Muchas gracias a todos por las respuestas
@Sinovic, sí, viene a ser lo mismo pero a la vez creo que son cosas diferentes, lo que tu comentas con Dragon Bowl es un "Rip-off", o "repintado" completo de un juego, es decir, cuando una compañía como Nics, TCH o Duintronic toma un juego/placa arcade y "programa encima" otro juego diferente sirviéndose de la programación/estructura/motor del juego original, por ejemplo podemos ver el mismo caso de Dragon Bowl con Buccaneers (Vigilante) o Monsters World (Super Pang), las compañias cambiaban los gráficos y sonidos del juego original, pero apenas tocaban el código base, como puede verse en la segunda pantalla de Buccaneers o en su presentación..
https://www.youtube.com/watch?v=D0FzNWwD8Ikhttps://www.youtube.com/watch?v=p4V-UnoXxoILuego tenemos a las compañias "perezosas" que usurpan voces/FX de aquí y allá, ¿os suena a qué título jugaban los chicos de Comad en 1989?
https://www.youtube.com/watch?v=XTM9w1xD3uA@Montagut, es cierto, el caso que mejor recuerdo (y que me supuso un palo enorme al empezar con Mame) es el de Dragonninja, esta versión Japonesa (la que normalmente poblaba los salones y bares), tenía las voces de Bad Dudes Vs Dragonninja, (que son muy distintas entre sí), la versión inicial Americana. No sé bien si tuvieron que hacerlo por el motivo que comentas -encriptación- o porque la mayor parte de placas Dragonninja tenían las voces defectuosas (donde vivo era así), y el equipo de Mame no logró encontrar inicialmente una placa correcta para dumpear. Desde el año 2010 cada versión tiene sus voces, tal vez alguien donó una nueva placa de Dragonninja en mejores condiciones.
@Strider_hiryu, sí, lo he llegado a ver, incluso un Bootleg de Cadillacs con las músicas incompletas reproducidas en bucle (al estilo Miss World 96), aunque imagino que esto es mucho más normal, ya que las Eproms de estas placas 'pirata' suelen tener una capacidad menor que las Eproms originales (el Qsound/Stereo tambien fué eliminado)...
@NiceKen, ese es un tema apasionante sin duda, te agradezco la referencia porque no conocia el caso de Speed Haste, el juego pinta muy bien para ser de 1995
Como tu mismo has dicho, por lo poco que conozco se trata de bancos de sonido FX libres de derechos de autor, podemos ver estos sonidos compartidos no sólo en juegos o películas, sino tambien en canciones, concursos de TV o dibujos animados, los ejemplos son innumerables, darían para hacer un nuevo hilo, pero estos son algunos de los que me parecen más llamativos:
- Big Karnak (sonidos FX/Voces de Double Dragon)
- Violent Storm, saltitos de Joe, el segundo jefe >> Ruido FX genérico en concursos -Pasapalabra-
Minuto 6,42)
- Risa de Jack, mid boss de SOR2 (
Minuto 5,01), >> risa genérica utilizada en Crónicas Marcianas durante la entrevista a Mª José Besora (Miss España 1998).
- Shadow Dancer, muerte del perro ninja >> Golpe con la puerta a un perro en la película Deuce Bigalow
- Kung-Fu Master, patada de Thomas >> entrada de crédito en Double Dragon II, aunque diría que el pitch está modificado
- Express Raider, golpe con el poste >> entrada de crédito en Crude Buster
- Golden Axe >> FX en las películas Conan y Rambo
https://www.youtube.com/watch?v=pZ6C69ZvW-w- SOR2 FX al coger la manzana >> Fruta en Pac-Man
- Samples de fondo en la canción Caribbean Queen de Billy Ocean >> otras canciones / juego que ahora no recuerdo..
Saludos