Personas toxicas ¿Las tenéis en vuestro alrededor?

VIVIR EN TI | Individuos nocivos para la salud
Atención, ¿personas tóxicas?
Con el nuevo año vienen los buenos propósitos y uno de ellos suele ser desintoxicarnos de los excesos cometidos en las fiestas navideñas. Pero el cuerpo no sólo puede saturarse de alimentos poco saludables, también la psique puede ser poco a poco envenenada, casi sin darnos cuenta, si estamos expuestos a lo que se conoce como personas 'tóxicas'.

El psicólogo argentino Bernardo Stamateas da algunas pistas para identificarlas en su libro 'Gente tóxica', que ya va por su 12º edición. Según el autor, estos individuos en un principio fingen ser tus amigos y son aparentemente inofensivos. Suelen utilizar sutiles bromas e ironías para minar lentamente tu motivación. Tratan de reducir tu estima y tu valor para que sus figuras aumenten: "Sólo si tú disminuyes él o ella podrá crecer". Por regla general, agigantan tus errores y reducen al máximo tus logros o difunden rumores para acabar con tu reputación. Persiguen un objetivo: conseguir poder y control sobre todo y todos. Son esas personas que piensan que sólo ellos tienen razón y que sólo ellos saben cómo han de hacerse las cosas.

"La gente tóxica potencia nuestras debilidades y nos llena de frustraciones"
Bernardo Stamateas, psicólogo y autor del libro 'Gente Tóxica'
Si esta definición le recuerda a alguien es que ha estado en contacto con un persona tóxica. Al igual que los agentes peligrosos, este tipo de individuos son altamente nocivos ya que, según Stamateas, pueden destruir la confianza en uno mismo, alejarnos de nuestros objetivos y hasta arruinar nuestra vida.

"Las personas tóxicas potencian nuestras debilidades, nos llenan de cargas y frustraciones. No des crédito a ninguna palabra ni sugerencia que provenga de los tóxicos. No te amarres a quienes no se alegran de tus éxitos", explica Stamateas en 'Gente tóxica'.

Stamateas asegura que se puede y se debe evitar que este tipo de personas tomen el control de nuestras vidas. Primero, identificándolas, y segundo, reforzando la autoestima y adquiriendo estrategias para no caer en sus redes. Pero cuando la situación compromete la salud o la estabilidad emocional, los terapeutas aconsejan alejarse de esas personas o ambientes para evitar convertirnos en uno de ellos.

Un proceso químico

Pero, ¿hay gente 100% tóxica? Para el psicólogo clínico y consultor Juan Cruz, el problema no es tan sencillo. En su opinión, no existen personas tóxicas sino situaciones tóxicas. "En ocasiones son las emociones como el miedo o la angustia las que hacen reaccionar al individuo de manera muy negativa", dice.

Todos podemos ser 'venenosos' en algún momento, sostiene el psicólogo Juan Cruz
Cruz apunta que el bombardeo de informaciones negativas sobre la crisis económica está envenenado a la sociedad y elevando la toxicidad del ambiente. A su juicio, el exceso de estímulos negativos está modificando los estados emocionales de las personas y, por tanto, alterando su bioquímica cerebral al producir más adrenalina y cortisol a causa del estrés. "Se generan situaciones de miedo, frustración, ansiedad y en definitiva, un cuadro de estrés que intoxican a la personas a nivel emocional, bioquímico y físico", explica.

De hecho, el neurobiólogo Jorge Colombo, investigador del Conicet, describe este fenómeno que ha bautizado como 'toxicidad social' y que está provocado por el predominio de una sociedad malhumorada, que no puede asimilar ni contrarrestar tantos estímulos negativos.

Cruz no comparte con Stamateas la distinción entre 'tóxicos' e 'inocuos', porque sostiene que todos podemos ser 'venenosos' en algún momento de nuestra vida y que, además, y lo que es más importante, se puede salir de una situación tóxica. "La neuroplasticidad del cerebro permite crear nuevas conexiones neuronales que cambian la forma en la que una persona interpreta la realidad", explica.

Clasificación de gente tóxica

No existe sólo un tipo de persona tóxica. Con el fin de poder reconocerlos y neutralizarlos, Stamateas desarrolla en su libro una lista con las distintas tipologías que adoptan estos seres nocivos. Éstas son algunas de las formas que adoptan:

Meteculpas: La culpa es uno de los sentimientos más paralizadores que hay, hace que nos detengamos en la búsqueda de nuestras metas. Este tipo de gente tóxica siempre traslada un mensaje: "No eres lo bastante bueno", "tú me haces ser así" o "me sacas de quicio".
Envidioso: Siempre trata de buscar aliados. Hablará con otros para envenenarlos porque su objetivo es boicotear cada uno de tus proyectos. El que calumnia, probablemente, no puede tener el mismo brillo que tú.
Descalificador: Su objetivo es controlar nuestra autoestima, hacernos sentir nada ante los demás para que él o ella pueda brillar y ser el centro de atención.
Agresivo verbal: Los gritos, las contestaciones agresivas y fuera de lugar son sus armas para hacer a la otra persona sentirse incapaz, débil e insegura. Su objetivo es despertar miedo a su alrededor para ser respetado.
El psicópata: Muestran una imagen que no se corresponde con su interior. Son tus 'amigos' mientras les sirves para conseguir sus propósitos. Una vez alcanzados te desechan y te tratan como si no te conocieran. Siempre se ofenden por todo. Hablan mal de todo el mundo. Son resentidos y amargados, y nadie puede sugerirles nada. Se muestran incapaces de detectar el sufrimiento humano.
El chismoso: Hay un aforismo que dice "no todos repiten los chismes que oyen, algunos los mejoran". Este tipo de persona difunde rumores de manera constante para menoscabar tu imagen. Los rumores tienden a simplificarse en una única idea para hacerla asimilable por la masa. Busca notoriedad y hacer aliados.
El quejoso: Se lamenta todo el tiempo: "Su discurso le ata más al pasado y a la dificultad". Es dependiente y espera a que el otro resuelva sus problemas. Tiene una mente cerrada, duda de todo y no tienen metas. La diferencia es que son seres tóxicos para sí mismos y para los demás.
Antídotos contra los tóxicos

Para el psicólogo Juan Cruz hay antídotos para este virus que infecta las mentes de muchas personas que están en contacto con un entorno laboral o afectivo poco saludable:

Detectar: Une medida para desintoxicarse es precisamente entrar en contacto con el veneno inoculado por el exterior o por ti mismo. "Hay que detectar la toxicidad para poder salir de ella. No escapar sino hacerle frente. Sólo gracias a esa toma de conciencia como observador externo el lóbulo frontal se activa y genera calma", explica Cruz.
Adaptarse: Aunque la situación sea muy tóxica, se pueden desarrollar estrategias para poder adaptarse a ella. Es decir, tenemos la capacidad de aprender a descodificar la misma información de diferente manera.
Abstracción: Todos somos libres de 'cerrar la ventana' de nuestra mente al ruido del exterior. Aunque nos bombardee con mensajes letales, tenemos la capacidad de protegernos y cerrar las compuertas de nuestra mente a esa información.
Autoestima: Potenciar los recursos que cada uno tiene, realizar actividades que refuercen nuestras aptitudes y habilidades, buscar nuevos entornos más salubres donde se aprecien nuestras cualidades.
Relaciones sociales: Cultivar los vínculos afectivos verdaderos y las relaciones sociales basadas en valores. Fomentar la interdependencia y una buena red de amistades.
No al victimismo: Abandonar la autointoxicación, ese diálogo interior que repite una y otra vez los mismos mensajes negativos sin ofrecer nunca una salida.
Solidaridad: Hacer cosas por los demás o implicarse en proyectos solidarios es una buena forma para salir de uno mismo y su propia 'desgracia'. Además, ayudar a otras personas que sufren es bueno para relativizar.
Abandonar: En ocasiones, sobre todo cuando las consecuencias afectan a la salud, hay que abandonar las situaciones contaminantes. Pero no es una derrota porque, a veces, para sobrevivir en un entorno tóxico, hay que convertirse en un ser tóxico. Y ese es un precio demasiado alto. Hay momentos en que una retirada a tiempo es una victoria.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/2 ... 67860.html

Estoy leyendo este libro tan interesante, y bueno buscando por internet encontré este resumen del diario el Mundo.

¿ En vuestra vida real tenéis esas personas inaguantables que no dejan vivir a nadie?

Por que yo desgraciadamente si, sobre todo con algún familiar
[+risas] [+risas] [+risas] la que te espera en este hilo masymas
pitering escribió:[+risas] [+risas] [+risas] la que te espera en este hilo masymas


Es diferente esto es un medio virtual alejado de la realidad. Aunque..
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
El vengador tóxico aprueba este hilo.
Imagen
[oki] [oki] [oki]

Interesante hilo.Conozco muchas personas así,yo mismo tengo algo de tóxico.
Antes nos llamaban pesimistas o aguafiestas.
Nada nuevo.
kulsheder escribió:El vengador tóxico aprueba este hilo.
Imagen
[oki] [oki] [oki]

Interesante hilo.Conozco muchas personas así,yo mismo tengo algo de tóxico.
Antes nos llamaban pesimistas o aguafiestas.
Nada nuevo.


Siempre fue así, siempre me ha llamado la atención por ejemplo en las fiestas, siempre algún amargado en la esquina criticando
España esta "plagada" de personas toxicas,solo tienes que vivir unos dias en un Pueblo y si te metes a vivir en un piso "preparate" [qmparto] ...
eso no de lo que se avecina?

Imagen
santanas213 escribió:eso no de lo que se avecina?


Jejeje,mi Bloque es como la serie Aqui no hay quien viva;tengo 3 vecinas que parecen "Radio patio" [sonrisa] ,+ pendiente de la vida de los demas que de la suya...
Siempre fue así, siempre me ha llamado la atención por ejemplo en las fiestas, siempre algún amargado en la esquina criticando


El psicópata: Muestran una imagen que no se corresponde con su interior.


Precisamente conoci hace tiempo a un autentico monstruo,no puedo llamarlo de otra forma,y en las fiestas era el mas graciosete,el mas simpaticon,el mas ligon.

Ahora,si veo a un graciosete me entran escalofrios,aunque el tio se buena gente,pero ya pienso mal de el [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Esto no iría al Rincón?
Los hilos de temática personal van en el Rincón,misce es para actualidad,noticias,curiosidades,etc...

Saludos.
Conozco unos cuantos. A veces me pregunto qué aprendieron de la vida... si es que aprendieron algo. En general es gente que se quedó en la pre adolescencia, y están llenos de sentimientos de esa etapa de la vida. No acabaron de madurar...

Aunque claro, uno mismo puede ser tóxico para otros, sin saberlo..
Mucha gente aburrida, con mucho tiempo libre y sin vida propia, metiendose en la de los demas...
Por desgracia hay mucha toxicidad en el mundo :P
Nachoman escribió:Conozco unos cuantos. A veces me pregunto qué aprendieron de la vida... si es que aprendieron algo. En general es gente que se quedó en la pre adolescencia, y están llenos de sentimientos de esa etapa de la vida. No acabaron de madurar...

Aunque claro, uno mismo puede ser tóxico para otros, sin saberlo..


Muy de acuerdo, algunos casos son patológicos, otros simplemente inmadurez que en general y dependiendo de las circunstancias se acaban normalizando.
Lo peor pasa cuando te das cuenta que es tu propia pareja una persona tóxica.
Identifico a varios conocidos como ese tipo de gente, y me surge una pregunta.
Por que solo intentan bajar el autoestima a algunas personas? Para ellos que diferencia hay entre unos y otros?
Puede que detecten amenazas en ciertas personas.

La finalidad de un tóxico, en mi opinión (para evitar problemas XD ), no es muy diferente a la de un psicópata. Manipular para poder controlar. Teniendo a las posibles amenazas bajo control, sienten poder, seguridad, etc.

Todo encerrado bajo una enorme falta de autoestima. En vez de aumentar la suya, optan por bajar la de los demás, ya que no cuentan con herramientas para hacer lo primero. Analfabetos emocionales.
Nachoman escribió:Puede que detecten amenazas en ciertas personas.

La finalidad de un tóxico, en mi opinión (para evitar problemas XD ), no es muy diferente a la de un psicópata. Manipular para poder controlar. Teniendo a las posibles amenazas bajo control, sienten poder, seguridad, etc.

Todo encerrado bajo una enorme falta de autoestima. En vez de aumentar la suya, optan por bajar la de los demás, ya que no cuentan con herramientas para hacer lo primero. Analfabetos emocionales.

Completamente de acuerdo.
Es algo que siempre había pensado, hay gente que para subir su autoestima NECESITA bajárselo a los demás.
Lo que he observado es que solo lo intentan con algunas personas, como bien dices puede ser que les consideren una amenaza en algún sentido, pero me gustaría profundizar algo más.
En mi grupo de amigos, alrededor de la mitad de ellos los podría calificar como gente tóxica. Además cada uno encaja con un perfil diferente, pero todos coinciden en baja autoestima y varios complejos.
Me encanta la psicología XD
rodri777 escribió:En mi grupo de amigos, alrededor de la mitad de ellos los podría calificar como gente tóxica. Además cada uno encaja con un perfil diferente, pero todos coinciden en baja autoestima y varios complejos.
Me encanta la psicología XD

me parece que te flipas etiquetando a la gente. la mitad de tus amigos? :-| los que tan alegremente vais catalogando a los demás, haced un poquito de introspección no sea que descubráis que vosotros sois tóxicos :-|
Yo no me puedo quejar, todos mis amigos son encantadores. De lo contrario, no serían mis amigos, que no tengo la obligación de aguantar a nadie.
Pajariyo escribió:
rodri777 escribió:En mi grupo de amigos, alrededor de la mitad de ellos los podría calificar como gente tóxica. Además cada uno encaja con un perfil diferente, pero todos coinciden en baja autoestima y varios complejos.
Me encanta la psicología XD

me parece que te flipas etiquetando a la gente. la mitad de tus amigos? :-| los que tan alegremente vais catalogando a los demás, haced un poquito de introspección no sea que descubráis que vosotros sois tóxicos :-|

Por que te parece tan increíble?
Puede que fuese yo el tóxico, pero no lo creo.
La base para atacar a ciertas personas, puede ser, la envidia. Pero es una envidia primitiva, muy similar a lo que experimentan los niños y adolescentes. Desde bienes materiales, deseos de que al de al lado le vaya peor, juventud, etc.
Mello escribió:Yo no me puedo quejar, todos mis amigos son encantadores. De lo contrario, no serían mis amigos, que no tengo la obligación de aguantar a nadie.

+1 y añado, bastante tengo con aguantarme a mi, Yo estaba rodeado de personas toxicas, porque yo lo era para mi mismo y lo consentia, baja autoestima, es duro darse cuenta, todos somos humanos y tenemos defectos y virtudes. El trabajo empieza por uno mismo y luego por los demas, hacerlo al reves es un gran error.
En algunos casos pueden ser familiares. Lo cuál, no deja muchas opciones.
Habría que diferenciar entre personas con altibajos, que todos los podemos tener, y las personas que son tóxicas por naturaleza (falsas, mentirosas, embaucadoras, manipuladoras, que buscan confrontaciones o que se confronten los demás), yo las identifico rápido, y cuanto más lejos mejor.
Me compré el libro a principio de verano, la portada me hizo gracia y me esperaba que fuese un libro divertido, lo compré a ciegas para tener algo que leer en un largo viaje de tren... Y es un puñetero libro de autoayuda. Casi todas las cosas que dice son obviedades que cualquier persona con dos dedos de frente sabe sin que te lo tenga que decir un libro, y las que no dan por hecho que cierto comportamiento hace a una persona esto o lo otro.

Me pareció un libro bastante prejuicioso, algo pretencioso y cargado de comentarios desafortunados. Lo único que le sacas son las citas de personajes famosos a lo largo del libro que son curiosas, pero el texto en sí... Puf.
No será un libro de Bernabé Tierno?
Lo que mueve a una persona tóxica es su envidia hacia tí. La verdad, si tanta envidia tienen, no sé por qué se empeñan en relacionarse con uno. Por si acaso, yo he cortado la relación por lo sano con muchas personas así.
Mi familia es toxica/maltratadora/loca en general,eso me ha puteado un monton por supuesto.
También es muy duro el momento cuando te das cuenta que no estás rodeado de personas tóxicas como tú creías, que en realidad la persona tóxica eres tú.
Claro que para llegar a darse cuenta de eso algo gordo ha tenido que pasar y luego está el hecho de cómo reaccionar.
Yo tengo cada vez menos gente toxica a mi alrededor. Busco relacionarme con gente que sea muy acorde a mi, Hace poco descubrí una persona que empezaba a ser toxica y directamente corte por lo sano.

En cambio tengo una conocida que es un " encanto " de personas pero cuando se pone en modo asqueroso mas de una vez me han dado ganas de darla 2 bofetadas para despertarla del sueño en el que vive.

Su situación reconozco que es limite, pero es una persona que intenta arrastrar a todo el mundo hacia su fracaso personal.

Actualmente esta deprimida por su problema de empleo, no tiene empleo y lo único que la sale es un empleo de interna. " Cosa que odia ", pero es que no tiene nada mas en su entorno , Me refiero después de 4 meses buscando sin ingresos viviendo en casa de una amiga sin pagar nada SE NIEGA a coger ese trabajo alegando cosas como

- Si trabajo de interna me veo encerrada sin amigos
- volveré a estar sola
- De que me valdrá el dinero si no puedo salir

y así mil cosas, se la intenta hacer entrar en razón pero llega un momento que es algo tan imposible, que es mejor dejarla apartada.

podría tirarme horas y horas hablado de esta persona, tiene muchos problemas pero los a convertido en una espiral de destrucción sobre si misma.

Ella es toxica con ella misma y su entorno
Sagat_sRO escribió:Habría que diferenciar entre personas con altibajos, que todos los podemos tener, y las personas que son tóxicas por naturaleza (falsas, mentirosas, embaucadoras, manipuladoras, que buscan confrontaciones o que se confronten los demás), yo las identifico rápido, y cuanto más lejos mejor.


eso digo yo.

ser tóxico es ser pesimista? o es algo más?

una persona tóxica debería ser alguien que aparte de pesimista te quiera deprimir a tí tambien.
Intento alejarme de la gente que no me aporte cosas positivas. Creo que soy bueno "catando" a las personas con una conversación de un par de minutos, el lenguaje no verbal dice mucho. De todas formas cuando descubres que una persona tóxica estaba en tu círculo de confianza (novia, amigo, familiar), te impacta bastante, porque no lo ves venir.

De colegueo fiestero los sábados o en conciertos, mientras no me toquen los cataplines, puedo estar con quien sea.
Buf, se pasa realmente mal con una persona tóxica en tu vida, que además tiene una relación contigo (en mi caso fue de amistad y curro), y hace poco que me lo he quitado de encima. Qué alivio, se vive más feliz.
Narankiwi escribió:Buf, se pasa realmente mal con una persona tóxica en tu vida, que además tiene una relación contigo (en mi caso fue de amistad y curro), y hace poco que me lo he quitado de encima. Qué alivio, se vive más feliz.

Y tan mal...
Menudo tochacho, pero sí, es cierto, hay personas tóxicas y he llegado a tratar con ellas.
Es muy cierto, yo vivía rodeado de gente tóxica, no los deseché por haberme dado cuenta, simplemente, tuve suerte, cambié de trabajo, me mude a otro sitio y sin saber por qué me dejó de apetecer quedar con esas personas, supongo que mi subconsciente trataba de decirme algo.

Actualmente, soy de los que les cuesta muy poco enviar a tomar por culo a quien sea, a veces hablo demasiado claro, pero puedo asegurar que todo me va mejor, la relación con mi pareja, la estabilidad y mi eficiencia en le trabajo, la relación con mi familia, también con mis verdaderos amigos.

Doy gracias por haber tenido la suerte de haberme dado de bruces con un giro de 180º en mi vida, y puedo asegurar que haré lo imposible por conservarlo tal y como está.

Tal vez yo haya sido tóxico para otro alguien en algún momento, pero no me he dado cuenta.

Que se vaya a tomar por culo la gente tóxica, incluso yo si lo he sido para alguien.
La pregunta es: ¿nadie de aquí es tóxico?
Similar a un psicópata, dudo que una persona tóxica pueda autodiagnosticarse, ya que están convencidos de estarse comportando correctamente.

Si el fin los satisface, no van a cuestionarse los medios.

Tampoco entiendo la utilidad de que alguien se autoproclame aquí.
Doinel escribió:La pregunta es: ¿nadie de aquí es tóxico?

Yo un par de horas despues de comerme una buena fabada [sati]
Nachoman escribió:Similar a un psicópata, dudo que una persona tóxica pueda autodiagnosticarse, ya que están convencidos de estarse comportando correctamente.

Si el fin los satisface, no van a cuestionarse los medios.

Tampoco entiendo la utilidad de que alguien se autoproclame aquí.


No creo que sea motivo de esconderse o de vergüenza ser así o actuar de esa forma.
Si algo se te da bien no tienes por qué ocultarlo. Es un buen alimento para el ego.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
He tenido gente muy envidiosa a mi alrededor, así que supongo que entrarían en la categoría de tóxicos.
Me encanta la cantidad de adjetivos y nuevos descubrimientos de comportamientos sociales que hay últimanente. Creo que lo complican mucho todo.

Tóxico vendría a ser el gilipollas de toda la vida. Los hay en el trabajo, familia, colegio, universidad. En todas partes. El tonto del culo que todos conocemos. Que tóxico ni hostias.

Y ahora los niños ya no son malcriados o consentidos. Son hiperactivos o con déficit de atención. Una torta en toda la cara de vez en cuando y dejarse de tonterías haría mejor que años de "consejos" del psicólogo.

Y ya paro que me vuelvo tóxico...
Descubrimos a uno que tiene graves problemas mentales, además de una personalidad parasitaria y destructiva a sus semejantes, egoísta por naturaleza, un ser que ahora estudia medicina y miedo me da quien se le cruce como paciente, una pena que a semejantes personajes no le hagan unas pruebas psicológicas como debería ser.

Un saludo. [ginyo]
Jonathan_Miguel está baneado por "Troll"
a mi alrededor no hay ninguna persona tóxica, las ha habido pero ya no. Se corta por lo sano.
soulblade_ffx escribió:Descubrimos a uno que tiene graves problemas mentales, además de una personalidad parasitaria y destructiva a sus semejantes, egoísta por naturaleza, un ser que ahora estudia medicina y miedo me da quien se le cruce como paciente, una pena que a semejantes personajes no le hagan unas pruebas psicológicas como debería ser.

Un saludo. [ginyo]


http://www.youtube.com/watch?v=DBlTbLHiw1E
Bereton está baneado por "Clon de usuario baneado"
Creo que todos las tenemos, pero con fuerza de voluntad es posible desembarazarse de todas o al menos que no te desestabilicen demasiado...
Por lo que leo, yo debo ser muy tóxico.

Algo bueno tenía que tener, ¿no? XD
48 respuestas