plasma o led de 50 o más y varias dudas y reflexiones

Hola a todos.
Hace ya más de un año que quiero comprar una tele y, la verdad, no me hubiera imaginado nunca que pudiera ser tan difícil. Y lo cierto es que para las Navidades del año pasado acabé por decidirme por un modelo para mis padres, no sin mucho indagar y con infinidad de dudas.
Por ello expondré varias dudas y reflexiones sobre el panel que les compré, un plasma g20 de panasonic y a ver si finalmente me acabo por decidir.

Antes que nada, comentar que la distancia de visionado está entorno a los 3 metros, pudiendo ponerme entre 2,50 y 3,50 como mucho. Es decir, pongo un intervalo de distancia grande porque puedo permitirme estas distancias, pero muy probablemente ronda los 3 metros, 3,10 o así. Por ello había pensado entorno a las 50 ".

Los contenidos que se van a usar son todos. Vaya, que es un completito, porque a la mujer y a la niña les va la tdt básicamente, y a mí todo lo demás. Solo uso la tdt para el fútbol, el basket y poco más. Pero ellas si ven bastante tdt.
Entonces, uso la consola cuando puedo, que es poco, pero cuando la uso lo hago periódicamente hasta que me termino un juego. Es decir, que le dedico una parte a la consola.
La quiero usar mucho para el cine en hd, aunque debo advertir que también tengo un ordenador conectado a la tele desde el cual veo las pelis, lo que significa que el uso del ordenador como tal también estará presente.
Por eso digo que el uso de la tele es bastante completito, tdt para las mujeres, pelis para todos, ordenador y consola para mí, teniendo en cuenta que los juegos que más me molan son los de velocidad, los de acción en 3ª persona y los de acción en 1ª persona.
Como veis no escatimo en detalles.

En cuanto a la tecnología la verdad es que el verdadero caballo de troya. Debo comentar que finalmente me decidí por comprarles un plasma g20 de 42 " a mis padres, y eso que estaba acojonado por el tema de retenciones. También es verdad que he leído éste y otros problemas en varios foros, pero la verdad es que en mi caso particular todo lo que me encuentro lo veo un poco al revés de como lo había leído.
Para empezar, en cuanto a los problemas de los que adolece o puede sufrir un plasma yo en mi caso no me he encontrado con ninguno. El tema de retenciones, que es el que más me preocupaba, nada de nada. Bueno sí, una sola vez, hacia el principio de instalarla, me fijé en una muy pequeña y me acojonó, pero nada más. Y creo que me arriesgué con la compra porque desde el principio insistí a mis padres que durante el primer mes no la tuvieran encendida ininterrumpidamente más de hora y media, que cambiaran de canal o algo, pero nada, desde el principio la tele encendida sin límites. No sé hasta qué punto la dejaban encendida en un mismo canal, pero nunca encontré nada más, la verdad. También es cierto que debo advertir que por recomendación de un forero puse los valores durante unos tres meses por debajo de lo normal. Al final dejé más o menos la configuración de THX, si no me equivoco, retocando algun valor y así se quedó.

En cuanto a ruidos nada.

En cuanto a quemados, lógicamente menos.

En cuanto calidad de imagen . . . , es complejo:
- vengo un lcd de unos 7 años atrás (supongo que de los primeros) de 32 " de Phillips, pero de los caros incluso por aquel entonces ya que costó 2100 € si no recuerdo mal. La verdad es que le veo una calidad de imagen muy buena a mi lcd pero debido a su tamaño y a ciertas características la quiero cambiar. Esto es básicamente por el tamaño, porque evidentemente 32 " para unos 2,75 metros es más bien poco.
- el plasma de mis padres, el mencionado g20 de 42 " de Panasonic está en una web de venta de electrónica por bastante buen precio en 50 ", el modelo G20ES concretamente, donde la S creo que significa Silver (color plateado) y la E no lo sé. Como digo es el modelo de mis padres, así que lo he visto en funcionamiento. Pero pensaba que la vería mejor.
En el tema de pelis en hd es donde la veo mejor, pero la verdad es que cuando he ido varias veces al Fnac o al Corte Inglés in situ a ver las teles nunca he visto grandes diferencias, y en alguna ocasión cuando pensaba que se trataba de plasma porque veía una gran calidad de imagen se trataba de led (y también al revés). Las he visto en 3 tipos de contenidos distintos, básicamente imagino que bluray de cine normal y también de dibujos animados para los Leds (tamibén pero menos de tdt) y algo de bluray y tdt básicamente para los plasmas
Pero quiero decir que los leds y lcds que he visto me han parecido por lo general con muy buena calidad de imagen. Pero claro, no es un panel que tengas en casa y puedas trastear con él, con lo cual me dan miedo la infinidad de defectos que les encontrais a los les y lcds de todas las marcas (como también a los plasmas).

Pero he de reconocer que hay algo en el plasma de mis padres que no me acaba. Es cierto que todo el mundo que la ve y les pregunto me dicen que se ve muy bien, pero también es cierto que soy bastante meticuloso y que, además, entiendo que los que les he preguntado pasan bastante más. Por poner un ejemplo, la tele de casa siempre quiero verla lo más de frente que pueda, y a mi mujer le da completamente igual si la ve de frente como si la ve un poco de lado.
Volviendo a la calidad del plasma, como digo, hay algo en la imagen que no me acaba de convencer. Es un tema de color quizá, como si al color le faltara definición, como si se difuminara con los demás, no sé si predominando el verde. Además, el tema de los negros tampoco le veo el qué. Los negros de mi lcd de 7 años, pues los veo negros, no grises, bastante negros, la verdad. Y los leds y lcds que he visto en centros comerciales también los veo completamente negros.
La verdad es que me da mucho reparo.
Mi idea inicial era comprarme una tele "para siempre". Sí, vale, ya sé que es imposible, pero al querer comprar una tele grande pues si había que gastar dinero pero que tuviera calidad y que me durara muchos años (almenos antes duraban mucho) pues fantástico. No es que quiera una tele para toda la vida, en todo caso sé que antes la tecnología me pedirá un televisor mejor. Pero que cuando me comprara otro televisor, que el "viejo" lo pudiera usar en otra sala y con buena calidad.
Pero comento esto porque mi percepción ha cambiado un poco. Apesadumbrado por la dificultad de escoger una buena tele y con reporte de problemas en todas ellas me da que la mejor solución es comrparme una tele que, con un buen tamaño, eso sí, me dure para unos años, teniendo en cuenta que es de suponer que en pocos años saldrá alguna tecnología superior.
Y sí, ya sé que esto de la tecnología es lo de siempre, uno debe en algun momento comprarse un aparato aun a sabiendas de que muy probablemente será mejorado en unas semanas. Pero además de que en ocasiones existen buenos paneles que perduran a lo largo de los años (o eso parece al leer opiniones de los usarios respecto, por ejemplo, a los paneles de Pioneer, o los propios crt), me da la sensación de que a corto o medio plazo sacarán algo (no sé si los oleds o algo parecido) con prestaciones de imagen superiores y más estables (esto ya es una reflexión muy personal, pero me da la sensación de que la calidad de los leds, por ejemplo, ha augmentado mucho, y que en pocos años se deberían eliminar los fallos que salen.
Pero como no quiero esperar tanto por eso quiero comprarme la tele ya. Y así estoy.

En un par de días haré varias pruebas con todo lo que le conecto a mi lcd conectándolo al plasma de mis padres, ya que por ahora el mencionado G20 es el modelo de plasma que más números tiene de caer, porque es de los mejor considerados, si las pruebas que le haré son bastante satisfactorias son las únicas que tendré de primera mano, el precio es bastante bueno para un plasma de 50 ", y bueno, habrá que ver si hay algun led o lcd que me haga cambiar de opinión.

En realidad, y ya acabando, por lo que he visto con mis propios ojos en cuanto a calidad de imagen se refiere y, quizá lo más importante, las sensaciones que a uno le dejan, casi que me gustan más los leds que los plasmas. Debo advertir que el diseño me da absolutamente igual, que el 3D, mientras se deban usar gafas, nunca lo voy a usar con muchas ganas (si lo tengo puede que lo use esporádicamente, porque aunque tiene su qué no entra en mis preferencias el ver siempre una peli con gafas, y por eso el modelo G20, que no tiene 3D, no constituye una desventaja).
Me da la sensación de que debo ser más de Led que de plasma, pero cuando leo las interminables alabanzas hacia el plasma, en especial el de Panasonic, cuando leo que para los cinéfilos (y yo lo soy) nada mejor que un plasma, que para jugar a la consola nada mejor que el plasma (por el tema del tiempo de respuesta), cuando leo todo esto, me hace dudar. Y luego, para más inri, que si este led tiene clouding y si el nuevo y mejor modelo de plasma de Panasonic tiene estelas verdes y que si al otro se le ha muerto el canario.
La verdad es que es una pena que hoy en día tengamos la calidad que tenemos en el mercado, da lástima tener que hablar de problemas de estelas verdes, de quemados, de retenciones, de clouding, de mil cojones más por una tele que al fin y al cabo vale, seguro, más de 100.000 pts, y, es posible, más de 200.000.

En fin, agradecería todas vuestras opiniones, y si queréis añadir reflexiones sobre el tema, siempre será bienvenido. Cuanta más información se tenga sobre ello mejor, y aunque es cierto que a veces le damos más importancia de la que tiene a distintos aspectos de los paneles, no menos cierto es que cuanta más información, si verídica y bien organizada, puede ayudar.
Te llevas el premio al tocho del año

enhorabuena.
ahora un poco más en serio comprar una tele es dificil y más ahora que te puedes meter en el tema de tvs inteligentes con aplicaciones y tal

yo cambie la tele hace un mes y estuve entre plasma y led y acabe cogiendo led. porque los plasma aunquea el reisgo de que,mados y tal cada vez es menor pues preferi no arriesgarme
al final cogi la 42lv3550 de lg y estoy muy contento con ella
No sé si darte las gracias por el premio o no . . . , pero la verdad es que a veces . . . me paso.
Gracias ahora sí por tu opinión. ¿Alguien más quiere aportar algo?
Confieso que me he aburrido de leerte cuando me quedaban tres párrafos :p , pero hasta entonces he leído tus divagaciones. XD

Lo primero: no hay una TV para toda la vida, la tecnología tiene siempre fecha de caducidad (¿usas todavía tu video VHS? :-| )

¿Quieres una buena TV? tú mismo te has contestado: Panasonic 50G20. 50 pulgadas, certificada THX (pones ese modo y te olvidas), modelo descatalogado y que puedes conseguir a día de hoy por muy buen precio. ¿Ángulo de visión? no tiene, es plasma. ¿Para videojuegos? no hay input lag en el plasma. ¿Retenciones? no tiene, son casi un mito y más si no te sobras con el contraste y brillo y usas el modo THX (olvídate de rodajes y de movidas extrañas). ¿Contraste? de sobra, negros profundos. Entradas de sobra (¿4 HDMI's tenía?), no se, salvo alguna pijada no tiene ningún defecto grave. ¿Qué es gris y tal vez no te convence el color?....Lo único malo es que solo pivota 15º sobre la base y que pesa tres cojones.

Me ha parecido leerte que no te convence el plasma, ¿preferieres la saturación de color de los LCD-LED? hazte con uno entonces. Si quieres imagen brillante y una TV ultrafina, el plasma no es lo tuyo.

Realmente no hay tele buena o tele mala. Hay distintos presupuestos, necesidades, usos, distancias de visionado, contenidos y preferencias. Un plasma es más pesado que un LCD-LED, menos fino y por lo demás, en relación calidad-precio ahora mismo no tiene rival. Una LCD-LED con las mismas prestaciones que la Panasonic que te comento se te va a los 2.000 pavos.

Tú mismo. Lo que estés dispuesto a pagar. Pero no puedes pedir lo mismo que esa Pana a un LED a ese tamaño de pulgada al mismo precio. Pero ni de coña además. Salvo liquidación mosqueante (devoluciones y tal) o segunda mano.
Por si te ayuda en algo te daré mi opinión. En mi caso tengo un plasma Panasonic 42PZ85 que ya tiene si no me equivoco 3 añitos. En ese momento los LEDs eran si no me equivoco una novedad reciente, valían un dineral y la relación calidad/precio era pésima. A día de hoy la cosa ha cambiado, buena parte de mis amigos han acabado con LCDs "LED", he tenido la oportunidad de probar unos y otros (incluidos los nuevos Panasonic) sobre todo para lo que más me gusta, disfrutar del cine.

La conclusión a la que he llegado es que todavía no he visto ni un solo LCD que se vea tan bien para cine como mi "antiguo" plasma, ni siquiera las últimas generaciones LED. No obstante los TVs LCD de LEDs se ven actualmente escandalosamente bien... el problema con los "negros" es que cuando solo hay negro, sí se ve negro porque se apaga la retroiluminación, pero cuando hay mucho contraste la cosa cambia, si bien es cierto que te puede parecer que se ve negro, en realidad no lo es, pero en el contraste nos parece negro, y esto pasa con el plasma también, solo que aquí por así decirlo tenemos mayor rango dinámico y se aprecian más diferencias de tonos. Yo no sé como serás tu de "tikismikis", pero yo lo soy en extremo, en mi caso tengo un HTPC conectado al plasma, con 7Tb para mi colección de pelis y series, todo lo descargo y navego desde el plasma y no tengo problemas de quemados, retenciones las hay, pero normalmente duran como 5 minutos y solo se ven si la pantalla se queda en negro totalmente y estas a un palmo.. y como no se da esa circunstancia, para mi como si no existieran.
El color lo puedes calibrar en el HTPC, también el rango de negros y el formato de pixel (lo ideal es YCbCr 4:4:4 o 4:2:2 para cine/video) y lo que ya habrás visto que es imprescindible para no tener judder es reclock (mucha gente no se da cuenta del efecto de la conversión del framerate (23,976 a 24p o 24p a 50p..60p...) se me revuelve el estómago con el más mínimo o ligero amago de microsalto (y como digo hasta ahora la mayoría de la gente que usa HTPCs o incluso reproductores multimedia no se da cuenta a pesar de que sea un problema contínuo). Bueno, que me desvío del tema... XD

Por lo que he podido probar y ver, opino que los "LEDs" actuales son muy buenos y cumplen perfectamente para todo, es cierto que inevitablemente para cine, se verá con más calidad la imagen de un plasma, pero la diferencia va a ser pequeña y solo lo notarás si lo comparas con uno, sino te acostumbras y te parece "perfecto" ;). En mi caso no juego, pero sí he visto las estelas verdes en mi plasma en algún juego que he puesto para probar, y también mi plasma tiene un problema de falta de estabilidad en zona de bajo contraste (da como un cambio de tono repetitivo), pero que a día de hoy está resuelto.
Puedes decidir también mirando la funcionalidad, si tiene algun tipo de conectividad que te pueda resultar interesante, que reproduzca de forma nativa archivos...

En mi caso cuando compré este Panasonic sabía que la TDT HD era inminente pero me daba igual que no tuviera sintonizador HD, ya que lo uso como "monitor" del HTPC, nunca veo nada a través de la sintonizadora del TV, todo a través del HTPC (que además se ve mejor y tengo timeshift ;) )

Creo que es en los juegos donde el plasma va a tener su punto más debil a pesar de que como bien has dicho el tiempo de respuesta es mucho menor al de un LCD, las estelas verdes pueden llegar a resultar insoportables, claro que eso si que varía mucho con la persona.
También te digo que para deportes también se ve mejor el plasma, a pesar de que los LEDs actuales son muy rápidos siguen siendo tremendamente lentos a comparación de la respuesta de pixel de un plasma, con los barridos rápidos se nota mayor claridad en el plasma, claro que tampoco creo que este sea un factor muy importante.
Te recomendaría que intentaras "acoplarte" en casa de amigos que tengan un tipo y otro de TVs que probablemente te ayudará a decidir, además de poder probarlas en las condiciones adecuadas de iluminación (luz relativamente escasa en la sala y nunca desde en frente de la pantalla).
A día de hoy si tuviese que volver a cambiar volvería a coger un plasma para el salón que es donde veo las películas, pero en una habitación tengo un "pequeño" LCD de 22" que me viene genial ya que me lo llevo de camping y se ve de maravilla incluso con un día despejado y soleado, algo impensable para un plasma que necesita de unas condiciones de iluminación determinadas en la sala para poder disfrutarlo, algo que es mucho mejor en los LCDs LED.

En fin, espero no haberte dejado exactamente igual que como estabas ;)

Saludos.
Muchas gracias por vuestras opiniones, siento no haber contestado antes. Intentaba hacer las pruebas que prometí pero aun no he tenido tiempo.

Respecto a teles buenas y teles malas, yo no he dicho que haya tal diferencia, aunque no entiendo cómo es posible que sólo se encuentren errores importantes en productos en los que sólo tendría que haber pequeñas apreciaciones de calidad, diseño y prestaciones.
Y esto es lo que hace que no me decida, gracias a estos problemas que conlleva cada modelo.

Quería comentar o preguntar un par de cosas.
La primera hace referencia al bitrate; no sé si hay que llamarle bitrate nominal o overall bitrate o qué. Me refiero a una tasa de bits que varia mucho de tamaño dependiendo de la compresión a la que se somete una película en alta definición para que podamos tenerla con mayor o menor tamaño. He visto archivos de películas que ocupan más de 20 o 30 gigas con, lógicamente, altos bitrates (o intacto del bluray original), y otras que pesan hasta poco más de 1 gb, con una tasa muy pequeña.
Este bitrate del que hablo, ¿en qué medida se nota al visualizar la peli?, ¿pega tirones o se nota en otros aspectos?. ¿Tiene algo que ver con que el medio de visualización sea un led o un plasma, se notará igual?.

La segunda hace referencia al judder. Probablemente sea este el síntoma que más me preocupa a la hora de ver las pelis y supongo que hace referencia a los cortes que se producen en el movimiento y que comentaba al inicio del hilo. Pero, ¿es algo exclusivo del framerate?, ¿no tiene nada que ver con la tecnología del panel?. Yo pensaba que quizá el hecho de tener una tele vieja hace que los movimientos a veces sean bruscos.
Por otro lado, ¿cómo lo logro solucionar?, ¿qué es eso de reclock?

Por último comentar que no tenía ni idea de que en los plasmas se veían estelas. A ver si en breve puedo probarlo y comento
Saludos
¡Subo el mensaje!
A ver si alguien se anima y pone su opinión al respecto (y además si quieres dilucidad algo sobre el tema del movimiento . . . y los 24p)
Lo vuelvo a subir.
Es que es un aspecto muy importante que me puede hacer decidir la compra de la tele . . .
7 respuestas