaba la moto pero no la "conducia". Creo que merece la pena, al menos en mi autoescuela te enseñan a trazar, mirar, tumbar, descolgarse, frenar, posicion del cuerpo, comportamiento en caidas... eso nunca lo han enseñado en el A.

En fin, a mi me esta saliendo rentable la verdad, ahora voy mucho mas seguro en la moto. Por cierto para que te convaliden el carnet tienes que ir a trafico con fotos y pagar unas tasas, aparte de tener que llevar un formulario. Puedes en encontrar info y el formulario en la web de trafico
Saludos
Mira el carné de moto es el mayor timo que existe, daré mi punto de vista, tu llegas a la autoescuela sin haber tocado un coche en tu vida y te sacas el carné, pero en moto tienes que ir con la bici aprendida de casa, sino ya me contaras como te sacas el carné de moto, yo no he visto motos con ruedecillas atrás circulando por la calle [poraki] y hay que tenerlos cuadrados para subirse encima de una moto sin saber ni siquiera montar en bici.
hal9000 escribió:Mira el carné de moto es el mayor timo que existe, daré mi punto de vista, tu llegas a la autoescuela sin haber tocado un coche en tu vida y te sacas el carné, pero en moto tienes que ir con la bici aprendida de casa, sino ya me contaras como te sacas el carné de moto, yo no he visto motos con ruedecillas atrás circulando por la calle [poraki] y hay que tenerlos cuadrados para subirse encima de una moto sin saber ni siquiera montar en bici.


Bueno, lo de la bici es un añadido que nunca viene mal, desde luego, pero por ejemplo mi madre no sabe andar en bici y bien contenta que va ella con su Vespa por la ciudad XD XD

Pero es cierto lo que dices. El primer día de clase mi profesor me dice, literalmente: "esto es el embrague, esto el acelerador y esto los frenos". Y porque he llevado motos antes, pero vamos, que quien se monte en moto por primera vez mediante la autoescuela... Chungo, chungo.

ilihanne escribió:Un par de apuntes: me saque el A2 hace dos años y ahora me estoy sacando el A. Aparte de los examenes que habeis contado en el A2, para el A aunque no haya examen son 3 horas teoricas, 4 horas practicas en circuito y 2 horas de circulacion, unos 400€ sin examen

El caso es que aunque antes estaba de acuerdo en que es un sacacuartos ahora no pienso lo mismo. Llevo 2 años llevando una yamaha xj6 limitada a 47 cv (35kw). Pues bien cuando llegué el primer dia a las clases practicas me di cuenta de que llevaba la moto pero no la "conducia". Creo que merece la pena, al menos en mi autoescuela te enseñan a trazar, mirar, tumbar, descolgarse, frenar, posicion del cuerpo, comportamiento en caidas... eso nunca lo han enseñado en el A.

En fin, a mi me esta saliendo rentable la verdad, ahora voy mucho mas seguro en la moto. Por cierto para que te convaliden el carnet tienes que ir a trafico con fotos y pagar unas tasas, aparte de tener que llevar un formulario. Puedes en encontrar info y el formulario en la web de trafico
Saludos


No te quito razón, es más, me alegra y me alivia ver que hay personas que ven bien este proceso para pasar del A2 al A. Pero lo que no me parece del todo racional es que uno lleve conduciendo motos de una cilindrada generosa un tiempo y tenga que esperar 2 años para que le den, in situ, esas lecciones que, como dices, ayudan a sentirse más seguro durante la conducción.
Visi0n está baneado por "clon de usuario baneado"
Hola de nuevo!

me ha surgido una duda asi hablando con un colega y tal, y claro ponerse de cero con una moto las clases practicas me van a salir por un cojon y medio, y me ha dicho que me pille una de 50cc para "calentar" coger practica y eso.

Ahora bien, con el carnet de coche (B) puedo llevar motos de 50cc? (las de matricula amarilla, llamadas motos de 49) no llevo ni 1 año de carnet. Se que a los 3 años puedo llevar las de 125cc y por su puesto las inferiores (por territorio nacional)

Pero ahora que no llevo aún esos 3 años con el B ¿puedo llevar una de 49?

Saludos!!
Haber,diferentes permisos los hay...

El A1...o B con mas de 3 años(aunque en este último caso no se indica que se tenga el A1 en la "tarjeta rosa")...: Motos de hasta 125cc..con 11Kws(15cvs) como máximo...Si tuviera mas potencia hay que limitar a lo anterior o llevarla con el A2..(sobre todo 125cc de 2T).
Este permiso a partir de los 16años.
En el caso de tener el B y buscar el A2,se ahorraria hacer el teórico general,por tenerlo ya por poseer el B.

El A2...A partir de los 18 años...Para motos de hasta 35kws(47cvs)..Se pueden llevar motos que no pasen del doble de la potencia comentada de fábrica..(unos 70kws(95cvs).pero tiene que llevar limitadores para dejarlos en los 47cvs comentados...sin ser legál quitar limitadores al menos hasta ser poseedor del permiso A...No se tiene en cuenta cilindrada,solo potencia.

Las pruebas son Teórico General(si se tiene el B,se evita de hacer),teórico especifico para motos,prueba de maniobras en pista y por ultimo prueba de circulación abierta...

El A....Despues de estar en posesión del A2 durante 2 años se hace un cursillo en la autoescuela de sobre unas 9 horas,en la que el propio profesor hace las veces de examinador..si se completa satisfactoriamente se expedirá el correspondiente permiso ....Con este sobra decir que se pueden llevar todas las motos...como la mia,...jeje...

Edito para Vision: Si se puede llevar un ciclomotor (49cc) con el permiso B...para 125cc tienes que tener 3 años con él...
Visi0n está baneado por "clon de usuario baneado"
indalocbr1000 escribió:
Edito para Vision: Si se puede llevar un ciclomotor (49cc) con el permiso B...para 125cc tienes que tener 3 años con él...

Gracias!!

voy a mirar alguna con marchas de 2ªmano [carcajad] [carcajad]
127€ el teórico con examen, y a 25€ las practicas de pista y a 60 las de calle (de calle con que des una o incluso ninguna te vale)
Veltex escribió:
ilihanne escribió:Un par de apuntes: me saque el A2 hace dos años y ahora me estoy sacando el A. Aparte de los examenes que habeis contado en el A2, para el A aunque no haya examen son 3 horas teoricas, 4 horas practicas en circuito y 2 horas de circulacion, unos 400€ sin examen

El caso es que aunque antes estaba de acuerdo en que es un sacacuartos ahora no pienso lo mismo. Llevo 2 años llevando una yamaha xj6 limitada a 47 cv (35kw). Pues bien cuando llegué el primer dia a las clases practicas me di cuenta de que llevaba la moto pero no la "conducia". Creo que merece la pena, al menos en mi autoescuela te enseñan a trazar, mirar, tumbar, descolgarse, frenar, posicion del cuerpo, comportamiento en caidas... eso nunca lo han enseñado en el A.

En fin, a mi me esta saliendo rentable la verdad, ahora voy mucho mas seguro en la moto. Por cierto para que te convaliden el carnet tienes que ir a trafico con fotos y pagar unas tasas, aparte de tener que llevar un formulario. Puedes en encontrar info y el formulario en la web de trafico
Saludos


No te quito razón, es más, me alegra y me alivia ver que hay personas que ven bien este proceso para pasar del A2 al A. Pero lo que no me parece del todo racional es que uno lleve conduciendo motos de una cilindrada generosa un tiempo y tenga que esperar 2 años para que le den, in situ, esas lecciones que, como dices, ayudan a sentirse más seguro durante la conducción.


100% de acuerdo, esto deberian hacerlo desde el A2
Gurlukovich escribió:La verdad es que yo también querría saberlo, me voy a otro país y allí con el B no puedes llevar motos de 125cc, así que me interesaría que es lo mínimo necesario para llevar algo mejor que una 50cc.

Va, dejad de escribir en hilos sobre Cataluña y aclaradme esto.


Que yo recuerde, el A2 se hizo adelantando una normativa europea que entra en vigor el 2013, así que si te vas con él bajo el brazo podrás conducir motos en el país que sea, si es que es europeo, claro.

Para poder sacar el A2 debes tener el A1, o haber tenido el tiempo suficiente el B, que te concede el A1 con un par de años de experiencia.

Yo vivo en Madrid y me había sacado el B hacía más de siete años, por lo que tuve que hacer el examen de teoría de moto, que no es ni comparable con el de coche, hay una web en la que tienen los tests de examen, los haces (son 14) y te presentas, yo lo hice y aprobé en una semana.

Después tienes dos exámenes prácticos, el de maniobra y el de ruta. El de maniobra consiste en hacer dos circuitos, uno en el que te ponen unos conos y tienes que sortearlos con algo de pendiente ascendente para al salir acelerar y hacer frenada de emergencia. El otro es de velocidad y tienes que sortear unos conos, hacer un giro de 180º y volver pasando entre unos pivotes en "s" a la vez que vas deprisa, hay que llegar en menos de 25". En ambos al final hay frenado en una superficie concreta.

La cuestión es que no sé si recomendarte sacártelo aquí o si esperar a estar en otro país. Yo me dejé una pasta por ser un gañán y querer ahorrarme algo de pasta en el primero de los prácticos.
si alguien quiere trabajar en correos (o intentarlo al menos) que lo saque, te dan 2 puntazos que está muy pero que muy bien.
Visi0n escribió:Hola de nuevo!

me ha surgido una duda asi hablando con un colega y tal, y claro ponerse de cero con una moto las clases practicas me van a salir por un cojon y medio, y me ha dicho que me pille una de 50cc para "calentar" coger practica y eso.

Ahora bien, con el carnet de coche (B) puedo llevar motos de 50cc? (las de matricula amarilla, llamadas motos de 49) no llevo ni 1 año de carnet. Se que a los 3 años puedo llevar las de 125cc y por su puesto las inferiores (por territorio nacional)

Pero ahora que no llevo aún esos 3 años con el B ¿puedo llevar una de 49?

Saludos!!


si puedes llevar una de 50 cc con el B, lleves el tiempo que lleves

como dices,para las 125 cc si que hay que tener antiguedad ,pero para las de 50 no :)
Lucy_Sky_Diam escribió:
Gurlukovich escribió:La verdad es que yo también querría saberlo, me voy a otro país y allí con el B no puedes llevar motos de 125cc, así que me interesaría que es lo mínimo necesario para llevar algo mejor que una 50cc.

Va, dejad de escribir en hilos sobre Cataluña y aclaradme esto.


Que yo recuerde, el A2 se hizo adelantando una normativa europea que entra en vigor el 2013, así que si te vas con él bajo el brazo podrás conducir motos en el país que sea, si es que es europeo, claro.

Para poder sacar el A2 debes tener el A1, o haber tenido el tiempo suficiente el B, que te concede el A1 con un par de años de experiencia.

Yo vivo en Madrid y me había sacado el B hacía más de siete años, por lo que tuve que hacer el examen de teoría de moto, que no es ni comparable con el de coche, hay una web en la que tienen los tests de examen, los haces (son 14) y te presentas, yo lo hice y aprobé en una semana.

Después tienes dos exámenes prácticos, el de maniobra y el de ruta. El de maniobra consiste en hacer dos circuitos, uno en el que te ponen unos conos y tienes que sortearlos con algo de pendiente ascendente para al salir acelerar y hacer frenada de emergencia. El otro es de velocidad y tienes que sortear unos conos, hacer un giro de 180º y volver pasando entre unos pivotes en "s" a la vez que vas deprisa, hay que llegar en menos de 25". En ambos al final hay frenado en una superficie concreta.

La cuestión es que no sé si recomendarte sacártelo aquí o si esperar a estar en otro país. Yo me dejé una pasta por ser un gañán y querer ahorrarme algo de pasta en el primero de los prácticos.


Perdona que te corrija sobre la linea que marqué en "negritas"...

Para sacarse el permiso A2 solo es necesario tener 18 o mas años...No es necesario tener el A1 ni el B...lo que pasa es que si se tienen se hacen menos cosas para conseguir el A2..

Si no se tiene ningun permiso hay que seguir todos los pasos...los 2 teóricos y los 2 prácticos...pero basta con tener la edad y no otros permisos.

Lo de los 2 años es por si se quiere pasar del A2 al permiso A...

En permisos de moto...por nivel de importancia van...DE MENOR A MAYOR...:

El AM...Solo ciclomotores,o equivalentes.

El A1...Solo motos en 125cc. sin pasar de los 15cvs.Si se tiene el B con mas de 3 años se convalida para esas motos,pero no se pone por escrito en permiso,,(Que no se marca el A1 junto con el B que si esté puesto ya).

El A2...Solo motos de hasta 47cvs.,sin pasar del doble limitadas a los 47cvs. comentados.Sea como sea es 47cvs y nada mas.

El A.....Todas las motos.,,limite el económico,desde un Vespino a una Suzuki Hayabusa 1300 con 220cvs..o mas que hubiera..:)
Joer ahora hasta estoy dudando yo osea supongamos.

Que tengo el A2 ¿no podria tener una YAMAHA YZF R6 limitada , no? o una cbr 600 etc..
No podrias llevarlas, puesto que al limitarlas su potencia es superior a la permitida.ç
Esto lo han connvertido en un sacacuartos
saludos
yo hice mi teorico y practico (circuito interno) con 16 años para obtener el A1. (Hace ya muchos años)

¿Que necesito para obtener el A2?
guilerro escribió:No podrias llevarlas, puesto que al limitarlas su potencia es superior a la permitida.ç
Esto lo han connvertido en un sacacuartos
saludos


Pues vaya.. esos modelos en concreto me chiflan pero bueno di tu que para la oposicion a CNP me piden el A. Entonces tendre que pasar por el aro si o si.
34 respuestas