Plataformas, obsolescencia programada y el periplo del capitalismo

Hola amiibos.
El eterno dilema, cambiar de plataforma, ¿si?, ¿no? depende de a donde quieras ir. A día de hoy, merece la pena pagar por un micro de 8ª gen? o es tirar el dinero, debería ser ridículamente barato?¿ tengo un i5 del 2013, 3570k y aunque estoy contento y ahora mismo mi ordenador funciona relativamente bien a veces me da por mirar, me entusiasmo la 8ª gen, por el salto cuantitativo que parecía que tenia con la linea que seguía intel y estuvieron muy bien de precio hasta que se inflaron.
Me habría gustado pillar un i7 8700k y renovar mi PC, creéis que es buen momento para pillar ese micro?¿ o mejor ir a por lo ultimo. Habría problemas para encontrar placa para este pepino?
PLK1 escribió:Hola amiibos.
El eterno dilema, cambiar de plataforma, ¿si?, ¿no? depende de a donde quieras ir. A día de hoy, merece la pena pagar por un micro de 8ª gen? o es tirar el dinero, debería ser ridículamente barato?¿ tengo un i5 del 2013, 3570k y aunque estoy contento y ahora mismo mi ordenador funciona relativamente bien a veces me da por mirar, me entusiasmo la 8ª gen, por el salto cuantitativo que parecía que tenia con la linea que seguía intel y estuvieron muy bien de precio hasta que se inflaron.
Me habría gustado pillar un i7 8700k y renovar mi PC, creéis que es buen momento para pillar ese micro?¿ o mejor ir a por lo ultimo. Habría problemas para encontrar placa para este pepino?


Holas, personalmente creo que es el peor momento posible para comprar un i7-8700k lo más seguro es que el 3700x se lo ventile.
@molina22 no hace falta ir tan lejos, el R5 3600 también se lo ventila y eso que todavía no han sacado BIOS finales.

Saludos.
Con ése título y luego es una consulta sobre comprar un procesador... qué chasco. [decaio]

Pero en fin, en lo que respecta tanto a Intel como a AMD, sus plataformas actuales ya tendrán relevo para el 2020, si no antes. Todo se pega menos la hermosura.
@Ñomo y que querias?¿ un analisis sobre la miseria de nuestras vidas?¿
@PLK1 Al menos algo que tuviese que ver con la "obsolescencia programada y el periplo del capitalismo", a no ser que confundas envejecimiento con obsolescencia y capitalismo con consumismo.

[bye]
@Ñomo, para mi son conceptos que están relacionados pero no voy a discutir contigo sobre nomenclaturas.

@molina22 pq es el peor momento para comprar esta cpu?
PLK1 escribió:
@molina22 pq es el peor momento para comprar esta cpu?

Porqué el dia 8 salen los nuevos Ryzen que probablemente le metan un repaso a menor precio.
O si quieres este si o si (no veo ahora el motivo pero bueno) probablemente baje de precio.
PLK1 escribió:@Ñomo, para mi son conceptos que están relacionados pero no voy a discutir contigo sobre nomenclaturas.

@molina22 pq es el peor momento para comprar esta cpu?


Sin meterme en discusiones de ninguna clase, la obsolescencia programada no tiene nada que ver con el envejecimiento de un procesador u otro componente. Tu procesador puede envejecer y quedarse corto para ejecutar ciertas aplicaciones o juegos, pero eso no quiere decir que Intel haya dicho: "Pues este para 2020 va a rendir mal", es que por potencia ya se queda corto. Seria obsolescencia programada si tu procesador tuviera una fecha limite de vida programada por el fabricante, por ejemplo: compras tu CPU en 2012 e intel dice que para 2017 ya va a dejar de funcionar y morira. Sin embargo los procesadores suelen durar bastante, lo que resista en si el componente, por ahi tengo rulando una grafica del 2004 con bastantes años y tralla a sus espaldas, y un Athlon 64 3800+ bastante antiguo tambien. Por lo que no, no estan necesariamente relacionados. El consumismo y el capitalismo pues pueden llegar a estarlo, sin ser necesariamente lo mismo.

En cuanto al tema del hilo, si aún estas contento con el rendimiento de tu ordenador, veo una tonteria cambiar componentes por cambiarlos. En cualquier caso, si fueras a cambiar de ordenador ahora, ve a por un AMD, calidad/precio estan mejor que los intel.
SaulRC1 escribió:
PLK1 escribió:@Ñomo, para mi son conceptos que están relacionados pero no voy a discutir contigo sobre nomenclaturas.

@molina22 pq es el peor momento para comprar esta cpu?


Sin meterme en discusiones de ninguna clase, la obsolescencia programada no tiene nada que ver con el envejecimiento de un procesador u otro componente. Tu procesador puede envejecer y quedarse corto para ejecutar ciertas aplicaciones o juegos, pero eso no quiere decir que Intel haya dicho: "Pues este para 2020 va a rendir mal", es que por potencia ya se queda corto. Seria obsolescencia programada si tu procesador tuviera una fecha limite de vida programada por el fabricante, por ejemplo: compras tu CPU en 2012 e intel dice que para 2017 ya va a dejar de funcionar y morira. Sin embargo los procesadores suelen durar bastante, lo que resista en si el componente, por ahi tengo rulando una grafica del 2004 con bastantes años y tralla a sus espaldas, y un Athlon 64 3800+ bastante antiguo tambien. Por lo que no, no estan necesariamente relacionados. El consumismo y el capitalismo pues pueden llegar a estarlo, sin ser necesariamente lo mismo.

En cuanto al tema del hilo, si aún estas contento con el rendimiento de tu ordenador, veo una tonteria cambiar componentes por cambiarlos. En cualquier caso, si fueras a cambiar de ordenador ahora, ve a por un AMD, calidad/precio estan mejor que los intel.


No puedes negar que en cuanto están escatimando en calidad de componentes,se sabe por parte del fabricante que está acortando la vida del producto...y definiendo un ciclo de vida que a ellos realmente no les interesa hacer muy largo.
Aunque hoy en día ya no es como hace 10 años en que los condensadores eran basura y se hinchaban y teníamos en el SAT que ir cambiando....ahora son japoneses y en teoría duran miles de horas! Quien sabe...a un amigo le acaba de morir su placa base inesperadamente...una h81 creo que gigabyte..y ahora ya no hay stock de nuevas... así que o compra una usada (con su ciclo de vida ya en parte consumido) o a ver qué hace con su i7 4770+RAM DDR3....lo malvende? Lo mete en un cajón??
Como aficionado al hardware retro, lo estoy flipando con el hilo.

Si se trata de confundir a drede churras con merinas, vale; pero no encontrar repuestos para algo que no se fabrica, o que una plataforma tenga un relevo cada dos años. no tiene nada que ver con la obsolescencia programada, que como bien han indicado es la implantación por parte del fabricante de un límite de uso.

Hoy en día existe un buen y extenso mercado de segunda mano, que te permite encontrar componentes de prácticamente cualquier plataforma, pero en fin.
@joanvicent Por supuesto que no te lo niego, pero aun así no esta preprogramado un limite exacto de horas para su uso, que es en lo que se basa la obsolescencia programada.

Una placa base estropeada se puede reparar, a no ser que lo que falle sea irreemplazable, en este caso el chipset. La mayoria de piezas presentes en las placas base son de facil acceso y muy baratas, lo mismo con otros componentes, por lo que la empresa realmente no limita tus opciones, a no ser que tengas la mala suerte de lo que ya he comentado antes.

La tecnologia irremediablemente avanza, y es logico que una vez se queda desfasado un socket, se actualice a uno nuevo y se dejen de fabricar los antiguos, pero eso no implica que tu ordenador vaya a petar justo en esa fecha en la que cambian a un socket diferente (me ahorrare mi opinión en cuanto a Intel en este aspecto, que ese es otro tema aparte).
Es el peor momento posible para comprar un octava generación. Primero porque ya está la novena en el mercado y segundo porque en 1 semana AMD saca sus nuevos procesadores que van a ser bastante más interesantes que lo que tiene ahora intel.
Vale, quiza obsolescencia es demasiado, pero en cierto modo te van obligando a cambiar de equipo... una manera de obligarte a consumir nuevo hard y dejar el anterior desfasado, si, ahora con mi pc puedo durar años, pero si quiero estar al dia para jugar o trabajar... llega el dia que adios al soporte a tu SO, ves que no puedes usar ciertas aplicaciones o ejecutar determinados juegos, esto es una realidad, no pasa con tanta frecuencia como para cambiar de equipo cada año, ni cada dos, ni tres por suerte. Queria haber desarrollado mas el tema pero no tenia tiempo/ganas pero parece un debate interesante.
Hola,

Partiendo de la base de qué me encanta el hardware, sobre todo el antiguo te voy a dar mi punto de vista. El hardware se queda obsoleto cuándo lo que quieres realizar el hardware no puede (o va a su ritmo). Es cómo si queremos ir desde Galicia hasta Cádiz con un Seat Marbella, lo podemos hacer, pero con sus limitaciones. Cada vez que se presenta un componente nuevo se muestran gráficas de que es x% más rápido que el anterior, vale si... eso está muy bien, ¿Pero cuánto es ese % al usuario final? Y en ese caso las empresas se callan , los fanboys te van a ir diciendo que si, que se nota muchísimo, bla bla bla...

Lo mismo pasa con el tema de los juegos o de los sistemas operativos, si quieres estar a la última tendrás que actualizar (véase Apex con los procesadores 775 o Windows 7 con los procesadores que no llevan el conjunto de instrucciones SSE2)

Respecto a tu procesador, si te va bien, yo no lo cambiaba, otra cosa es que se te quede corto y quieras comprar otro, Yo antes cambiaría la tarjeta gráfica y le pondría mas memoria RAM.

Un saludo!
Hace poco vi el i7 8700 por 299 nuevo, el 8700k por 325 y el 8086k por 345. Sigue mereciendo la pena irse a la 9a gen sin la necesidad de estar a la ultimisima?? Cual seria el chollo por el que no os importaria pagar por un hardware "desfasado" entiendo desfasado la gen anterior. Debi comprarlo cuando lo vi en su dia por 315 nuevo, llegue a ver tb el 8400 por 165 nuevo.
Ya me habeis quitado la idea de la cabeza pero me gustaria algun dia updradear placa y micro y dar un saltito, joder a partir de esta gen se empezo a notar un incremento real con respecto las anteriores gen que avanzaban un pasito, aqui si que hubo un notable cambio con los nucleos/hilos.
PLK1 escribió:Hace poco vi el i7 8700 por 299 nuevo, el 8700k por 325 y el 8086k por 345. Sigue mereciendo la pena irse a la 9a gen sin la necesidad de estar a la ultimisima?? Cual seria el chollo por el que no os importaria pagar por un hardware "desfasado" entiendo desfasado la gen anterior. Debi comprarlo cuando lo vi en su dia por 315 nuevo, llegue a ver tb el 8400 por 165 nuevo.
Ya me habeis quitado la idea de la cabeza pero me gustaria algun dia updradear placa y micro y dar un saltito, joder a partir de esta gen se empezo a notar un incremento real con respecto las anteriores gen que avanzaban un pasito, aqui si que hubo un notable cambio con los nucleos/hilos.


Ya te han dicho que un 8a generación, ahora mismo, es una mala inversión, porque ya estás comprando desfasado y encima a precio más caro que AMD.

Viste un 8700 por 299€? yo ni por 250 lo compraría ahora con el mercado como está.

Acuérdate que cuando upgradees micro y placa también tendrás que hacerlo con la ram.
deviliban escribió:
PLK1 escribió:Hace poco vi el i7 8700 por 299 nuevo, el 8700k por 325 y el 8086k por 345. Sigue mereciendo la pena irse a la 9a gen sin la necesidad de estar a la ultimisima?? Cual seria el chollo por el que no os importaria pagar por un hardware "desfasado" entiendo desfasado la gen anterior. Debi comprarlo cuando lo vi en su dia por 315 nuevo, llegue a ver tb el 8400 por 165 nuevo.
Ya me habeis quitado la idea de la cabeza pero me gustaria algun dia updradear placa y micro y dar un saltito, joder a partir de esta gen se empezo a notar un incremento real con respecto las anteriores gen que avanzaban un pasito, aqui si que hubo un notable cambio con los nucleos/hilos.


Ya te han dicho que un 8a generación, ahora mismo, es una mala inversión, porque ya estás comprando desfasado y encima a precio más caro que AMD.

Viste un 8700 por 299€? yo ni por 250 lo compraría ahora con el mercado como está.

Acuérdate que cuando upgradees micro y placa también tendrás que hacerlo con la ram.


Ya se que tb hay que tener en cuenta la ram. ¿Y como esta el mercado amiibo?
No hay que comprar intel, hay que comprar AMD... pues nada no compramos intel
Ahora mismo es un buen momento para renovar la plataforma, especialmente AMD el 3600 tiene un precio derribo, con una placa base b450 con bios actualizada + 16gb de RAM tienes equipo para muchos años.

De todas formas teniendo el i5 sobre todo con overclock puedes prescindir de actualizar y renovar únicamente la gráfica, si te lo piensas mucho cuando quieras ya no podrás, se rumorea que varias compañías están volviendo a pactar subir los precios de las memorias RAM, de las GPU y SSD, así que tú mismo...

En cuanto al tema de obsolencia programa no estoy de acuerdo, yo en mi segundo equipo estoy jugando con un xeon x3470 ( i7 860 1era gen) con 10 añazos me tira todos los juegos a 1440p ultra 60fps sin problema.
PLK1 escribió:
deviliban escribió:
PLK1 escribió:Hace poco vi el i7 8700 por 299 nuevo, el 8700k por 325 y el 8086k por 345. Sigue mereciendo la pena irse a la 9a gen sin la necesidad de estar a la ultimisima?? Cual seria el chollo por el que no os importaria pagar por un hardware "desfasado" entiendo desfasado la gen anterior. Debi comprarlo cuando lo vi en su dia por 315 nuevo, llegue a ver tb el 8400 por 165 nuevo.
Ya me habeis quitado la idea de la cabeza pero me gustaria algun dia updradear placa y micro y dar un saltito, joder a partir de esta gen se empezo a notar un incremento real con respecto las anteriores gen que avanzaban un pasito, aqui si que hubo un notable cambio con los nucleos/hilos.


Ya te han dicho que un 8a generación, ahora mismo, es una mala inversión, porque ya estás comprando desfasado y encima a precio más caro que AMD.

Viste un 8700 por 299€? yo ni por 250 lo compraría ahora con el mercado como está.

Acuérdate que cuando upgradees micro y placa también tendrás que hacerlo con la ram.


Ya se que tb hay que tener en cuenta la ram. ¿Y como esta el mercado amiibo?
No hay que comprar intel, hay que comprar AMD... pues nada no compramos intel


Puedes comprar lo que te venga en gana, pero si abres un hilo y todo el mundo te dice lo mismo igual es que algo de razón tienen.. a veces pasa que la gente no quiere escuchar o leer cosas que no quiere o piensa que algo es mejor cuando no lo es.

Lo de amiibo no lo entendí.
@PLK1 A día de hoy, no merece la pena pagar por un micro de 8ª gen de Intel si no te lo encuentras muy barato, si no, es tirar el dinero habiendo mejores opciones más actuales por los mismos precios.

PLK1 escribió:@Ñomo y que querias?¿ un analisis sobre la miseria de nuestras vidas?¿

¿Con ese título? Si. Yo sí esperaba encontrarme algo así [qmparto]
@deviliban no hace falta que te pongas así. Abro un hilo y pregunto lo que me parece y ya esta. NO hace falta que me sermonees
Qie rarito este chico, abre un hilo con un titulo super interesante y luego es para pedir consejo de un cambio de cpu xd
yosu888 escribió:Qie rarito este chico, abre un hilo con un titulo super interesante y luego es para pedir consejo de un cambio de cpu xd


Y encima no acepta recomendaciones que no sean Intel xD
@Alejandro_Tomas no he pedido recomendaciones para montar un pc, a ver si te enteras. Equis de equis de.
24 respuestas