Piden 30 meses de carcel para el padre, abuela y tía de la reina Letizia

futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Un Juzgado de lo Penal de Oviedo juzgará a Jesús Ortiz Álvarez, Henar Ortiz Álvarez y María del Carmen Álvarez del Valle, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.
La instrucción se ha cerrado después de que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Onís rechazase un recurso de reforma interpuesto por el procurador Ignacio Díaz Tejuca.

Un Juzgado de lo Penal de Oviedo juzgará a Jesús Ortiz Álvarez, Henar Ortiz Álvarez y María del Carmen Álvarez del Valle, padre, tía y abuela de la Reina Letiza imputados por alzamiento de bienes, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

La secretaria del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Onís ha dictado ya la diligencia de ordenación correspondiente para que se proceda al traslado de la causa, desde el Juzgado cangués al Decanato de los Juzgados de Oviedo, que será el encargado de turnarlo al Juzgado de lo Penal de la capital del Principado que corresponda, según las normas habituales de reparto de dicho Decanato.

La instrucción se ha cerrado después de que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Onís rechazase un recurso de reforma interpuesto por el procurador Ignacio Díaz Tejuca en nombre y representación de María del Carmen Álvarez del Valle y María Henar Ortiz Álvarez, contra el Auto de 23 de septiembre de 2014.

La acusación particular pide para cada uno de ellos 2 años y 6 meses de prisión, y multa de 10 euros diarios durante 16 meses. Además pide para Henar y Jesús Ortiz la inhabilitación especial para el desempeño del cargo de administrador o apoderado en cualquier persona jurídica, así como para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. La Fiscalía no ha presentado escrito de acusación.

http://noticias.lainformacion.com/polic ... gpffErBT4/

Deberian acomodar a toda la casa real y cercanos en habitaciones con barrotes, a la vista de toda la plebe que quiera lanzarles arroz para felicitarles
Me juego 10 euros por día a que no entran
YoungDong está baneado por "Troll"
Mejor que se esperen sentados los que piden el ingreso en la cárcel. Lo mismo con las multas.
popen123456 escribió:Me juego 10 euros por día a que no entran
Putos ladrones. Ojalá se pudran en la carcel.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
30 meses... Verás tu que en el mejor de los casos lo reducen a 2 años si no tienen antecedentes y no pisan la trena.
Se abren las apuestas...

Es la ley para todos igual?

con un poco de suerte si el juicio se retrasa y entra podemos en el gobierno quien sabe...
Bueno, imaginamos todos como va a terminar...
Qué entendemos por "alzamiento de bienes"?

Creo que ésto va a ser interesante....


PD: No me malinterpretéis. Pero creo que es más que posible que, a veces, demos por sentadas las cosas sólo porque lo hemos leido en algún sitio (o alguien nos ha contado que ha leído :-|), o bien porque lo han dado por la tele, simplemente.

Lo que quiero decir es que podría darse el caso de que se afirmaran cosas como hechos, cuando ni siquiera sabemos de lo que hablamos...


Paz [+risas]
Tuviste cada cañon en tu cama Felipe y vas a casarte con la loca del
[+risas]

Que cagada colega y aun por encima con la familia a cuestas.
Se muere de anorexia antes de la encarcelen
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
Noticia falsa.
No se han dicho nada en ninguna red de comunicación, ni ninguna cadena de televisión, ni en otro periodico importante.
SnakeElegido escribió:
popen123456 escribió:Me juego 10 euros por día a que no entran

Sumenme a la porra
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
jorcoval escribió:Más fuentes, para los incrédulos
http://elpais.com/m/politica/2014/09/26 ... 83032.html
http://www.elpais.com.uy/vida-actual/pa ... tizia.html
También está en LD


En la television ni mú.
Ademas mira la fecha de los articulos... vie sep 26 2014 17:28 :o
Vamos que esas noticias ya llevan un año...
Esto acabará como siempre....
Estos no pisan la cárcela ni quemaos.
Joder es que de esa familia no se salva ni uno...
cada uno de ustedes es responsable de lo que vuestro padre, tio y abuelo hagan?

pregunto sin acritud.
GXY escribió:cada uno de ustedes es responsable de lo que vuestro padre, tio y abuelo hagan?

pregunto sin acritud.

Y no solo eso, sino que un juicio está para algo. ¿Y si se demuestra que son inocentes? Siempre se da por hecho que cualquier acusado es culpable desde el momento en el que se le acusa xD
LonK escribió:
GXY escribió:cada uno de ustedes es responsable de lo que vuestro padre, tio y abuelo hagan?

pregunto sin acritud.

Y no solo eso, sino que un juicio está para algo. ¿Y si se demuestra que son inocentes? Siempre se da por hecho que cualquier acusado es culpable desde el momento en el que se le acusa xD


es lo que tienen los sanedrines populares contra personalidades publicas. especialmente politicos y personas relacionables con la casa real.
popen123456 escribió:Me juego 10 euros por día a que no entran


que sean 100€
melfice dark escribió:Qué entendemos por "alzamiento de bienes"?


Imagen

This
Amra78 escribió:
melfice dark escribió:Qué entendemos por "alzamiento de bienes"?


Imagen

This



[+risas] [+risas]

No lo he pillao
melfice dark escribió:Qué entendemos por "alzamiento de bienes"?

Tengo una multa, pongo todos bienes a nombre de mi abuela y ya no puedo pagar la multa porque soy insolvente ^^
amchacon escribió:
melfice dark escribió:Qué entendemos por "alzamiento de bienes"?

Tengo una multa, pongo todos bienes a nombre de mi abuela y ya no puedo pagar la multa porque soy insolvente ^^


Es algo así como una evasión de responsabilidad, no? (y además conscientemente)
melfice dark escribió:
amchacon escribió:
melfice dark escribió:Qué entendemos por "alzamiento de bienes"?

Tengo una multa, pongo todos bienes a nombre de mi abuela y ya no puedo pagar la multa porque soy insolvente ^^

Es algo así como una evasión de responsabilidad, no? (y además conscientemente)

Algo así.

Cuando digo multa, puede ser también deudas, salarios...
Gracias por la explicación, amchacon.
melfice dark escribió:Gracias por la explicación, amchacon.


La cosa en concreto creo que era que ella (la abuela) debia algo mas de 20.000 euros a un persona y para no pagarlos puso sus bienes a nombre de la familia,en claro y grave perjuicio al acreedor que de esa forma no iba a poder cobrar ni un real de lo que le debían.
jas1 escribió:
melfice dark escribió:Gracias por la explicación, amchacon.


La cosa en concreto creo que era que ella (la abuela) debia algo mas de 20.000 euros a un persona y para no pagarlos puso sus bienes a nombre de la familia,en claro y grave perjuicio al acreedor que de esa forma no iba a poder cobrar ni un real de lo que le debían.


Entonces, desde un punto de vista objetivo,

podríamos decir que el 'mal' (leyes a un lado), está en no valorar el 'gesto' de aprecio del acreedor, que, de 'buena voluntad' (se entiende) hizo algo por ella en un momento difícil de su vida,

Al no querer 'devolver' el 'favor',

¿no?


PD: Esto origina una pregunta más:
Si alguien hace algo 'bueno' por tí; ¿Se le debe 'devolver' el 'favor' a cambio?

Porque yo personalmente, en el caso de que haga 'algo por alguien' (algo que 'surge' en un momento dado), lo hago porque sale así en el momento, no con la expectativa de que más adelante se me 'devuelva'....
No sé si me he explicado bien.

PD2: Por otro lado (y ésto va por el acreedor),
creo que uno tendría que considerar qué puede y qué no puede hacer económicamente (según el momento y las circunstancias en su vida), antes de tomar la decisión de 'desprenderse' de cierta cantidad de 'capital', al margen de que la persona de 'fiar' de 'no fiar'. Vamos, pienso yo...

Lo que quiero decir es que, en resumen, los juicios y las 'peleas' sólo traen perdición, a la corta o a la larga.
Y, mientras llega (dicha perdición), amargura.

Quizá convendría reflexionar una mijita antes de hacer el cabra por la vida, jeje.


Y ahora sí; Un saludo. ;)
melfice dark escribió:
jas1 escribió:
melfice dark escribió:Gracias por la explicación, amchacon.


La cosa en concreto creo que era que ella (la abuela) debia algo mas de 20.000 euros a un persona y para no pagarlos puso sus bienes a nombre de la familia,en claro y grave perjuicio al acreedor que de esa forma no iba a poder cobrar ni un real de lo que le debían.


Entonces, desde un punto de vista objetivo,

podríamos decir que el 'mal' (leyes a un lado), está en no valorar el 'gesto' de aprecio del acreedor, que, de 'buena voluntad' (se entiende) hizo algo por ella en un momento difícil de su vida,

Al no querer 'devolver' el 'favor',

¿no?


PD: Esto origina una pregunta más:
Si alguien hace algo 'bueno' por tí; ¿Se le debe 'devolver' el 'favor' a cambio?

Porque yo personalmente, en el caso de que haga 'algo por alguien' (algo que 'surge' en un momento dado), lo hago porque sale así en el momento, no con la expectativa de que más adelante se me 'devuelva'....
No sé si me he explicado bien.

PD2: Por otro lado (y ésto va por el acreedor),
creo que uno tendría que considerar qué puede y qué no puede hacer económicamente (según el momento y las circunstancias en su vida), antes de tomar la decisión de 'desprenderse' de cierta cantidad de 'capital', al margen de que la persona de 'fiar' de 'no fiar'. Vamos, pienso yo...

Lo que quiero decir es que, en resumen, los juicios y las 'peleas' sólo traen perdición, a la corta o a la larga.
Y, mientras llega (dicha perdición), amargura.

Quizá convendría reflexionar una mijita antes de hacer el cabra por la vida, jeje.


Y ahora sí; Un saludo. ;)



No se si no te entiendo o, o no lo has entendido tu, la abuela tiene unas deudas, no se si al banco, un particular, o lo que sea. Lógicamente si debes pasta y no puedes/quieres pagar, te embargan las cuentas corrientes y propiedades a tu nombre. Como la abuela es muy lista, todo el dinero y propiedades que tenia, lo cedió a su familiares, por lo que de repente, legalmente la abuela no tiene nada a su nombre y ni un chavo en sus cuentas corrientes, por lo que se declara insolvente y legalmente no le pueden quitar nada, pues no tiene nada.
Pues el delito es ese, el dar sus bienes y dinero a terceros para evitar pagar una deuda.

No es nada de favores devueltos ni nada, si no es eso lo que preguntas, no te entendí [sonrisa]

saludos
jas1 escribió:
melfice dark escribió:Gracias por la explicación, amchacon.


La cosa en concreto creo que era que ella (la abuela) debia algo mas de 20.000 euros a un persona y para no pagarlos puso sus bienes a nombre de la familia,en claro y grave perjuicio al acreedor que de esa forma no iba a poder cobrar ni un real de lo que le debían.

y si fue algo que hizo la abuela por qué tienen que pagar sus descendientes? y encima con carcel.

que no es por que sean familia de leticia , hablo en general.
Tacramir escribió:
No se si no te entiendo o, o no lo has entendido tu, la abuela tiene unas deudas, no se si al banco, un particular, o lo que sea. Lógicamente si debes pasta y no puedes/quieres pagar, te embargan las cuentas corrientes y propiedades a tu nombre. Como la abuela es muy lista, todo el dinero y propiedades que tenia, lo cedió a su familiares, por lo que de repente, legalmente la abuela no tiene nada a su nombre y ni un chavo en sus cuentas corrientes, por lo que se declara insolvente y legalmente no le pueden quitar nada, pues no tiene nada.
Pues el delito es ese, el dar sus bienes y dinero a terceros para evitar pagar una deuda.

No es nada de favores devueltos ni nada, si no es eso lo que preguntas, no te entendí [sonrisa]

saludos


Por supuesto. Eso es así. El caso sobre la noticia que nos ocupa es ése (vamos, yo también he entendido eso [+risas]).

Sólo 'divagaba' sobre cómo funcionan las cosas en el mundo actualmente a éste respecto, y por qué (considero) son así, en éstos casos (de dónde viene todo vamos).

Un saludo
rampopo escribió:
jas1 escribió:
melfice dark escribió:Gracias por la explicación, amchacon.


La cosa en concreto creo que era que ella (la abuela) debia algo mas de 20.000 euros a un persona y para no pagarlos puso sus bienes a nombre de la familia,en claro y grave perjuicio al acreedor que de esa forma no iba a poder cobrar ni un real de lo que le debían.

y si fue algo que hizo la abuela por qué tienen que pagar sus descendientes? y encima con carcel.

que no es por que sean familia de leticia , hablo en general.
porque son los complices. o cooperadores necesarios en el delito. son las personas a quien se les entrego los bienes.

el alzamiento de bienes se produce cuando se cambia la titularidad de un bien a coste 0 o muy por debajo del valor real, produciéndose una merma en los bienes del deudor perjudicando al acreedor.

evidentemente en esa operación debe haber un (o varios) cómplice.

melfice dark escribió:podríamos decir que el 'mal' (leyes a un lado), está en no valorar el 'gesto' de aprecio del acreedor, que, de 'buena voluntad' (se entiende) hizo algo por ella en un momento difícil de su vida,

Al no querer 'devolver' el 'favor',
no es un favor, era un proveedor creo, ella tenia una tienda o algo similar, y el proveedor no cobro.

reclamo el dinero y ella alzo bienes. y de ahí viene esto.
jas1 escribió:
melfice dark escribió:podríamos decir que el 'mal' (leyes a un lado), está en no valorar el 'gesto' de aprecio del acreedor, que, de 'buena voluntad' (se entiende) hizo algo por ella en un momento difícil de su vida,

Al no querer 'devolver' el 'favor',
no es un favor, era un proveedor creo, ella tenia una tienda o algo similar, y el proveedor no cobro.

reclamo el dinero y ella alzo bienes. y de ahí viene esto.


Ahá.

Entonces el proveedor esperaba cobrar lo que le pertenecía por trabajo realizado, no?

Lo he entendido correctamente?
melfice dark escribió:Ahá.

Entonces el proveedor esperaba cobrar lo que le pertenecía por trabajo realizado, no?

Lo he entendido correctamente?
si claro, esperaba cobrar por las mercancias que le entrego.
jas1 escribió:
melfice dark escribió:Ahá.

Entonces el proveedor esperaba cobrar lo que le pertenecía por trabajo realizado, no?

Lo he entendido correctamente?
si claro, esperaba cobrar por las mercancias que le entrego.


Bien, aclarado [+risas]. Gracias
@jas1 , y si la familia no lo sabía?

si la abuela no les dijo nada, es lógico que los descendientes se fien de ella y firmen sin más.

esque esto nos puede pasar a todo el mundo.

hay acaso algún registro público de deudas donde informarse? y en caso de existir te van a decir algo con el tema de "la protección de datos" ?
la cosa es asi, ella debía dinero a un particular, por una tienda que tenia, no se si era proveedor, dueño del local o algo, pero la deuda se produce por ese negocio que ella tenia.

para no pagar pone su casa a nombre de un familiar, a coste 0 claro y seguía ella viviendo en la casa. basicaene es una trikiñuela.

ella deja de tener bienes y el acreedor no cobra.

Lo legal habría sido vender esa casa a su familiar y con el dinero de la venta pagar la deuda, pero como no la vendió que la regalo pues se queda sin un céntimo y el acreedor no cobra porque ella es insolvente.

La cuestión es que si hay acreedores no se puede regalar bienes a titulo gratuito porque entonces perjudicas al acreedor.

es un delito similar a la estafa.

rampopo escribió:@jas1 , y si la familia no lo sabía?

si la abuela no les dijo nada, es lógico que los descendientes se fien de ella y firmen sin más.

esque esto nos puede pasar a todo el mundo.

hay acaso algún registro público de deudas donde informarse? y en caso de existir te van a decir algo con el tema de "la protección de datos" ?
ya pero entonces estamos como siempre, la infanta no sabia nada, rajoy no sabia nada de lo de la caja b, ana mato no sabia nada de lo que hacia el marido, la espe o sabia nada de lo que hacia su mano derecha, la pantoja no sabia nada, etc, nadie sabe nunca nada.


antes de recibir una donación te deberías informar si se puede hacer y si hay deudas pendientes, el desconocimiento de la ley no exime su cumplimiento.
rampopo escribió:@jas1 , y si la familia no lo sabía?

si la abuela no les dijo nada, es lógico que los descendientes se fien de ella y firmen sin más.

esque esto nos puede pasar a todo el mundo.

hay acaso algún registro público de deudas donde informarse? y en caso de existir te van a decir algo con el tema de "la protección de datos" ?


Pero vamos a ver, que a veces nos pasamos con la presunción de inocencia y nos damos la vuelta.

¿Tú crees que la familia no sabía nada a la hora de firmar?

Porque yo pienso precisamente todo lo contrario, que fue la familia la que planeo todo. Y me parece más creíble.
yo no estoy hablando de politica. estoy hablnado en general.

nadie puede saber al 100% si lo que te dejan en herencia esta libre de cargas, deudas. por eso me parece muy injusto y terrible incluso que alguien pueda acabar arruinado o en la carcel por algo así.

para estar 100% tranquilos que tendrías que renunciar a cualquier herencia. y no hablo de tus padres que has vivido con ellos toda la vida sino de otros familiares.

por eso digo que debería haber algun mecanismo , registros , abogados o lo que sea que te permita asegurarte de si hay deudas y no firmar en plan, me joderan o no? o claro, mejor no firmo y que se lo quede todo el estado, por si acaso.
es que es muy sospechoso que una persona con un patrimonio de x cosas lo entregue todo a la familia y ella siga viviendo en su casa y demás y no note el haberse quedado sin nada.

de hecho esto viene de largo, del 2012 o asi, en su día hubo una instrucción y se ha decidido imputar a los familiares. indicios debe haber.

rampopo escribió:nadie puede saber al 100% si lo que te dejan en herencia esta libre de cargas, deudas. por eso me parece muy injusto y terrible incluso que alguien pueda acabar arruinado o en la carcel por algo así.


el acreedor tenia una condena favorable a cobrar pero ella se deshizo de todo para no pagar.

¿la familia no sabia que había sido condenada a pagar la deuda? es curioso que nadie de la familia sepa que ella estaba demandada y había perdido.

y es dificil de creer que ellos no sabían nada porque al ser ella quien era, la noticia de que fue demandada saldria en la prensa.

Esto ocurio así: ella contrajo una deuda con u proveedor, el proveedor la demando, via civil, durante la tramitación de ese proceso, ella se deshizo de todos su bienes "regalandolos" a su familia.

llegada la sentencia, donde la condenaron a pagar, ella dijo que era insolvente porque no tenia nada.

entonces el acreedor fue a la via penal porque consideraba que esa insolvencia era fraudulenta. el caso se archivo hace un tiempo pero se ha reabierto. ni se porque se archivo ni se porque se ha reabierto. el caso es que ahora estan imputados por un delito.

Es difícil de entender que la familia no supiese nada de la demanda civil original ni de la sentencia posterior que obliga a la abuela pagar 23000 euros.
41 respuestas