Pinacle Studio 15: Grabar proyecto.

¡Hola! Me gustaría que alguien me ayudara, grabe un proyecto de fotos en DVD y al verlo en la televisión la calidad de imagen no es muy buena, he intentado grabarlo en HD DVD que tiene más calidad pero no puedo verlo, me sale un fichero con extensión EVO (HV001T01.EVO) que no me deja abrirlo, ¿sabeis como debo copiarlo para verlo en la tv?
También hay otro formato para grabarlo (AVCHD) que creo que también da más calidad, pero no lo conozco y no se donde se copia (CD / DVD) y si mi tv lo reconoceria. Gracias

Saludos.
AVCHD es usar el mismo formato de un BRD-Video pero grabado en un DVD-Video, tendras menus, audio en AAC/AC3/DTS o PCM, video en h264 [mpeg-4 AVC]. Si tu televisor tiene REPRODUCTOR INTEGRADO, pues solo lo reconoceria si puede leer desde un lector DVD externo por USB. Ahora, que si te refieres a un aparato reproductor, pues solo reconocera este tipo de disco si se trata de un REPRODUCTOR DE BRD-VIdeo, un reproductor DVD-Video no soporta el formato de video h264 o VC-1 [ambos formatos son el estandar para un BRD-Video].

Si la resolucion de las fotos es muy baja o se uso un formato con muy alta compresion, la imagen ya estara de baja calidad, asi que 'ves lo que tienes', ya si la foto es de alta resolucion y con baja compresion, pues si veras una mejor imagen usando un AVCHD con el video codificado a 720p o a 1080p.
Muchas gracias, pero tengo una duda, he copiado el archivo AVCHD en una memoria usb y lo he conectado a la tele y se ve mucho mejor, pero la imagen no llena la pantalla por los lados de la tv como ocurria cuando lo grabe en calidad DVD que llena toda la pantalla. Mi otra pregunta es, si copio la imagen AVCHD en un DVD, luego puedo verlo en la tv atraves de un reproductor DVD externo?. "Las fotos son alta resolución". perdón si pregunto alguna tontería, es que no controlo mucho esto. La calidad de imagen es mucho mejor en AVCHD que en DVD por lo que me gustaría copiarlo en este formato. Gracias.
TRASTARO escribió:AVCHD es usar el mismo formato de un BRD-Video pero grabado en un DVD-Video, tendras menus, audio en AAC/AC3/DTS o PCM, video en h264 [mpeg-4 AVC].


Un poco mas de concentracion al leer, ningun reproductor de DVD-Video tiene decodificador MPEG-4 AVC [h264], a lo mucho de MPEG-4 SP [divx, xvid y derivados]. Solo lo podras leer es un reprodcutor BluRayDisc-Video.

Quiza quisiste decir: 'Un Lector de DVD externo', en cuyo caso todo dependera del reproductor integrado de tu televisor, estos es, si puede reconocer un lector DVD o lector BRD por USB y si puede reconocer la extension del archivo de tu video como un 'archivo de video' [*.mkv, *.vob, *.mpg, *.avi, *.ts, *.mp4 ]

El que llene o no la pantalla depende como hayas configurado el proyecto de video, si lo configuras como wide-screen o panoramico [16:9] y lo reproduces en un televisor 16:9 llenara la pantalla mientras en un televisor anticuado se veran bordes negros arriba/abajo, si lo configuras como ultra-panoramico [22:9] y lo ves en un televisor 16:9 pues veras unas franjas negras arriba y abajo. Si lo configuras como FullScreen [4:3 o 5:4] y lo reproduces en un televisor antiguo llenara la pantalla, pero si lo reproduces en cualquier televisor panoramico pues veras bordes negros izquierda/derecha.
Aclarado, muchas gracias por tu ayuda.

Salu2.
Por nada...

Solo una cosa mas y que se me paso comentar.

La RELACION DE ASPECTO de la fotografia es muy distinta de la del cine. Estos es, en fotografia no hay relacion 16:9 sino algo mas pequeño [3:2 o 4:3 y algo similar al 22:9].

16:9 es relacion 1.78, es decirl el 'largo' es 1.78veces mas que el 'alto'.
3:2 es relacion 1.5, es decir, el 'largo' es 1.5veces mas que el 'alto'.

Asi que una foto de relacion 3:2 al exhibirse en una pantalla 16:9 mostrara las franjas laterales, ya que es mas pequeña, asi que para llenar la pantalla tendras que hacerle un ligero ZOOM [acercamiento] del 1.1x [110%], esto es para no deformar la imagen aunque sacrificaras una pequeña porcion de la foto [5% arriba y abajo se perderan].

En el editor de video podras hacer el ZOOM a la foto, u otra cosa que puedes hacer, es crear un video con 1 capa overlay y 1 capa de fondo o background, en la capa background pondras alguna imagen o un video que sea de la proporcion 16:9, en la capa OVERLAY [la cual esta 'por encima' de la background] pones las fotos, asi aunque la foto no llene la pantalla no tebndras las franjas negras laterales. Seguro habras visto que algunas televisoras al transmitir una pelicula o programa 'viejo' [de cuando las pantallas eran cuadradas] colocan una imagen de fondo con logos de la televisora o emulando una cortina, asi el programa aunque no llene la pantalla panoramica, pues no muestra las franjas negras.





.
6 respuestas