Plaga Cocina

Muy buenas!
Me gustaría consultar con vosotros una plaga q tengo en mi cocina y sé que es.
Desde hace uno días en la despensa aparecieron una serie de pequeño bichitos marrones. Al principio eran unos cuentos después más y como vuelan aparecieron por por los Paredes y techo de la cocina. Tras vaciar toda la despensa (es un mueble a medida de madera)y tirar bastantes cosas con estos bicho, fumigué la despensa con cucal a manta, al día siguiente varios cadaveres aparecieron pero algunos, seguían vivos...quite las lejas de la despensa y los laterales q no están forrados, encontré bichitos y nidos.
Adjunto fotos.

Espero alguna ayuda
Saludos

Adjuntos

En vez de usar Cucal, usa alguno para hormigas, debe ser algún bichejo parecido al de la harina, revisa toda la comida de la despensa, tira todo aquello de lo que no estes seguro, revisa incluso las bolsitas de Te o infusiones si tienes.

Este tipo de plagas o te deshaces de todo lo que pueda estar ya invadido, o no vas a deshacerte de ellos.
Hola! Sin ser un experto en la materia,lo primero que te diría es que revises los paquetes de harina ( aun sin abrir, al ser envoltorios de papel no cierran herméticos), si tienes avena, pan rallado y este tipo de alimentos... Revisa todo lo que tengas abierto. Ten paciencia porque si te siguen saliendo es que no as eliminado el foco.

Ya nos vas contando! Saludos!
Lo que más me despista es lo de lo nidos en el aglomerado de los laterales de las lejas. He tirado todo lo que es harina, tee, infusiones, pasta, etc... Pero al ver los nidos esos me hace pensar q no tiene nada q ver con la comida. O le gustan las 2 cosas
Son "escarabajos del tabaco". Son inofensivos. Aparecen con el calor del verano y suelen entrar por la ventana (sobre todo si tienes árboles o vegetación cerca). Se alimentan de tabaco, papel, cereales, comida almacenada, etc.
yo diria que son gorgojos de la harina (no se si seran lo mismo o familiares). efectivamente invaden toda comida que tengan a la vista, principalmente feculas (harinas, pasta...) tambien pueden atacar el te, la madera...

si vuelven a aparecer es que algun sitio donde anidaron no ha sido removido.

salir han salido de la harina, muy seguramente de algun paquete que se mantuvo mucho tiempo almacenado (por tu parte o por parte de la tienda).
GXY escribió:yo diria que son gorgojos de la harina (no se si seran lo mismo o familiares). efectivamente invaden toda comida que tengan a la vista, principalmente feculas (harinas, pasta...) tambien pueden atacar el te, la madera...

si vuelven a aparecer es que algun sitio donde anidaron no ha sido removido.

salir han salido de la harina, muy seguramente de algun paquete que se mantuvo mucho tiempo almacenado (por tu parte o por parte de la tienda).

Por la foto que ha puesto estoy casi seguro que son escarabajos del tabaco. Los de la harina son más alargados.

Escarabajo del tabaco:
Imagen
https://en.wikipedia.org/wiki/Lasioderma_serricorne

Escarabajo de la harina:
Imagen
https://en.wikipedia.org/wiki/Confused_flour_beetle
Los dos son más feos que un gato sin pelo comiendo limones [buuuaaaa]
Pues mucho me temo que tienes razón y nada tiene que ver con la comida, al contrario de lo que comentan los compañeros... Lo que tienes es carcoma, como la de la imagen:

Imagen

Lo sé bién porque la he sufrido... Así que vas a tener que comprar carcomil, quitar toda la comida de enmedio, y fumigar bién todo...
Pero la carcoma, se alimenta solo de madera no? Y suele hacer agujeros y canales dentro de la madera. Yo en mi caso no tengo de eso, tenían los nidos en el aglomerado, pero no han perforado la madera ni nada eso. Sin embargo en la comida si han perforado las bolsas de pasta y se han metido.
Menudo jaleo de bichos son todos muy parecidos!
No creo que sea carcoma. La carcoma, como se puede ver en la foto que ha puesto sirdrak, tiene rayas en el cuerpo. El que has puesto tú parece que tiene el cuerpo liso como el escarabajo del tabaco.
loscar escribió:Pero la carcoma, se alimenta solo de madera no? Y suele hacer agujeros y canales dentro de la madera. Yo en mi caso no tengo de eso, tenían los nidos en el aglomerado, pero no han perforado la madera ni nada eso. Sin embargo en la comida si han perforado las bolsas de pasta y se han metido.
Menudo jaleo de bichos son todos muy parecidos!


Entonces seguramente se trata de Stegobium paniceum, o carcoma del pan (también conocida como escarabajo de la droguería), que se parece mucho a la carcoma que solemos encontrar en los muebles de madera pero se alimenta de harina, cereales y pan. Sin embargo, a pesar del nombre y de su aspecto, no es realmente una carcoma, sino una especie de gorgojo. Aquí puedes ver varios de los insectos típicos que asolan nuestras cocinas... http://ento.psu.edu/extension/factsheets/es/es-cereal-and-pantry-pests

A las polillas de la harina de maiz también las he sufrido (el descubrimiento fué bastante asqueroso, pues cuando las larvas salen de los huevos se van todas derechas hacia arriba, y me encontré cientos de gusanitos blancos de cabeza marrón colgando del techo). Tanto estas como la carcoma del pan, generalmente vienen 'de visita' en la comida que compramos. Lo mejor es guardar todos estos alimentos dentro de tarros de cristal o recipientes de plástico duro que queden herméticamente cerrados, y en el caso de infusiones, no dejarlas que pasen demasiado tiempo en la despensa si no han sido consumidas, y comprarlas preferentemente de las que vienen en bolsitas individuales.

jorge5150 escribió:No creo que sea carcoma. La carcoma, como se puede ver en la foto que ha puesto sirdrak, tiene rayas en el cuerpo. El que has puesto tú parece que tiene el cuerpo liso como el escarabajo del tabaco.


Es posible, pero tal como está hecha la foto es imposible saber si tienen las alas lisas o rayadas (no se aprecia porque la foto no está hecha lo suficientemente cerca). Pero fijo que es una de estas dos especies.
Carcoma y aglomerado es una combinación imposible, el aglomerado está hecho de "mierda" con adhesivos y productos químicos varios.
yo tambien las tenía.

solucion limpiar y guardar toda la comida en cacharros hermeticos.
Estoy desesperado. Tengo la cocina en cuarentena y todos sacado de los armarios. Limpiado con amoniaco a fondo.
Hace un rato entro y 2 en el techo. No es antes q se veían montones. Pero 4 o 5 al día si veo.
Estoy aún paso de pillar un lanzallamas y limpiar la cocina
Tened cuidado, a ver si al final con tantos insecticidas no acabáis vosotros intoxicados. Es posible que tengan nidos detrás de los armarios, lo que es entre armario y pared.
Eso es lo q temo... Si eso es así, el problema es gordo, Xq tengo q llamar a un carpintero para q me desarme el mueble
yo esperaría a limpiar primero y guardar toda la comida en cacharros bien herméticos.

yo hice eso y desaparecieron sino todas la mayoría.
con amoniaco no resuelves nada y te va a dar un chungo como estes mucho rato ahi.

la lejia es mas efectiva para la limpieza.

yo he tenido casos con carcoma y con "gorgojo de la harina", y estos ultimos eran redonditos, no alargados. pero bueno. da igual.

yo en tu lugar, me buscaria un vaporizador (vale el de cualquier bote de limpiacristales o multiusos que tengas, de estos de "fuchi-fuchi") y le echaba una mezcla de 50% lejia (lejia de la normal, de la de bote amarillo, nada de inventos con detergente) 50% agua, y mantenia ventilando unos dias. insistir en recovecos donde no hayas pasado ya con otros productos.

y para proxima vez, hay dos consejos de almacenaje que son buenos.

1.- pasar las harinas a envases cilindricos con tapa lo mas hermetica posible, limpios. pueden ser de metal, cristal o plastico. la cuestion es sacarlos del paquete en el que vienen.

2.- lo de congelar la harina funciona. yo no lo hago, pero si, funciona. si en esa harina viene algun gorgojillo o larvas, eso lo mata todo. congelar 48 horas y luego dejar descongelar a temperatura ambiente.

y si yo fuera tu, cambiaria de proveedor de harina.

todo esto lo digo porque estoy bastante seguro que han venido de ahi, aunque tambien puede ser carcoma y tener el problema en el mueble, o venir del exterior.

hal9000 escribió:Carcoma y aglomerado es una combinación imposible, el aglomerado está hecho de "mierda" con adhesivos y productos químicos varios.


los adhesivos y resinas del aglomerado tambien se los comen si se tercia xD

yo si he visto carcoma en aglomerados. y mucha. [burla3]
Tengo fotos del nido q encontré en el aglomerado pero no me deja subir la puñetera foto
Yo creo q Carcoma no es... Y por algún extraño suceso han criado en las laterales de las lejas de la despensa q es aglomerado...si pudiera subir la dichosa foto lo comprenderíais mejor.
Esta tarde vuelvo al ataque, voy a volver a vaciar todos los armarios y mirar bien todas la lejas y limpiar.
Pero si hubieran anidado en otro armario, pasaría como tenía la despensa, q era abrirla y siempre veías varios y en gran cantidad. Eso no me pasa en ningún armario, y los que veo ahora están siempre en el techo o paredes.
A mí me parecen gorgojos, como los que salen en las legumbres.
21 respuestas