emiliojrc escribió:Está claro que hay algún corto con la línea que alimenta la CPU ya que se apaga la fuente por protección de cortocircuito.
Deberás revisar todos los componentes del Vrm, seguramente algun MOSFET este en corto.
Si no se ve a simple vista te tocará testero en continuidad y ir patita por patita hasta encontrar el que este mal.
WiiBoy escribió:Reparar estas cosas es muy complicado primero tendras que averiguar si es la bios que tendras que flashearla y cruzar los dedos o puede ser la propia eeprom de la bios que al venir soldada tendras que comprarla desoldar y soldar
despues tendras que revisar toda la placa y buscar si hay algo jodido
javier español escribió:@Acritonero reparar una placa base no es fácil ni sencillo, hay que tener formación, experiencia, herramientas, etc... vamos ser técnico electrónico en pocas palabras, además que puede ser más costoso repararla que sustituírla por otra, por eso hace muchísimos años que no se repara casi nada y se reemplazan las cosas averiadas por otras nuevas y ya está.
Yo por ejemplo no me dedico a eso en concreto, ni tengo formación en electrónica sino en informática y no lo veo tan fácil, así que dudo bastante que alguien sin formación ni experiencia pueda conseguirlo así fácilmente, depende de la avería que tenga como te comenté en otro post anterior.
Saludos.
diy3dbuilders escribió:Eso hay que saber de microsoldadura y unas herramientas que no son baratas, además de buena técnica y práctica.
Yo por ejemplo tengo conocimientos de electrónica un buen rato (aunque al lado de algunos soy un matado) y me atrevo con la gran mayoría de cosas, pero hay cosas que hay tenerlos bien puestos y sufres mucho como son las soldaduras de un fleje, son soldaduras que vas a la décima.
Olvidate de hacerlo de manera casera sin medios, vas a hacer un destrozo para nada.
emiliojrc escribió:Está claro que hay algún corto con la línea que alimenta la CPU ya que se apaga la fuente por protección de cortocircuito.
Deberás revisar todos los componentes del Vrm, seguramente algun MOSFET este en corto.
Si no se ve a simple vista te tocará testero en continuidad y ir patita por patita hasta encontrar el que este mal.
emiliojrc escribió:Pues yo te animo a que lo intentes...la placa ya está muerta y como tienes otra que la sustituye y estás usando...adelante!!
Empieza revisando uno por uno cada MOSFET. Con el tester en continuidad, polo negativo a masa, por ejemplo a la chapa de USB de la placa y con el positivo probando patita por patita.
De 4 patitas que tiene cada MOSFET (por lo general), 3 deben de dar continuidad y solo una no debe de tener continuidad.
Si localizas alguno que de continuidad en todas sus patas, desuelda el componente y prueba la placa sin el MOSFET.
Tambien con el número de componente búscalo en datasheet y así saber como funciona
https://i.ibb.co/Yc4ZcSD/IMG-20200507-150839.jpg[/url]
kevin! escribió:Yo tengo una Asus m5a99x evo r2.0, que de un día para otro le pasó exactamente lo mismo, entro en bucle de encendido y apagado, el dueño anterior me la regalo porque monto otra, y la tuve sin pila durante meses guardada en una caja, y un día s eme ocurrió de probarla con un AMD sempron, lo probe y la jodida placa encendió, esto fue en Octubre del 2018, le monte un FX8350, le puse 32GB de ram ajuste las RAMS (por algún motivo no se ajustan automáticamente y me obliga ajustarla manualmente) y hasta día de hoy no ha dado ni un problema, y lleva encendida desde finales de 2018 sin parar, solo se para para limpiar.
Misterios de la informática.
A otro amigo le paso con una Asrock de socket 1150, también de un día para otro se murió, no daba vídeo, y probé hacer lo mismo que con la Asus, dejarla sin pila durante un tiempo y la jodida volvió a dar vídeo al cabo de 1 mes de estar guardada.
emiliojrc escribió:Que no te da continuidad en ninguna? No es posible a no ser que tenga los fusibles fundidos. Has comprobado los fusibles?
Te pongo en la imagen donde debes de hacer las comprobaciones, como te dije el polo negativo del tester a la chapa de los usb y el positivo a ese lado de los mosfet.
https://i.ibb.co/2FvX4P8/PLACA.jpg
Si como dices en ninguna pata de los MOSFET tienes continuidad y los fusibles están bien, el problema viene de mas atrás de los fusibles
emiliojrc escribió:Lo otro que dices que es parecido pero más grande y color más blanco son condensadores. Y lo que te puse que eran fusibles a mí parecer lo son. A ver...lo veo en una foto, pero tiene toda la pinta de ser fusibles.
Podrías intentar, en el mismo conector de 8 pines de la CPU a ver si hay algún corto entre positivos y negativos del conector.
También podrías comprobar si hay continuidad entre los pines positivos del conector y ambos lados del que yo creo que son fusibles.
emiliojrc escribió:Pues a ver, lo único que se me ocurre es que desueldes ese componente (el que te da continuidad) y pruebes a ver si enciende la placa.
Vamos a suponer que todos los demás están bien por ser mayoría y ese escarriado es el malo
WiiBoy escribió:pues si nada tiene continuidad es que las pistas se an quemado
WiiBoy escribió:@Acritonero te cuento un secreto
LAS COSAS ELECTRICAS SE ROMPEN
algo provoco un corto probablemente nada que tenga que ver contigo pero para que te hagas una idea pudo ser la estatica, la grasa de tus dedos al tocar, una mota de algo que fuera conductora , un fallo de la bios que no regulara bien el voltaje, vete tu a saber
Acritonero escribió:WiiBoy escribió:@Acritonero te cuento un secreto
LAS COSAS ELECTRICAS SE ROMPEN
algo provoco un corto probablemente nada que tenga que ver contigo pero para que te hagas una idea pudo ser la estatica, la grasa de tus dedos al tocar, una mota de algo que fuera conductora , un fallo de la bios que no regulara bien el voltaje, vete tu a saber
Jajajaja @WiiBoy puede ser, pero soy de los que se aferran a mantener lo "antiguo" en buen estado y que funcionen como el primer día. Los dispositivos electrónicos ,generalmente,no se deterioran si no es por temperatura la cual acorta su vida útil. Y me daría rabia pensar que mi placa base a muerto después del cuidado que he tenido con ella![]()
Pero buenu, todo puede ser. De todas maneras si alguien a tenido algún problema similar o pueda aportar mas o menos a la solución que no dude en escribirlo aqui! Gracias de antemano y a los participantes
emiliojrc escribió:Yo te entiendo @WiiBoy , pero al OP le pasa como a mí, y lo más importante de todo esto no es el que la arregle, sino lo buen que te lo pasas mientras intentas hacerlo.
Yo he reparado un disco duro ,un par de placas base, televisiones bastantes, electrodomésticos, incluso alguna consola, pero lo que quería era aprender y como no me importaba si se rompía más pues allá que iba.
A veces se da bien y otras veces no tanto, un familiar me dio su MSI Z170 y aquí la tengo para repuesto el día que me haga falta... Como te digo lo que más prima es la diversión.