¿Photoshop CS2 sin necesidad de recurrir a Windows?

Buenas.
He estado googleando un rato y solo encuentro tutoriales de como hacer funcionar Photoshop CS2 en Linux desde la instalacion de la partición de Windows y recurriendo al regedit de Windows.

¿Cual es el problema? Que no tengo Windows y quería saber si hay alguna forma de hacer la instalación con el propio Wine como hice con Steam y Counter-Strike. He probado a bajarme el instalador pero no hay forma, no se llega a instalar.

¿Alguna recomendación o me veré obligado a instalar Windows en otra partición?

Un saludo y gracias de antemano!
puedes siempre recurrir a la virtualización (VMWARE)
Yo tengo instalado el Photoshop 7.0 (que es el que, en teoria, funciona mejor con Wine) instalado desde Linux.

Instalándolo normal, con wine Setup.exe
http://appdb.winehq.org/appview.php?iAppId=17

A ver si te sirve, sino quieres usar exclusivamente el CS2.
Si wine no te fufa, puedes recurrir a virtualizar, pero necesitarás bastante ram según lo que quieras hacer con photoshop, ten en cuenta que tendrás que usar la memoria necesasaria para dos operativos, más la que necesites para PS... que no es poca.
sino consigues hacer nada, siempre estás a tiempo de probar Gimp [360º]
El Gimp está muy bien pero ni de lejos es el Photoshop. Prueba a instalar el CS1 o el CS3 a ver si hay suerte, o podrías pedir a alguien que te pasase el .reg, tal vez esté en internet y todo...

O sino rezar para que la nueva versión de Wine permita instalar este preciado programa en linux sin problemas.

El 7 se puede instalar pero ya está muy anticuado, pero puedes probar el CS o incluso el CS3 a ver si "cuela"...xdd
Photoshop CS es el que mejor va de los CS bajo Wine

http://appdb.winehq.org/appview.php?iVersionId=1815

Aun asi lo mejor es lo de VMWare/virtualbox/whatever
Yo me pregunto cuanta gente de la que "necesita" tener el photoshop instalado se dedica profesionalmente a algo relacionado con la imagen y fotografia.

Para todos los demas, GIMP.
capzo escribió:Yo me pregunto cuanta gente de la que "necesita" tener el photoshop instalado se dedica profesionalmente a algo relacionado con la imagen y fotografia.

Para todos los demas, GIMP.
Yo lo 'necesito' sin dedicarme profesionalmente a eso. El Gimp lo uso solamente para cosas sencillas, como redimensionar una imagen y demás.

Pero a la hora de hacer firmas, me desespera.
Sobretodo al mover imágenes con las capas y así.

Para mí Photoshop es indispensable.
K. Ichigo escribió:Pero a la hora de hacer firmas, me desespera.
Sobretodo al mover imágenes con las capas y así.

Para mí Photoshop es indispensable.
Permiteme apostarme algo a que eso se debe a que no sabes usarlo bien, simplemente XD
Y en gran parte, a causa de que estes acostumbrado solo a Photoshop.
JanKusanagi escribió:Permiteme apostarme algo a que eso se debe a que no sabes usarlo bien, simplemente XD
Y en gran parte, a causa de que estes acostumbrado solo a Photoshop.

Si tienes razón. :-P Así que no me apuesto nada XD
que el 7 esta anticuado? a dia de hoy es el que tiene la mitad de la gente o almenos el 99% de mis conocidos tienen el 7 y uno solo tiene el CS que lo probe y iba mas cascao que el 7 o estaba medio dormido xDDDDD (en un pc escolar PIV)
--
El gimp esta bien pero me lio en los menus aun x_x
Para instalar photoshop cs2 en gnu prueba con esto:

http://www.knithx.net/2006/07/04/como-ejecutar-photoshop-cs2-en-linux/


Aún así, sigo pensando que The Gimp sobra para lo que necesita el 90% de la gente que considera "indispensable" el photoshop. A ver si empezamos a denunciar a todos esos piratas que hay por ahí y ya vereis como el que se hace indispensable es The Gimp... jiji
pabloiran escribió:Para instalar photoshop cs2 en gnu prueba con esto:

http://www.knithx.net/2006/07/04/como-ejecutar-photoshop-cs2-en-linux/


Aún así, sigo pensando que The Gimp sobra para lo que necesita el 90% de la gente que considera "indispensable" el photoshop. A ver si empezamos a denunciar a todos esos piratas que hay por ahí y ya vereis como el que se hace indispensable es The Gimp... jiji

Alguien que use esto, sabéis si funciona perfecto???
Porque a mí me da errores el 7 con la ventana capas, con Image Ready, no puedo cargar pinceles...
Parece que al final voy a tener que ponerme windows en otra partición xD
Voy a probar lo de vitualización a ver que tal.

Para los que dicen que si me es tan indispensable photoshop, diré a mi favor que lo utilizo para el diseño web, estoy acostumbrado desde hace años al entorno de Photoshop y no es que dude de The GIMP, que lo he probado, pero me encanta como trabaja Photoshop.

Gracias a todos, si consigo algo informaré por aquí [triston]
A los fans de Photoshop que nos os habitueis a GIMP (o que ni os apetezca intentarlo), igual os interesara Krita (http://koffice.org/krita/).

No lo conozco mucho, asi que no se donde llegan sus posibilidades, pero pinta bien, y creo que el entorno os resultara mas familiar.

Imagen
Si lleváseis 6 años usando photoshop os daríais cuenta de la abismal diferencia entre el Gimp y el Photoshop. Claro que para hacer 4 chorradillas puede valer, pero para diseñar páginas webs, templates, realizar ilustraciones, dibujos, etc...el photoshop es infinitamente superior (e infinitamente más caro, todo sea dicho xddd).

El Gimp está muy bien, pero es bastante incómodo en muchas cosas, y no tiene modos de fusión de capa que se tienen que suplir con script-fu, lo cual es una kagada. Deberían de centrarse en la facilidad de uso del programa para futuras versiones más que en añadir nuevas cosas, porque hoy día photoshop es un estándar y cuando más se parezcan a él, mejor.


Por alguna razón, linux falla mucho en apliccaciones de diseño gráfico. No hay buenos motores de render, no hay flash ni nada parecido, en edición de vídeo ni te cuento, edición de audio alguna que otra cosa, programas de CAD ni de coña... para profesionales no sirve.

Si Autodesk y Adobe diesen apoyo a linux otro gallo cantaría pero...
Bueno mi recomendación es que te instales VirtualBox y le instales el Windows XP, va de maravilla, y te lo digo porque yo tengo instalado el Adobe Suite CS2, y va perfectamente.

Saludos
yo consegui rular el photoshop 7 (o el cs, no recuerdo) en linux, pero desde luego, no era ni la mitad de usable que en windows, casi que salia mas a cuenta usar el gimp.
Los que lo hayais conseguido... os va exactamente igual de bien que en windows?

Y una ultima cosa... que equipo hace falta para meterse en el rollo de la virtualizacion de forma decente? (mas que de ram, me refiero a procesador).
keo01 escribió:yo consegui rular el photoshop 7 (o el cs, no recuerdo) en linux, pero desde luego, no era ni la mitad de usable que en windows, casi que salia mas a cuenta usar el gimp.
Los que lo hayais conseguido... os va exactamente igual de bien que en windows?

Y una ultima cosa... que equipo hace falta para meterse en el rollo de la virtualizacion de forma decente? (mas que de ram, me refiero a procesador).


Bueno yo te hablo desde mi situación, el Adobe Suite CS2 va exactamente igual que en windows, y no te creas que para la virtualización hace falta un gran equipo, pero si hace falta bastante memoria si quieres instalar algunas cosas, por ejemplo el Adobe Suite CS3 pedía como minimo 1GB de memoria (de ahí que no lo pudiera instalar [+risas] ).

Y bueno mi equipo es el siguiente:

-AMD Athlon Xp 3000+
-1024 MB de RAM DDR 400
-Tarjeta Gráfica Ati Radeon 9200 128mb
-200Gb de disco duro
-Etc(Lo demás no hace falta que lo especifique)

Como comprobaras mi equipo ya tiene 3 añitos y tira perfectamente por la virtualización, y dentro de la virtualización le tengo pasados 250mb de memoria ram y 20 mb de tarjeta gráfica y va perfectamente.

Saludos
Acabo de encontrar esto http://plasticbugs.com/?page_id=294

Parece por lo que he leido, una versión modificada de Gimp para facilitar la vida a la gente acostumbrada a Photoshop.
Gimpshop es el gimp con una interfaz a la photoshop, para mucha gente supongo que seguira sin ser suficiente
Yo por lo q he probado me resulta mas familiar el krita que el gimp, pero desde mi punto de vista ninguno de los llega a un nivel aceptable para poder ponerse a trabajar (aunque el cinepaint (fork de gimp) se haya utilizado profesionalmente en bastante peliculas).

Creo que alguien mencionaba la carencia de un flash (editor no player) para linux. Comentar que yo acabo de instalar el Flash8 con wine y va fenomenal, estoy bastante sorprendido.
Si, yo también uso el flash8 con wine, y va muy bien.

Lo del gimp dependerá de lo que tengas que hacer y a qué estés acostumbrado, yo lo tengo instalado en el trabajo para algunas cosillas que necesito hacer y me vale de sobra.
Obviamente los que trabajamos con publicidad y maquetacion GIMP se queda cortito, aunque para cosas normalitas es muy apañao... XD

Si Adobe saca version para MAC OS X, no creo que le resulten demasiado dificil portarlo a GNU/Linux, digo yo ein?
coyote escribió:Si Adobe saca version para MAC OS X, no creo que le resulten demasiado dificil portarlo a GNU/Linux, digo yo ein?


Tal ver pero ¿por qué iban a hacerlo?

La gente que realmente necesita el photoshop por lo visto piensa seguir usándolo, sea quedándose en windows o a través de wine.
Los aficionadillos seguirán en muchos casos usando photoshop porque "es lo que usa todo el mundo" y porque "en la mula sale gratis".

Mientras no vean una posibilidad de perder una parte significativa de su negocio por no portar a linux, tampoco creo que vean ninguna ventaja clara que justifique los costes de hacerlo.
Txukie, en el tema de virtualización, acabo de poner qemu+kqemu en Ubuntu 7.04 y ya tengo el Windows rulando, pero me queda mucho por trastear(hacer que rulen los USB, etc, pero en español no encuentro un manual bien explicado) Es mejor usar alguno de los que comentas, como VirtualBox del que hablan bastante bien? Es más facil de configurar que con qemu?

Le dediqué 1000 mb de ram a la virtualización y va decente, algo lenta a veces al abrir algún menú o algo, pero supongo que serán consecuencias de la virtualización
27 respuestas