Perros de raza

Hace bastante tiempo vi un vídeo de una experta hablando de que los perros de raza son los mas débiles, al no cruzarse con otras especies, también hablaba del negocio que estos perros daba a las veterinarias y que todo esto se ideo siglos atrás.
Pues bien, me gustaría encontrar dicho vídeo, ya que hace mucho tiempo que lo vi y no lo recuerdo bien.
Por más que busco no doy con las palabras clave.

Ya de paso abro debate sobre si dar más valor a un perro por que simplemente sea de raza o por su aspecto físico (modificado por el ser humano) me resulta macabro y repugnante solo a mí.
(estilo cortar el rabo a los perros por pura estética etc)
Tipico
"me gustan mas sin cola"

Cuantas veces lo habre oido. Eso si, cuando yo respondo que a mi las tias con una teta y la otra cortada se quedan con cara de locos y me llaman de todo. Curioso. XD
Estáis comparando el gusto por razas de perros con mutilaciones?

Quiere eso decir que yo no puedo decir que me gustan más las chicas caucásicas que las asiáticas porque eso es macabro y repugnante?

Las razas ya existían antes, lógicamente. El ser humano ha intervenido para compartimentarlas más, "crear" nuevas y para establecer estándares... pero la naturaleza es sabia y deja vivir a quien puede vivir. Mi perra es de raza, aunque no pasaría "concurso" alguno por no se que tontería del color, rabo y tal. Eso si, ni necesita medicación para vivir, ni genera más gasto que un perro cruzado.
Que esa es otra, la comparación con el perro cruzado resulta graciosa cuando ves gente que no los lleva jamás al veterinario, por el chip, vacunas obligatorias y fin. Que pilla leishmania? "Mala suerte!" Que tiene tumores? "Bueno, como no se queja y ya ha vivido 12 años..."

Generalizaciones no, gracias.
Sensenick escribió:Estáis comparando el gusto por razas de perros con mutilaciones?

Quiere eso decir que yo no puedo decir que me gustan más las chicas caucásicas que las asiáticas porque eso es macabro y repugnante?

Las razas ya existían antes, lógicamente. El ser humano ha intervenido para compartimentarlas más, "crear" nuevas y para establecer estándares... pero la naturaleza es sabia y deja vivir a quien puede vivir. Mi perra es de raza, aunque no pasaría "concurso" alguno por no se que tontería del color, rabo y tal. Eso si, ni necesita medicación para vivir, ni genera más gasto que un perro cruzado.
Que esa es otra, la comparación con el perro cruzado resulta graciosa cuando ves gente que no los lleva jamás al veterinario, por el chip, vacunas obligatorias y fin. Que pilla leishmania? "Mala suerte!" Que tiene tumores? "Bueno, como no se queja y ya ha vivido 12 años..."

Generalizaciones no, gracias.


Eso es. Las razas surgieron como clasificación. Después se crearon razas artificialmente en aras de crear perros específicos para determinados roles. La finalidad de las razas era crear individuos con unos rasgos concretos y eliminar taras y enfermedades genéticas. Ahora, con algunas razas se hicieron auténticas sangrías que priorizaban la estética sobre la salud del perro. Como el bulldog inglés o el pastor alemán.

En cuanto a que los mestizos son más fuertes, bueno, no es del todo cierto. Tienen mas diversidad genética, lo que les da menos posibilidades de sufrir defectos genéticos, pero enfermar pueden enfermar igual. No son más resistentes que un perro de raza bien criado, con todas las pruebas necesarias que garantizan que no tendrán problemas genéticos.

Las razas tienen más peso en animales que van a ser destinados a trabajo, como los lazarillos,
Pues depende de la raza.

Si analizas la raza shiba inu veras que es una de las razas mas antiguas, mas puras y mas duras de perros que existen.

Otra cosa son lo bull dogs francés, carlinos, bulldog ingles o pastor alemán con displasia inherente... Estas razas han sido modificadas buscando unos cruces genéticos donde para potenciar una "cualidad" han pasado por alto enfermedades, problemas respiratorios.

Hay un documental muy interesante que habla como se ha transformado algunas razas de perro en los últimos 100 años. El ejemplo el bulldog ingles originario y el actual que se parecen como un huevo y una castaña.
Auron83 escribió:Pues depende de la raza.

Si analizas la raza shiba inu veras que es una de las razas mas antiguas, mas puras y mas duras de perros que existen.

Otra cosa son lo bull dogs francés, carlinos, bulldog ingles o pastor alemán con displasia inherente... Estas razas han sido modificadas buscando unos cruces genéticos donde para potenciar una "cualidad" han pasado por alto enfermedades, problemas respiratorios.

Hay un documental muy interesante que habla como se ha transformado algunas razas de perro en los últimos 100 años. El ejemplo el bulldog ingles originario y el actual que se parecen como un huevo y una castaña.


Siempre he tenido al pastor alemán como un perro duro, adaptable y "todo terreno". Sobre el bulldog fránces tela, conozco bastantes casos de problemas respiratorios, motricidad, etc. Son perros muy delicados.
No sé cual será el documental que dices, pero yo te dejo este que habla tanto de las creaciones de nuevas razas como de la genética tan peculiar que tienen. Recuerdo que había uno también de la bbc que creó bastante polémica, pero no lo he encontrado subtítulado.

https://www.youtube.com/watch?v=VR59716JwqQ
En mi opinión vale, los perros de pura raza están muy bien, igual que los que no lo son.

Lo que no me parece lógico es que la gente se encapriche con una raza concreta y esté dispuesta a pagar un pastón, cuando en las perreras puedes encontrar miles de perros que tienen la muerte a la vuelta de la esquina porque los han abandonado.

El tema de las razas y ese prestigio traen consigo el negocio. Al convertir ciertos perros en puro negocio, se llega a lo que se llega, perros encerrados en cubos que no tienen ni un metro cuadrado esperando en un escaparate hasta que a alguien se le ablande el corazón, pague un dineral, y cuando se aburra, lo abandone.

Sé que no todo el mundo que vende perros de raza lo hace así, hay criaderos que los cuidan bien y todo eso, pero con la de perros abandonados que hay, creo que ese alto standing de ciertas razas no hace más que perjudicar a este animal.

Luego ya si entramos en la gente que compra perros de raza únicamente para criar y hacer negocio con ellos, pues bueno, mejor me callo no vaya a ser que me lleve un baneo.
7 respuestas