Yo he estado en ambos y si no fuese porque tengo pareja, me quedaba con la residencia de cabeza.
A ver... intentaré destacar lo que considero ventajas y desventajas en cada uno de ellos:
RESIDENCIA:
Ventajas:
-No tienes que cocinar, limpiar, hacer la compra y demás tareas domésticas.
-Se conoce a muchísima gente y lo pasas realmente bien.
-Ciertas comodidades (internet, piscina, cafetería, sala de estudio, gimnasio... al menos donde yo estuve)
Desventajas:
-No puedes llevar gente de fuera a tu habitación (al menos en mi caso)
-Horario para las comidas
-Ciertas normas que tienes que acatar (por ejemplo, en mi residencia a partir de las doce no se puede estar fuera de las habitaciones, pero la verdad es que yo lo agradecía para poder descansar, que en una residencia con 200 personas rondando por los pasillos es necesario tener este tipo de normas)
-Más caro que el alquiler compartido de un piso.
PISO:
Ventajas:
-Puedes invitar a quien quieras, lo cual es de agradecer si tienes pareja o quieres montar alguna fiesta con amigos.
-Tienes tus propios horarios y normas.
-Más barato que una residencia.
Desventajas:
-Tienes que encargarte de todas las tareas domésticas y si tienes compañeros poco colaboradores, puede causar más de un problema.
Lo dicho, yo ahora estoy en un piso porque vivo con mi pareja. Pero lo pasé genial en la residencia. Guardo muchos recuerdos y amigos de aquella época.
Aunque un último apunte. En mi caso, la residencia tenía habitaciones individuales. Si no es el caso, me decantaría por un piso sin pensarlo. No soporto el carecer de intimidad y tranquilidad.