Personas que no se callan ni debajo del agua: ellos primero y después también

Hola a todos y felicidades por el foro, me gusta mucho.

Quiero comentar por aquí un "problema" que tengo con el que ya no puedo más... A ver si me podéis echar un cable y me decís vuestras opiniones, porque no sé si estoy exagerando o no.

Veréis, me harta muchísimo (vaya que si me harta, estoy hasta los mismísimos c*jones) la gente que habla y habla y habla sobre sí mismos y no son capaces ni de decir un simple "¿Qué tal?" a la otra persona. ¿Sabéis a lo que me refiero, verdad? }:/ En mi ambiente actual universitario (23 años) se comparten muchas conversaciones con gente joven, de cualquier tema y a todas horas. Pero cansa mucho cuando te encuentras a X tipo (o tipa) y sabes que te va a contar, como todos los días, sus cosas, sus problemas, lo que está haciendo, lo que le preocupa... Como si fuera el maldito centro del universo y nadie más aparte de él tuviera problemas o estuviera liado.

Soy una persona que escucha y a la que, obviamente, le gusta ser escuchado. Siempre respeto a los demás en cuanto a la comunicación y, aunque esté muy contento/triste por algo que me haya pasado, saco un momento para preguntarle (aunque sea por compromiso) qué tal y le escucho... Pero no todo el mundo lo hace. Antes lo dejaba pasar y me lo tomaba de otra manera, pero ahora mismo estoy que no puedo más. Encima es gente relativamente cercana a la que considero mis colegas/amigos, porque obviamente si es alguien que no me importa lo mando a la mierda... Pero claro, por muy cercana que sea la persona, si cada vez que te lo encuentras se producen monólogos por su parte uno se acaba hartando. Ya hasta cuando le veo me enfado porque me digo: "a ver qué me cuenta ahora" y, efectivamente, viene y me dice: "¡Tío, a que no sabes que...!" Y yo: Oooh

Para mí este tipo de personas son gente, generalmente, con baja autoestima, que cree que lo de ellos es más importante y que necesita hablar para sentirse escuchado (y, por lo tanto, querido).

¿Vosotros qué pensáis? ¿Sufrís situaciones similares? ¿Qué debería hacer?

Un saludo a todos y gracias.
powerpizza está baneado por "Troll"
javiruiz9 escribió:Para mí este tipo de personas son gente, generalmente, con baja autoestima, que cree que lo de ellos es más importante y que necesita hablar para sentirse escuchado (y, por lo tanto, querido).

¿Vosotros qué pensáis? ¿Sufrís situaciones similares? ¿Qué debería hacer?

Un saludo a todos y gracias.


Ajam...

Yo por lo que puedo entende leyendote es que eres un asocial.

He sufrido situaciones similares y cuándo no quiero saber nada de la conversación dejo que mi emisor descargue todo lo que quiera (le hace sentir mejor). También prefiero a alguien que hable que una persona muda.
No sé a quien consideras tu persona cercana, pero si es alguien que ni te pregunta qué tal...

Pero vamos, no sé que tiene que ver tener baja autoestima con no preguntar qué tal. Yo diría que es más mala educación.
Lo siento, tío.
Te entiendo perfectamente. Yo lo sufrí durante un par de años al empezar la universidad. En el instituto había una compañera de otra clase con la que ni me hablaba. Durante 3 años supe de su existencia por verla en los pasillos y compartir alguna clase puntual, pero nunca nos presentaron ni me dirigió una sola palabra.
Fue llegar a la universidad y se empezó a sentar a mi lado en el bus, cada día durante dos años. En los 55 minutos que duraba el trayecto no paraba de cascar de lo super guay que era su novio, lo bien que se la churruscaba, que si le hacia esto y aquello, de los problemas con la suegra, con su madre, su hermana, y su vida en verso.
Eso una persona que yo "sabia que existía" desde el instituto, pero vamos, a efectos prácticos, una total desconocida. En el bus todo el mundo la evitaba. Y luego no entendía que la gente no se quisiera sentar con ella.
Eran 55 minutos de monólogo, insufrible, alguna (rara) vez preguntaba mi opinión pero en cuanto yo empezaba a soltar la primera frase me cortaba y seguía a su bola. Ni que decir tiene que llegaba a las 8.30am a clase con la cabeza como un bombo, vamos lo ideal para empezar el día fresco [carcajad]
Soy una persona muy paciente, no me considero antisocial, pero todo tiene su limite.
En mi caso no tuve los huevos de decírselo a la cara en esos años, pero si te digo que ya no tolero que gente así robe mi tiempo. Una cosa es escucharles que cualquiera puede tener un mal día y otro hacer de pagafantas aguantando gilipolleces y conversaciones sin sentido dia tras día. Era como si te leyera el "Hola", o te relatara un capitulo de "Gran Hermano"...
La putada es que en tu caso es gente cercana, en mi caso no lo era, así que dependiendo de el grado de cercanía deberás ser más sensible/cuidadoso.
Evítala lo que puedas, no de golpe pero sí poco a poco marcando más distancia, seguro que no tendrá problema en buscar otra víctima, cualquiera le valdrá.
Mi consejo es que huyas mientras estés a tiempo o plántale cara directamente, lo que está claro es que en cualquiera de las dos opciones serás pasto de sus futuras conversaciones, aún así una vez que la despejes de tu vida, recuperarás tu antigua calidad de vida que es de lo que se trata.

Cualquiera que diga que soy egoista o antisocial es que realmente no lo ha vivido en su piel.
Pues a los que nos cuesta hablar, encontrarnos con una persona de este tipo siempre nos facilita las cosas. Es cuestión de abrir el grifo con un par de preguntas y todo fluye gracias a ellas.
Castel_ escribió:Pues a los que nos cuesta hablar, encontrarnos con una persona de este tipo siempre nos facilita las cosas. Es cuestión de abrir el grifo con un par de preguntas y todo fluye gracias a ellas.


Estoy de acuerdo, yo también soy de los de poco hablar, muchas veces es una ventaja y es de agradecer tener compañeros que se abran tanto y te faciliten las cosas, como bien dices con un par de preguntas ya das paso a una buena CONVERSACIÓN.
Tengo muy buenos colegas que hablan mucho y me lo paso genial con ellos, porque son conversaciones de verdad, una cosa no quita la otra.

Pero creo que lo que el compañero comenta no es eso, sino el hecho de la gente que por su forma de ser, no para de hablar en sentido unidireccional, y le da exactamente igual quien eres y lo que piensas, o lo ocupado que estés en ese momento, y lo mismo les da que seas un conocido que un peluche...
... y está bien cuando es casual y desinteresado, incluso enriquece y te hace sonreír, como cuando te encuentras a la vecina del portal o la casera pasa a cobrar el alquiler, pero cuando (al menos en mi caso) era algo forzado y diario, es un sinvivir, creo que eso es a lo que se refiere el autor del hilo.
alex2005 escribió:Pero creo que lo que el compañero comenta no es eso, sino el hecho de la gente que por su forma de ser, no para de hablar en sentido unidireccional, y le da exactamente igual quien eres y lo que piensas, o lo ocupado que estés en ese momento, y lo mismo les da que seas un conocido que un peluche...
... y está bien cuando es casual y desinteresado, incluso enriquece y te hace sonreír, como cuando te encuentras a la vecina del portal o la casera pasa a cobrar el alquiler, pero cuando (al menos en mi caso) era algo forzado y diario, es un sinvivir, creo que eso es a lo que se refiere el autor del hilo.


Yo también me refiero a eso. Estaba pensando más en relaciones de cordialidad que en amistades con quienes tener buenas conversaciones, es decir, en situaciones que pueden llegar a ser realmente incómodas si ninguno de los dos se arranca a hablar y que no se pueden o no conviene evitar.
A ver unos maduramos antes y otros ni maduran . Si quieres tener una conversacion decente habla con personas maduras y no con gente de 20-22 años . A partir de los 35 o asi suele haber mas gente asi
Por algunas respuestas parece que solo se han leido el título y ya.

Al autor del hilo, decirte que en el ambiente que te mueves y en la edad que estás deberías empezar a encontrar gente que se sale de la norma y falta de madurez y tiene un poco más de amplitud mental.

Yo ya tengo casi 30 años y te digo que en mi entorno eso de la gente egolatra que solo hablan de ellos y no escuchan al resto se considera como algo propio de cuando eres un crio, así que no creo que te dure siempre.

Tal vez deberías buscarte otra gente o plantearte que tipo de amigos tienes y si son los que quieres.

Desde luego en tu ambiente (universidad/edad) aun hay toneladas de inmadurez y sin querer crear debate ni confusión, se nota un desplazamiento del comienzo de la madurez a edades mayores en las generaciones actuales.

Por supuesto hay de todo, pero no dejo de sorprenderme con gente de 25 o 26 años que se siguen comportando como si tuvieran 13 o 14.

Llegará un momento en que vuestro entorno simplemente cribe y descarte a aquellos que no maduran y cada vez menos amigos se queden con esas personas.

Llega un momento que simplemente dices: ey, ya no estoy para estas jilipolleces, por hartazgo, por querer pasar página y porque el cuerpo ya no te lo pide, el aguantar las "tonterias" de la gente.

Pero a tu edad hay muchas tragaderas aun y no se han agotado las baterias así que muchisima gente está dispuesta a ser egoista o egocentrica (y si esas personas son la tipica princesa del grupo, no te digo ná y te lo digo tó) y otros tantos a aceptar esa actitud (especialmente, como digo, si hay princesa), y si te rebelas contra eso, eres el antipático del grupo.
La gente por naturaleza necesita ser escuchada y es egoista, otra cosa es que tu les importes, o su cerebro haya sintetizado eso que llaman empatia.

Obiamente cuanto más te cuentan las mismas historias menos les cuentas tu las tuyas, te digo esto porque he tenido momentos así, de compartir 40 horas a la semana con compañeros de trabajo que menos de trabajo te hablan de todo, que te siguen hablando aunque este hablando por telefono...

En fin, la gente es así, pero ya veras como hay alguien que te escuche igual que tu a ellos, y ese sera a quien prefieras escuchar, para los demas ya sabes, si si si, lo que tu digas XD
Pues en la universidad con el problema que yo me encuentro es con la gente que solo habla para pedir cosas. Luego dar no dan ni conversación. Ahí lo dejo.
Pues yo lo que me he dado cuenta poco a poco que la edad no tiene nada que ver. Demasiadas personas conozco que rozan los 30 que siguen teniendo 16 mentales y es imposible mantener una mínima conversación interesante.

Da mucha pena ver a gente que no madura año tras año y que sus temas de conversaciones siguen siendo igual que cuando eran adolescentes. Poco a poco te vas alejando de estas personas porque no te aportan nada y casi que prefieres no perder el tiempo.


Al autor del hilo, le tenias que haber echado huevos y decirte una frase cortante para que se callará y viera que no le interesa nada. No he pasado por tu situación, pero que me contará día tras día una persona sus problemas que no me interesan en absoluto, me volvería loco xD.

O iría mas tarde a clase, o antes, básicamente la evitaría...
elenano2 escribió:Pues yo lo que me he dado cuenta poco a poco que la edad no tiene nada que ver. Demasiadas personas conozco que rozan los 30 que siguen teniendo 16 mentales y es imposible mantener una mínima conversación interesante.

Da mucha pena ver a gente que no madura año tras año y que sus temas de conversaciones siguen siendo igual que cuando eran adolescentes. Poco a poco te vas alejando de estas personas porque no te aportan nada y casi que prefieres no perder el tiempo.


Al autor del hilo, le tenias que haber echado huevos y decirte una frase cortante para que se callará y viera que no le interesa nada. No he pasado por tu situación, pero que me contará día tras día una persona sus problemas que no me interesan en absoluto, me volvería loco xD.

O iría mas tarde a clase, o antes, básicamente la evitaría...


Pues deberías ir repensando tu sistema para conocer gente porque algo no funciona bien en él o ir cambiando de círculos.
Estoy de acuerdo al 100% contigo. Y jode sobretodo cuando hay una falta de empatía total, es decir, cuando esa persona te está soltando sus problemas como si se fuese a acabar el mundo a sabiendas de que tu (que le estás escuchando con total estoicismo mordiéndote la lengua por no enviarle a zurrir mier***as con un látigo) tienes un problemón aún peor encima que ella.
Yo siempre pregunto que tal estas etc como debe ser pero me siento un poco tonto haciendolo porque para que te digan lo siempre 'bien' y poco más.... .
a mi los que me dan coraje son los tipicos que hablan para hacer el paripe. ejemplos: que tal, entrenando un poco no? que va... he venido al gym a pegarme una ducha mientras escucho musica. o de esos que te llaman al fijo y preguntan si estas en casa xD NOO, he salido a correr con el fijo.. eso si son conversaciones vacias y sin sentido.
Yo conozco a uno que hasta llega a entrar en bucle y te vuelve a contar lo mismo desde el principio, 5,10,15 minutos después sin dejarte responderle. Incluso sin hacerle caso no para.
Cuando la gente crece es todavía peor. Es todavía más egoista y además entra un elemento que antes no existía... los hijos.

Los hijos son el centro de su universo y literalmente, no tienen otra cosa de la qué hablar.
Conozco mucha gente así, que solo habla ella y que ni siquiera te preguntan qué tal. O siempre hablan de lo mismo, o se regodean en su mierda o cuentan batallas que creen emocionantes o se inventan cosas . Y no gente joven, precisamente. Yo creo que buscan la aprobación de lo que hacen, la palmadita en la espalda, la atención... si no contestas ni opinas nada, mejor; pero si hablas y les das el ZAS, miran a otro lado y cambian de tema. En síntesis: gente que te descarga las pilas. Buscan postes que les escuchen a cambio de nada.

A día de hoy, si me habla alguien así, esta soy yo:

Imagen
Quizás no han entendido al chico pero no dice que le cueste abrirse ni nada por el estilo.

Precísamente lo que dice es que le gusta escuchar pero también ser escuchado. Y que cuando intenta darle su opinión a una pregunta que ella misma le hace le interrumpe y sigue hablando.

Es muy fácil.

Tranquilo, no eres antisocial ni nada por el estilo. Eres muy educado y tolerante, demasiado, para mi gusto.

Si fuera tú pasaría un kilo de ellos. Siempre he dicho que la compañía, aunque escasa, tiene que ser de calidad. Y hay mucho pesado, egocéntrico y egoísta en este mundo así que esos, cuanto más lejos, mejor. Te lo digo yo.

Yo en cuanto conozco a una persona tóxica la hago desaparecer de mi vida, pero ipso facto.

En cuanto a otro pibe que decía lo de la chica que se le sentaba al lado en el transporte.

Si fuera tú, hubiera intentando una táctica evasiva en plan sentarme yo en un sitio que el de mi lado esté ocupado para que ella no se pudiera sentar y comérmela. Pero vamos, el primer día me coge, pero el segundo ya no jajajaja. Cuanto menos dos años así.

Y no digo que sea egoísta, me considero una persona justa. Si escucho, me gusta que también me escuchen. Pero por lo que se comenta aquí no son los casos.

Se habla de gente que no para de hablar, egocéntrica al máximo, y que cuando le toca escuchar te ignora o directamente te interrumpe.

Ante eso lo que me sucede por dentro es poco menos que ganas de estrangular a esa persona XD. Aunque lo normal es escucharlo y en cuanto tenga la menor oportunidad largarme. O cuando ya es muy exagerado directamente ignorarlo. Y aún así hay veces que ni se dan por enterados jajaja.

Hay gente "pa to".
Hay gente así porque hay otra que la escucha. No hay que intentar evitarlas porque si no seguirían a su bola con lo suyo, lo mejor es decirles a esas personas lo mismo que estas diciendo aquí. Y si tienes que cortar por lo sano pues cortas.

Gente egoísta, interesada o que te calienta la cabeza demasiado con sus problemas y sus cosas, lejos. Hay que dar lo mismo que se recibe.
Cuando estaba estudiando, me senté el primer día con uno que parecía le molaba el tema juegos, la informática y tal, pensando... mira, nos caeremos bien.

Durante la primera hora no pudo callarse ni un puto segundo. Encima era de esas personas que hablan super aceleradas, supongo que para que les de tiempo a contarte más de su "fantástica" vida. Llegué a un punto que me sentía estresado con esa vocecilla y le dije "pero es que tú no te callas nunca?", a lo que dijo, no recuerdo con que palabras en tono gracioso que no... y siguió así otros 15minutos más.

Ahí ya me puse en pié en medio de la clase y dije en voz alta "alguien me cambia el sitio por favorrrr?" xD Nadie lo hizo, y durante unos días en esa clase tuve que tragar una voz en mi cabeza. No era mal tío, pero su forma de ser me estresaba, al final se juntaron unos pocos que se entendían bien como eran cada uno.

Qué quiero decir con todo esto? Que si es algo constante, y no congeniáis, no se por qué coño le aguantas cuando seguramente hayan otras personas con las que por su forma de ser se van a llevar estupendamente.
La gente solo piensa en lo de la compatibilidad cuando piensa en novi@s, pero joder, es algo ligado a cualquier relación humana, es imposible estar alineado con todo el mundo.
Encima, les estas hablando y estan con la mirada perdida deseando que acabes omsi no te cortan xD
Pues en el instituto me ha tocado al lado de gente así, pero es que a mí no me molesta,
me decian mis compañeros tio, como puedes estar sentado a su lado que no para, y
digo pues estando, no me molesta.
Los que están callados todo el rato si que me dan mala espina XD
23 respuestas