Pintado de miniaturas

Que envidia y que buena mano que teneis algunos de vosotros. A ver si algún día me animo a entrar en este mundillo, porque ganas no me faltan, pero si el dinero [qmparto]
@bijapi nada tio para eso estamos que es lo que mola de este mundillo que con cuatro tonterias y recetas quedan cosas chulisimas

Por cierto si os interesan las minis de los primarcas forge world no es la unica marca (aunque de las que mas molan XD) si buscais alternativas hi-tech miniatures, kabuki models y scibor las venden a un precio mas asequible.
algun consejo para diluir pintura acrilica para usarla con el aerografo ? (proporcion pintura con agua o algo que me recomendeis), por que siempre se me queda atascado las mezclas que hago a ojo.
Son como pequeñas joyas, me han gustado mucho @bijapi [oki]
@lioki Anímate, si hay ganas ya estás tardando... [tomaaa]

Empieza con lo básico, un par de pinceles, algunos botes de pintura y una figura y si ves que te gusta y quieres seguir en este mundillo entonces ya vas a por más.

@ciberionz Me alegro, a ver si te animas también, jejeje [oki]

PERCHE escribió:algun consejo para diluir pintura acrilica para usarla con el aerografo ? (proporcion pintura con agua o algo que me recomendeis), por que siempre se me queda atascado las mezclas que hago a ojo.


Nunca agua, el agua déjala para limpiar los pinceles... y casi ni para eso porque hay productos mejores para ello.

Lo mejor para diluir la pintura es usar un disolvente específico y éste depende de la marca de pintura que uses. Para acrílicos de Gunze o Tamiya yo uso el disolvente de Tamiya X-20A en bote grande y tapón blanco, aunque he leído por ahí que es mejor el mismo pero con tapón azul (X-20 para enamel), por lo que será mi próxima compra cuando termine el que tengo.

Imagen

Para Vallejo Model Air, que son otras que también uso para el aerógrafo, utilizo el disolvente de la misma marca Vallejo.

Imagen

Existen también disolventes universales que se venden en tiendas de modelismo y son más baratos que los de marca. Hay gente que usa otros productos más económicos para diluir la pintura como el Alcohol 96º (yo lo usaba al principio y no va mal), Cristasol transparente, Alcohol isopropílico...

Las proporciones dependen de cada uno y del tipo de capa de pintura que estés aplicando, que cubra más o menos. Lo normal suele ser 50% pintura 50% disolvente y de 1,5 a 2 bares de presión en el compresor y a partir de ahí ir probando añadiendo más o menos disolvente, cuanto más disolvente más transparente será la capa de pintura.
Los disolventes para acrilicas tipo vallejo usalos con agua, un par de gotas en la cazoleta y arreglado

Yo uso el thinner antiguo de vallejo que ademas de diluir tambien matea la pintura. El de tamiya no me gusta y tengo el bote casi lleno

Diluye buen la pintura y usa el aerografo casi como si estuvieses haciebdo veladuras.
shinta_hid escribió:Los disolventes para acrilicas tipo vallejo usalos con agua, un par de gotas en la cazoleta y arreglado

Yo uso el thinner antiguo de vallejo que ademas de diluir tambien matea la pintura. El de tamiya no me gusta y tengo el bote casi lleno

Diluye buen la pintura y usa el aerografo casi como si estuvieses haciebdo veladuras.


Habría que saber que marca usa @PERCHE

Me han comentado alguna vez de gente que a las Vallejo Model Air, a parte del diluyente de la misma marca, también le echan una gotas de agua destilada (pintura + disolvente Vallejo + agua). No se, el agua tarda más en secar... aunque ya digo, esto va a gusto del consumidor y de su manera de trabajar. Lo probaré una vez a ver que tal...

Lo del disolvente Tamiya es normal que no te guste ya que no va bien con Vallejo, por eso para esas pinturas yo uso el de su propia marca y el Tamiya X-20A para las otras dos. Tanto Gunze como Tamiya son pinturas con la misma fórmula y poco o nada tiene que ver con la fórmula de Vallejo por lo que el diluyente específico de una marca no irá bien con la otra.
No me gusta por que acelera el proceso de secado de la pintura demasiado, ir va bien pero a mi no me gusta. El 20a es para las acrilicas de tamiya y aunque la pintura no sea por componentes los mismos funciona bien.


He probado un monton de diluyentes y cosas como el agua destilada y el cristasol y para mi nada mejor que agua normal y un par de gotas de diluyente vallejo

el agua destilada a mi modo de ver solo sirve si tienes un agua de mierda en tu zona (lleno de cal por ejemplo)

de todas maneras hay que acostumbrarse a diluir mucho la pintura para el aero, tiene que quedar liquida liquida y que de una pasada no cubras mucho, asi puedes controlar las tonalidades y dar efectos de luz o sombras mucho mas armoniosas
@shinta_hid @bijapi

gracias por responder, todas las pinturas acrilicas que tengo son vallejo game color, deberia entonces usar el diluyente vallejo por lo que me comentais?
Y alguna tienda donde adquirirlo online sin muchos gastos de envio?.
PERCHE escribió:@shinta_hid @bijapi

gracias por responder, todas las pinturas acrilicas que tengo son vallejo game color, deberia entonces usar el diluyente vallejo por lo que me comentais?
Y alguna tienda donde adquirirlo online sin muchos gastos de envio?.



Necesario no es eso hazte a la idea pero ayuda un poco (yo lo uso tambien para pintar a pincel) cuando llegue a casa hago una foto al que tengo y pillate ese, le mandas la foto a la tienda y les preguntas si les quedan de ese modelo

como puse antes e-minis y goblintrader aprovecha a pedir unas cuantas cosas y te saldran los gastos gratis, aunque creo que goblin tiene gastos de envio baratos
shinta_hid escribió:el agua destilada a mi modo de ver solo sirve si tienes un agua de mierda en tu zona (lleno de cal por ejemplo)

Yo no le pongo agua del grifo ni loco, jajaja. Aquí donde vivo cada cierto tiempo desenrosco los filtros perlizadores de todos los grifos porque acaban llenos de piedras, cal, tierra y no sale el agua a la presión que toca.


PERCHE escribió:@shinta_hid @bijapi

gracias por responder, todas las pinturas acrilicas que tengo son vallejo game color, deberia entonces usar el diluyente vallejo por lo que me comentais?
Y alguna tienda donde adquirirlo online sin muchos gastos de envio?.

Pues las Game Color no las he usado nunca pero sí, si las vas a usar con el aerógrafo yo usaría el diluyente Vallejo y probaría lo que comenta @shinta_hid de añadirle también unas gotas de agua. Aunque bueno, todo esto lo digo en base a que yo el aerógrafo lo uso para pintar maquetas de aviones, las figuras las pinto a pincel.
y con que pincel y cada cuanto lo cambiáis?

el más pequeño que yo tengo aun así no cabe según en que parte de la mini y los pelillos empiezan a ir cada uno a su bola
Chuck7 escribió:y con que pincel y cada cuanto lo cambiáis?

el más pequeño que yo tengo aun así no cabe según en que parte de la mini y los pelillos empiezan a ir cada uno a su bola


windsor & newton numero 7 (los mini no)
da vinci maestro

los dos usan pelo de Marta Kolinsky, los pelos naturales cargan muy bien de pintura y descargan muy uniformemente no como los acrilicos, son pinceles caros pero merecen la pena pero hay que cuidarlos bien.

Yo uso pinceles de numero "1" y "2" y el "0" solamente para las pupilas, no hacen falta pinceles super finos solamente que esten bien afilados.

Muchos despuntes de pinceles son por usar la punta en demasia, la punta se usa muy poco y se usa el cuerpo lateralmente para pintar y asi no destrozar la punta
@Chuck7 yo uso de pelo de marta (pobre animal XD) de la marca da vinci serie maestro aunque los mejores son los winsor and newton serie 7, estos serian el top pero si los cuidas bien te duran una eternidad aunque son caros(entre 10 y 15), más baratos tienes scoda y vallejo que no estan mal y sobre todo ni se te ocurra pillar citadel jajajaja en cuanto al tamaño con uno del n°2, 1 y uno del 0 tienes de sobra creo yo, los demas de los chinos para destrozarlos.
no me peguéis, pero yo estaba pintando ahora con el número 0, ni sé la marca, comprados en Abacus [tomaaa]

pintura uso game color vallejo y una paleta húmeda, servilleta con papel de horno encima.

algún consejo?
emiliogr_94 escribió:@Chuck7 yo uso de pelo de marta (pobre animal XD) de la marca da vinci serie maestro aunque los mejores son los winsor and newton serie 7, estos serian el top pero si los cuidas bien te duran una eternidad aunque son caros(entre 10 y 15), más baratos tienes scoda y vallejo que no estan mal y sobre todo ni se te ocurra pillar citadel jajajaja en cuanto al tamaño con uno del n°2, 1 y uno del 0 tienes de sobra creo yo, los demas de los chinos para destrozarlos.



en realidad solo se usa el pelo de la cola así que no necesitan matarlos (de hecho sería estupido) mas bien los crian como las ovejas y cada cierto tiempo les esquilan la cola ^^



Chuck7 escribió:no me peguéis, pero yo estaba pintando ahora con el número 0, ni sé la marca, comprados en Abacus [tomaaa]

pintura uso game color vallejo y una paleta húmeda, servilleta con papel de horno encima.

algún consejo?


paciencia mucha paciencia, no se aprende a pintar en un dia. ver videos y leer muchos tutoriales, estudiate la teoria del color, si puedes permitirtelo acude a cursos de pintura (no de esos de tiendas sino de algun profesional), en los cursos tu pintura notara una mejoria muy notoria.
El pintar con otra gente ayuda muchiiiiiiiisimo

no usar lavados de tintas ni el pincel seco, busca nuevas tecnicas e intenta hacerlas no te quedes estancado nunca
usa una luz blanca de tonalidad fria pero que no sea azulada que muchas bombillas blancas tiran hacia esa tonalidad, no pintes con la luz del dia pues esta va cambiando a cada momento haciendo no ver siempre los colores igual
usa dos botes de agua para limpiar los pinceles, uno para las pinturas metalizadas y otro para las normales


recomiendo a todos el dvd de "Peindre des figurines" de Jeremie Bonamant tebout, podeis comprarselo a el en su web y lleva subtitulos en castellano, unas 7 horas de videos. es gracioso el tio tiene que pegarse un viaje de narices en bici para llegar a correos y poder mandartelo jejeje
Yo al aerógrafo le pongo agua del grifo (la de Madrid es muy buena). Pese a tener diluyentes y agua destilada, no veo ninguna diferencia efectiva con el agua del grifo.
periprocto escribió:Yo al aerógrafo le pongo agua del grifo (la de Madrid es muy buena). Pese a tener diluyentes y agua destilada, no veo ninguna diferencia efectiva con el agua del grifo.



Un par de gotas de diluyente eb la mezcla de agua+pintura hace que la tension superficial del agua rompa y sea mejoar la reparticion de particulas de pintura por toda la mezcla, haciendo que no haya momentos muy cargados de tinte o que no haya nada
Si la teoría la conozco, pero ya te ldigo que no noto diferencia entre usarlo y no. El acabado es el mismo.
periprocto escribió:Si la teoría la conozco, pero ya te ldigo que no noto diferencia entre usarlo y no. El acabado es el mismo.



en capas base no notaras diferencia en veladuras si y bastante
Yo para capa base uso spray, algún consejo para que quede la capa finita? lo uso a unos 20-30 cm a 45 grados
a mi lo que me dijeron en su momento respecto a eso (para imprimacion) fue "ve rapido pero no demasiado, uniforme, y que el spray empiece y termine fuera de la figura"

yo he hecho algunos pinitos en el tema, pero no me considero avanzado ni mucho menos. y de hecho lo tengo parado desde hace tiempo. a ver si lo retomo proximamente.
Santejo escribió:Yo para capa base uso spray, algún consejo para que quede la capa finita? lo uso a unos 20-30 cm a 45 grados


capa base =/= imprimacion

estira un brazo con la miniatura y el otro con el spray a una distancia de un pelin mas que el codo del brazo estirado, haz rafagas cortas y ve girando la figura, la capa de imprimacion no debe ser opaca y deberia ser translucida dejando casi entrever el color original de la miniatura
yo he respondido como si fueran sinonimos, pero bueno. es que no soy experto en el tema xD

a mi tambien me dijeron que la imprimacion no debe ser opaca tapando completamente el color de la figura original.

y por cierto, te echo una mano



notengoenie.com :-P
(mensaje borrado)
Así me han quedado las minis del Black Plague que mi amigo me acaba de pintar. No entiendo de pintados ni de tecnicas, pero yo me las veo de putisima madre :)
Imagen
RheinFire escribió:Así me han quedado las minis del Black Plague que mi amigo me acaba de pintar. No entiendo de pintados ni de tecnicas, pero yo me las veo de putisima madre :)
Imagen


La verdad es que sí, están muy bien... [ok]
RheinFire escribió:Así me han quedado las minis del Black Plague que mi amigo me acaba de pintar. No entiendo de pintados ni de tecnicas, pero yo me las veo de putisima madre :)
Imagen


Lo mismo digo ni idea pero lo veo muy bien y la verdad es que me gusta bastante.


Brutales, me quito el sombreto, la camiseta y lo que haga falta. Me han encantado!
que pensais del kickstarter de Dark souls : the board game?? parece que salen muchas minis no?
va a ser un minifest. eso esta claro.

el tema de calidades de dichas minis y el tema de calidad del juego eso habra que esperar a que sea terminado de fabricar y enviado a los backers...
GXY escribió:va a ser un minifest. eso esta claro.

el tema de calidades de dichas minis y el tema de calidad del juego eso habra que esperar a que sea terminado de fabricar y enviado a los backers...

que es minifest? por los bosses q se han visto en el video las minis tienen buena pinta
Yo he picado, y es que eso de pintar los bosses del juego buf, contando los dias estoy, es mas ya tengo ideas para un diorama con artorias y sif XD

Pues por lo que se ha visto en los videos y el otro juego de steamforged las minis no tienen mala pinta y el modelado es bastante fiel, pero bueno hasta que no lo tengamos en nuestras manos mucho no podemos decir
Santejo escribió:
GXY escribió:va a ser un minifest. eso esta claro.
que es minifest? por los bosses q se han visto en el video las minis tienen buena pinta


es una palabra que me he inventado XD

MINIature FESTival

los juegos que traen muchas y molonas miniaturas, basicamente. [sonrisa]

pd. a eso me referia @emiliogr_94 que aunque haya trabajos previos, muchas fotos y etc, hasta que no se tiene la figura en la mano, no se sabe seguro.

y sino, pues ahi esta lo que por lo visto esta ocurriendo con el age of conan.
Puf yo pillé el juego de The walking dead y ahora no se si pillarme este..son los unicos juegos q voy a tener..miniaturas no me van a faltar...xD
que no se apague el hilo...echarle leña al fuego! jajaja
Cositas frescas

Imagen
Imagen
Imagen

Parte de quipo undead de Willy, a medio pintar:
Imagen

Y entrenador:

Imagen
Bueno pues después de casi dos meses sin coger un pincel he vuelto, os enseño lo ultimo que he pintado a ver que os parece y así le damos vida al hilo

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


perdonad por la calidad de las fotos ya se que es pesima XD
87 respuestas
1, 2