adriguasas escribió:psipsina escribió:Buscando en google sale que hay una playa lllamada playa canina del Terrón en Huelva, donde están permitidos los perros.
¿Que dices? ¿Eso existe?
Hace unos meses oi por ahi que eso de multar por que el perro estubiese en la playa no era del todo "legal".
Segun me dieron a entender, podian multarte, pero luego con recurrirlas te quitaban la multa por que no esta recogido textualmente en documentos oficiales; que deberian multarte por llevarlo suelto y no por estar en la playa.
PD: Si quieres quue tu perro tenga una vida vete de España y veras lo que es el respeto por la raza canina.
Por mi experiencia en Portugal e Italia se pueden bañar como quieran, a excepcion de unas playas contadas muy turisticas que mejor no pisar y, segun en que sitios, puedes entrar hasta con ellos a establecimientos publicos.
Luego en video he visto mascotas en cafes y restaurantes en Holanda.
PD2:
Vamos a ver una ordenanza municipal del ayuntamiento que gestione la playa en cuestión es un documento oficial, los "oí" son malos consejeros; que se pueda recurrir y ganar, pues igual que cualquier otra multa si hay algo por lo que pueda echarse atrás, o mismo que ese ayuntamiento concreto carezca de ordenanza o apartado concreto sobre animales etc. aunque dudo mucho que hoy en día cualqueir ayuntamiento con demarcación costera no la tenga, y el que haya una cartel de prohibido perros etc ya da que sospechar que seguramente la tengan.
Yo personalmente el consejo es primero informarse si hay alguna playa donde específicamente puedas, además de consultar en el ayuntamiento si existe ordenanza y que dice al respecto.
Ya en una playa con el típico cartel ya chungo, si hay mucha gente es mas que probable que alguien acabe llamando quejándose y entonces zasca.
Lo ideal es la típica cala o playita pequeña donde no va ni dios, que no se yo por ahí por el sur como será aquí en el norte siempre algo encuentras donde no va ni dios y los 3 o cuatro que haya no les va a molestar el perro salvo que se les eche encima a molestar.... pero por ejemplo en la playa donde yo veraneo se prohíben en todas las playas del ayuntamiento con lo cual aun en una cala si me pillan me crujen, con lo que mejor cala vacía o de noche, mi cuñada lo bajada tarde noche para que nadie pudiese quejarse y malo sería y poco probable que fueran expresamente a la playa a multarla.
Como digo lo mejor es que busques la ordenanza de animales del ayuntamiento y ahí te informes, yo lo he encontrado en un par de minutos del que he mencionado, y dudo mucho que hoy en día no la puedas consultar tu también por internet, o en su defecto en el ayuntamiento, que estas cosas es mejor comprobarlas por uno mismo. que la pela es la pela.