› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Enanon escribió:no pasas la prueba de gases y lo tira? que se ahorre de eos 7.000€ 6.800€ y arregle el que tiene, digo yo.
redscare escribió:Coche nuevo por esa pasta (PIVE o no) no creo que tenga muchas opciones aparte de Dacia. Mejor segunda mano como han dicho.
Enas escribió:El mio con 20 años no paso la primera vez los gases,luego le meti limpia inyectores y varias cosas que me aconsejaron,ir con el coche calentito a la itv y lo paso sin problemas.
Si no va bien de dinero no veo la opcion de un coche nuevo.
seaman escribió:Si no pasa de los gases que limpie el motor digo yo.
Anda que gastarse 6000 pavos por eso.
sator23 escribió:Gracias a todos por contestar. Puntualizo unos detalles.
1) El coche tiene que ser nuevo, no quiere ni oír hablar de segunda mano. Quiere garantía y un coche a estrenar. Esto es innegociable.
2) La pasta la tiene incluso para pagarlo a tocateja, pero no se quiere quedar con la cuenta pelada.
3) Los 7.000 euros que quiere gastarse en realidad son 9.000 (7.000 + 2.000 del plan PIVE por el vehículo viejo)
4) En el taller son conocidos de toda la vida y le intentaron hacer todos los trucos posibles para pasar la ITV, fueron dos veces y las dos lo tiraron para atrás.
5) Lo que realmente necesito es recomendación de coches nuevos dentro del segmento económico. No soy muy entendido, pero entre un Panda, un Kia baratillo y un Dacia Sandero... Vamos, coches pequeñitos, de tres o cinco puertas que se defiendan bien en ciudad y viajes no demasiado largos.seaman escribió:Si no pasa de los gases que limpie el motor digo yo.
Anda que gastarse 6000 pavos por eso.
Has descubierto la pólvora tú. Ya han hecho todo lo posible mecánicos profesionales y no hay alternativa más que cambiar el catalizador (1500 pavos)
[AndroMel] escribió:¿Y de seguro que puede entregar el coche viejo sin tener la ITV al día?
Soothered escribió:PD: Tata ni se te ocurra...
Soothered escribió:El PIVE no exige antigüedad mínima, el mismo día que se transfiere se puede dar de baja inmediatame
Enas escribió:Soothered escribió:El PIVE no exige antigüedad mínima, el mismo día que se transfiere se puede dar de baja inmediatame
Creo que no,tienes que tenerlo un minimo,3 meses creo. Aunque no estoy 100% seguro
ryu85 escribió:Por 7000 euros no creo que te de para mucho, creo que el dacia sandero ronda los 9000 euros y sin ningún extra, vamos con dirección asistida y para de contar, para eso mejor comprarse un coche decentillo de segunda mano de hace 5-6 años que tendrá muchas mas comodidades.
PS2HACKER escribió:hazme un favor, coge el coche y pisale fondo con marchas cortas durante 40km y luego te pasas por la itv.
Mano de santo y sino desmientemelo
Un Sandero o un Logan cuestan menos que eso, con el PIVE gasofa están en 7000 y algo, con aire, mp3, abs, airbag y esp. Ah y 5 años de garantía, también con glp cuesta casi lo mismo y si tiene suerte de tener glp en tu zona el consumo es ridículo.
melkhior escribió:PS2HACKER escribió:hazme un favor, coge el coche y pisale fondo con marchas cortas durante 40km y luego te pasas por la itv.
Mano de santo y sino desmientemelo
Si el catalizador está estropeado ya me dirás tu que consigues yendo a fondo.
PS2HACKER escribió:melkhior escribió:PS2HACKER escribió:hazme un favor, coge el coche y pisale fondo con marchas cortas durante 40km y luego te pasas por la itv.
Mano de santo y sino desmientemelo
Si el catalizador está estropeado ya me dirás tu que consigues yendo a fondo.
no me fijé que mencionó lo del cat pero si no fuera lo de cat estropeado, con pisando fuerte en marchas cortas se limpia la suciedad que va acumulando y que también hace que salgan mal los gases en itv y sé de muchos casos que era eso.
Además como es el coche de su novia podría encajar porque las mujeres no suelen pisarles de vez en cuando y eso con los años afecta también.
Si el cat esta estropeado se escucha por el sonido a lata y como chocando platos de porcelana.
peppymus escribió:PS2HACKER escribió:melkhior escribió:Si el catalizador está estropeado ya me dirás tu que consigues yendo a fondo.
no me fijé que mencionó lo del cat pero si no fuera lo de cat estropeado, con pisando fuerte en marchas cortas se limpia la suciedad que va acumulando y que también hace que salgan mal los gases en itv y sé de muchos casos que era eso.
Además como es el coche de su novia podría encajar porque las mujeres no suelen pisarles de vez en cuando y eso con los años afecta también.
Si el cat esta estropeado se escucha por el sonido a lata y como chocando platos de porcelana.
a ver a ver aqui estais mezclando churras con merinas![]()
![]()
![]()
En primer lugar hay que diferenciar entre coches gasolina y coches diesel (sus sistemas de anticontaminacion son parecidos pero llevan elementos diferentes. tambien depende del año del vehículo el coche llevara unos componentes u otros...)
Por lo tanto un coche gasolina con un catalizador no "se limpia por pisarle" sino que el catalizador empieza a "funcionar" (https://www.youtube.com/watch?v=PbiNmhD6vzk para abreviar el catalizador cuando se "calienta" es cuando comienza a funcionar, los gases de escape NOx atraviesa ese catalizador con metales precioso y esto produce una reacción química para convertirlos en gases no contaminantes y agua. Pero tiene que estar caliente para funcionar) de ahi que te digan que te des una vuelta y vuelvas
En cambio en un diesel llevan DFP o FAP el cual se encarga de que a groso modo " no salga tanta mierda por el escape" y este funciona cuando el vehiculo esta rodando durante un tiempo a una velocidad constante entra en juego la llamada "pirólisis" osea una autoregeneracion del FAP (de ahi que muchos diesel que se les haga ciudad peten la anticontaminacion por llevarlos bajos de RPM y de no darles un viajecito de vez en cuando...)
Como digo el tema de la anticontaminacion es muy complejo y hay que ver el año, si es diesel o gasolina y lo que lleva el vehículo, dependiendo de eso puede llevar EGR, FAP, Catalizador ETC....
En resumen siempre que vamos a la ITV es importante llevar el coche caliente, sea diesel o gasolina y en diesel sobretodo pegarle unos estrujones (con el coche caliente SIEMPRE) no le viene mal.
un saludo
Plan PIVE 6
Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PLAN PIVE 6).
La renovación de las flotas de transporte se ha mostrado como una de las más eficientes medidas para la reducción del consumo energético, con efectos adicionales positivos en materia ambiental y de seguridad vial. En este sentido las experiencias del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente, en sus cinco convocatorias (Planes PIVE, PIVE-2, PIVE-3, PIVE-4 y PIVE-5), establecidas respectivamente mediante las Resoluciones de 28 de septiembre de 2012 y 31 de enero de 2013, de la Secretaría de Estado de Energía, por las que se publicaron las de 24 de septiembre de 2012 y de 30 de enero de 2013, del Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, y por los Reales Decretos 575/2013, de 26 de julio; 830/2013, de 25 de octubre, y 35/2014, de 24 de enero, con el objetivo de sustituir un total aproximado de 540.000 vehículos antiguos con las mismas unidades de vehículos nuevos, y cuyos fondos se han agotado en un periodo de tiempo muy inferior al inicialmente previsto en estas convocatorias, indica la excelente acogida que ha supuesto este programa.
A su vez, estos Planes han permitido atenuar la fuerte caída de las ventas de vehículos en España asociadas a la crisis económica aliviando los efectos sociales en el sector, y ha supuesto otros efectos positivos en sectores como la publicidad, seguros, talleres, gestorías, concesionarios, etc., así como en el propio Indicador de Precios al Consumo (IPC) que permiten reafirmar lo acertado de su puesta en marcha.
Sin embargo, las previsiones del mercado hacen recomendable mantener o potenciar este tipo de medidas, intensificando la renovación de la flota nacional para reducir la edad media de la misma con vehículos de alta eficiencia energética, favoreciendo el ahorro energético del sector transporte y mitigando sus efectos negativos sobre el medio ambiente. En este sentido, el Gobierno ha tomado la decisión de dotar un crédito extraordinario de 175 millones de euros para dar continuidad a este Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente en su sexta convocatoria (Plan PIVE-6).
El Plan PIVE 6 mantiene la mayoría de los criterios que ya figuraban en las precedentes convocatorias del Programa, relacionados con el límite de precio del vehículo a adquirir, la inclusión de los modelos de menor consumo absoluto, la inclusión de los modelos de menor consumo absoluto, así como la inclusión de aquelos modelos con mayor capacidad de transporte de personas.
Además de ello, se presentan algunas novedades que se relacionan a continuación:
Se incluye una campaña de sensibilización en conducción eficiente asociada a la venta del vehículos en el marco de este programa, a través de presentación y entrega al adquirente del vehículo de un folleto con información de estas técnicas junto con la documentación del vehículo adquirido, así como una breve explicación por parte del punto de venta.
Se incluye la exigencia de presentar el recibo, debidamente abonado, del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del vehículo a achatarrar, actualizado como mínimo al año 2013. El requerimiento de este documento se realiza de cara a garantizar la retirada del parque circulante vehículos de más de 10 años (M1) o 7 años (N1) y cumplir con el objetivo del Programa
Se deja constancia de que se admiten permisos de circulación provisionales, pero cuando se emitan permisos temporales de circulación que incluyen la letra P (con vistas a matricular en el extranjero) se solicitará subsanación a través de la aportación del permiso definitivo.
Para los vehículos turismos (categoría M1), adquiridos por beneficiarios con movilidad reducida y vehículo adaptado: se extiende el apoyo a vehículos de clase energética “C”.
En los casos de vehículos adquiridos de GLP y Gas Natural (Categorías M1 o N1) para beneficiarios con movilidad reducida y vehículo adaptado o miembros de familia numerosa (vehículo de más de 5 plazas): se amplía el nivel de emisiones hasta 180 gr CO2/km inclusive, la ayuda podrá también ascender a 1.500€.
En virtud de lo anterior, se efectúa la sexta convocatoria del «Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente 6 (Plan PIVE 6)», todo ello conforme a las bases que se citan a continuación:
Bases reguladoras
Las bases de este Programa se regirán por el Real Decreto 525/2014, de 20 de junio, publicado en el BOE Núm.155, del 26 de junio de 2014.