Piscina en patio

Buenas, estoy pensando en poner una piscina en el patio interior, que esta justo encima de un garaje. Mi casa esta en una calle en cuesta y por la.calle de arriba se entra en la casa y por la de abajo al garaje cuyo techo sujeta la casa. El técnico me dijo que esos patios aguantan unos 500-600 kg/m2.

La piscina que he visto es esta:
http://www.hipercor.es/detalle.action?c ... 3649057149

Mide 3'66x 0'91 m.

La lógica y matemáticas dicen que al ser 0'91m de alto dicen que tendría un peso de 900kg/metro. Pero si os fijais la altura no es vertical y según especificaciones tiene capacidad de 6800litros.

Por tanto si no estoy ekivocado, serian radio cuadrado*pi, es decir,1'83*1'83*pi=10'51 metros2 ocupa la piscina.
Si le caben 6800 aproximadamente. Tendriamos
6844/10'51= 651 kg/m2

Me pasaría un pelin, es decir tendría que llenarla algo menos pero estando mis cálculos bien y llenándola menos de la.cuenta no debería tiene problemas no??

Algo algo errado en mi razonamiento?

Saludos
Pues que se te han olvidado los bañistas, mete a 4 personas ahi y son facilmente 300kg mas, ademas de que el agua y la gente se mueven y dudo que se distribuya la carga exactamente por igual, si ya vas pasado un poco, imagino que cuando haya gente dentro y el agua este en movimiento te pasaras un poco mas xD
es cierto, se puede ir algo mas, pero vamos de 6844 a 7100 kg mas o menos solo habria una diferencia de 651 a 679 kg/m2, que es lo que decía, lo lleno bastante menos del tope y se me queda por debajo de los 600 kg/m2.

Saludos
Tacramir escribió:Algo algo errado en mi razonamiento?


¿No puedes reforzar el techo del garaje con un par de viguetas de acero trasversales con apoyos en sus extremos?

Yo no me la jugaba, desde luego.
A mi también me parece un poco locura. xD. Habla con algún amigo que tenga algo de nociones y que vea el lugar in situ para orientarte, no sabemos como están distribuidos los pilares debajo ni como quieres poner la piscina. Pon fotos o algo al hilo, así de buenas a primeras cuando leemos el hilo a todos nos da mucho yuyu lo que quieres hacer. No lo haría ni loco.
Joer, no sabía que fuera tan raro, se trataría de poner menor o igual peso del que soporta en ningún caso sobrepasarlo. Por mi zona hay varias casas con la misma estructura y casi todas tienen. Pero bueno, consultare a un arquitecto.

Saludos y gracias
Las cargas variables del tipo depósitomde agua hay que mayorarlas con un coeficiente de 3 :p
Pon esta y problema resuelto.

Imagen
bruno_hk escribió:Las cargas variables del tipo depósitomde agua hay que mayorarlas con un coeficiente de 3 :p


Sin olvidar que la sobrecarga de uso en el CTE DB SE para terrazas accesibles privadamente es de tan sólo 1kN/m2....aunque creo recordar que en la norma anterior NBE era de 2kN/m2 (lo digo porque no se la antigüedad de la edificación).

Yo no la pondría, y menos sin un estudio técnico previo.

Un saludo
Ni de coña pondría algo así, puedee tener problemas serios como la estructura se resienta ... o peor aún si ya esta resentida por algo y te echan la culpa a ti.

Por otro lado las capacidades que pone en las piscinas ya son teniendo en cuenta un resguardo, con lo que no puedes restar capacidad
Ni de coña. Porque además tienes que contar el peso del propio suelo. Refuerza el forjado o nada.
Reakl escribió:Ni de coña. Porque además tienes que contar el peso del propio suelo. Refuerza el forjado o nada.


Buenas,

Cuando se calcula una estructura se consideran varias cargas: las cargas, las concargas (peso propio), las variables, las accidentales, viento y nieve y la sobrecarga de uso.

La sobrecarga de uso es la que hay que tener en cuenta para este tipo de actuaciones. El peso propio (forjado, estructura, solados...) ya está incluido en el dimensionado. Y como dije el CTE marca para este tipo de terrazas una sobrecarga de uso de 1kN/m2. si bien es cierto que siempre se mayoran las cargas y se minoran las resistencias y por lo tanto las estructuras soportan más....no veo como alguien puede recomendar 600kg/m2 que es 6 veces más que la sobrecarga de uso.

Pero todo esto no vale de nada sin un estudio técnico, quiero decir es posible que en calculo un forjado de 20+5 sea suficiente para el uso previsto pero quizás en obra se haya optado por un 25+5 o superior...sin ver la obra es imposible saber que hay ahí y el estado en el que está.

Pero vamos que yo en ningún momento superaría la sobrecarga de uso son reforzar el forjado y la estructura que lo soporta.

Un saludo
Pshyko escribió:
Reakl escribió:Ni de coña. Porque además tienes que contar el peso del propio suelo. Refuerza el forjado o nada.


Buenas,

Cuando se calcula una estructura se consideran varias cargas: las cargas, las concargas (peso propio), las variables, las accidentales, viento y nieve y la sobrecarga de uso.

La sobrecarga de uso es la que hay que tener en cuenta para este tipo de actuaciones. El peso propio (forjado, estructura, solados...) ya está incluido en el dimensionado. Y como dije el CTE marca para este tipo de terrazas una sobrecarga de uso de 1kN/m2. si bien es cierto que siempre se mayoran las cargas y se minoran las resistencias y por lo tanto las estructuras soportan más....no veo como alguien puede recomendar 600kg/m2 que es 6 veces más que la sobrecarga de uso.

Pero todo esto no vale de nada sin un estudio técnico, quiero decir es posible que en calculo un forjado de 20+5 sea suficiente para el uso previsto pero quizás en obra se haya optado por un 25+5 o superior...sin ver la obra es imposible saber que hay ahí y el estado en el que está.

Pero vamos que yo en ningún momento superaría la sobrecarga de uso son reforzar el forjado y la estructura que lo soporta.

Un saludo


Amén
12 respuestas